edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.004 segundos rss2
126 meneos
1655 clics
El génesis de Superlópez: el superhéroe bigotudo y español entre 1973 y 1975

El génesis de Superlópez: el superhéroe bigotudo y español entre 1973 y 1975

Todos sabemos que Superlópez llegó a La Tierra procedente del planeta Chitón, pero hubo una etapa previa al “origen”, fue cuando en los 70 la editorial Euredit (la de Autos Locos o Calimero) le encargó una parodia de Supermán a Jan. El resultado fue el personaje conocido, pero para chistes cortos con un humor muy ingenuo y diferenciado de las obras mayúsculas de El señor de los chupetes o Los Cabecicubos. Un Superlópez más naive, pero que le servía al autor para expresarse
162 meneos
1557 clics
Aventuras de Superlópez

Aventuras de Superlópez

Reseña del primer album de Superlópez, todo un clásico del tebeo español.
418 meneos
6722 clics

Jan (Superlópez) se despide de Francisco Ibáñez  

Esbozo a modo de despedida que el dibujante Jan, autor de Superlópez, dedica al recientemente fallecido Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón.
15 meneos
242 clics

José Ignacio López de Arriortúa, auge y caída de “Superlópez”

José Ignacio López de Arriortúa, “Superlópez”, alcanzó la fama cuando aterrizó en Detroit como vicepresidente de compras de la todopoderosa General Motors el 1 de mayo de 1992. Menos de un año después, abandonaba la compañía americana para dar el salto a Volkswagen entre denuncias de espionaje. Por el camino, implemento medidas de ahorro en Opel y GM, sacando a ambas compañías de los números rojos casi de inmediato.
149 meneos
1208 clics
Superlópez (1973) Un universo de viñetas

Superlópez (1973) Un universo de viñetas

El de los superhéroes es un género muy peculiar (...) Cuando autores no norteamericanos han decidido abordar ese universo, ha sido o bien ofreciendo una visión mucho más oscura y cínica (ahí tenemos “Miracleman” y “Watchmen” de Alan Moore como otras obras del género firmadas por autores británicos), o bien humorístico-paródica (...) ha sido un fenómeno relativamente reciente a finales de los años ochenta (...) si ha existido un pionero en este subgénero humorístico ha sido “Superlópez”, anterior incluso a las parodias de Hembeck o Aragonés
286 meneos
1703 clics
Jan se despide de 'Superlópez' tras 45 años: "Si otro dibujante lo retoma, espero que no me imite"

Jan se despide de 'Superlópez' tras 45 años: "Si otro dibujante lo retoma, espero que no me imite"

"Con más de 45 años de trabajo y un sinfín de números editados, Superlópez llega a su fin", reza el anuncio desvelado por la editorial Bruguera. Una decisión "muy meditada" que se gestó hace un año, cuando el dibujante y creador, Jan López, así se lo comunicó en febrero de 2021. El personaje, con el que han crecido varias generaciones, cuelga la capa y deja atrás un sinfín de historias y ediciones. Su adiós, sin embargo, no entristece en absoluto al historietista: a sus 82 años, ha creado historias con él y sin él...
150 136 1 K 410 cultura
150 136 1 K 410 cultura
8 meneos
328 clics

El ladrón con 110 antecedentes dio esquinazo a cuatro patrullas y decenas de vecinos tras ser detenido tres veces en una semana

Conocido por “Superlópez”, el ladrón de 62 años se mueve andando, solo comete hurtos y sabe perfectamente dónde está el límite para entrar o no en la cárcel
26 meneos
129 clics

Entrevista a Jan, creador de Superlópez: "Contra móviles y tabletas, ya he perdido la guerra"

El dibujante de tebeos, a sus 82 años, planea seguir recuperando personajes eclipsados por la fama y las ventas de su popular superhéroe castizo, el cual ya no dibujará más
3 meneos
22 clics

Jan anuncia el fin de Superlópez con unos últimos 'Sueños frikis'

Tras cinco décadas del superhéroe español, su autor, de 82 años, prefiere centrarse en otros proyectos y jubilar al personaje que le dio la fama.
2 1 11 K -91 cultura
2 1 11 K -91 cultura
5 meneos
30 clics

Jan se despide de Superlópez con Sueños frikis, la que será la última aventura de nuestra supermedianía favorita

Hoy sale a la venta Sueños frikis, la que Jan ha dicho que será la aventura con la que se despide de Superlópez,...
4 1 13 K -92 actualidad
4 1 13 K -92 actualidad
6 meneos
35 clics

El dibujante Jan se despide del personaje de Superlópez con el álbum 'Sueños frikis'

El dibujante Juan López Fernández, Jan, se despide del personaje de Superlópez con el álbum 'Sueños frikis', que se publica este jueves, ha informado la editorial Bruguera este miércoles en un comunicado.
5 1 11 K -50 actualidad
5 1 11 K -50 actualidad
4 meneos
45 clics

Superlópez cuelga la capa tras casi 50 años de aventuras  

En 2023 Superlópez cumplirá 50 años (1973), pero no podrá celebrarlo en las viñetas, donde es el segundo personaje más popular del cómic español (solo tras Mortadelo y Filemón), porque la editorial Penguin Random House ha anunciado que su nuevo álbum Sueños frikis (Bruguera Classics), que llegará a las librerías este 3 de febrero, es la última aventura de Superlópez. Un cómic que parodia el género de espada y brujería, y en el que Jan vuelve a demostrar su preocupación por temas de actualidad al contar la historia de una joven, Mayra
3 1 8 K -56 cultura
3 1 8 K -56 cultura
28 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jan se despide de Superlopez [Cat]

'Sueños frikis' serà el último álbum de la colección del personaje, que nació en 1973
116 meneos
1523 clics
Alcachofa Soft anuncia su regreso a lo grande con el desarrollo de las primeras aventuras gráficas de Superlópez

Alcachofa Soft anuncia su regreso a lo grande con el desarrollo de las primeras aventuras gráficas de Superlópez

El antihéroe más castizo jamás creado ha entretenido durante décadas a una legión de seguidores a través de sus páginas gracias al talento de Jan, pero no así a los amantes de los videojuegos. Aunque los incondicionales del dibujante leonés han visto alimentadas sus esperanzas después de que Alcachofa Soft, con Emilio de Paz a la cabeza, anunciara hace días su inesperado regreso después de su último lanzamiento hace más de una década con una sorpresa aun más insospechada. Nada más y nada menos que la adquisición de la licencia de Superlópez.
281 meneos
4779 clics
Apuntes sobre la escuela Bruguera: Los coches ochenteros que dibujaba Jan

Apuntes sobre la escuela Bruguera: Los coches ochenteros que dibujaba Jan

Al Jan de los principios de Super López, se le daba de lujo dibujar coches basados en los modelos reales, que circulaban en la época en la...
157 124 0 K 615 ocio
157 124 0 K 615 ocio
298 meneos
2931 clics
El lustro mágico de Superlópez. 1980-1984. Jan  (Juan López)

El lustro mágico de Superlópez. 1980-1984. Jan (Juan López)

En el transcurso de cinco años, Jan dibujó seis cómics inolvidables que convertirían a su autor en un mito y a su protagonista en un personaje legendario. Durante cinco años, del 80 al 84, Jan produce seis álbumes que anclan las coordenadas por las que se moverá el tono de la serie para el futuro: comentario social, intención didáctica, humor sofisticado, ritmo ajustadísimo, cafés con leche y croissants.
164 134 0 K 388 ocio
164 134 0 K 388 ocio
18 meneos
81 clics

JAN: «Lo social siempre ha estado presente en casi todo lo que hago de manera más o menos visible»  

Este 25 de marzo llega a las librerías de la mano de DQómics Super Rayón, álbum cuyas primeras paginas fueron el germen de la estupenda y gamberra Laszivia. En Milkbar Fanzine somos grandes admiradores suyos, por lo que esta entrevista nos hace especial ilusión. Sin más preámbulos les dejamos, con las palabras de esta leyenda viva de la historieta:
41 meneos
1120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Superlópez más famoso hace tiempo que no existe: cómo Jan lo transformó de parodia a aventura

Cualquier fan de largo recorrido de Superlópez al que preguntes (es decir, a los que ya rondan los cuarenta años) va a coincidir en un aspecto sobre la evolución del personaje. Esta histórica creación de Jan nacida en 1973, y uno de los escasísimos clásicos de la mítica Editorial Bruguera que siguen en activo (y el único, junto a 'Mortadelo y Filemón', que lo ha hecho de forma casi continua), no es lo que era.
7 meneos
344 clics

Superlópez no es el único superhéroe español

El estreno de la película basada en el 'superhéroe español' por antonomasia pone de manifiesto que las similitudes entre los cómics de Marvel y el Tebeo español acaban en que ambos se imprimen en papel. Pero en la historieta española e incluso en la norteamericana también ha habido hueco para superhéroes al estilo Marvel.
3 meneos
45 clics

10 peliculas familiares recomendadas para terminar el año  

10 películas para toda la familia que podéis ver de aquí a final de año, entre ellas Superlopez, Aquaman, El regreso de Mary Poppins, Robin Hood y muchas otras...
2 1 7 K -42 ocio
2 1 7 K -42 ocio
13 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superlópez: Ser superhéroe y español no pega, ser Dani Rovira y actor tampoco

Promoción Fantasma, Spanish Movie, 3 Bodas de más, Anacleto: Agente Secreto... Con semejante currículo bajo el brazo, resultaba difícil esperar algo medianamente estimulante de Javier Ruiz Caldera. Y más aún endosándole el muerto de adaptar al cine un cómic que, de por sí, ya era difícil abordar de manera fidedigna con actores de carne y hueso.
11 2 10 K -13 ocio
11 2 10 K -13 ocio
6 meneos
50 clics

“Lárgame un cilindrín, fotero”

‘La gran superproducción‘ es, sin ningún género de dudas, uno de los ejemplares grandes, enormes, inmensos, descomunales del mundo del cómic español. Su protagonista, Superlópez, es un personaje de ficción —actor principal de una serie de historietas del mismo nombre— creado por el dibujante leonés Jan (Juan López Fernández) y aparecido por primera vez en 1973.
5 1 1 K 49 ocio
5 1 1 K 49 ocio
9 meneos
263 clics

Superlópez (2018) crítica: funciona como entretenimiento, falla como adaptación

El primer detalle importante con el que tiene que lidiar el guion firmado por Borja Cobeaga y Diego San José es con la necesidad de abordar la película como una introducción al universo de Superlópez, siendo ahí donde empiezan a asentar una visión del personaje que no busca adscribirse a lo que vimos en la viñeta, sino plantear una visión diferente. Superlópez’ dista mucho de ser la adaptación definitiva del popular personaje, pero como película individual tiene suficientes virtudes como para pasar un buen rato en nuestra butaca
198 meneos
6492 clics
Iberia Inc: cuando España tuvo su propio grupo de superhéroes a lo Marvel

Iberia Inc: cuando España tuvo su propio grupo de superhéroes a lo Marvel

En tiempos en los que Marvel está arrasando en el cine, cuesta desligar el arquetipo del personaje de superhéroe del mundo americano. En 1996 se publicó Iberia Inc., la primera historieta de superhéroes hecha a la americana en España surgida de la mente de Carlos Pacheco, Rafael Marín y con dibujo de Rafa Fonteriz. Pacheco, hoy uno de los dibujantes cabecera de Marvel, cuenta cómo se fraguó la idea.
174 meneos
5449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Superlópez, "un mileurista con poderes"

Iron Man es un ricachón que tiene una empresa y un edificio para él. Batman heredó una fortuna y se cambia en una cueva llena de gadgets. Thor es un dios nórdico, Hulk un científico respetado y hasta Superman tiene una profesión como periodista del tres al cuarto. En España todo es más cutre, más del montón. Aquí los superhéroes desayunan un cruasán con café con leche en su piso de 70 metros cuadrados y luchan por llegar a final de mes. Es lo que le pasa a Juan López Fernández, nuestro superhéroe cañí por excelencia.
93 81 26 K 433 ocio
93 81 26 K 433 ocio
« anterior1234

menéame