edición general

encontrados: 596, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
18 clics
Cuero ilegal - Cómo la industria automotriz amenaza la selva tropical | DW Documental

Cuero ilegal - Cómo la industria automotriz amenaza la selva tropical | DW Documental  

La industria brasileña del cuero exporta cada año productos por valor de más de 1.500 millones de euros. La carne y las pieles de vacuno son una importante fuente de beneficios. La selva tropical sufre las consecuencias. La selva es nuestro hogar. Y ahora se está destruyendo para siempre". A Wenatoa Parakanã se le saltan las lágrimas de pie frente a su choza en la densa selva tropical de la Amazonía brasileña. Esta joven de la tribu Parakanã vive con su familia en la remota región de Apyterewa desde que nació. Necesita casi un día en lancha de
7 meneos
11 clics

Brasil: Petrobras recibe licencias para 20 nuevos pozos de hidrocarburos en la selva amazónica

Petrobras obtuvo esta semana 4 licencias para explotar 20 nuevos pozos en Urucu, gigantesco campo de petróleo y gas en una de las regiones más aisladas y preservadas de la Amazonía. “Tenemos planes para perforar al menos 29 nuevos pozos en Urucú en los próximos 5 años y ya contamos con autorización para los 20 primeros”. Hay otros 80 ya en producción en Urucu, conjunto de pequeñas islas de acero y cemento en 332 km2 de selva. Sin carreteras en la selva, necesitan 500 viajes de helicóptero en 3 meses para transportar una sonda de perforación.
2 meneos
142 clics

Perder dinero con un juego de rol

Desde hace un par de meses la editorial Other Selves viene publicando un boletín digital o newsletter muy interesante. En estos correos Rod...
1 1 7 K -47 ocio
1 1 7 K -47 ocio
1 meneos
78 clics

Trepar árboles puede ser peligroso  

"Chavales, estamos en la selva de Sumatra buscando orangutanes y me he dado cuenta de que no son tan rápidos y ágiles trepando como yo pensaba. De hecho creo que yo soy más rápido..."
1 0 5 K -16 ocio
1 0 5 K -16 ocio
38 meneos
80 clics
La IA revela carreteras secretas que ponen en peligro las selvas tropicales del mundo (en)

La IA revela carreteras secretas que ponen en peligro las selvas tropicales del mundo (en)

Las imágenes de satélite analizadas mediante IA se perfilan como una nueva herramienta para encontrar carreteras sin cartografiar que provocan la destrucción medioambiental de espacios naturales. Bill Laurance, catedrático de la Universidad James Cook, es coautor de un estudio en el que se analiza la fiabilidad de un método automatizado de cartografía de carreteras a gran escala mediante redes neuronales convolucionales entrenadas con datos de carreteras utilizando imágenes de satélite. Afirmó que la Tierra está experimentando una oleada de…
21 meneos
48 clics
Los satélites espía proporcionan información sobre los cambios históricos en los ecosistemas

Los satélites espía proporcionan información sobre los cambios históricos en los ecosistemas

Más de un millón de imágenes desclasificadas de antiguos programas espias de EE.UU. podrían usarse para investigación y conservación ecológica, con recientes avances en procesamiento y análisis de imágenes. En la Guerra Fría capturaron desde los 60 datos que cubren casi todo el planeta y todas las estaciones del año. Muchas imágenes fueron desclasificadas hace décadas y están disponibles para el público, aunque imitadamente. Ponen de ejemplo la Selva Negra, que sufrió gran alteración tras la 2GM.

- Paper: doi.org/10.1093/biosci/biae002
31 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ríos secos y delfines muertos: las imágenes que muestran el avance de la sequía en el Amazonas

Ríos secos y delfines muertos: las imágenes que muestran el avance de la sequía en el Amazonas

El Amazonas nunca había experimentado una sequía como la vivida en 2023. Ha sido la temporadas más seca desde que existen registros meteorológicos hace 121 años
7 meneos
214 clics

La historia de Juliane Koepcke: cómo una adolescente sobrevivió 11 días en la selva amazónica tras un accidente de avión en 1971 (ENG)  

En la Nochebuena de 1971, Juliane Koepcke, que entonces sólo tenía 17 años, fue la única superviviente del vuelo 508 de LANSA, que viajaba de Lima, la capital de Perú, a Panguana. Tras la caída de un rayo que provocó la desintegración del avión en pleno vuelo, Juliane, aún bien sujeta en su asiento, cayó en picado 3.000 metros (10.000 pies) en la selva amazónica peruana.
21 meneos
157 clics
Un hombre se infecta con un nuevo virus en la selva de Perú

Un hombre se infecta con un nuevo virus en la selva de Perú

En junio de 2019, un hombre de 20 años acudió a un hospital de la ciudad de Chanchamayo, en Perú, aquejado de síntomas como fiebre, malestar general, escalofríos, dolores musculares sistémicos, somnolencia, fotofobia, anorexia y dolor en las articulaciones y la cabeza. Todos estos síntomas pueden relacionarse con enfermedades tropicales, como el dengue o la malaria. Sin embargo, se comprobó que no se trataba de ninguna de estas enfermedades, sino de un nuevo virus, que nunca antes se había descrito en ningún lugar del mundo.
3 meneos
348 clics

Deja todo por amor: la historia de una británica que se mudó a la selva para estar con su pareja

Actualmente, ambos dependen de los ahorros de Caroline y la ayuda de su familia, aunque para ellos eso no es un problema. Como ha explicado, "el costo de vida es inexistente", pues la comida es "barata y abundante", aunque no puede evitar echar de menos Inglaterra. Por ello, en un futuro no duda en presentarle a su familia a Rómulo y de paso llevarle a su país natal. Caroline Knight, de 34 años, era profesora de yoga hasta que decidió viajar a Perú durante la pandemia. El joven, de 20 años, vivía en el Amazonas, por lo que Caroline no lo dudó.
9 meneos
39 clics
La Selva del Darién, un Documental

La Selva del Darién, un Documental

Reportero recorre la ruta de los inmigrantes por la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.
9 meneos
118 clics
El ecosistema que da vida en el planeta

El ecosistema que da vida en el planeta

La suma de siete años de trabajo en la selva amazónica con más de 200 fotografías han dado como resultado «Amazônia», una exposición que han visto 1,4 millones de personas y que llega ahora a la capital de España. Estas son las imágenes.
10 meneos
32 clics
La ‘repulsión de la especie’ permite una alta biodiversidad en los árboles tropicales

La ‘repulsión de la especie’ permite una alta biodiversidad en los árboles tropicales

Una sola hectárea de selva tropical puede contener cientos de especies de árboles. La evolución parece no favorecer que una especie prospere demasiado, sino que los organismos están rodeados de especies distintas. Un estudio descubrió que patrones en dispersión de semillas por viento o aves y otros animales, o procesos más aleatorios, no eran suficientes para explicar la distribución de los árboles adultos. Sugieren que esto es evidencia de una “repulsión específica de la especie”.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adg7021
17 meneos
148 clics
Basoko: La gente del bosque

Basoko: La gente del bosque

“Claramente se desprende que "basko" es contracción de "baso-ko", el de la selva, el del bosque, teniendo presente que los primitivos euskaros vivían en los profundos repliegues de sus montañas. (…) Además ¿No se llama "baserritarra "(al de la aldea), al aldeano? ¿Puede pedirse algo más categórico? "Baso" (bosque); "erri" (pueblo); "baserri" (bosque poblado)? ” J. R. de Uriarte, “Aclaración ortográfica: B y no V.”
5 meneos
66 clics

‘Una economía bonita’: la industria migratoria del Darién es un lucrativo negocio

A cada paso en la selva hay oportunidad de negocio. Trayecto en lancha para llegar al bosque: 40$. Guía que te lleva por la ruta peligrosa cuando empiezas a caminar: 170$. Alguien que carga tu mochila en las lomas lodosas: 100$. Plato de pollo con arroz tras un día de escalar: 10$. Paquetes especiales con todo incluido para que el esfuerzo riesgoso sea más rápido y soportable (tiendas, botas y otros básicos): 500$ o más. Cientos de miles atraviesan un delgado tajo de selva, el Tapón del Darién, única ruta terrestre a EE.UU. desde Sudamérica.
9 meneos
33 clics

Cancún: denuncian al Tren Maya por presencia de felinos en tramo 5

Los ambientalistas denuncian que el Tren Maya se está construyendo en una zona con presencia de felinos, pues se detectó un jaguar en medio la maquinaría y materiales del proyecto en Tulum, lo que va en contravía a lo informado en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)
8 meneos
114 clics
Landa y Stephens: así arrebataron la ciudad maya de Copán a la selva con tres siglos de diferencia

Landa y Stephens: así arrebataron la ciudad maya de Copán a la selva con tres siglos de diferencia

El 15 de agosto de 1511, hace ahora justo 512 años, una carabela comandada por Juan de Valdivia, y que había sido enviado el gobernador de Cuba Diego Velazquez desde Santo Domingo, se topó con una tormenta cerca de la isla de Jamaica y naufragó tras golpear sus bajos en los arrecifes de Víboras, lo que le hizo perder a toda la tripulación salvo a 20 desdichados hombres —incluyendo a Valdivia— que esquivaron la muerte en un pequeño batel sin velas.
22 meneos
49 clics
El líder indígena que logró proteger la selva de Indonesia del expolio

El líder indígena que logró proteger la selva de Indonesia del expolio

Es imposible saber cuántos años tiene, porque en el lugar donde vive no existen los registros de nacimiento. Pero Bandi, conocido como 'Apai Janggut' por su larga barba, cree que habrá cumplido ya los 91 o 92 años. Sin embargo, no hay en él ni un síntoma de debilidad, más allá de una voz que parece algo cansada. De hecho, acaba de cruzar el mundo para recibir en Lisboa el Premio Gulbenkian de la Humanidad.
5 meneos
11 clics

Robo de animales en Mallorca | Recompensa de 5.000 euros por encontrar a dos cabras en Selva

Un ciudadano italiano ofrece 5.000 euros de recompensa a quien ayude a encontrar a Joey y Tofu, sus dos cabras que desaparecieron a finales de 2022 en una finca de Selva. El propietario denunció los hechos ante la Guardia Civil en enero de este año y a día de hoy no ha tenido respuesta alguna, pero sigue confiando en poder dar con el paradero de los animales.
9 meneos
97 clics

Niños perdidos en la selva de Colombia: cómo fue la “Operación Esperanza” con el que se logró encontrar con vida a los 4 menores desaparecidos en el Guaviare

Cerca de 200 personas estuvieron recorriendo kilómetros de la espesa selva amazónica para encontrarlos. "Milagro, milagro, milagro, milagro". Así sonó la transmisión de los militares por radio. Era la clave que habían acordado: decir "milagro" por cada niño si los encontraban vivos. Se vivieron muchos momentos de alegría con esas cuatro palabras, contó a la prensa colombiana el general Pedro Sánchez Suárez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia (CCOES). No en vano. Más de 40 días pasaron solos y perdidos.
349 meneos
5047 clics
Lesly Mukutuy, la heroína de 13 años que mantuvo vivos a sus tres hermanos en la selva

Lesly Mukutuy, la heroína de 13 años que mantuvo vivos a sus tres hermanos en la selva

A Lesly "también tenemos que reconocerle no solo su valor sino su liderazgo porque podríamos decir que fue por ella que los tres hermanitos pudieron sobrevivir a su lado, con sus cuidados, con su conocimiento también de la selva", destacó este sábado en el Hospital Militar el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
319 meneos
4732 clics
Así han sobrevivido cuatro niños a 40 días perdidos en la selva: "Comieron avichure"

Así han sobrevivido cuatro niños a 40 días perdidos en la selva: "Comieron avichure"

Fuentes militares han confirmado que los niños se alimentaban con ramas y tallos, y calmaban su sed con el agua que caía de los árboles. Fundamental fue la hermana mayor, Lesly, que guio al grupo por la selva. Los huitoto, etnia a la que pertenecen los niños, enseñan, como muchos otros pueblos originarios, técnicas de supervivencia a los niños desde muy pequeños.
1 meneos
3 clics

Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana

¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana.
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
1 meneos
3 clics

Hallan con vida a los cuatro niños perdidos desde hace 40 días en la selva de Colombia

Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos fueron hallados con vida este viernes por militares que participaron en su búsqueda, según informaron fuentes oficiales.
482 meneos
3556 clics
Hallan con vida a los 4 menores que desaparecieron hace 40 días tras un accidente de avión en la selva de Colombia

Hallan con vida a los 4 menores que desaparecieron hace 40 días tras un accidente de avión en la selva de Colombia

Los 4 niños -hermanos de 4, 9 y 13 años, y uno de 11 meses que cumplió un año mientras estaba desaparecido, han sido encontrados con señales de deshidratación y picaduras de insectos. Sin embargo, se encuentran bien y ya están siendo trasladados en un helicóptero hacia San José del Guaviare, donde serán atendidos por médicos.
« anterior1234524

menéame