edición general

encontrados: 5769, tiempo total: 0.081 segundos rss2
5 meneos
50 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)
8 meneos
7 clics

Anticorrupción pide investigar al subsecretario de Transportes y al jefe de personal de ADIF por el 'caso Koldo'

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este mismo viernes al juez Moreno que instruye el caso Koldo que investigue al actual número tres en el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente, Jesús Gómez García, así como al jefe de personal de Adif, Michaux Miranda, y al expresidente de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, que fue cesado por el ministro el pasado mes de marzo. Así lo ha hecho saber al magistrado Ismael Moreno esta sección del Ministerio Público a raíz del informe de la UCO publicado este miércoles.
4 meneos
7 clics
Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]

Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]  

Al año casi 6.000 portacontenedores recorren los océanos del mundo y transportan mercancías por valor de unos 7 billones de dólares, emitiendo CO2. Hay unos 100.000 buques en el mar en un momento dado, incluidos petroleros y graneleros. Muchos pasan por el Canal de Suez. Pero como militantes Houthi de Yemen atacan a buques comerciales en el Mar Rojo, están tomando una ruta más larga alrededor de África. Reuters analizó datos de más de 6.000 contenedores desviados hallando que emiten 0,28 toneladas más por contenedor (de 1,07 a 1,35 toneladas).
3 1 7 K -23 actualidad
3 1 7 K -23 actualidad
7 meneos
193 clics

Temu y Shein están desbordando a la industria logística [Short video]

Temu y Shein están desbordando a la industria logística
11 meneos
14 clics

Nadie quiere el transporte programado en Pontevedra: Ambulancias Civera prorroga el contrato desierto

Ambulancias Civera, actual adjudicataria del transporte sanitario para los pacientes del área de Pontevedra y O Salnés, seguirá realizando este servicio después de que este lunes 20 de mayo se cerrase el plazo sin que se presentasen ofertas en el nuevo concurso para otorgar esta concesión.
27 meneos
67 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
170 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
2 meneos
17 clics

El buque 'Borkum' evita entrar en Cartagena para dejar explosivos tras la polémica sobre Israel

En plena oleada internacional de protestas por la guerra de Gaza, la decisión del Gobierno de España de prohibir al buque 'Marianne Danica' hacer escala en Cartagena, por llevar explosivos para Haifa, en Israel, ha tenido un efecto colateral en otro mercante.
1 1 6 K -34 actualidad
1 1 6 K -34 actualidad
7 meneos
6 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
5 meneos
29 clics
Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Las empresas japonesas NYK Line (NYK), NYK Bulk & Projects Carriers (NBP) y Tsuneishi Shipbuilding, junto con el grupo británico de energía renovable Drax Group (Drax), colaborarán para tener el barco funcionando para finales de la década: el primer barco impulsado por pellets de madera del mundo. Tendrá una planta de combustible de biomasa a bordo: usaría un gasificador para quemar biomasa a alta temperatura, generando gases como CO, hidrógeno y metano, que alimentarían un generador que impulsaría el bioship y le suministraría energía interna.
40 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es «intencionado», ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre. Transportes apunta que el corte de cable se ha producido en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este es un nudo ferroviario «clave» en el norte de Barcelona, con muchas vías, cambios de aguja y señales
34 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene la intención de retirar las ayudas de transporte y comedor a los estudiantes con discapacidad física que asisten a centros públicos, situados a menos de tres kilómetros de su hogar. La suspensión de estas subvenciones, que hasta ahora permitían a estos alumnos acceder gratuitamente a ambos servicios, ha sido comunicada por las direcciones de los centros de manera verbal a los afectados, según han denunciado varias familias.
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
1 meneos
5 clics

Feijóo pide que Puente "dimita o sea cesado" por provocar una crisis con un "país hermano"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este sábado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “dimita o sea cesado” por haber provocado “una crisis política con un país hermano” como Argentina. Puente afirmó el viernes que hay “gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el actual presidente argentino, Javier Milei. También insinuó que este último ingería “sustancias”. Milei no tardó en contestar en un comunicado a “las calumn
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
314 meneos
1844 clics
La autopista gallega que Bruselas tiene en la diana: la indemnización que asusta a Transportes

La autopista gallega que Bruselas tiene en la diana: la indemnización que asusta a Transportes

El expediente por la ampliación de la concesión aprobada sobre la AP-9 en el año 2000 abre un posible agujero de 1.000 millones de euros.
4 meneos
274 clics

Mis vicisitudes en el autobús

Como he dejado intuir, soy una persona joven, pero no tan joven como para que el clero haya fijado sus miradas en mí – por suerte, otras cosas tampoco-, y como mancebo que soy, gran parte de mi vida transcurre en un entorno precioso, cambiante, repleto de estímulos, y lleno de sorpresas. Y no, no estoy hablando de un tanatorio. Me refiero al Transporte Público de Madrid.
37 meneos
214 clics

El PP se empeña en lanzar Boomerangs, en lugar de formular preguntas  

El PP se empeña en lanzar Boomerangs, en lugar de formular preguntas. Hoy tocaban los peajes de las autopistas.
11 meneos
12 clics

César Luena critica "el voto en contra del PP" en la Revisión de la Red Transeuropea de Transporte

La Eurocámara ha aprobado con amplia mayoría el acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento relativo a las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). El objetivo es conectar a través de carreteras, líneas ferroviarias, aeropuertos, rutas marítimas, vías navegables interiores y puertos los distintos Estados miembros de la Unión. La RTE-T, está compuesta por nueve corredores, dos de los cuales (el Atlántico y el Mediterráneo) atraviesan España.
24 meneos
47 clics
Transporte: Es oficial, en París la bici adelanta al coche en el uso(francés )

Transporte: Es oficial, en París la bici adelanta al coche en el uso(francés )

Este jueves, el Instituto de la Región Parisina ha revelado la progresión de la bicicleta,en particular los parisinos, que ahora utilizan más los vehículos de dos ruedas que los coches para sus desplazamientos por la ciudad. Es una señal que no engaña, a pesar de lluvia y clima gris los carriles bici desde la capital no quedan vacantes.Los defensores de los pedales pueden alegrarse con cada vez mas carriles para su uso y el cierre y estrechamiento de calles para automóviles...
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil acredita que el PSOE pagó más de 26.000 euros a Koldo antes de que Ábalos lo llevara a Transportes

Del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en concepto de pensión, Koldo García habría percibido entre los años 2018 y 2022 una pensión por un total de 102.076 euros. Un informe de la UCO acredita que Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, no solo cobró una pensión y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA), sino que también lo hizo del PSOE entre 2017 y 2018. Percibió un total de 26.328 euros del partido.
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
40 meneos
49 clics
El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado que España tiene una reflexión pendiente sobre cómo financia sus carreteras, si mediante impuestos, o mediante peajes, para lo que sería necesario un pacto de país. "Las carreteras no son gratis, o bien se pagan a través de sus usuarios o bien se pagan a través de los impuestos de todos. Tendremos que tomar una decisión e invito a las formaciones políticas a que reflexionemos con responsabilidad", ha explicado el ministro en el foro 'Wake Up! Spain'.
9 meneos
193 clics
Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]

Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]  

En la Segunda Guerra Mundial, innumerables desafíos hicieron que el transporte básico fuera difícil, costoso y peligroso. La necesidad de encontrar formas rápidas, eficientes y silenciosas de trasladar a personas de A a B (con escasez de combustible, carreteras dañadas y batallas en curso) llevó a muchos soldados y civiles a usar bicicletas. En algunas zonas tropas se volvieron más ágiles, refugiados llevaron en bicicletas a familias y pertenencias a lugar seguro, guardias antiaéreos podían cubrir más terreno y muchos no tenían otras opciones.
327 meneos
1968 clics
"Es un tremendo error": la reflexión de Óscar Puente sobre las infraestructuras y el problema de "decir en cada sitio lo que se quiere oír"

"Es un tremendo error": la reflexión de Óscar Puente sobre las infraestructuras y el problema de "decir en cada sitio lo que se quiere oír"

"Nos hemos convertido en políticos que dicen en cada sitio lo que se quiere oír", ha arrancado Puente. "Un territorio pide un tren y por qué le vamos a decir que no aunque sepamos que no es posible. Un territorio quiere una autovía y todo el mundo le dice que sí, que adelante con la autovía". "Es un tremendo error".
6 meneos
59 clics

T-follar: la campaña del 12-M de las juventudes del partido de Ada Colau

Queremos ir a follar en transporte público, puntual y de calidad". "Impulsamos la T-follar para situar en el centro la necesidad de un transporte público asequible para los jóvenes". Con estos lemas y un reparto de preservativos arranca la campaña de Joves Ecosocialistes, agrupación juvenil vinculada a Catalunya en Comú, el partido liderado por Ada Colau, con el objetivo de denunciar "las políticas públicas de transporte del PSC y Esquerra Republicana".
5 1 9 K -24 actualidad
5 1 9 K -24 actualidad
« anterior1234540

menéame