edición general

encontrados: 297, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
96 clics
Stefan Klein, físico y filósofo: “Tenemos más tiempo libre que nuestros abuelos, pero vivimos más agobiados”

Stefan Klein, físico y filósofo: “Tenemos más tiempo libre que nuestros abuelos, pero vivimos más agobiados”

“Ahora todo es ultrarrápido. Los jóvenes son arrastrados por el remolino del tiempo; la riqueza y la velocidad son aquello que el mundo admira y a lo que la gente aspira”. Estas palabras, que cualquiera de nosotros firmaría hoy mismo, fueron escritas por el poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe en 1825, en una carta a un amigo en la que también se quejaba de los trenes, el correo urgente y el barco de vapor. La aceleración y el exceso de estímulos apenas empezaban a asomar en el horizonte, convertidos 200 años después en un problema central..
348 meneos
4920 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo estudio las noticias se multiplican. Aunque estos últimos días bastó un tweet de Stefan Rahmstorf, considerado uno de los mayores expertos mundiales en este tema, para que se volviera a hablar mucho de ello. El mensaje, publicado en X, ha tenido más de dos millones de impresiones y ha generado cientos de comentarios.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
3 meneos
252 clics

El verdadero motivo por el que Países Bajos ha sido expulsado de la final de Eurovisión

El certamen de Eurovisión de 2024 pasará a la historia como uno de los más tensos y polémicos de los últimos años. Además del clima enrarecido por la participación de Israel, se han producido otros incidentes, como la suspensión, este viernes, del ensayo de Países Bajos, que finalmente ha desembocado en su expulsión.
2 1 8 K -46 actualidad
2 1 8 K -46 actualidad
297 meneos
1553 clics
Joost Klein (Países Bajos), descalificado finalmente de Eurovision 2024 [EN]

Joost Klein (Países Bajos), descalificado finalmente de Eurovision 2024 [EN]

El artista neerlandés Joost Klein, de 26 años, y su canción 'Europapa' han sido descalificados del Festival de la Canción de Eurovisión 2024. La Unión Europea de Radiodifusión (EBU) ha emitido un comunicado. La descalificación se produce después de que Joost Klein no se presentara a los ensayos del viernes y la EBU declarara que estaban investigando un incidente relacionado con el artista neerlandés. El número de países participantes en la Gran Final ahora se ha reducido de 26 a 25.
446 meneos
822 clics
"No más armas para Israel" Naomi Klein

"No más armas para Israel" Naomi Klein

Discurso de Naomi Klein en la manifestación de solidaridad con Gaza en Brooklyn, Nueva York, en la que hubo más de 300 personas detenidas. "Lo que quiero decirles esta tarde, en este revolucionario e histórico ‘Séder en las calles’ es que una vez más, demasiada gente de nuestro pueblo está adorando a un falso ídolo. Están cautivados por él. Están embriagados con él. Están siendo profanados por él… Ese ídolo falso se llama sionismo.
10 meneos
102 clics
"Doppelganger": Naomi Klein a través del espejo

"Doppelganger": Naomi Klein a través del espejo

Mientras que la izquierda se fragmenta, entra en disputas bizantinas y expulsa a los impíos, la derecha está forjando una coalición en la que caben muchos tipos de disidencias. Espiritualistas partidarios del yoga o los cuencos tibetanos marchan al lado de neonazis con la esvástica tatuada en la nuca. El nuevo fascismo no tiene prejuicios. Doppelganger es un magnífico libro y, sobre todo, resume el clima del momento, ese instante frágil que habitamos, a medio camino entre la catástrofe y el meme. Riéndonos mientras llega el meteorito.
3 meneos
267 clics

FKA Twigs es censurada por un anuncio de Calvin Klein

La artista, que ha colaborado en una campaña publicitaria de Calvin Klein en Reino Unido, se enfrenta a un caso de censura después de que la Autoridad de Normas Publicitarias haya prohibido el anuncio en el que aparece la cantante. En la fotografía promocional ahora prohibida, FKA Twigs aparece con una camisa vaquera que, como no ha terminado de ponerse, deja al descubierto la parte derecha de su cuerpo. Alegan que la «composición de la imagen centraba la atención de los espectadores en el cuerpo de la modelo en lugar de en la ropa anunciada»
11 meneos
87 clics
Kukeri [ING]

Kukeri [ING]  

Proyecto fotográfico que documenta prácticas antiguas, arcanas y paganas de Bulgaria, que se remontan a miles de años. Realizado en las remotas regiones montañosas del país, la práctica anual del "Kukeri" tiene lugar a finales de enero. Estos rituales pretenden ahuyentar los malos espíritus del invierno, que podrían traer mala suerte o "loshotiya" a la comunidad. Los kukeri llevan máscaras de madera talladas con rostros de bestias fantásticas y pesadas campanas colgadas de la cintura, creando una ensordecedora sinfonía mientras bailan.
126 meneos
8624 clics
Cómo morir electrocutado: libro de ilustraciones

Cómo morir electrocutado: libro de ilustraciones  

El desarrollo de la electricidad explotó durante el paso al siglo XX, pero la creciente abundancia de este recurso también trajo cierto desconocimiento sobre su uso seguro. En otras palabras… el público debía ser informado y educado para que no muera electrocutado. Eso llevó a un médico austríaco llamado Stefan Jellinek a publicar el libro «Protección Eléctrica en 132 Imágenes», en el que básicamente nos enseña cómo morir electrocutados…
70 56 1 K 427 ocio
70 56 1 K 427 ocio
27 meneos
143 clics
¿Por qué no había agua para apagar los incendios en Maui? [ENG]

¿Por qué no había agua para apagar los incendios en Maui? [ENG]

Por todo Maui, los campos de golf relucen de verde esmeralda, los hoteles consiguen llenar sus piscinas y las empresas hacen acopio de agua para venderla a las urbanizaciones de lujo. Y sin embargo, cuando llegó el momento de luchar contra los incendios, algunas mangueras se quedaron secas. ¿Por qué? El motivo es la larga batalla por el recurso natural más preciado del oeste de Maui: el agua.
13 meneos
13 clics

Polonia lanza un centro de investigación financiado por el estado para "contrarrestar la cristianofobia" (Eng)

La inauguración del Centro de Investigación sobre la Libertad Religiosa de la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński (UKSW) tuvo lugar en Varsovia esta semana. UKSW es una universidad pública, pero que "declara su apego a la enseñanza de la iglesia católica". Enumera como su primer objetivo de investigación "ampliar el conocimiento sobre Dios". La tarea principal del nuevo centro será "realizar investigaciones en el campo de la libertad religiosa y el fenómeno de la cristianofobia", dice la universidad. El instituto estará dirigido por Waldemar
5 meneos
17 clics

Identifican el Klein Hollandia, un barco de guerra holandés del siglo XVII

En 1672, el buque de guerra Klein Hollandia (Pequeña Holanda, en neerlandés) formaba parte de un escuadrón al mando del almirante De Haese, que escoltaba la flota de los Países Bajos desde el puerto griego de Esmirna en dirección al canal de la Mancha en su ruta hacia su país. A la altura de la isla de Wight, frente a las costa de Southampton, al sur de Inglaterra, el Klein Hollandia fue atacado por una flota inglesa. De hecho, el barco fue apresado, pero cuando los ingleses intentaron remolcarlo hasta la costa se hundió definitivamente.
11 meneos
561 clics

Pudiendo cablear la casa con fibra óptica, por qué no hacerlo en vez de usar Ethernet o limitarse al wifi  

La fibra óptica es más rápida, más segura y sin duda más elegante que el cable telefónico, el coaxial de Ethernet o incluso que las ondas del wifi, que no llegan a todas partes y a veces lo hacen con interferencias. Así que Stefan Schüller se armó de paciencia y cuenta en Cómo he cableado mi casa con fibra óptica cómo lo hizo. El resultado: una casa con conexiones dignas de datacenter a 10 Gbps, por unos 3.000 euros.
2 meneos
17 clics

William Klein, un cineasta pop

Artista de su tiempo pero con el ojo en los mitos clásicos; multifacético y siempre inconformista, mientras prendía fuego al mundo de la moda desde la revista Vogue, William Klein (Nueva York, 1928 - París, 2022) también encontró energías para inscribirse en la historia de las vanguardias cinematográficas. Gracias al ejército estadounidense, que le alistó en un programa educativo europeo, viajó a París muy joven, descubrió la bohemia de los pintores exiliados, atendió clases de pintura de Fernand Léger y conoció al amor de su vida...
5 meneos
64 clics

Muere William Klein, el gran iconoclasta de la fotografía

Nos deja un referente absoluto de la fotografía callejera. Uno de los más grandes. El Maestro trangresor que sacó la fotografía de moda del estudio a las calles de NY.
5 meneos
83 clics

Stefaan de Croock, retratos con recortes de madera [ENG]  

Stefan de Croock, artista belga que reside en Brujas más conocido con el nombre de Strook, combina arte abstracto, collage y retrato. Strook se ha hecho conocido y respetado por su obra de arte figurativa, creada a partir de madera abandonada. Los materiales que utiliza Stefaan hacen que cada una de sus obras sea única, encarnando los códigos del tiempo y la decadencia a través de los cuales la naturaleza reafirma continuamente su dominio final sobre la vida humana.
175 meneos
373 clics

La policía hace una redada en un laboratorio de éxtasis en una base aérea belga que alberga armas nucleares estadounidenses [Eng]

En la redada se detuvo a dos sospechosos, no militares, según un portavoz de la fiscalía de la provincia belga de Limburgo. La base de Kleine-Brogel, en el noreste de Bélgica, es conocida por albergar un arsenal de armas nucleares estadounidenses. Los fiscales dijeron que la policía local había descubierto el laboratorio de drogas en terrenos militares el 22 de junio y que había sido desmantelado por oficiales federales especializados. [Noticia descartada por admin al ser retirada de su medio original]
100 75 4 K 1215 actualidad
100 75 4 K 1215 actualidad
2 meneos
6 clics

Andy García y Gloria Estefan lamentan crisis migratoria cubana

“No pueden darle libertad a su pueblo, no les pueden dar de comer y por eso la gente desde hace 60 años está escapándose del país”.
2 0 9 K -47 actualidad
2 0 9 K -47 actualidad
13 meneos
47 clics

El mundo de Stefan Zweig

«Es la época la que pone las imágenes, yo tan solo me limito a ponerle las palabras», afirmaba Stefan Zweig en El mundo de ayer, una de sus obras más celebradas. El volumen constituye un memorable ejercicio autobiográfico: en él, el autor da cuenta de sus vivencias personales y, de paso, de las turbulencias sociopolíticas que sacudieron la Europa del periodo de entreguerras del siglo pasado.
8 meneos
57 clics

Stefan Zweig y las formas del destierro

El desterrado pierde hogar, libertad, patria, ancestros y, cuando muere, no tiene ni el derecho de ocupar el sepulcro familiar. Se convierte en extranjero. Hay ocasiones en las que no se exilia solo una persona sino toda una generación. Stefan Zweig, hijo de su tiempo y de su Europa, fue también símbolo de una generación que vivió sin retorno. Nada de lo anterior quedó. Entre 1940 y 1941, cuando Europa parecía pertenecer irreversiblemente a un lunático, se refugió en América del Norte primero y en América del Sur después. Durante esos dos año
12 meneos
58 clics

Melanie Klein, la mujer que desafió a Freud para descifrar el inconsciente de los niños

Se cumplen 140 años del nacimiento de esta psicoanalista austriaca, que protagonizó las 'Grandes Controversias' contra Anna Freud con sus teorías sobre el juego de los niños. "No astucia sino sutileza, algo que trabaja por debajo. Una atracción, una torsión, como un mar de fondo: amenazante. Una dama de cabello entrecano y brusca, de grandes ojos claros e imaginativos". Esta era la imagen que causó Melanie Klein en Virginia Woolf cuando se conocieron.
27 meneos
30 clics

Bulgaria: el Primer Ministro cesa al Ministro de Defensa por promover la retórica rusa [EN]

El ministro de defensa búlgaro, Stefan Yanev, desencadenó una tormenta política al insistir en Facebook que era un error llamar la invasión rusa como una "guerra", diciendo que era una "operación" . El PM de Bulgaria, Kiril Petkov, dijo: "Ningún ministro tiene derecho a formular su propia política exterior, especialmente en Facebook. Mi ministro de defensa no puede usar la palabra operación en vez de la palabra guerra. No lo puedes llamar operación cuando miles de soldados de ambos lados han muerto".
10 meneos
67 clics

William Klein, el ojo rebelde que amó Nueva York tanto como la odió.  

Rebelde en sus palabras y rebelde en sus imágenes. La fotografía no sería lo que es sin William Klein. No sería lo que es… ni de la forma en que lo es. Revolucionó la fotografía de moda sacándola del estudio, dirigiendo a sus modelos en plena calle, fotografiándolas con teleobjetivo, disfrutando y observando con esa mirada divertida, tan irónica y tan suya, las reacciones de los transeúntes que ignoraban la presencia de la cámara. Y es que la calle siempre ha palpitado muy dentro de Klein.
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡No tocar! ¡Peligro de muerte!

En una época en la que muerte y la electricidad iban de la mano, el médico austriaco Stefan Jellinek fundó el Museo Electropatológico de Viena y se convirtió en un pionero en materia de prevención de accidentes domésticos y riesgos laborales. La llegada de la electricidad a los hogares y a la industria durante la segunda mitad del siglo XIX vino acompañada de numerosas lesiones y muertes por electrocución, ya fuera por imprudencia o puro desconocimiento. Por aquel entonces, el Dr. Stefan Jellinek desarrolló (...)
« anterior1234512

menéame