edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
19 clics

Ingenieros crean un ventrículo artificial en miniatura que funciona y late como el verdadero

El ventrículo humano artificial en miniatura mide apenas un milímetro de largo, pero funciona y late como el real. Sus creadores realizaron ingeniería inversa, que bombea fluido al igual que lo haría el corazón de un embrión humano. Los ingenieros afirman que con su nuevo modelo es posible “medir el volumen de eyección, la cantidad de líquido expulsado cada vez que el ventrículo se contrae, así como la presión de ese líquido”. En anteriores intentos no se había alcanzado tal precisión.
120 meneos
1005 clics

Un dispositivo de asistencia ventricular hecho por una impresora 3D (ING)  

El estudiante de doctorado de ETH Kai von Petersdorff-Campen ha desarrollado un método para crear productos que contienen imanes usando impresión 3D. Cuando Kai von Petersdorff-Campen decidió fabricar una bomba de corazón artificial utilizando la impresión 3D, no sospechó que su proyecto atraería tanta atención. La pieza fue de muy baja calidad pero funcionó. "Mi objetivo no era hacer una buena bomba de corazón, sino demostrar el principio de cómo se puede producir en un solo paso", dice Petersdorff-Campen.
194 meneos
881 clics
Un ventrículo artificial a escala que ha estado latiendo durante un mes (ING)

Un ventrículo artificial a escala que ha estado latiendo durante un mes (ING)

Investigadores de la universidad de Harvard han desarrollado un modelo tridimensional a escala de un ventrículo izquierdo de corazón humano. El tejido cardíaco está montado sobre una estructura de nanofibras gelatinosas y de poliéster biodegradable en el cual se han añadido células cardíacas humanas. "Tras construir la estructura los investigadores cultivan el ventrículo con miocitos de ratón o con cardiomiocitos humanos a partir de células madre (...) Es entonces cuando las células comienzan a latir... Vía en español: bit.ly/2LC36tZ
20 meneos
70 clics

Este robot blando ayuda a los corazones a latir (ING)  

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y del Hospital Infantil de Boston ha desarrollado un robot blando que tiene la capacidad de ayudar a que el corazón palpite. Este avance resulta especialmente para los más de 42 millones de personas que tienen mermadas las funciones del órgano como consecuencia de la insuficiencia cardíaca. El nuevo robot tiene la ventaja de que no entra en contacto directo con la sangre. Podrá usarse pacientes de trasplante o terapia cardiaca en un futuro próximo. En español: goo.gl/8lGYVV
14 meneos
258 clics

“El corazón se me paró a los 27 años…”

Paula Elena Ramos sobrevivió a una muerte súbita: recoge fondos para la investigación con un libro ilustrado en el que cuenta cómo 'morir' le cambió la vida.
4 meneos
43 clics

Los tres ventrículos

La imagen del cerebro humano durante la Edad Media parte de dos aspectos básicos: uno, que no se hicieron disecciones durante siglos, por lo tanto, no conocían cómo era la estructura real del encéfalo y dos, que lo más importante en la salud y la enfermedad del organismo vivo eran los humores, los líquidos, siguiendo las teorías de Hipócrates. Por lo tanto, lo importante no era tanto el tejido nervioso, que queda apenas esbozado, sino las cavidades en el interior del cerebro que contienen el líquido cefalorraquídeo, los ventrículos cerebrales.
202 meneos
5683 clics
Vivir con el corazón al hombro

Vivir con el corazón al hombro

Germán vive con parte de su corazón fuera del cuerpo. Media docena de personas en España disponen de estas asistencias ventriculares que les permiten prolongar su vida a la espera de un trasplante.
16 meneos
40 clics

El alma en los ventrículos

Herófilo había situado el alma en el cuarto ventrículo y los “espíritus animales” —aquellas cosas que no eran privativas del ser humano como el sistema motor, el encargado de los movimientos— en el propio encéfalo. Galeno extendió estos trabajos de los médicos alejandrinos con respecto al cerebro. hommediaDeclaró que el alma —que era algo inseparable de la mente— no estaba en los ventrículos cerebrales como había dicho Herófilo sino en el propio tejido nervioso del encéfalo.
4 meneos
14 clics

Se implanta un ventrículo artificial como puente al trasplante cardíaco

Este dispositivo se coloca como puente al trasplante cardíaco. Lo que vamos a hacer es optimizar al paciente que está en una situación un poco terminal y conseguir que esa hipertensión pulmonar mejore.
5 meneos
64 clics

La estructura del corazón, por Francesc Torrent-Guasp

Del mismo modo que Galileo Galilei se mantuvo firme al apoyar la teoría heliocéntrica de Copérnico, Francesc Torrent-Guasp, un médico de Denia, se atrevió a socavar los cimientos de las ideas, vigentes durante 500 años, sobre la anatomía y funcionamiento del corazón. El ‘arquitecto del corazón’ Torrent-Guasp descubrió en los años 70, tras diseccionar innumerables corazones de diferentes especies animales en su estudio de Dénia, que la estructura del corazón se trataba de ‘un conjunto de fibras musculares, retorcido sobre sí mismo.
50 meneos
 

Dick Cheney no tiene pulso (ING)

El ex vicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney, de 69 años, fue sometido a una cirugía para la instalación de una bomba cardíaca. El nuevo implante es un dispositivo es un dispositivo de ayuda ventricular (LVAD) que deja a la mayoría de sus beneficiarios sin pulso, ya que impulsa la sangre de manera continua en lugar de imitar el latido pulsátil propio de corazón." Más: www.nytimes.com/2010/07/20/health/20docs.html?_r=1&ref=us Rel.: www.meneame.net/story/ex-vice-presidente-dick-cheney-ingresado-urgenci
46 4 0 K 209
46 4 0 K 209
3 meneos
 

El gen Tbx5 es el vínculo genético entre los corazones de reptiles y humanos (ING)

Científicos del Instituto Gladstone de Enfermedades Cardiovasculares de EEUU han identificado un mismo vínculo genético -el gen Tbx5- que participa en la formación de los ventrículos del corazón, tanto de reptiles como de humanos. El hallazgo, que hoy publica la revista «Nature» en su portada, ayudará a conocer mejor la evolución humana y a entender las malformaciones cardíacas infantiles septo ventricular, uno de los defectos de nacimiento más comunes. www.abc.es/20090903/nacional-sociedad/corazon-reptil-corazon-humano-20
74 meneos
 

Implantan desfibrilador automático a niño 3 años con taquicardia ventricular

[c&p] Adrià, un niño de tres años que padecía una grave taquicardia ventricular que podía provocarle en cualquier momento una muerte súbita, se ha convertido en el primer paciente español de tan corta edad al que se ha implantado un desfibrilador automático, en el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona.
74 0 1 K 337
74 0 1 K 337

menéame