edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.006 segundos rss2
124 meneos
750 clics
Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas

Las excavaciones que se están llevando a cabo en el sitio arqueológico de Río Bec, en la selva mexicana de Campeche, han sacado a la luz una ciudad maya compuesta por diversos asentamientos donde se desarrolló una sociedad basada en la autosuficiencia y que desapareció misteriosamente en torno al I milenio de nuestra era. En esa sociedad que se desarrolló en Río Bec, aparecen diferentes parcelas sostenibles que contaban con largos canales para conducir el agua de lluvia y, algo aún más sorprendente: un moderno sistema de presas.
247 meneos
2595 clics
El Manual de la Ultraderecha: Siempre hay un pez más grande. [Sub Español]

El Manual de la Ultraderecha: Siempre hay un pez más grande. [Sub Español]  

Innuendo Studios. El Manual de la Ultraderecha: Siempre hay un pez más grande. Con subtítulos en español. La fuente primaria para este video es La Mente Reaccionaria (The Reactionary Mind) por Corey Robin, de cual tweeteé mi lectura entera por aquí: twitter.com/InnuendoStudios/status/999722728495120385
8 meneos
201 clics

La turra de la unidad

En algún momento de este melodrama televisado 24 horas, los morados habrán de elegir si prefieren seguir por su camino, o se avienen a tomar ese que ya ha marcado la vicepresidenta en su GPS
27 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jerarquía católica instrumentaliza la eclosión del movimiento cofrade para maquillar el declive religioso

Se dispara el fenómeno cofrade andaluz en todo el calendario anual al tiempo que el número de agnósticos y ateos bate marcas históricas. Mientras, la jerarquía católica se aferra a las hermandades para maquillar el avance firme de la laicidad.
14 meneos
85 clics

Los jefes tendrán que producir o a la calle: Meta apunta el futuro de los mandos intermedios

Los movimientos de algunas grandes tecnológicas sugieren la posibilidad de que cada vez más se pida a los mandos intermedios que sean tan productivos como un trabajador raso. Bloomberg ha publicado que Meta está llevando a cabo un proceso de aplanamiento de sus mandos intermedios. Se considera que cuanto más plana (menos jerárquica) es una organización, más eficiente es: se busca así anular la ineficiencia asociada a la improductividad de los jefes en relación con sus altos y poco competitivos salarios. "O escribes código, o a la calle".
14 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Racismo cultural

El racismo cultural, también denominado «neoracismo» o racismo «diferencial», es una forma de racismo surgida después de la Segunda Guerra Mundial en la que la identificación de los grupos humanos no se basa en sus rasgos biológicos (en la «raza», un concepto deslegitimado después de 1945) sino en su cultura, estableciendo una jerarquía de culturas «superiores» e «inferiores» como en el viejo racismo científico.
5 meneos
59 clics

¿Por qué Dios está en los cielos?

El cerebro humano asocia, de manera espontánea, lo bueno con lo que está arriba y lo malo con lo que se encuentra abajo. Este vínculo implícito parece tener sus raíces en nuestro pasado evolutivo. ¿De dónde procede esta jerarquía a lo largo de un eje alto y bajo? La única explicación disponible hasta la fecha tiene que ver con un instinto ancestral. Según una hipótesis evolutiva, en los primates, el individuo dominante suele ser físicamente más alto que los demás, ocupa una posición elevada mientras que los que se someten deben inclinarse.
7 meneos
70 clics

Escribir sobre una secta jerárquica y hermética para explicar lo que pasa ahí fuera

Noelia Lorenzo Pino se adentra en la inventada comunidad de los Fritz, en Irun, inspirada en la secta de Las Doce Tribus, para saber quién ha matado a una de las niñas de la familia. De paso, deja en evidencia las estructuras de poder cotidiano que hemos absorbido.
5 meneos
253 clics

Jerarquía de Títulos Nobiliarios » Orden y Funciones

Desde hace muchísimos años en España persisten las jerarquías de títulos nobiliarios, cada rango dependerá de la posición y familia a la cual pertenezcan. Se cree que existen un poco más de 2500 títulos nobiliarios en el país. La jerarquía de títulos nobiliarios es considerada una dignidad, la cual es otorgada por los reyes de España. Para ser parte de la jerarquía nobiliaria es necesario cumplir con una serie de requisitos y en esta entrada explicaremos todo.
9 meneos
20 clics

La evolución de las instituciones

Las sociedades en las que la toma de decisiones se extiende más allá de una aldea tienen más probabilidades de tener clases sociales distintas y a menudo heredadas (por ejemplo, "nobles" y "plebeyos") que las sociedades organizadas sólo a nivel de aldea. Esto encaja con la idea de que es siempre un desafío construir instituciones apropiadas para hacer frente a un nuevo problema adaptativo… Las sociedades pueden pasar por varios ciclos de expansión y colapso... los aumentos de complejidad parecen ser más comunes que las disminuciones.
17 meneos
142 clics

Sancionan a un guardia civil por faltar a su superior cuando le pedía que atara al perro: "¿Quién se ha creído que es?"

Un sargento de la Guardia Civil ha sido sancionado con un mes de suspensión de empleo por falta de subordinación al entonces coronel jefe de Cantabria, al que respondió de forma "beligerante" cuando le pidió que atara a su perro, que llevaba suelto por el acuartelamiento de Campogiro, en Santander.
3 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jerarquía de la Policía Local, ¿qué escalas hay?

De esta tarea se encargan los ayuntamientos, recordemos, con más de 5.000 habitantes. Son los órganos convocantes de las oposiciones a Policía Local y quienes determinan, por tanto, qué cargos necesitan cubrir dentro del cuerpo. [...] Éstas son las funciones generales de la jerarquía de la Policía Local a nivel general, ahora veamos qué funciones específicas desarrolla cada rango.
5 meneos
78 clics

Marineros, grumetes y pajes

Los que estaban encargados de muchas de las labores manuales de la nave eran marineros, grumetes y pajes. Aunque se considera que los dos últimos eran también marineros, en los barcos se generaba como una jerarquía, en la que el paje era el de menor rango y por encima estaba el grumete. Los marineros eran, por lo tanto, los que tenían mayor consideración dentro de esta tríada. Veamos los conocimientos, edades recomendadas y funciones a desarrollar.
9 meneos
175 clics

La IA médica que salvó vidas y destrozó la jerarquía de un hospital

En los dos años que el centro ha usado Sepsis Watch, las muertes por esta dolencia se han reducido drásticamente. Este éxito no solo se debe al potencial técnico de la herramienta, también al esfuerzo del personal por diseñar nuevos protocolos para implementarla y analizar y comunicar sus retos. En noviembre de 2018, el Departamento de Urgencias del Sistema Sanitario de la Universidad de Duke (EE. UU.) puso en marcha una nueva herramienta de aprendizaje profundo denominada Sepsis Watch. Estaba diseñada para ayudar a los médicos a detectar los p
8 meneos
78 clics

El Confucianismo y la construcción del poder en China

En este articulo trataré de desarrollar como a través del confucianismo se construyó en China una moral de carácter jerárquico, de arriba hacia abajo, y como esa cultura ha penetrado en lo más profundo de los engranajes de esa sociedad
39 meneos
112 clics

La jerarquía cede el timón a Cáritas: la Iglesia, en edad de riesgo, ante una crisis que desnuda todas sus flaquezas

Una Iglesia cansada, envejecida, con su histórico espacio de influencia carcomido por el avance de la secularización, encara la exigente crisis del coronavirus. No son días fáciles para la milenaria institución católica. La cúpula mantiene un papel discreto, aplaza la campaña Xtantos y centra los focos en el buque insignia de su obra social. La pandemia pone a prueba a la institución católica, sin cepillo por los templos cerrados y con un clero envejecido .
5 meneos
103 clics

Los ushebtis se enterraban con el faraón para que trabajaran por él en el más allá  

Según el cristianismo en el Cielo todos somos iguales, pero es curioso que los egipcios, hace ya 4.000 años, extendían la jerarquía de esta tierra hasta el más allá. Por eso los ushebtis se enterraban con el faraón para que trabajaran por él en el más allá, liberándolo así de tan penoso destino. En la tumba de Tutankhamón, se encontraron más de 400 ushebtis. Lo más impresionante es la seriedad con la que se crearon. Había 365 trabajadores, uno para cada día del año. Pero tanto trabajador necesita capataces así que también hay figuras para ello
1 meneos
 

La gente de clase social alta tiene una creencia exagerada de ser mejor que los demás [ENG]

Las personas que se ven a sí mismas como parte de una clase social superior pueden tener una creencia exagerada de ser más hábiles que sus contrapartes igualmente capaces de clase baja. Este exceso de confianza a menudo puede ser malinterpretado por otros como una mayor competencia en situaciones importantes, como las entrevistas de trabajo, perpetuando las jerarquías sociales, según una investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología.
1 0 1 K 10 cultura
1 0 1 K 10 cultura
31 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así actúa un perro alfa cuando un miembro de la manada se pasa de la raya

En toda sociedad debe haber un orden y una jerarquía para que funcione correctamente. En el mundo de los animales pasa exactamente lo mismo y los machos alfa son los encargados de controlar a la manada. En este vídeo se puede ver cómo actúa un perro Alfa cuando uno de los miembros intenta pasarse de la raya...
5 meneos
111 clics

Jerarquías en el amor, no gracias. Conversatorio sobre otras formas amar

Os queremos compartir un conversatorio sobre como aprendemos y como podemos desaprender a querer. Con una gran generosidad Kitty se lanza a explicarnos todas las cosas que ha descubierto desde sus sentires y experiencias. En esta charla se habla de conceptos que desconociamos. De formas de estar en las relaciones justas y horizontales.
8 meneos
21 clics

Revolución mental para enfrentarse a la emergencia climática

Cambio climático. Dos palabras, una amenaza que ha movilizado a los jóvenes. "¿De qué sirve ir a la escuela si no tenemos futuro? Estamos viviendo una indiscutible 'emergencia climática' por la ignorancia, la inacción, la mala fe e interés de las élites que controlan el sistema económico y los políticos a su servicio". ¡Cuánta razón! La humanidad ha logrado el desarrollo económico y social del que ‘disfrutamos’ sustituyendo, desde hace aproximadamente 200 años, las energías renovables -sol, viento, agua, leña- por fósiles -carbón, petróleo...
106 meneos
1684 clics
Un registro arqueológico de la mirada humana

Un registro arqueológico de la mirada humana

Las cerámicas fabricadas desde el Neolítico contienen pruebas de cómo y cuándo cambió nuestra forma de mirar. Analizando la decoración de las vasijas, un equipo de investigadores españoles ha extraído información sobre cómo comprendían el mundo nuestros antepasados, y cómo con el tiempo se pasó de representaciones fundamentalmente horizontales a otras más verticales.
5 meneos
32 clics

Estratificación social: características, tipos y dimensiones

La estratificación social es una división horizontal de la sociedad en unidades sociales más altas y más bajas, es decir, se refiere a las disposiciones de cualquier grupo social o la sociedad en una jerarquía de posiciones que son desiguales en cuanto a poder, propiedad, evaluación social y gratificación social. Igualmente es la división en grupos permanentes o categorías vinculadas entre sí por la relación de superioridad y subordinación, lo que se manifiesta hasta en las sociedades más primitivas.
8 meneos
58 clics

Las sociedades acéfalas, ¿existen en España?

El liderazgo ha sido siempre una característica predominante en la historia. Para entender sociedades y épocas enteras nos apoyamos en nombres como Julio César, Cleopatra, Hitler o la reina Isabel II. Actualmente vivimos en una época donde el liderazgo, sobre todo el empresarial, rezuma tintes mesiánicos. Los casos de Steve Jobs o Elon Musk son los más representativos. En el mundo empresarial el liderazgo es una de las áreas más estudiadas.
6 meneos
62 clics

La tragedia de los (bienes) comunes: cómo Elinor Ostrom resolvió uno de los mayores dilemas vitales

El mundo biológico está lleno de ejemplos similares en los que individuos que actúan en beneficio del grupo salen perdiendo en la lucha por la subsistencia con otros individuos que actúan más en interés propio y que provocan la sobrexplotación de los recursos y otras tragedias vinculadas a falta de cooperación. ¿La llamada tragedia de los comunes se ha evitado alguna vez en el mundo biológico y podría esta posibilidad proporcionar soluciones a nuestra propia especie? ...
« anterior1234512

menéame