edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
137 clics
¿Sabías que la cantidad de aire varía en el vuelo de los aviones? ¿Cómo logran sortear esto y no caer?

¿Sabías que la cantidad de aire varía en el vuelo de los aviones? ¿Cómo logran sortear esto y no caer?

La cantidad de aire disponible en las alturas donde vuelan los aviones varía considerablemente con la altura y eso influye. Por ello, tenemos que explorar las distintas capas de la atmósfera para entender cómo los elementos atmosféricos afectan el diseño de los aviones y la salud de pasajeros y tripulación. Desde la troposfera hasta la estratosfera, cada capa atmosférica revela su impacto en la aviación. Iniciemos nuestra travesía en la troposfera, la capa más próxima a la Tierra, que se extiende hasta 8-15 kilómetros sobre la superficie terrestre, variando según la latitud. Esta región alberga la mayor parte de la actividad humana, destacando el vuelo de los aviones. Por lo general, las aeronaves comerciales mantienen altitudes de crucero entre 10 y 12 kilómetros.
20 meneos
394 clics

Análisis del vórtice polar a finales de noviembre y sus posibles consecuencias para las próximas semanas

Una temporada más, el vórtice polar estratosférico (VPE) se convierte en uno de los elementos meteorológicos más vigilados y en noviembre de 2022 necesitamos de grandes movimientos atmosféricos para que se termine la sequía. El hecho de que su comportamiento tenga una cierta conexión (teleconexiones) con los patrones meteorológicos troposféricos, lo pone en el centro de atención cada otoño e invierno. Rel.: old.meneame.net/story/vortice-polar-esta-emergiendo-ahora-estratosfera
17 meneos
60 clics

A 60 metros más por década: el calentamiento global está haciendo que nuestra troposfera sea cada vez más gruesa

Seguimos descubriendo más efectos del calentamiento global en la Tierra a medida que los datos obtenidos en años de estudios pueden aportar conclusiones. Un informe reciente ha concluido que el cambio climático está provocando que la troposfera esté ganando grosor.
Empecemos por el principio. La troposfera es la capa más baja de la atmósfera, la que tenemos pegada a la superficie del planeta y la que está a una mayor temperatura y humedad. En ella está el aire que respiramos y se eleva hasta unos 6 kilómetros, momento en el que pasada la (...)
6 meneos
50 clics

Bacterias flotando a 10.000 metros sobre nuestras cabezas podrían estar influyendo en el tiempo. [Eng]

Nosotros los humanos tendemos a enorgullecernos de nuestra habilidad para adaptarnos, pero las bacterías nos han ganado en este juego durante miles de millones de años [..] Algunos bichos resistentes pueden incluso sobrevivir en una capa superior de la atmósfera llamada estratosfera, donde un artículo reciente sugiere que pueden tener la capacidad para impactar el tiempo, nuestras cosechas e incluso nuestra salud. [Trad. en #1]
10 meneos
25 clics

El septiembre más frío de los últimos 10 años, a nivel global [ENG]

Las temperaturas globales de la baja troposfera en Septiembre, según las mediciones por satélite de la UAH, han presentado una anomalía con respecto a 1981-2010 de apenas +0,14ºC, lo que las convierte en el Septiembre más frío de los últimos 10 años. La tendencia de calentamiento a largo plazo continúa en +0,13ºC por década.
42 meneos
72 clics

El ozono se dispara en buena parte de España

La organización medioambiental Ecologistas en Acción denuncia los altos niveles de contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular. Con la ola de calor que vienen sufriendo el centro y sur de España desde el cambio de mes, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y carreteras y el incremento del consumo de electricidad producida en centrales térmicas por el uso de aire acondicionado han provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico en buena parte del Estado.
10 meneos
59 clics

Qué es el ozono troposférico y por qué debería preocuparte

Estamos acostumbrados a relacionar el ozono con esa capa mágica que nos protege de las radiaciones dañinas procedentes del Sol y que nos estamos cargando por nuestra mala cabeza. Es totalmente cierto que sin ella no podríamos vivir, pero también es verdad que mucha gente no conoce la cara menos bondadosa del ozono, pues se trata de un gas que a grandes concentraciones puede ser muy perjudicial para la salud.
3 meneos
20 clics

Se confirma que NO hay calentamiento global al menos desde los ultimos 18 años

Los nuevos datos UAH NO muestran ningún tipo de calentamiento para los ultimos 219 meses (18 años), y para los datos RSS en 220 meses, algo mas de 18 años.
3 0 12 K -114 actualidad
3 0 12 K -114 actualidad
195 meneos
10763 clics
Los leviatanes metálicos de Rusia: las antenas troposféricas

Los leviatanes metálicos de Rusia: las antenas troposféricas

Si Miguel de Cervantes en vez de en Alcalá de Henares,hubiera nacido Siberia durante la Unión Soviética y le hubiera dado por escribir una versión a la rusa de El Quijote a buen seguro que al bueno del ingenioso hidalgo,en vez de con los molinos manchegos,le hubiera tocado lidiar con las gigantescas estructuras que abren la entrada de hoy,auténticos leviatanes metálicos que se alzan a día de hoy como recuerdos de otra época en muchas partes de la Federación Rusa. Responden al nombre de "estación de comunicación por dispersion troposféricas"...
39 meneos
41 clics

España lidera la contaminación por ozono troposférico en Europa

La Agencia Europea del Medio Ambiente le atribuye 1.700 muertes prematuras, la cuarta cifra más alta de la UE. El O3 agrede a las vías respiratorias e impide una respiración eficiente, lo que multiplica los casos urgentes de asma, cuenta la investigadora Ana Santurtún No existen sistemas de alerta eficaces a la población para que pueda protegerse de este contaminante cada vez más extendido en el aire
4 meneos
59 clics

SOFIA, el telescopio aerotransportado de la NASA

Este Boeing 747 SP fue adaptado para ser un telescopio que puede hacer sus observaciones en pleno vuelo. Los inicios de esta nave son puramente comercial, voló por primera vez como un avión de pasajeros de Pan Am, luego pasó a manos de United Airlines en 1986 para luego ser parte del equipo de la NASA en 1997. Oficialmente conocido como el Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, SOFIA (Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja), la NASA dice que los datos proporcionados por SOFIA "no se pueden obtener por cualquier otra..
2 meneos
3 clics

Madrid batió en verano los récords de contamniación por ozono troposférico

Este año Madrid ha sido una de las ciudades más contaminadas de Europa por ozono troposférico y ha tenido el verano más contaminado de su historia. Según Ecologistas en Acción, los medidores de la comunidad han registrado niveles récord de este tipo malo de ozono. Las mediciones del aire han superado en agosto el límite anual establecido por la ley. Y, además, durante una quincena del mismo mes, registraban niveles de ozono considerados perjudiciales para la salud por la OMS y las leyes españolas y europeas.
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
6 meneos
161 clics

Ozono malo’: pesadilla veraniega

El calor dispara los niveles de este contaminante peligroso para la salud. Los expertos piden que adviertan a los ciudadanos
8 meneos
48 clics

El límite de ozono troposférico se supera en Cataluña por tercer día consecutivo

Municipios catalanes han superado por tercer día consecutivo el límite máximo de ozono trosposférico, dándose el caso este miércoles en Girona y después de hacerlo el lunes y el martes en la Plana de Vic, ha informado la Dirección General de Protección Civil (DGPC) de la Generalitat en un comunicado. Asimismo, ha advertido de que este miércoles también se podría superar este umbral en otras áreas, como en la Plana de Vic, Alt Llobregat y Pirineu Oriental.
6 meneos
28 clics

El ozono troposférico (a nivel del suelo): Efectos sobre la salud humana, vegetación y producción de cosechas

La sociedad tecnológica contamina todo lo potencialmente contaminable. Día a día, surgen nuevas evidencias de los daños que se causan a la biosfera, salud humana, suelos, aire, aguas, etc. Incluso muchos ciudadanos cultos, se encuentran a menudo desconcertados al hablar del ozono como contaminante, ya que la capa de este instable y oxidante gas, que nos protege de los rayos ultravioletas cuando se encuentra en la estratosfera, resulta ser dañino en la troposfera.
2 meneos
11 clics

Detectan en troposfera monóxido de yodo, que afecta al equilibrio de ozono

Investigadores de varios centros españoles han detectado por primera vez en la troposfera libre monóxido de yodo, un gas que desempeña una importante función en el equilibrio de ozono en esta región de la atmósfera debido a su potencial como destructor de ozono, ha dicho a Efe Olga Puentedura, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
4 meneos
 

El ozono troposférico eleva el riesgo de muerte por enfermedad pulmonar

La exposición a largo plazo a niveles elevados de ozono en superficie, un importante elemento constituyente de la contaminación atmosférica también conocido como ozono troposférico, eleva el riesgo de fallecer de enfermedad pulmonar, según un estudio de la Universidad de Nueva York. El trabajo, que se publica en la revista 'New England Journal of Medicine', evaluó el impacto del ozono en la salud respiratoria a lo largo de 18 años en ciudades.
9 meneos
 

Un informe de EE UU advierte que el ozono provoca la muerte prematura

Un informe elaborado por el Nacional Research Council de Estados Unidos ha determinado que la exposición a los actuales niveles de ozono troposférico que se registran en muchas zonas urbanas y rurales aunque sea por breves periodos de tiempo -menos de 24 horas- puede provocar "un cierto riesgo de muerte" en personas con dolencias derivadas de la insuficiencia pulmonar.

menéame