edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.049 segundos rss2
9 meneos
692 clics

Ritual en Japón: mujeres se levantan las faldas para que dioses del mar les den grandes pescas

El santuario Usubae Ryugu, en un acantilado en Tosashimizu, es visitado por pescadores que oran por abundantes pescas. Una vez al año acuden mujeres, por lo general sus esposas, para pedirselo a los dioses del mar, ofreciendoles una mirada a sus genitales. Se alinean al borde, levantan sus faldas y gritan: “¡Danos una gran pesca!”, “¡Si nos das pescado, te lo mostraremos todo!”. Antes usaban taparrabos rojos: “junto con el poder autoritativo de los genitales femeninos, se creía que sumando el rojo se desencadenaría un poder mágico aún mayor”.
20 meneos
84 clics
Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

Explicar por qué hay nitrógeno y cómo llegó aquí es, en cierto modo, conocer una de las razones fundamentales por las que existe la vida, dado que forma parte de los elementos esenciales para crearla. ..
12 meneos
38 clics

Hallan agua carbonatada y materia orgánica en las muestras del asteroide Ryugu

El equipo que ha investigado las muestras del remoto asteroide Ryugu encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, dicen, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio.
279 meneos
1202 clics
Detectan más de 20 aminoácidos en muestras extraídas del asteroide Ryugu

Detectan más de 20 aminoácidos en muestras extraídas del asteroide Ryugu

Más de 20 tipos de aminoácidos, considerados uno de los pilares de la vida, han sido detectados en las muestras del remoto asteroide Ryugu traídas a la Tierra por la sonda espacial japonesa Hayabusa2 hace tres años y cuyos análisis continúan.

Original:www3.nhk.or.jp/nhkworld/en/news/20220606_24/
167 112 2 K 310 ciencia
167 112 2 K 310 ciencia
12 meneos
95 clics

El asteroide Ryugu y el origen de la vida

El 8 de diciembre de 2020 fue un día de júbilo en Sagamihara (Kanagawa, Japón). Ese día llegaba al campus de la JAXA (Japanese Aerospace Exploration Agency) la cápsula de retorno con muestras del asteroide (162173) Ryugu, recogidas por la sonda de la misión Hayabusa 2. No solo era un gran éxito para la tecnología de la exploración espacial. Además, ponía a disposición de los científicos muestras tomadas directamente de la superficie de un asteroide en el espacio, estériles, sin alteraciones ni contaminación.
10 2 3 K 51 ciencia
10 2 3 K 51 ciencia
10 meneos
54 clics

Las revelaciones sobre el origen de la vida que arrojó el asteroide Ryugu

Se publicaron los primeros análisis de compuestos orgánicos en las muestras de Ryugu. Y no decepcionan. Aclaremos que no dan evidencias de que la vida llegara a la Tierra a bordo de meteoritos (panspermia). Tampoco nos ayudan (de momento) a entender mejor cómo fue su origen, ni prueban que los impactos de meteoritos fueran necesarios para ello. Pero los resultados publicados son una buena noticia para quienes tratan de entender la química prebiótica.
9 meneos
38 clics

Análisis preliminar de las muestras de Hayabusa2 del asteroide Ryugu (ENG)

Los asteroides de tipo C se consideran pequeños cuerpos primitivos enriquecidos en agua y compuestos orgánicos, que proporcionan pistas sobre el origen y la evolución del Sistema Solar y los componentes básicos de la vida.
Las características indican que Ryugu es más similar a las condritas CI pero tiene un albedo más bajo, una porosidad más alta y características más frágiles.
21 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran extraño objeto en muestras del asteroide Ryugu

Científicos de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) encontraron un extraño objeto artificial entre las muestras del asteroide Ryugu. “Aún no hemos confirmado el origen del objeto artificial. Se utilizó un proyectil durante la recolección de la muestra y es posible que este sea aluminio separado del cuerno del muestreador en ese momento”.
211 meneos
1977 clics
5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos no parece ser mucho, pero todo depende de la sustancia de la que estemos hablando, lógicamente. Si se trata de polvo de un asteroide cercano, su valor es simplemente incalculable, especialmente si tenemos en cuenta que la agencia espacial japonesa JAXA solo esperaba recoger 0,1 gramos del asteroide Ryugu.
27 meneos
56 clics

Confirman la primera muestra de gas procedente del espacio profundo traída desde el asteroide Ryugu

Se trata de la primera recolección de gas proveniente del espacio exterior. "Este es el primer retorno del mundo de la muestra de un material en estado gaseoso desde el espacio profundo", afirmó la agencia nipona en un comunicado de prensa. Ryuji Okazaki, de la Universidad de Kyushu, aclaró que el gas podría estar relacionado con minerales del suelo del asteroide y que se espera identificar las muestras gaseosas y determinar su edad. Relacionadas: menea.me/21d8z - menea.me/21gif
16 meneos
103 clics

Hay muestras del asteroide Ryugu en la cápsula recibida por Japón

La agencia espacial japonesa (JAXA) ha confirmado una muestra derivada del asteroide Ryugu del contenedor de muestras dentro de la cápsula de reentrada del explorador de asteroides Hayabusa 2. "El 14 de diciembre pudimos confirmar una muestra granular de arena negra que se cree que se deriva del asteroide Ryugu dentro del contenedor de muestra".
Relacionada: www.meneame.net/story/capsula-mision-hayabusa-2-muestras-asteroide-ryu
238 meneos
1828 clics
La cápsula de la misión Hayabusa 2 con muestras del asteroide Ryugu ya ha sido recuperada

La cápsula de la misión Hayabusa 2 con muestras del asteroide Ryugu ya ha sido recuperada

Una curiosidad de la recuperación de la cápsula es que dado que el paracaídas se disparaba con dispositivos pirotécnicos las primeras personas en aproximarse a ella han sido dos artificieros que han comprobado que no quedaba ninguno de estos dispositivos que no se hubiera disparado. Ahora, tras una primera inspección, la cápsula será llevada inmediatamente a Japón, dónde será abierta en una cámara especial llena de nitrógeno para asegurarse de que las muestras no se ven contaminadas de ninguna manera. Relacionada: menea.me/21d3e
8 meneos
103 clics

Japón lanza una bomba sobre el asteroide Ryugu

El impacto artificial de un proyectil en el asteroide Ryugu, realizado por la sonda japonesa Hayabusa 2 el 5 de abril de 2019, sacudió el entorno en 30 metros a la redonda. El objetivo era crear un cráter para tomar muestras del interior del asteroide, que ahora viajan camino de la Tierra.
16 meneos
125 clics

Bennu y Ryugu: historia de dos asteroides

Las casualidades del destino han querido que dos misiones espaciales de retorno de muestras a asteroides cercanos hayan coincido en el tiempo. Por un lado, la sonda japonesa Hayabusa 2 ya está camino de la Tierra tras haber explorado el asteroide Ryugu. Por otro, la sonda OSIRIS-REx de la NASA está a punto de recoger su primera muestra del asteroide Bennu. Pero, además de la coincidencia temporal, lo más sorprendente ha sido el parecido físico de los asteroides. Frente al aspecto «ortodoxo» de un asteroide —o sea, una patata con cráteres— (...)
9 meneos
48 clics

De vuelta a la Tierra desde Ryugu

La sonda japonesa Hayabusa2 retorna a la Tierra después de haber tomado muestras del subsuelo del asteroide Ryugu
13 meneos
115 clics

Hayabusa 2 consigue crear un cráter en la superficie del asteroide Ryugu

Esta imagen puede no parecer gran cosa. Pero sirve de prueba de que la sonda Hayabusa 2 de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ha cumplido con otro de los hitos de su misión.
4 meneos
22 clics

La sonda Hayabusa «ataca» el asteroide Ryugu

Después de la recogida de muestras del pasado 21 de febrero, la sonda japonesa Hayabusa 2 ha llevado a cabo otro de los hitos de la misión: lanzar un proyectil contra el asteroide Ryugu. La maniobra tuvo lugar el 5 de abril de 2019. Previamente la sonda abandonó su zona de espera situada 20 kilómetros del asteroide y se acercó hasta 500 metros.
3 1 7 K -36 cultura
3 1 7 K -36 cultura
37 meneos
85 clics

La sonda Hayabusa 2 está lista para «bombardear» el asteroide Ryugu  

La sonda Hayabusa 2 de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) está lista para empezar con una de las operaciones más ambiciosas de su misión. La idea es hacerle un cráter nuevo al asteroide Ryugu. Para ello a las 6:17, hora peninsular española, del 4 de abril de 2019 empezará a descender hacia la superficie del asteroide. Y a las 4:13 del día 5, a una distancia de unos 500 metros de su superficie, liberará el Small Carry-on Impactor (SCI), uno de los instrumentos que lleva a bordo.
10 meneos
38 clics

Los dos asteroides ‘peonza’: tan parecidos y tan distintos

La sonda Hayabusa 2, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), ha enviado esta semana los primeros datos del asteroide Ryugu, que revelan que es una 'pila de escombros' de origen diverso. Al mismo tiempo, la NASA ha publicado datos sobre el asteroide Bennu, clasificado como potencialmente peligroso por su proximidad a la Tierra. Aunque los dos asteroides se parecen en muchos aspectos, Bennu y Ryugu difieren significativamente en otros
177 meneos
3766 clics
Vídeo de la sonda Hayabusa2 aterrizando y tomando muestras del asteroide Ryugu (ING)

Vídeo de la sonda Hayabusa2 aterrizando y tomando muestras del asteroide Ryugu (ING)  

La agencia espacial japonesa JAXA realizó hoy una conferencia de prensa para actualizar al mundo sobre cómo se llevó a cabo la toma de contacto y la recolección de muestras hace un par de semanas en el asteroide Ryugu. El video fue filmado con la pequeña cámara de monitoreo de Hayabusa2 , CAM-H , que fue financiada por donaciones del público. Se observa un rocío de escombros cuando la sonda golpea la superficie y dispara su bala de tantalio. Los científicos esperan que algún trozo entrara en el colector de muestras. Rel.: menea.me/1u5st
12 meneos
31 clics

Así se escogieron los nombres de la topografía del asteroide Ryugu

Cuando se descubre un asteroide se le pone un nombre provisional que indica el año en el que fue descubierto y el número de orden de los descubiertos ese año. Una vez que se hacen las suficientes observaciones de él como para poder calcular su órbita se le da un número de catálogo, que es asignado aproximadamente en orden de descubrimiento. Por otro lado quien lo ha descubierto tiene preferencia para proponer un nombre para el asteroide a la Unión Astronómica Internacional. Aunque en realidad casi cualquiera puede proponer un nombre.
3 meneos
67 clics

¿Por qué los asteroides Bennu y Ryugu se parecen tanto?

La sorpresa ha sido mayúscula al comprobar que se parece a otro asteroide, Ryugu, al que hace apenas un mes visitaba la agencia espacial japonesa, JAXA. ¿Sabían los investigadores que eran tan similares o también se han sorprendido? ¿Esto significa que es posible que la composición de ambos sea similar? ¿Tienen previsto comparar las muestras?
7 meneos
177 clics

La "asombrosa similitud" de imágenes de los asteroides Bennu y Ryugu

Las primeras imágenes que la sonda espacial Osiris-Rex, de la NASA, ha obtenido del asteroide primitivo Bennu tienen una "asombrosa similitud" con las realizadas desde la sonda Hayabusa2, de Japón, al también asteroide primitivo Ryugu, informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
9 meneos
129 clics

La odisea de los rovers Minerva en la superficie de Ryugu

Las imágenes más espectaculares las captó el rover 1B. Este rover filmó la primera película realizada desde la superficie de un asteroide, formada por quince imágenes. En este corto, pero espectacular vídeo, somos testigos del Sol desplazándose por el cielo de Ryugu. A muchos estas imágenes puede que no les llamen la atención por lo parecido con cualquier paisaje pedregoso de la Tierra, pero lo fascinante es precisamente el hecho de que un pequeño asteroide con una gravedad superficial de unas decenas de microges tenga un aspecto tan familiar.
322 meneos
10239 clics
Vídeo grabado por Rover-1B desde la superficie del asteroide Ryugu (ING)

Vídeo grabado por Rover-1B desde la superficie del asteroide Ryugu (ING)  

Rover-1B tuvo éxito en la filmación de un vídeo en la superficie del asteroide Ryugu! La película tiene 15 fotogramas capturados el 23 de septiembre de 2018 de 10:34 a 11:48. Disfrute las vistas "a pie" desde la superficie de este asteroide! En español: bit.ly/2NGP3Fn
157 165 1 K 468 cultura
157 165 1 K 468 cultura
« anterior12

menéame