edición general

encontrados: 8052, tiempo total: 0.084 segundos rss2
16 meneos
348 clics
Feijóo, campeón

Feijóo, campeón  

Bueno, pues ya lo sabe todo hijo de vecino. La crónica de la investidura fallida de Feijóo no deja de ofrecer episodios de mucha risa.
277 meneos
5381 clics
Uno de los nuestros

Uno de los nuestros  

Tira cómica de Vergara sobre la rebaja de impuestos de Sánchez a la Iglesia.
123 154 1 K 348 ocio
123 154 1 K 348 ocio
444 meneos
3480 clics
Doñana se seca por completo

Doñana se seca por completo

Tira cómica, publicada en el Diario de Sevilla, de Miki y Duarte sobre las causas y consecuencias de la sequía en Doñana.
200 244 0 K 347 ocio
200 244 0 K 347 ocio
11 meneos
861 clics

"Me niego a seguir cobrando en negro" [Humor gráfico]

Humor gráfico. Viñeta titulada "Me niego a seguir cobrando en negro"
256 meneos
2673 clics

Hoy es el cumpleaños de Mafalda  

Hoy es el cumpleaños de #Mafalda Aquí la primera tira publicada en la revista Primera Plana, el 29 de Septiembre de 1964 #FelizCumpleMafalda
115 141 4 K 321 cultura
115 141 4 K 321 cultura
21 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impuestos  

Tira de Manel Fontdevilla sobre los impuestos. Publicada el tres de septiembre de 2021 en El diario.es.
149 meneos
2665 clics
Recopilacion de la Tira Ecol publicada entre diciembre de 2001 y el 18 de octubre de 2010 (tiraecol.net)

Recopilacion de la Tira Ecol publicada entre diciembre de 2001 y el 18 de octubre de 2010 (tiraecol.net)

Esta es una recopilación de la Tira Ecol publicada entre diciembre de 2001 (Historia de los blogs) y el 18 de octubre de 2010 (tiraecol.net). El contenido del repositorio toma el contenido de la dirección www.tiraecol.net/modules/comic/ y abarca de tiraecol-1 a tiraecol-400, con la excepción de los números 248 y 251. El autor de Tira Ecol Javier Malonda ha permitido esta compilación, [...] Si quieres contactarlo su correo es mailto: jmalonda@gmail.com
11 meneos
448 clics

SEPE [Tira cómica]

Tira cómica de Linux Hispano. "Mal asunto. Esto ya ha pasado a diferentes organismos gubernamentales y grandes empresas en diferentes países."
7 meneos
522 clics

Gráfico del Desarrollo de Software

Esta viñeta gráfica muestra con humor, pero de forma muy elocuente, muchas de las situaciones que se dan en un gran número de proyectos de desarrollo de software.
83 meneos
4329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oye, sabes programar, ¿por qué no lo petas? [HUMOR]  

Cuando eres programador y te preguntan que por qué no triunfas, si es muy fácil.
69 14 25 K 13 ocio
69 14 25 K 13 ocio
153 meneos
4072 clics
Sturmtruppen, la tira cómica que se burlaba de los soldados del III Reich

Sturmtruppen, la tira cómica que se burlaba de los soldados del III Reich

En pleno debate por los límites del humor y de la ficción, tras la retirada incluso de un episodio de Fawlty Towers de los servicios de streaming de la BBC, en el mundo del cómic viene el recuerdo de Sturmtruppen. El italiano Bonvi se dedicó durante décadas a hacer humor con el absurdo de la disciplina militar utilizando como personajes a soldados de la Wehrmacht. En sus tiras retrataba a desgraciados, carne de cañón, y oficiales psicópatas, pero en sus gags también aparecía el Holocausto.
5 meneos
104 clics

La evaluación de desempeño

Lo bueno de las evaluaciones por audioconferencia es que puedes disimular la risa un poco mejor, simulando tos, y eso ahora además es un plus, porque rápidamente te dejan en paz y te desean que te pongas mejor.
11 meneos
639 clics

Smart TV  

¿Qué ocurre cuando tu móvil sale para compartir con Smart TV pero no tienes una Smart TV? Solo queda una respuesta...
11 meneos
483 clics

El día del padre para un sistema de inicio  

No todos tus hijos serán siempre ángeles.
142 meneos
8624 clics
Software Hating Release Cycle

Software Hating Release Cycle  

Por más que publiques nuevas versiones, la comunidad nunca estará contenta.
78 64 4 K 255 ocio
78 64 4 K 255 ocio
6 meneos
791 clics

Sencillas y satíricas tiras cómicas de Loïc Movellan  

Loïc Movellan, ilustrador residente en París, trabaja como productor durante el día, pero por la noche pone la pluma sobre el papel, lo cual "me ayuda a relajarme y a vaciar mi mente repleta de ideas locas".
13 meneos
57 clics

Garfield cumple 40 años, esta es su historia

El 19 de junio de 1978 el famoso cómic apareció en 41 periódicos de Estados Unidos. Con el tiempo y gracias a los libros, películas y series se transformó en un personaje mundial.
17 meneos
794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carcamal, ya nadie usa papel  

Cuando eres un vejestorio por usar papel ocasionalmente.
4 meneos
48 clics

Time to Cook This Box of Noodles! [ENG]  

Apparently, I’m not the only one who does this!
3 1 6 K -44 ocio
3 1 6 K -44 ocio
260 meneos
12280 clics
La tira cómica centenaria que predijo el incordio del teléfono móvil

La tira cómica centenaria que predijo el incordio del teléfono móvil  

La tira ‘The Pocket Telephone: When it will ring!’ se publicó el 5 de marzo de 1919 en el diario británico Daily Mirror, que por aquel entonces era un “periódico para señoritas”. En seis asombrosas viñetas el dibujante caricaturiza otras tantas situaciones en las que cualquiera de nosotros podría reconocerse hoy en día: el móvil sonando en mitad de un concierto, en el transporte público, en plena tormenta o ¡ay! incluso en tu propia boda.
1 meneos
92 clics

¡Cuánta razón! ¡Es igual a nosotros!

Matemáticas, sociedad y economía en una viñeta.
1 0 7 K -47 ocio
1 0 7 K -47 ocio
55 meneos
3241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refranes linuxeros  

Dime qué distro usas y te diré quién eres.
36 19 15 K -1 ocio
36 19 15 K -1 ocio
4 meneos
25 clics

I am a woman in hell | fun with muhammad

No se debe considerar la blasfemia delito porque no va contra una persona en concreto sino algo tan vago como la indignación de un grupo. La tira cómica pret met muhammad, aunque está discontinuada, es de las pocas que lo hacen de Muhammad y lo cómico de sus hadices o enseñanzas en vida.
4 0 10 K -75 actualidad
4 0 10 K -75 actualidad
213 meneos
16186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Subcontratación en España  

Un fiel y claro ejemplo del estado de la subcontratación en España. (editado por admin ver #17 y #18)
140 73 39 K 395 ocio
140 73 39 K 395 ocio
11 meneos
721 clics

Maestro del Vim  

Hace falta mucha práctica para llegar a ser maestro del Vim, o no.
9 2 13 K -57 ocio
9 2 13 K -57 ocio
6 meneos
310 clics
Corto Maltés. La Reina de Babilonia: Eterna aventura entre los Balcanes e Irak

Corto Maltés. La Reina de Babilonia: Eterna aventura entre los Balcanes e Irak

Entre la fidelidad a la esencia y la frescura de situar en tiempos contemporáneos a la creación de Hugo Pratt se encuentra el cómic de Martin Quenehen y Bastien Vivès.

| etiquetas: cómic , corto maltés , martin quenehen , bastien vivès , hugo pratt
5 meneos
48 clics

Una voz en la noche, de Carlos Giménez

Una voz en la noche, es un relato publicado por primera vez en 1907 en el sexto número de la revista Blue Book Magazine que da título al cómic, y La nave abandonada, un relato publicado en 1912 en el número ochenta y ocho de la revista Red Magazine .El escritor inglés es una de las figuras más importantes del género de terror puesto que se le considera como el creador del subgénero del terror cósmico y uno de los grandes referentes de H.P. Lovecraft.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
268 meneos
4729 clics
A nadie le sorprende

A nadie le sorprende  

Tira dominical de Bernardo Vergara: A nadie le sorprende.
123 145 4 K 495 ocio
123 145 4 K 495 ocio
32 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carla Berrocal: "Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia de la humanidad"

"España es un país muy desmemoriado y tendemos a olvidar que nuestras familias tuvieron que quedarse y seguir adelante, pese a la dictadura. Hay que poner en valor a quienes hicieron cultura en unas circunstancias de mierda y, aun así, metieron muchos goles. Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia. Porque Tatuaje ["Él vino en un barco de nombre extranjero", canturrea Carla Berrocal] habla de un amor entre homosexuales: ¡un golazo!" [risas]
14 meneos
51 clics
Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

En 1962 la televisión acababa de llegar a España (1956) y casi nadie podía permitirse tener un televisor en casa, porque eran un objeto de lujo. Fue entonces cuando apareció Mary Noticias, un cómic protagonizado por una joven periodista televisiva que se convertiría en la primera gran heroína del cómic español. E incluso traspasaría fronteras, publicándose en Francia. Una creación de Carme Barbarà y Ricardo Acebo.
10 meneos
70 clics

Beto Hernández: «La esencia del punk está en la gran mayoría de nuestras historias. Es nuestra manera de hacer cómics»

Beto Hernández (Oxnard, California, 1957) es un amante de la música y eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Es maravilloso porque en una conversación entre dos melómanos nunca existen silencios incómodos, pero es un quebradero de cabeza porque me encuentro ante uno de los grandes emblemas del cómic independiente. Y habrá que hablar de ello. La idea es dejar las preguntas musicales para el final y obviar cualquier referencia musical hasta entonces, objetivo que fracasará desde bien pronto.
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
395 meneos
3302 clics

Cómicos vs Nazis

Denny Horror arroja luz sobre el debate de cómicos vs nazis.
177 218 4 K 507 ocio
177 218 4 K 507 ocio
8 meneos
24 clics

Filipe Melo: «Si las personas se comunicasen más por la música estoy seguro de que no tendríamos tanta confusión en el planeta»

El sugestivo, delicado y armonioso mundo creado por las ilustraciones de Juan Cavia (Buenos Aires, 1984) y por el guion de Filipe Melo (Lisboa, 1977). Un mundo-libro que comparte con sus autores la mirada cinematográfica, la estrecha relación con la música y el interés por las historias particulares, a sabiendas de que en ellas se encuentra el núcleo de lo universal.
546 meneos
7598 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aquí el nazi admitiendo que la policía le ha dicho que se ha quedado corto

Si es mentira, la Policía debería actuar y denunciar, si es cierto debe ser el gobierno. Pero ¿Qué pasa en este país?. No nos estamos dando cuenta del nivel que está cogiendo esto. Cuando nos demos cuenta será demasiado tarde.
372 meneos
3484 clics
Jaime Caravaca no denunciará a 'Pugilato': "Estoy recibiendo amenazas de muerte"

Jaime Caravaca no denunciará a 'Pugilato': "Estoy recibiendo amenazas de muerte"

Jaime Caravaca no ha presentado una denuncia contra el neonazi 'Pugilato' que le pegó dos bofetones. El cómico ha explicado el motivo de su decisión: "He recibido amenazas de muerte serias, muy serias, si denuncio. Entonces, ahora mismo, no estoy moviendo un dedo en ese aspecto".
12 meneos
53 clics
Gil Pupila Detective Privado, 1956-1960: el traje azul y la inseparable pajarita roja

Gil Pupila Detective Privado, 1956-1960: el traje azul y la inseparable pajarita roja

«Gil Pupila« (...) es una serie de cómic franco-belga creada por el talentoso guionista y dibujante Maurice Tillieux. Publicada por primera vez en el número 926 en la famosa revista Le Journal de Spirou en 1956, la serie rápidamente ganó popularidad gracias a su mezcla única de elementos de género noir, humor y aventuras detectivescas. Tillieux (,..) tenía una reputación establecida en la industria del cómic. Su estilo, caracterizado por una narrativa ágil y un sentido del humor irónico, se perfeccionó en estas historias, donde logró una...
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
313 meneos
904 clics
Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

El presentador de 'El Intermedio' protagoniza el cómic 'Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón, quienes lo retratan junto a Pablo Carbonell o Diego Manrique.
120 193 8 K 468 cultura
120 193 8 K 468 cultura
123 meneos
2101 clics
Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa

Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa

En 2005 comienza en “El Jueves”, la única revista satírica de las aparecidas en la transición española que permanece en el mercado, una serie de un autor bregado hasta entonces en los ambientes y estilemas underground. La serie se titula “Silvio José, el buen parásito” y su autor es Paco Alcázar. En escasa media página se nos narra desde entonces, semana a semana, las vivencias de un cuarentón desagradable, obsesivo, infantiloide, cruel, déspota, que atiende al inofensivo nombre de Silvio José y que presenta un cínico reflejo de la sociedad
64 59 0 K 476 ocio
64 59 0 K 476 ocio
6 meneos
43 clics
Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

La trilogía original de películas que vertebraron el universo de Indiana Jones – «En busca del arca perdida», «El templo maldito» («Indiana Jones and the Temple of Doom«) y «La última cruzada» («Indiana Jones and the Last Crusade«)- ha sido una piedra angular en la cultura cinematográfica y una fuente de inspiración para innumerables obras de ficción. Enrique V. Vegas decidió rendirle homenaje al personaje adaptando no solo la clásica trilogía, sino que incorporó también sus lecturas de las dos últimas películas del doctor Jones
10 meneos
29 clics
40 años de las Tortugas Ninja

40 años de las Tortugas Ninja

Cuarenta años que se dice pronto, así que, para conmemorar una fecha tan especial, hoy vamos a revisar la historia de las Tortugas Ninja, una de las grandes creaciones del cómic independiente norteamericano, a nivel económico, y un caso que podemos llamar único y a la vez precursor, por su propio modelo, del devenir actual del cómic independiente.
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
5 meneos
132 clics

Star Wars en Marvel (1977)

Al comienzo de la década, casi todos los títulos editados por Marvel tenían unas ventas medias por número de 200.000 ejemplares. En 1977, sólo una colección podía presumir de tal logro: “Amazing Spiderman”. La antaño orgullosa “Casa de las Ideas” se encontraba en un estado precario. Casi todas las series salían con retraso, lo que obligaba a pagar indemnizaciones a las imprentas o realizar a toda prisa números de relleno
209 meneos
4527 clics
Bienvenidos al supervillanismo

Bienvenidos al supervillanismo  

Tira de viñetas de Manel Fontdevila: Bienvenidos al supervillanismo
96 113 2 K 419 ocio
96 113 2 K 419 ocio
506 meneos
1932 clics
Abogados Cristianos se querella contra los responsables del cómic 'El Niño Jesús no odia a los mariquitas'

Abogados Cristianos se querella contra los responsables del cómic 'El Niño Jesús no odia a los mariquitas'

“El niño Jesús no odia a los mariquitas” es la nueva colaboración entre el artista Don Julio, el alias que utiliza Julio A. Serrano en sus trabajos para adultos, y la editorial Fandogamia, tras el éxito de su anterior álbum, Ser fascista está mal. Ambos libros parodian los cuadernos de actividades veraniegas para niños, con pasatiempos, coloreables y fuertes dosis de humor negro. El álbum se presentó en el pasado certamen Comic Barcelona celebrado la primera semana de este mayo, sin mayores incidencias.
476 meneos
2588 clics
El Gran Wyoming: "A mí también me la lio Miguel Ángel Rodríguez"

El Gran Wyoming: "A mí también me la lio Miguel Ángel Rodríguez"

“Recuerdo que en cenas con sus directores que, hablando en plata eran de derechas; en las que dos veces me contaron que había un señor que se llamaba Miguel Ángel Rodríguez que les montaba pollos”, relata, “estaban muy indignados porque ellos ya cumplían con su cuota editorial ideológica. Lo que les parecía el colmo a estos señores es que hubiera un fulano llamándoles y amenazándoles con retirarles la publicidad institucional”.
156 320 7 K 499 ocio
156 320 7 K 499 ocio
132 meneos
3521 clics
Villarrubia: "El Den de Corben triunfó por su erotismo, el despliegue visual y la mezcla de géneros"

Villarrubia: "El Den de Corben triunfó por su erotismo, el despliegue visual y la mezcla de géneros"

El colorista José Villarrubia (Madrid, 1961) está restaurando sus obras, consiguiendo unos resultados excepcionales. ECC cómics acaba de publicar la primera de ellas: Den 1: Nuncanada...Richard Corben (1940-2020) fue uno de los mejores y más influyentes dibujantes de cómics de la historia. Su irrupción en el cómic norteamericano, en los años 70, cambió para siempre la forma de hacer tebeos; y sus páginas a color fueron la primera losa para los populares colores de puntitos que imperaban en el cómic de la época.
10 meneos
22 clics
Precariedad en el cómic español

Precariedad en el cómic español

Tras la presentación del Libro Blanco del Cómic en España elaborado por la Sectorial del Cómic se ha certificado algo de lo que venimos hablando las asociaciones desde hace ya demasiados años: la situación de autores y autoras es insostenible. La precariedad, el pluriempleo y sus consecuencias derivadas como son la fuga de talento, la falta de oportunidades o el incremento de dolencias de salud mental, establecen un panorama ante el que se deja abandonada a la parte autoral.
« anterior1234540

menéame