edición general

encontrados: 25, tiempo total: 0.016 segundos rss2
22 meneos
113 clics

Hilo en Twitter sobre los nuevos tipos de SUAP que plantea la Consejería de Sanidad en Madrid

A partir del 14 de diciembre la situación de los #SUAP vuelve a dar un giro para continuar en los recortes y la mediocridad. La consejería ha planteado tres tipos de SUAP: SUAP con sólo enfermería en festivos y fin de semana por la mañana. SUAP con solo enfermería noches y festivos y SUAP con un solo médico noches, festivos y fin de semana.
2 meneos
2 clics

Nuevas noches de caos en las urgencias de Madrid

Muchos centros de salud siguen sin médicos ni medios para atender emergencias de madrugada.
696 meneos
1081 clics
Caos en la reapertura de las nuevas urgencias de Ayuso: la Comunidad notifica los traslados por e-mail y de madrugada

Caos en la reapertura de las nuevas urgencias de Ayuso: la Comunidad notifica los traslados por e-mail y de madrugada

Muchos de ellos tienen que cambiar de centro, a decenas de kilómetros, hay quien estaba de vacaciones y le han asignado turno o quién tenía reducción de jornada y se ha encontrado con que le asignaban una nueva jornada completa. Según AMYTS, el sindicato mayoritario entre los médicos, son ya varios los médicos que han renunciado a sus trabajos porque consideran que los están maltratando.
491 meneos
2399 clics
Hoy Ayuso ha anunciado en la Asamblea la apertura de 80 centros de urgencias en la CAM Sobre el papel queda muy bonito y seductor, pero vamos a rascar un poco, a ver si es consistente o hace aguas

Hoy Ayuso ha anunciado en la Asamblea la apertura de 80 centros de urgencias en la CAM Sobre el papel queda muy bonito y seductor, pero vamos a rascar un poco, a ver si es consistente o hace aguas

Lo primero es que con ese anuncio parece que abre algo nuevo que antes no existía, y no es así. Hasta marzo de 2020 en la CAM había 40 SAR, 37 SUAP, 1 CUE y un centro de urgencias municipal en Alcalá de Henares. Sin novedad entonces. Cada uno de estos centros tenía adscritos un número determinado de profesionales en función de la presión asistencial que recibían. Lo habitual era que tuvieran 4 o 5 turnos con 2 o 3 médicos, más 1 o 2 enfermeros, más 1 técnico/celador, más 1 técnico/conductor, por turno.
24 meneos
80 clics

El plan de Ayuso para reabrir los SUAP  

¡Ayuso va a abrir 78 centros de urgencias extrahospitalarias! ¿Te lo crees? Pues va a ser que no. Sara Plaza nos detalla con precisión las idas y venidas del gobierno de la Comunidad de Madrid en torno a las urgencias de los servicios de atención primaria, tras llevar cerrados desde la pandemia.
35 meneos
40 clics

Ayuso confía a voluntarios las urgencias de Atención Primaria que reabrirán el día 27 con el personal en huelga

La Comunidad adelanta las urgencias en los centros de salud a las 17 horas, mediante turnos que cubrirá con "jornadas complementarias de carácter voluntario" de los profesionales. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trata de aplacar el conflicto abierto en la región por su reestructuración de las urgencias extrahospitalarias. Este jueves ha anunciado que se reabrirán 80 centros sanitarios 24 horas y que será el próximo 27 de octubre.
23 meneos
24 clics

Madrid: Personal haciendo guardias, ciudadanía sin Atención Primaria

Unos nos quedamos sin trabajo o precarizados aún más y otros sin atención sanitaria “ordinaria” y normal, debiendo conformarse (o no) con tan solo una atención de urgencia. El Sistema Público de Atención Primaria con sus tres patas, Centros de Salud, SAR (Servicio de Atención Rural) y los SUAP (Servicio de Urgencias de AP) está más que amenazado; los centros privados de Atención Primaria en auge.
1 meneos
3 clics

Los 78 centros de atención sanitaria que anunció Ayuso abrirán con casi la mitad de los médicos de antes de la covid

Los sindicatos se quejan de que en la mesa sectorial no hay negociación con la Comunidad de Madrid, que en el nuevo plan aglutina los antiguos SAR y los SUAP, pero sin la plantilla de los segundos
23 meneos
73 clics

El último engaño de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Es evidente que la presidenta de la Comunidad de Madrid no pretende abrir los SUAP como estaban funcionando hasta la pandemia, el objetivo es profundizar el desmantelamiento de la Atención Primaria, y de paso frenar las movilizaciones en marcha anunciadas por la ciudadanía.
40 meneos
51 clics

Anunciar como nuevo algo que ya existe: la campaña de Ayuso con los SUAPS, cerrados y reabiertos con otro nombre

Tras dos años con los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAPS) cerrados, Ayuso ha anunciado una "reorganización" que por ahora solo parece un simple cambio de nombre. Cuenta atrás para las elecciones, tiempo de anuncios confusos. A falta de ocho meses para unos nuevos comicios en la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha zanjado dos años de críticas por el cierre de los Servicios de Urgencia de la Atención Primaria (SUAPS) con un renombramiento y promesa de reapertura durante el mes de octubre. Una gestión que...
46 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Son grandes gestores, no tienen ni idea de cuánto va a costar la reapertura de los SUAP

Son grandes gestores, no tienen ni idea de cuánto va a costar la reapertura de los SUAP (ahora conocidos como Puntos de Atención Continuada).
22 meneos
24 clics

A día de hoy no hay plan para reabrir los 37 SUAP del SUMMA112 cerrados en mar/20, lo único que hay es un proceso de reordenación de personal para abrir 10 PAC con médico y 7 sin médico

A día de hoy no hay plan para reabrir los 37 #SUAP del #SUMMA112 cerrados en mar/20, lo único q hay es un proceso de reordenación de personal para abrir 10 PAC con médico y 7 sin médico. Todo lo demás es propaganda falsa, que no os engañen con cantos de sirena preelectorales
9 meneos
18 clics

Ayuso garantiza que los SUAP de la Comunidad abrirán de nuevo en octubre

Esta mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un anuncio relevante para la sanidad madrileña. Ayuso garantiza que los SUAP de la Comunidad abrirán de nuevo en octubre y anuncia que todos contarán con personal facultativo y enfermería. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado durante el Debate del Estado de la Región que, “somos la región de España con mayor cobertura horaria en Atención Primaria. Y con 27 puertas de urgencias hospitalarias operativas las 24 horas.
64 meneos
69 clics
Ayuso anuncia el aplazamiento de la reapertura de los 37 SUAP (urgencias de atención primaria)

Ayuso anuncia el aplazamiento de la reapertura de los 37 SUAP (urgencias de atención primaria)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el aplazamiento hasta octubre de la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerrados ante la pandemia del COVID-19 hace dos años.Así lo ha indicado en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ayuso ha reconocido que la situación actual de la Sanidad es «complicada», especialmente en Atención Primaria, y ha incidido en que hay que «ponerse manos a la obra» para mejorarla.
14 meneos
19 clics

Ayuso cede a la presión y reabrirá las urgencias de Atención Primaria sin dar fechas

Nuevo giro del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sobre los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que llevan cerrados desde hace más de dos años. En concreto, bajaron el cierre en marzo de 2020. La Consejería de Sanidad ha trasladado ahora a los sindicatos su intención de reabrirlos, aunque sin dar fechas. Un anuncio que despierta desconfianza entre los colectivos sanitarios, que achacan este cambio a la presión ciudadana y de los propios profesionales.
10 meneos
16 clics

Ayuso promete reabrir por fases los 37 SUAP, comenzado con 17 a partir del mes de octubre

"Cuando tengamos la posibilidad, todos serán abiertos nuevamente", así lo indicó la presidenta de la Comunidad de Madrid, tras la protesta vecinal al conocer que solo 17 de los 37 Servicios de Urgencias en Atención Primaria (SUAP) reabrirían después de permanecer cerrados desde marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, este miércoles la Dirección General del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha expresado su intención de reabrirlos todos, por fases, comenzado por la apertura de 17 de ellos a partir de Octubre
31 meneos
37 clics

Sin pacientes y sin agua fría: los 'vacunadores' del Zendal denuncian las "patadas" que sufren desde hace dos años

Primero, en el hospital de campaña de Ifema; después, en el centro de vacunación instalado en el Wizink Center; por último, en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Ese es el periplo por el que han pasado los que antes de la llegada de la pandemia atendían en los 37 servicios de urgencias de atención primaria (SUAP) de la Comunidad de Madrid que aún hoy continúan cerrados y que, según parece, están condenados a desaparecer.
47 meneos
49 clics

La Marea Blanca exige en Madrid la reapertura de los SUAP: "Ayuso ya no sólo nos roba sino que nos atraca"

La Marea Blanca ha salido este domingo a las calles de Madrid con el objetivo de reivindicar la defensa de la Sanidad pública y ha pedir la reapertura de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP). Bajo el lema "¡SOS! Atraco a la Sanidad Pública", la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca se han concentrado a las 12 horas en el Museo Reina Sofía para realizar un recorrido reivindicativo pasando por Atocha y por la Puerta del Sol, para llegar a la zona de Sevilla.
14 meneos
19 clics

Torrejón: el PP pide la reapertura del SUAP de Las Veredillas

La respuesta del Partido Popular de Torrejón de Ardoz ha sido una enmienda a la totalidad a la moción de la oposición, pero manteniendo uno de sus puntos: la petición a la Comunidad de Madrid de reabrir el servicio de urgencias en Las Veredillas "en las mismas condiciones que tenía antes de ser cerrado en 2020". Según ha asegurado el portavoz del gobierno torrejonero, José Luis Navarro, la alcaldía de Torrejón de Ardoz "no está de acuerdo con la decisión que ha anunciado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid".
57 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las urgencias de los hospitales de Madrid se colapsan: “Es lo que pasa si cierras centros de salud y maltratas la atención primaria”

“¡Y que no había gente!”, exclama un hombre al cruzar las puertas de urgencias del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Minutos después salen otros dos, uno de ellos con una pulsera hospitalaria, ya había pasado por triaje, y sin embargo, se van. “Llevamos dos horas esperando”, explica uno de ellos enfadado. Esas dos horas de espera, con largas colas y pacientes para los que no hay camas suficientes, convierten al 12 de Octubre en uno de los ejemplos de la saturación de las urgencias hospitalarias en Madrid. Pero no es el único.
19 meneos
23 clics

Siete noches a la intemperie para reclamar a Ayuso la vuelta de las urgencias de Atención Primaria

Decenas de vecinos se han concentrado a las puertas del SUAP de Los Ángeles, en Villaverde Bajo, para exigir su reapertura: “Que no nos tomen por tontos, un poquito de dignidad, que esto es nuestro”. “Sobre todo que no mientan. Además, con algo tan obvio como es que el SUAP está cerrado… que no nos traten de tontos”.
882 meneos
918 clics
Ayuso dice que la “inmensa mayoría” de las urgencias de atención primaria están abiertas cuando están todas cerradas

Ayuso dice que la “inmensa mayoría” de las urgencias de atención primaria están abiertas cuando están todas cerradas

Desde el sindicato de médicos Amyts, aseguran que lo manifestado por la presidenta “no es cierto” y lo atribuyen a “una gran confusión”. “Los SUAP desde marzo de 2020 están cerrados. Solo está abierto el CUE del Molar, que no es estrictamente un SUAP”, ha indicado el presidente del SUMMA 112 en el sindicato, Javier Bermejo, que ha recordado que están “reclamando que se reabran para poder atender de la manera más efectiva a la población de Madrid”.
1016 meneos
1515 clics
Ayuso echa el cierre definitivo a las urgencias de atención primaria (SUAP)

Ayuso echa el cierre definitivo a las urgencias de atención primaria (SUAP)

La comunidad ha suprimido en su proyecto de presupuestos las consultas urgentes llevadas a cabo por el SUMMA 112, cuyo cierre ya se decretó en marzo de 2020 debido a la pandemia. UGT denuncia que se ha suprimido de la actividades del SUMMA las consultas urgentes en los centros de salud.
34 meneos
38 clics

El cierre de las Urgencias de Atención Primaria, un problema para los municipios sin hospitales (Madrid)

Casi un año llevan los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerrados en la Comunidad de Madrid. Más de 300 días en los que las urgencias leves, que antes se resolvían la mayoría en los centros de salud, solo son atendidas en las urgencias hospitalarias, con lo que ello conlleva. En primer lugar, añade más pacientes a unos hospitales que ya de por sí se han visto tensionados por la Covid-19. Por otro lado, podría suponer un riesgo de contagio el hecho de que una persona con una dolencia leve tenga que acudir a un hospital.
5 meneos
4 clics

El gerente del SUMMA descarta la reapertura de los SUAP en plena tercera ola: “No tiene mucho sentido”

El director gerente del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid ha descartado la posibilidad de una reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), en plena tercera ola de la pandemia del coronavirus.Pablo Busca ha revelado en su intervención en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid que "no tiene mucho sentido plantear una apertura de los SUAP",sin llegar a matizar cuál será el futuro de estos servicios en Atención Primaria. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso cerró en el mes de marzo, en la primera ola de la pandemia
5 0 1 K 54 actualidad
5 0 1 K 54 actualidad
« anterior1» siguiente

menéame