edición general

encontrados: 3067, tiempo total: 0.026 segundos rss2
39 meneos
75 clics

Extremadura eliminará más de 3.000 hectáreas de suelo protegido para favorecer proyectos urbanísticos

Extremadura continúa inmersa en un revisionismo ecologista derivado de la situación del resort de lujo Marina Isla de Valdecañas. A su cruzada por salvar de la piqueta desde hace tres lustros esta urbanización de la provincia de Cáceres –que finalmente ha llegado al Tribunal Constitucional y tras una ley del PSOE aprobada este mismo año que da por hecho que 55 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA), entre ellas la que afecta a esta urbanización, nunca existieron porque no se declararon en su momento de forma conveniente...
16 meneos
34 clics

Vegadeo tumba el eólico de La Espina al ocupar suelo de especial protección

Las torres planteadas no respetaban los mil metros de distancia hasta las viviendas y afectaban a la galería minera de Bedures
11 meneos
102 clics

La urgencia de la Sareb por vender suelos públicos revive el mercado de la vivienda protegida

A la Sareb solo le quedan seis años y medio para desprenderse de todos los suelos e inmuebles que tiene en su poder, heredados de las quebradas cajas de ahorro españolas. Ese es el plazo oficial dispuesto para conseguir disolver el bautizado como «banco malo», que nació con el objetivo de recuperar el dinero de los contribuyentes gastado en el rescate de las entidades. ¿Cómo? Vendiendo los activos inmobiliarios embargados. La gestión ha sido un fiasco.
10 meneos
16 clics

Ábalos pretende destinar el 50% de suelo público a vivienda protegida en alquiler

La creación de un parque público de vivienda en alquiler es uno de los principales objetivos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que este lunes, además de impulsar la nueva Ley la vivienda protegida en alquiler a precio limitado, ha hecho hincapié en la posibilidad de establecer un porcentaje mínimo del 50% para esta tipología dentro del suelo de reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección pública.
38 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso basa la salida de la crisis en la desregulación del ladrillo para construir en suelo protegido

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a basar la salida de la crisis y la recuperación de la región, en la desregulación del ladrillo y la supresión de las licencias urbanísticas, para construir en suelo protegido, todo ello englobado en lo que ha definido como una ‘línea abierta contra la hiperregulación’, una idea que ya presento el consejero de Hacienda, Javier Lasquetty, el pasado diciembre.
37 meneos
66 clics

La Justicia ordena demoler una hípica construida en suelo protegido en Madrid

La sentencia impone una condena de dos años de cárcel y multa de 9.000 euros a la dueña de la finca por un delito contra la ordenación del territorio, pero rechaza aplicarle el agravante específico para los espacios naturales protegidos, en el que la Fiscalía basaba su petición de cinco años de prisión. En base a la normativa municipal, esa zona es suelo no urbanizable protegido al formar parte de, por ejemplo, una Zona Especial de Protección para las Aves, pero el decreto de la Comunidad de Madrid que en 2010 incluyó esta zona en la Red Natura
20 meneos
32 clics

Cinco claves de la ley del suelo de Cifuentes: menos controles administrativos y más usos en suelo protegido

El texto reduce los filtros administrativos al eliminar la calificación urbanística, permite poner carpas en suelo protegido y la regularización de fincas ilegales.Pero, con el texto actual en la mano, ¿cuáles son los cambios que introduce este Proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid? Desgranamos algunos de los más polémicos: menos filtros administrativos, menos cesiones para uso común, carpas en suelo protegido, protección al patrimonio histórico, legalización de fincas con fosas sépticas..
16 meneos
73 clics

L´Alfàs transforma suelo arqueológico protegido, patrimonio de todos, en un chiringuito

En días donde Benidorm anuncia su "resurgir museístico", resulta que en la localidad vecina de l´Alfàs del Pi, y en concreto en Playa Albir, sus gobernantes han cometido un verdadero atentado contra el patrimonio histórico con nocturnidad, premeditación y alevosía.
33 meneos
174 clics

Las viviendas de los ricos en el Valle del Tiétar, en suelo protegido

Miles de viviendas en el Valle del Tiétar, muchas de ellas pertenecientes a grandes fortunas, han sido construidas en plena naturaleza en espacios de alto valor ambiental y en contra de lo que marca la Ley de Suelo. Grupos ecologistas denuncian la actuación de ayuntamientos y de la Comisión de urbanismo.
60 meneos
66 clics

Ana Botella vendió suelo público para construir viviendas dos días antes de las elecciones

El 22 de mayo se publicitaron cuatro operaciones para subastar parcelas por 11 millones que se resolverán con el nuevo equipo de Gobierno. Los terrenos están diseñados para vivienda protegida y de mercado libre, tanto en régimen colectivo como casas unifamiliares. Madrid convoca concursos también a última hora para la gestión del mobiliario urbano durante 12 años y la compra de cascos para la Policía .
4 meneos
32 clics

Derriban en Santa Rosalía una casa construida en suelo protegido  

Una casa construida en suelo protegido no urbanizable ha sido demolida esta mañana en un diseminado de Santa Rosalía en Málaga. En la casa vivían una pareja, el hombre de 37 años sufre una minusvalía, y su hija de 16 meses.
1 meneos
1 clics

La Guardia Civil acusa a 11 personas por explotar una cantera en suelo protegido

El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil de Castellón acusa a 11 personas de supuestos delitos contra la ordenación del territorio y a uno de ellos también de un delito contra los recursos naturales. Una inspección de la Guardia Civil relacionada con el cumplimiento de las normativas urbanísticas derivó en la Operación Atalaya, que ha destapado la explotación minera de un cantera en terreno de dominio público y en el entorno de un espacio protegido.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
17 meneos
70 clics

Los ecologistas acusan a Adriá de cerrar El Bulli para construir en suelo protegido

¿El Bulli cerró para construir en suelo protegido? Ecologistas en Acción acusa al chef de El Bulli de transformar su restaurante en fundación para poder construir en un Parque Natural.
15 2 0 K 124
15 2 0 K 124
55 meneos
56 clics

Un familiar del Ministro de Justicia pretende burlar la legalidad en Extremadura

Un primo de Alberto Ruíz-Gallardón, ministro de Justicia, pretende burlar la legalidad en Extremadura, construyendo en suelo protegido, a pesar de que un juzgado le investiga por hechos similares. Como consecuencia de las denuncias se ha abierto un procedimiento penal en los juzgados de Navalmoral de la Mata y se han paralizado las obras. Acabó construyendo un chalet de lujo con cocheras, de 1.000 m2, en Valverde de la Vera (donde no está permitido ningún tipo de construcción).
50 5 1 K 157
50 5 1 K 157
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvemos el suelo protegido de Madrid

La Comunidad de Madrid está tramitando una Ley que permitiría construir en el suelo protegido de la región. Y la llama "vivienda rural sostenible" Detengámosla
18 meneos
31 clics

La Comunidad se plantea dejar construir en suelo rural protegido

La Consejería de Medio Ambiente ultima una Ley de Residencias Rurales que permitiría edificar en parcelas de 10 hectáreas en zonas donde ahora no es posible
16 2 0 K 158
16 2 0 K 158
5 meneos
12 clics

La Comunitat Valenciana es la región española con mayor proporción de suelo protegido

Valencia, 15 ago (EFE).- La Comunitat Valenciana se ha convertido, con la aprobación de la Estrategia Territorial, en la primera autonomía española en volumen de suelo protegido, que de esta forma alcanzará el 50 por ciento de la superficie total.
1352 meneos
1362 clics

PSOE y PP votan que se pueda edificar en terrenos protegidos (Extremadura)

Los diputados de la Asamblea de Extremadura sacaron ayer pecho ante las críticas recibidas estos días, y votaron por unanimidad reformar la ley autonómica del Suelo para que los ayuntamientos puedan autorizar la instalación de empresas en terrenos protegidos por su valor natural. «Las leyes las hacemos los diputados, y también las podemos cambiar», defendieron a una Valentín García (PSOE) y Teresa Angulo (PP).
464 888 2 K 472
464 888 2 K 472
7 meneos
 

Los adjudicatarios de VPO podrán comprar su suelo a partir de septiembre

El Departamento vasco de Vivienda va a posibilitar a partir del mes de septiembre que los adjudicatarios de pisos protegidos en derecho de superficie puedan adquirir la plena propiedad de los mismos por entre 9.000 y 12.000 euros, con la condición de que continúen siendo de protección oficial.
15 meneos
 

La Xunta planea borrar la reserva de vivienda pública de la ley del suelo del bipartito

El Gobierno gallego baraja eliminar de la ley del suelo de Galicia la obligación de ceder para viviendas de protección oficial el 2,5% del terreno que se pueda edificar en suelo urbanizable, según señalaron ayer el portavoz nacionalista en la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y alcalde de Allariz, Francisco García, y el concejal de Obras de Pontevedra, César Mosquera. Los dirigentes nacionalistas conocen el texto por el borrador que la Xunta ha enviado a la Fegamp.
14 1 1 K 124
14 1 1 K 124
14 meneos
 

Corrupción urbanistica: de albergue a hotel de lujo en suelo protegido

Los hechos se iniciaron en 2006, cuando se informó favorablemente sobre la construcción de un hotel de lujo en suelo protegido en Cercedilla aprovechando la existencia de un edificio ruinoso que sirvió de refugio de montaña. Se le propuso a la Comunidad de Madrid que el derecho de uso de ese albergue se pudiera cambiar para cedérselo a una promotora y convertirlo en un hotel. Ahora la denuncia se amplia a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad que hizo oídos sordos a la denuncia obstaculizando la investigación.
14 0 1 K 118
14 0 1 K 118
5 meneos
 

El Gobierno crea una comisión que buscará suelo público para construir vivienda protegida

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de la Comisión Interministerial de Trabajo sobre el Suelo, que deberá buscar suelo público para destinarlo a la construcción de vivienda protegida. Este organismo se dedicará a buscar suelo patrimonio del Estado que no esté destinado a servicios públicos para que pueda utilizarse en la construcción de viviendas protegidas, y recopilará la información de los distintos ministerios sobre los terrenos que haya disponibles.
14 meneos
 

Asi es como actua el Alcalde de Collado Villalba, Es impresionante....

si alguien todavia no se habia enterado de que es suelo protegido. Las catas sin autorización y sin orden de trabajo son ilegales en toda España y si los vecinos no podemos, pedir explicaciones, sería dictadura.
15 meneos
 

La Consellería de Vivenda de la Xunta saca adelante la ley que obliga a reservar el 40% de suelo para vivienda protegida

Casi un año y medio tardó el PSOE en aceptar el proyecto de "Lei do Solo de Galicia" de la Consellería de Vivenda, que gira en torno a una serie de medidas urgentes para la atajar el problema de la vivienda. La ley obligará, entre otras cosas, a los concellos de más de 20.000 habitantes a reservar el 40% del suelo urbanizable previsto en sus planeamiento para viviendas de protección oficial. Además, la ley prohibirá que los alcaldes sean promotores inmobiliarios. Introduce también medidas para garantizar la habitabilidad de las nuevas viviendas
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
23 meneos
 

La Comunidad de Madrid derriba una vivienda levantada en suelo protegido

La Comunidad de Madrid ha derribado una vivienda de 200 metros cuadrados en Los Santos de la Humosa, en el este de la región, cerca de Alcalá de Henares, por haber sido construida en terrenos protegidos por su interés paisajístico y su riqueza natural, informó el Ejecutivo autonómico.
19 4 1 K 175
19 4 1 K 175
14 meneos
66 clics
Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Uno de los mantras del sector inmobiliario es que hace falta más suelo porque hay una alta demanda de compradores de vivienda que buscan pisos de reciente construcción y no los encuentran. En realidad, en España hay casi 450.000 inmuebles nuevos, el 20% están en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona, que están listos para entrar a vivir, y aún no han encontrado a alguien que los compre. Un volumen de casas que aumentó en 2023 por primera vez desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
6 meneos
20 clics

Barcelona propone relajar el 30% de vivienda protegida para que pueda aplicarse en el barrio anexo y afecte a menos rehabilitaciones

Collboni ha anunciado el planteamiento que propone el Ayuntamiento de Barcelona para reformar la medida que obliga a los promotores a dedicar un 30% de vivienda protegida en grandes promociones o rehabilitaciones, aprobada en 2018 con Colau como alcaldesa. Si se logra el apoyo necesario de la oposición, porque la reforma debe ser aprobada por el pleno, la propuesta de cambio, hecha a partir del informe de la experta en vivienda Carme Trilla, es que los promotores puedan hacer el 30% de vivienda que les toque en barrios adyacentes al de [...]
9 meneos
544 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
409 meneos
647 clics
Baleares abre la puerta a legalizar más de 30.000 viviendas y piscinas ilegales en suelo rústico

Baleares abre la puerta a legalizar más de 30.000 viviendas y piscinas ilegales en suelo rústico

El Govern de Prohens incluye esta amnistía urbanística en un decreto de simplificación administrativa
21 meneos
61 clics
Gatos asilvestrados contra el chorlitejo patinegro: la amenaza a una especie protegida en la Devesa de València

Gatos asilvestrados contra el chorlitejo patinegro: la amenaza a una especie protegida en la Devesa de València

En los últimos 30 años su población en la Comunitat Valenciana ha descendido un 70%. Sin embargo, esta situación ha empezado a revertirse en gran medida gracias al empeño de colectivos ambientalistas y la sociedad civil, representados en los voluntarios que desde hace cuatro años destinan su tiempo libre a proteger los nidos en un programa impulsado por el Ayuntamiento de València y coordinado por SEO BirdLife y Acció Ecologista Agró.
525 meneos
1082 clics
Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Porque la pobreza se acicala cada día, le pone un parche a su vergüenza, zurce su condena para que no se note el roto. El clasismo, en cambio, se pavonea sobre la tarima.
42 meneos
45 clics
Andalucía recalifica otras 100 hectáreas de suelo no urbanizable para superar los 60 campos de golf en la Costa del Sol

Andalucía recalifica otras 100 hectáreas de suelo no urbanizable para superar los 60 campos de golf en la Costa del Sol

El municipio malagueño de Mijas se prepara para dar la bienvenida a su decimotercer campo de golf. Si todo va como está previsto, habrá un nuevo recorrido de 18 hoyos y más de 800.000 metros cuadrados, enclavados en un resort con hotel de cinco estrellas, 350 apartamentos turísticos, museo de carruajes antiguos y un centro ecuestre para la doma clásica.
10 meneos
49 clics
¿Hay uso legítimo si agrego material original de mi creación a la obra protegida por derechos de autor de otra persona?

¿Hay uso legítimo si agrego material original de mi creación a la obra protegida por derechos de autor de otra persona?

Incluso si agregaste un detalle al contenido de alguien más, es posible que tu uso no se considere legítimo. Si tu creación no agrega una expresión, significado o mensaje nuevo al original, probablemente el uso no sea legítimo.
6 4 0 K 136
6 4 0 K 136
23 meneos
168 clics
La muralla verde del Sahel o cómo salvar el suelo de la desertificación

La muralla verde del Sahel o cómo salvar el suelo de la desertificación

Los últimos informes de Naciones Unidas sobre la degradación de los suelos del planeta apuntan a estrategias locales tradicionales para recuperar la fertilidad de la tierra. La muralla verde del Sahel que cruza el desierto africano es una de ellas.
335 meneos
619 clics
Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas

Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas

Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana por las deficientes medidas de conservación de la Reserva. Culpan al mallado inadecuado de que los jabalíes devoren unos 1.000 huevos y pollos de estas aves en tan solo una semana. Los jabalíes también han impactado negativamente sobre otras aves protegidas que crían en el suelo. Así, han depredado casi todos los huevos y pollos de fumarel cariblanco, canastera, gaviota picofina y cigüeñuela entre otros.
584 meneos
1656 clics

Autodenominados "guardias humanitarios", estos activistas israelíes llevan dos días protegiendo de los ataques de colonos extremistas a los camiones de ayuda con destino a Gaza  

Autodenominados "guardias humanitarios", estos activistas israelíes llevan dos días protegiendo de los ataques de colonos extremistas a los camiones de ayuda con destino a Gaza.
20 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba  

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba. 29 de abril, Podemos presenta una enmienda a la totalidad. 21 de Mayo, Sumar anuncia que apoyará esas enmiendas. 23 de Mayo, el PSOE rechaza presentarla.
20 meneos
59 clics
El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

Este jueves se iba a afrontar el debate de totalidad en el Pleno del Congreso con las enmiendas presentadas por Junts, ERC y Podemos, que serán apoyadas por Sumar, pero finalmente se retira
5 meneos
24 clics

El Constitucional avala la ley de vivienda con la salvedad del artículo sobre los pisos protegidos

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la ley de vivienda del presidente Pedro Sánchez pero con salvedades, ya que ha decidido por mayoría estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía contra la ley por el derecho a la vivienda. Como viene siendo habitual en este tipo de decisiones, los magistrados pertenecientes al sector conservador han anunciado voto particular.
228 meneos
729 clics
Conservar el suelo, uno de los grandes retos de la ciencia y de la humanidad

Conservar el suelo, uno de los grandes retos de la ciencia y de la humanidad

A falta del acuerdo definitivo, por fin parece que se está empezando a tomar realmente en serio preservar la salud del suelo como uno de los grandes retos de nuestra sociedad. El ambicioso objetivo se abordará estableciendo un marco de vigilancia sólido y coherente para todo el territorio de la Unión Europea. Este panorama supone para la biosfera una pérdida gradual de la capacidad de producir alimentos, piensos y fibra. Asimismo, se ven mermados otros servicios directamente suministrados por el suelo, como el del ciclado de nutrientes,
99 129 0 K 364
99 129 0 K 364
16 meneos
187 clics

Madrid Decadente (X)  

Palos de la Frontera * Desde 845.000€ .En este esquinazo del Paseo de las Delicias con vistas a una carretera de 7 carriles atascada todo el día y frente a un pequeño parque que se están cepillando por las obras del Metro, se ofertan pisitos para la clase obrera.Unos pisos que seguro cuentan con todas las comodidades pero que ya les adelanto a los futuros compradores, que lo que no van a tener es ninguno de estos árboles que estaban en el render porque ya los están talando. threadnavigator.com/thread/1787378792970748205/
15 meneos
93 clics

Incontinencia fecal, eso de lo que nadie quiere hablar

No poder controlar las defecaciones es una pesadilla. “La incontinencia fecal ha existido siempre pero no se contaba. Antes la gente no iba al médico a decir se me escapan las cacas, y tampoco lo preguntábamos. Pero ahora, quizá porque hay cirugías de extirpación de recto más arriesgadas por un cáncer, o tratamientos con radioterapia que antes no se hacían, tiene más visibilidad”, explica Lola Galán, cirujana colorrectal.
286 meneos
4094 clics
¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda?

¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda?

¿Cuánto va a durar esto? ¿Bajarán en España los precios de la vivienda como en otros países europeos? Estas son las preguntas que suele hacer una parte importante de mi alumnado y que me confirman que la subida de los precios de compraventa y de alquiler de la vivienda importa, y mucho, a los jóvenes.
472 meneos
803 clics

Fuerzas israelíes protegen a colonos que provocan incendios contra palestinos  

Los colonos israelíes fueron grabados por las cámaras prendiendo fuego a un vehículo en un aparcamiento privado, justo delante de los soldados que los custodiaban. El ataque se produce mientras decenas de colonos irrumpen en las aldeas palestinas ocupadas, atacando viviendas y vehículos desde el viernes. Los ataques han matado a un palestino y herido al menos a 25 personas.
6 meneos
51 clics
Ángel Pérez, 28 años, próximo alcalde de Guntín: «Se mo din hai unha semana, non mo creo»

Ángel Pérez, 28 años, próximo alcalde de Guntín: «Se mo din hai unha semana, non mo creo»

Inminente cambio de alcalde en Guntín, Ángel Pérez Rodríguez, de 28 años, y licenciado en INEF por la Universidade da Coruña, se perfila como futuro alcalde de Guntín, en sustitución de María José Gómez, que ya tomó posesión como conselleira de Medio Rural.
44 meneos
47 clics
El juego del bipartidismo: Sánchez y Feijóo se protegen mutuamente en sus comisiones de investigación

El juego del bipartidismo: Sánchez y Feijóo se protegen mutuamente en sus comisiones de investigación

Ni socialistas ni 'populares' se han atrevido a llamar a los líderes de su partido rival, pero ambos mantienen la amenaza de hacerlo mirándose de reojo. En paralelo, los socios de Sánchez aprietan.
18 meneos
29 clics
La Xunta multa con 2.000 euros a la Diputación y 6.000 a un funcionario por la tala de Santa María

La Xunta multa con 2.000 euros a la Diputación y 6.000 a un funcionario por la tala de Santa María

La Dirección Xeral de Conservación da Natureza acaba de resolver los expedientes que abrió a la Diputación y a uno de sus funcionarios, el jefe de seguridad y portería, por la poda y la tala de árboles realizada en el aparcamiento del complejo de Santa María el año pasado, que provocó la destrucción de nidos de aves y donde se dificultó la labor inspectora de los agentes de medio ambiente de la Xunta. Propone sanciones de 2.000 y 6.000 euros, respectivamente.
1 meneos
3 clics

Ecologistas en Acción califica la nueva Ley del Suelo como un "retroceso sin precedentes"

La organización critica que este texto pretende desbloquear el macroproyecto Madrid Nuevo Norte. El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el anteproyecto de ley para modificar la actual Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Con este cambio, Ecologistas en Acción denuncia que la ciudadanía pierde capacidad de acción para bloquear "pelotazos urbanísticos". Estas modificaciones no son novedosas, pero nunca han prosperado. El Partido Popular intentó incluirlas en 2018, después Ábalos en el 2021, pero Unidas Podemos se opuso. En el 2022...
27 meneos
60 clics
Modificación de la Ley de Suelo estatal: más negocio, menos posibilidad de recurrir y desbloqueo de pelotazos urbanísticos

Modificación de la Ley de Suelo estatal: más negocio, menos posibilidad de recurrir y desbloqueo de pelotazos urbanísticos

El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre. Ya se intentó en 2018 por el PP, en 2021, siendo ministro José Luis Ábalos, y en 2022, con la ministra Raquel Sánchez. Al igual que en los casos anteriores, se achaca a la naturaleza normativa de los planes y a la profusión de la utilización de la acción pública, un supuesto problema de inseguridad jurídica y riesgo para el interés general.
53 meneos
61 clics
La sobrexplotación de los acuíferos para el regadío hunde el suelo y agrava el riesgo en la España inundable

La sobrexplotación de los acuíferos para el regadío hunde el suelo y agrava el riesgo en la España inundable

La extracción intensiva de agua convierte al territorio, centímetro a centímetro, en más vulnerable a las avenidas torrenciales y la subida del nivel del mar; el hundimiento acumulado suma más de 2,7 metros en 14 años
« anterior1234540

menéame