edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Houthis want Red Sea ships to report destinations to avoid attack

Houthis want Red Sea ships to report destinations to avoid attack

La milicia hutí de Yemen propuso un método "sencillo y barato" para que los cargueros puedan atravesar el Mar Rojo sin sufrir ataques: declarar que no tienen relación con "Israel". Si mienten y atracan en un puerto israelí, serán incautados en el viaje de vuelta. De esta forma, se evitará militarizar el Mar Rojo y entorpecer el comercio marítimo. Su única intención es impeler a "Israel" a dejar de bombardear a la población gazatí.
12 meneos
62 clics

El reino de taifas que montó la UPNA para elegir profesores se resquebraja

Tras la sentencia del TSJN que declaró inconstitucional el reglamento, Soriano logró que se rebaremaran las puntuaciones. Sin embargo, el Comité retocó las puntuaciones sin entrar en profundidad. Lo hicieron, además, de modo que el orden en el que quedaron los aspirantes no cambiara. Para ello, incluso alteraron los criterios prefijados para puntuar. Así lo dictaminaron los jueces tras un nuevo recurso. De esta forma, ya van tres procesos de rebaremación para una de las plazas y cuatro para la otra
3 meneos
6 clics

Muere Husein el Huseini, artífice del fin de la Guerra Civil libanesa

Husein el Huseini, expresidente del Parlamento libanés e impulsor del Acuerdo de Taif (1989) –que permitió poner fin a la Guerra Civil-, falleció ayer en Beirut a los 85 años de edad víctima de una gripe severa. Nacido en la localidad de Chmistar, un feudo chiita situado en la región de Baalbek, en el oriente del Líbano, su figura moderada y dialogante, capaz de alcanzar acuerdos con los adversarios, remite a uno de los momentos más lúcidos de la vida colectiva de un país que hoy vive horas bajas.
30 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Abascal desprecia la bandera de Andalucía

Santiago Abascal se refiere a la bandera de Andalucía como la “bandera de la taifa”
17 meneos
59 clics

"La paciencia cosecha la paz y la prisa, la pierde". Mil años del poeta y filósofo Ibn Gabirol

"Heine dijo que Ibn Gabirol [nacido en torno al año 1021] fue “poeta entre los filósofos y filósofo entre los poetas”. Menéndez Pelayo llegó a compararlo con Dante y Milton “por la elevación de sus pensamientos, la belleza de las imágenes y la elegancia del estilo (...) Para buscar el acercamiento entre las tres religiones monoteístas, en aquellos tiempos tan convulsos como violentos, la filosofía de Ibn Gabirol se hizo impersonal, aconfesional, dado su convencimiento de que todos los pueblos adoran bajo diversos nombres al mismo Dios".
5 meneos
144 clics

La fitna y desintegración de al-Ándalus

El 30 de noviembre del año 1031 Hisham III, el último califa de Córdoba, fue depuesto y tuvo que escapar al norte. Se refugió hasta su muerte en el emirato de Larida (actual Lleida), uno de los muchos reinos de taifas surgidos de la desintegración del califato. Era el último estertor de una agonía que había comenzado décadas antes y que se conoce como la fitna de al-Ándalus, cuando una serie de luchas por el poder en el seno de la dinastía omeya propiciaron la secesión de los territorios del califato uno tras otro.
8 meneos
115 clics

Los reinos de Taifas

Tras la muerte de Almanzor en 1002 comenzó un prolongado periodo de crisis en al-Andalus. De todo ello nacieron los reinos de taifas dividiendo al-Andalus tras el fin del califato en 1031.
16 meneos
29 clics

La España post Covid que firma Carcedo: Superar los reinos de Taifas de la Sanidad

"Rescatar el liderazgo de Sanidad". La España post Covid será el reflejo de los cambios que se apuntalen durante la pandemia. "No se trata de redoblar las competencias de la cartera, sino de desarrollar las que ya se le atribuyen, sacar al departamento del marasmo que titulares sin experiencia en la gestión sanitaria le habían sumido". Ambos firman una reflexión sobre de dónde viene y a dónde se dirige el Sistema Nacional de Salud (SNS). Tomar conciencia de lo que hay. Avanzar hacia "un sentimiento de pertenencia
52 meneos
1054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Cid histórico: un guerrero del siglo XI

Rodrigo Díaz de Vivar, también llamado el Cid o el Campeador, fue un noble castellano que vivió en el siglo XI, un momento fundamental dentro de la historia peninsular debido a las transformaciones que a lo largo de dicho siglo acontecieron. En el presente artículo se tratará de desgranar de la forma más precisa y accesible quién era este personaje.
150 meneos
1627 clics
Ibn Mardanish (rey Lobo), el muladí que quiso conquistar al-Ándalus a los almohades

Ibn Mardanish (rey Lobo), el muladí que quiso conquistar al-Ándalus a los almohades

En torno al año 1143, tras la muerte del emir Alí ibn Yusuf, el emirato almorávide queda herido de muerte. La presión ejercida por los reyes cristianos, en especial por parte de Alfonso VII de León que tenía sus mirar puestas en el sureste peninsular, llevó a los sucesores del emir fallecido al continuo aumento de impuestos con el fin de sufragar la defensa de al-Ándalus. Este hecho repercutió en el incremento de las insurrecciones, llevando al emirato a una creciente debilidad política, militar y religiosa, que fue aprovechada (...)
20 meneos
68 clics

Abd Allah ben Hakam, rey de la taifa de Zaragoza

Abd Allah ben Hakam solo gobernó durante veintiocho días. La primera disposición que tomó fue convocar en el alcázar al cadí y al consejo de notables de Zaragoza, que le hallaron vestido con las ropas de ceremonia de Mundir II y sentado sobre su mismo trono, con el cadáver todavía presente. Les expuso los fines altruistas por los que había actuado, y quizás reconoció, también estratégicamente, la autoridad de, el caíd de Lérida Sulayman ben Hud que se encontraba en Tudela cuando le llegó noticia de lo ocurrido.
166 meneos
1761 clics
¿Qué tienen en común el Palacio de la Aljafería y Giuseppe Verdi?

¿Qué tienen en común el Palacio de la Aljafería y Giuseppe Verdi?

Zaragoza fue ocupada por los árabes a principios del siglo VIII, en concreto en el año 714. Su misión convertirla en una de las plazas fronterizas entre los pueblos islámicos y los reinos europeos altomedievales.
8 meneos
87 clics

El persa Sabur I, de esclavo liberto a primer rey de Badajoz

Sabur trasladó la capital desde Mérida a Badajoz. Durante las campañas de Almanzor contra el reino de León, Sabur ayudó eficazmente a Almanzor con lo que acrecentó su poder en la zona.
1 meneos
5 clics

Un cantante saudita fue arrestado después de hacer un "dab" durante un concierto

Un joven cantante saudí fue arrestado el martes en Taif, Arabia Saudí, después de su participación en un concurso musical en el que participó durante el fin de semana
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
472 meneos
8910 clics
Cuando El Cid se hizo héroe musulmán matando cristianos: la Batalla de Almenar

Cuando El Cid se hizo héroe musulmán matando cristianos: la Batalla de Almenar

El Cid Campeador ha quedado como el gran adalid en la lucha de los reinos cristianos contra los moros aunque... claro..., cuando sabes que fue comandante en jefe de las tropas musulmanas de la taifa de Zaragoza, comienzas a cuestionarte muchas cosas...
191 281 11 K 422 cultura
191 281 11 K 422 cultura
22 meneos
142 clics

La Ceca, la Casa de la Moneda de los reinos de Taifas... y nuestras Cajas de Ahorros  

Para conocer el origen de las Cajas de Ahorros hay que remontarse a los antiguos Montes de Piedad del siglo XVIII. Las primeras Cajas de Ahorros de España se fundaron hace casi doscientos años, en el marco de una sociedad muy castigada por la guerra de la independencia, con el fin de luchar contra la usura que sufrían los pequeños agricultores en los meses de mala cosecha. Para conocer el origen de las Cajas de Ahorros hay que remontarse a los antiguos Montes de Piedad del siglo XVIII.
10 meneos
132 clics

Guía para tumbar el capitalismo

Obra del Seminari D´Economia Crítica Taifa –un grupo de economistas, pero no solo, descontentos con el enfoque económico dominante en las universidades actuales, “completamente monopolizadas por la corriente de pensamiento neoclásico y neoliberal”-, el estudio, de casi 300 páginas, es el fruto de años de trabajo afrontados con una vocación práctica y realista, “sin sueños falsos”. (...) De lo que se trata es de “subvertir la sociedad existente”, cuestionando su base, “el capitalismo”.
3 meneos
11 clics

Conversaciones sobre el sentido crítico (5): Pau Llonch (CAT)

Tenemos más información a disposición que nunca y, paradójicamente, seguimos tan mal informados como siempre...
13 meneos
44 clics

Al-Mutamín (o Al-Mutamán), el matemático que fue rey

En nuestros días, sofocados por la zozobra en la que nos han sumido, los términos “gobernante” y “sabio” parecen pertenecer a universos opuestos, antitéticos. Sin embargo, esto no siempre ha sido así. Hubo épocas en que personas inteligentes, versadas con gran aprovechamiento en diferentes ciencias, se ocuparon también de tareas políticas y orientaron su capacidad y tiempo al servicio de la comunidad. Este es el caso de Al-Mutamín, el matemático más brillante en la historia de la península Ibérica, que reinó en la taifa de Saraqusta en el s. XI
9 meneos
203 clics

Niebla, el penúltimo reducto musulmán  

Hacia mediados del mes de shaban del año 646, Su'ayb ibn Muhammad ibn Mahfûz al-Mutasim, emir de la taifa de Labla, debió recibir a un mensajero polvoriento y agotado por la cabalgada. Con gesto tranquilo, ya que un emir no debía perder la compostura así como así, tomó la misiva que el mensajero extrajo de un canuto de cuero carmesí ricamente repujado y, levantando un ceja, procedió a su lectura con parsimonia.
10 meneos
67 clics

Localizan el panteón del emir murciano Abenhud y del rey Lobo

El equipo de investigación del doctor Antonio Vicente Frey Sánchez ha identificado y localizado el Panteón de los Emires Murcianos de la segunda y tercera taifa, según informó el propio doctor. El hallazgo se ha producido en los últimos meses a cargo del equipo de investigación encabezado por el doctor en arqueología e historiador Antonio Frey. Los resultados de este descubrimiento se presentaron ayer en la iglesia de San Juan de Dios, en el marco de la conferencia 'Enterramientos reales en el Conjunto Monumental San Juan de Dios".
10 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

catedrático propone recuperar Castilla la Nueva con Madrid

El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid Tomás Ramón Fernández ha propuesto una reforma constitucional para establecer un modelo territorial "claro" y que pasaría, entre otras cuestiones, por reducir el número de comunidades hasta un máximo de trece. Así consta en su informe "La España de las Autonomías: un Estado débil devorado por diecisiete estaditos", que han
6 meneos
15 clics

Monago estima que Extremadura perdería "500 millones" anuales si se cambia el principio de solidaridad interterritorial

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha estimado que cambiar el principio de solidaridad interterritorial por el de ordinalidad tendría en Extremadura un impacto en torno a "500 millones de euros anuales".
5 meneos
54 clics

Por un reino federal de taifas

¿Existe una poción política mágica? Si echamos un vistazo a las políticas de los países con mejores perspectivas de crecimiento durante los próximos años, vemos que, como mínimo, no parece existir una receta universal. Se puede ser muy competitivo con poquísimas políticas sociales (Singapur) o con muchísimas (países nórdicos); regulando con mano férrea (China) o bien dejando libertad a la mano invisible del mercado (Estados Unidos). Diferentes contextos sociales, económicos, culturales o geográficos parecen exigir políticas distintas.
5 meneos
42 clics

Toni Canto :Carta a Merkel

Ya que nuestros gobernantes no son lo suficientemente valientes y generosos y practican una política cortoplacista y de partido, ya que nos faltan verdaderos hombres de Estado, ponga usted las condiciones para que los recortes no se ceben de nuevo en los mas débiles
4 1 10 K -94
4 1 10 K -94
« anterior12

menéame