edición general

encontrados: 7815, tiempo total: 0.127 segundos rss2
57 meneos
133 clics
El Salón Hispanofrancés de cómic de Jaca, suspendido

El Salón Hispanofrancés de cómic de Jaca, suspendido

El ayuntamiento de Jaca le retira la partida en los presupuestos de este año tras haberse celebrado cinco ediciones.
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
5 meneos
30 clics
Cómic, cómic, cómic e Hispacómic

Cómic, cómic, cómic e Hispacómic

Sevilla se convierte en un punto de encuentro cultural crucial con la celebración del Primer Salón Hispano-Portugués de Cómic, del 14 al 17 de marzo de 2024. Este evento, que se lleva a cabo en el CICUS de la Universidad de Sevilla, tiene como objetivo celebrar la rica historia del cómic en España y Portugal buscando reforzar los lazos culturales entre ambos países y promover el cómic como una herramienta educativa innovadora.
322 meneos
7527 clics
Decenas de autores repudian la concesión del Gran Premio de Cómic 2021 al editor Antonio Martín

Decenas de autores repudian la concesión del Gran Premio de Cómic 2021 al editor Antonio Martín

Nombres como Paco Roca, Albert Monteys, Flavita Banana, Alfonso Zapico, Laura Pacheco, Pedro Vera, Bernardo Vergara y Manel Fontdevila, entre otros, se cuentan entre el centenar de autores de cómic que han expresado este lunes mediante un manifiesto su repulsa a la concesión del Gran Premio del Salón del Cómic del Barcelona al editor Antonio Martín.
638 meneos
6833 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Altercados de simpatizantes de VOX en el Salón del Cómic de Alicante

Altercados de simpatizantes de VOX en el Salón del Cómic de Alicante  

Simpatizantes de VOX se cuelan en el Salón del Cómic de Alicante al grito de "Viva España" y "maricones". Un vídeo que registra miles de visitas hizo viral estos hechos de ayer en IFA. En el mismo se puede comprobar, tal y como denuncian algunos de los testigos presenciales, la pasividad absoluta de la seguridad del VGC -que aparece también en la breve pieza audiovisual- ante las reacciones violentas de los simpatizantes de Vox.
14 meneos
43 clics

El 37 Salón del Cómic de Barcelona rendirá homenaje a Stan Lee, Popeye, Tintín y Astérix

El 37 Salón Internacional de Cómic de Barcelona regresará renovado al recinto de Montjuïc de Fira Barcelona del 5 al 7 de abril, con un día menos de celebración, pero más metros y autores, con vocación de ofrecer actividades "más concentradas". En rueda de prensa este jueves, la directora general de Ficomic, Meritxell Puig, ha explicado que la reducción de un día aspira a "concentrar y ofrecer el máximo de actividad en menos días", sin que éstas queden dispersas, y con ello lograr reeditar los 118.000 visitantes de la pasada edición.
4 meneos
63 clics

Las expos del Salón del Cómic 2018

Repaso a las exposiciones que pueden verse este fin de semana en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
1 meneos
18 clics

Más novedades del Salón del Cómic 2018 (2ª parte)

Hoy empieza en Barcelona el Salón del Cómic 2018. Este artículo presenta una selección de algunas de las principales novedades que presentan las editoriales este año.
1 0 11 K -114 cultura
1 0 11 K -114 cultura
3 meneos
29 clics

Las novedades del Salón del Cómic de Barcelona - el último grito

Se acerca la 36ª edición del Salón del Cómic de Barcelona, cita ineludible para los aficionados al mundo de la historieta. Hemos recopilado las principales novedades que presentan algunas de las principales editoriales este año: ECC Comics, Ediciones la Cúpula, Outsaider Comics, Ediciones Babylon y Editorial Dolmen.
3 0 8 K -76 cultura
3 0 8 K -76 cultura
23 meneos
186 clics

Los salones del cómic ya no venden cómics

Si no es posible vender más historias de personajes que aman a un público predispuesto a gastarse el dinero en ello, no sé que futuro le espera a la industria del cómic en este país. Puede ser que no se estén vendiendo los cómics que quieren los nuevos aficionados o puede ser que la industria no sepa comunicarse con los nuevos fans o fans potenciales. Puede ser que la estrategia habitual de “dejen que los niños se acerquen a mi” ya no funcione. Quizás haya que ir a buscarlos. Porque lo que me niego a pensar es que es el propio medio, el cómic.
13 meneos
50 clics

Superlópez y Kirby serán dos de las estrellas del próximo salón de Barcelona

El paródico Superlópez y el dibujante Jack Kirby serán dos de los principales nombres de la 36ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona que se celebrará del 12 al 15 de abril, donde se homenajeará además a las viñetas creadas en España desde la Transición hasta finales del siglo XX. Los organizadores de esta cita, la más importante del sector en España y una de las mayores de Europa, han ofrecido hoy un primer, y sucinto, adelanto de la próxima edición que abrirá sus puertas en el recinto Fira Montjuic.
465 meneos
3996 clics
El Salón del Cómic de Navarra censura dos obras a la revista satírica "H28" [EUS]

El Salón del Cómic de Navarra censura dos obras a la revista satírica "H28" [EUS]  

La revista ha decidido no tomar parte en el Salón. Uno de los trabajos censurados es sobre el Opus Dei y el otro sobre la tortura. El Salón del Cómic de Navarra pidió una colección de 14 obras a la revista satírica H28, pero no les gustaron las catorce presentadas. Informaron a la revista de que no expondrían dos de ellas, por lo que los miembros de H28 han rechazado participar en el Salón.
23 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué coño ha pasado con el Salón del Cómic de Barcelona? | VICE

El progresivo desencanto con un festival que cada vez tiende más a convertirse en una valla publicitaria y no en un escaparate para la cultura de los cómics. Desde hace tiempo se ha ido centrando en vender la experiencia exprés de ser parte del fandom del mundo de los cómics, un Port Aventura de intercambio de roles. Es por esto que todo el mundo sale de allí con un cómic gratis, la foto de rigor con el tipo disfrazado de Lobezno y una máscara de cartón de un personaje de la nueva película de la saga de Star Wars.
399 meneos
6082 clics

Recuerdos de la Editorial Bruguera  

Francisco Ibáñez tiene ochenta años y acaba de publicar la edición integral de 13 Rue del Percebe con las 342 páginas que en su día dibujó en Bruguera, editorial que aglutinaba a un conjunto de mentes creativas que trabajaban a destajo para que semana tras semana los niños del baby boom nos pudiéramos reír con sus historietas. Entre sus autores estaban Vázquez, Escobar, Peñarroya, Conti, Cifré, Raf, Jan, Figueras, Segura, Gin… Juntos formaban un universo que marcó a generaciones posteriores de dibujantes.
174 225 1 K 449 cultura
174 225 1 K 449 cultura
483 meneos
7397 clics
El Salón del Cómic de Barcelona retira varios dibujos de desnudos

El Salón del Cómic de Barcelona retira varios dibujos de desnudos  

El Salón del Cómic de Barcelona, que celebra su 34ª edición desde el pasado jueves, ha decidido retirar al menos siete piezas expuestas en su pabellón en las que se veían genitales masculinos y femeninos. Así lo denuncia Miki Montlló, uno de los artistas afectados; el colectivo editorial Inefable, responsable de tres dibujos suprimidos del ilustrador Victor Puchalski; y el proyecto Hedor se escribe con h. La organización tomó esta decisión en la misma mañana del viernes, y en la tarde de ese mismo día no había dado explicaciones a los afectados
220 263 2 K 496 cultura
220 263 2 K 496 cultura
77 meneos
82 clics
El Salón del Cómic rinde homenaje a Francisco Ibáñez, memoria histórica de generaciones

El Salón del Cómic rinde homenaje a Francisco Ibáñez, memoria histórica de generaciones

"Feliz cumpleaños, Ibáñez" da nombre a la exposición, casi "antológica", con 120 originales, con la que el certamen barcelonés, principal cita del mundo de las viñetas en España, rinde homenaje a un fenómeno de longevidad productiva, un superventas con 61 años de carrera y una ristra de personajes inolvidables a su espalda. Estoy muy contento con esta exposición y con el homenaje de todos mis compañeros", ha asegurado con su inconfundible gracejo, Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) en el expositor de Ediciones B.
21 meneos
150 clics

Francisco Ibáñez presenta el cartel de la 34 edición del Salón Internacional del Cómic del que es autor [CAT]

Francisco Ibáñez presentó ayer el cartel de la nueva edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona del que es autor. El certamen ocupará este año 45 000 metros cuadrados de la Feria de Barcelona en Montjuic del 5 al 8 de mayo, una superfície rècord. Una de las temáticas estrella del Salón serála presencia del coches, motos y bicicletasen el cómic. Y la otra será Francisco Ibáñez, que con motivo de su 80 aniversrio tendrá una muestra monográfica.
1 meneos
41 clics

Sobrevivir al salón del cómic con 120 €

La primera de varias guías de compras para el salón del cómic de barna de este año
1 0 6 K -67 ocio
1 0 6 K -67 ocio
1 meneos
15 clics

Adelanto: Autores invitados al 33è Saló del Cómic de Barcelona

33è Saló del Còmic de Barcelona, ya se ha dado a conocer algunos de los autores invitados que acudirán este año, así como el cartel de esta edición, obra de Jordi Lafebre.
1 0 6 K -71 ocio
1 0 6 K -71 ocio
8 meneos
31 clics

Zaragoza celebra su XIII Salón del Cómic [arg]

Este fin de semana el cómic será el arte protagonista en Zaragoza, con la celebración de la XIII edición del Salón del Cómic. Desde el viernes hasta el domingo, los puestos de editoriales, tiendas, colectivos, fanzines, etc… llenarán la Sala Multiusos del Auditorio de Viñetas y Arte Gráfico.
2 meneos
47 clics

II Creative Comic : Un fracaso en toda regla

El salón para la difusión del cómic en mollina, "Creative Cómic" fue un autentico fracaso.
1 1 8 K -109 ocio
1 1 8 K -109 ocio
7 meneos
101 clics

Crónica alternativa del Salón del Cómic de Barcelona por Dani Gove

Qué mejor manera de contar cómo fue el Salón del Cómic de Barcelona que a través de viñetas que cuentan la experiencia en primera persona de un 'friki' que acude al festival comiquero en coche con unos cuantos desconocidos disfrazados de superhéroes.
138 meneos
1098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan azafatas para el salón del cómic de Barcelona. Requisitos: "Talla de pecho mínimo 95"

Oferta de trabajo aparecida en Yobalia para ser azafata del salón del cómic de Barcelona en la cual se buscan mujeres con una talla de pecho mínima de 95 (entre otros requisitos).
305 meneos
6253 clics
El Salón del Manga de Barcelona se ve obligado a cerrar taquillas

El Salón del Manga de Barcelona se ve obligado a cerrar taquillas

Este fin de semana se celebraba el XIX Salón del Manga de Barcelona y Ficomic ha tenido que cerrar taquillas, con muy posiblemente el Madrid Arena en la cabeza. Además se ha confirmado que volverán a trasladarse al recinto del L'Hospitalet, aunque no en la misma zona que en eventos pasados.
140 165 6 K 643
140 165 6 K 643
5 meneos
48 clics

Una voz en la noche, de Carlos Giménez

Una voz en la noche, es un relato publicado por primera vez en 1907 en el sexto número de la revista Blue Book Magazine que da título al cómic, y La nave abandonada, un relato publicado en 1912 en el número ochenta y ocho de la revista Red Magazine .El escritor inglés es una de las figuras más importantes del género de terror puesto que se le considera como el creador del subgénero del terror cósmico y uno de los grandes referentes de H.P. Lovecraft.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
32 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carla Berrocal: "Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia de la humanidad"

"España es un país muy desmemoriado y tendemos a olvidar que nuestras familias tuvieron que quedarse y seguir adelante, pese a la dictadura. Hay que poner en valor a quienes hicieron cultura en unas circunstancias de mierda y, aun así, metieron muchos goles. Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia. Porque Tatuaje ["Él vino en un barco de nombre extranjero", canturrea Carla Berrocal] habla de un amor entre homosexuales: ¡un golazo!" [risas]
14 meneos
50 clics
Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

En 1962 la televisión acababa de llegar a España (1956) y casi nadie podía permitirse tener un televisor en casa, porque eran un objeto de lujo. Fue entonces cuando apareció Mary Noticias, un cómic protagonizado por una joven periodista televisiva que se convertiría en la primera gran heroína del cómic español. E incluso traspasaría fronteras, publicándose en Francia. Una creación de Carme Barbarà y Ricardo Acebo.
10 meneos
70 clics

Beto Hernández: «La esencia del punk está en la gran mayoría de nuestras historias. Es nuestra manera de hacer cómics»

Beto Hernández (Oxnard, California, 1957) es un amante de la música y eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Es maravilloso porque en una conversación entre dos melómanos nunca existen silencios incómodos, pero es un quebradero de cabeza porque me encuentro ante uno de los grandes emblemas del cómic independiente. Y habrá que hablar de ello. La idea es dejar las preguntas musicales para el final y obviar cualquier referencia musical hasta entonces, objetivo que fracasará desde bien pronto.
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
395 meneos
3302 clics

Cómicos vs Nazis

Denny Horror arroja luz sobre el debate de cómicos vs nazis.
177 218 4 K 507 ocio
177 218 4 K 507 ocio
8 meneos
24 clics

Filipe Melo: «Si las personas se comunicasen más por la música estoy seguro de que no tendríamos tanta confusión en el planeta»

El sugestivo, delicado y armonioso mundo creado por las ilustraciones de Juan Cavia (Buenos Aires, 1984) y por el guion de Filipe Melo (Lisboa, 1977). Un mundo-libro que comparte con sus autores la mirada cinematográfica, la estrecha relación con la música y el interés por las historias particulares, a sabiendas de que en ellas se encuentra el núcleo de lo universal.
546 meneos
7598 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aquí el nazi admitiendo que la policía le ha dicho que se ha quedado corto

Si es mentira, la Policía debería actuar y denunciar, si es cierto debe ser el gobierno. Pero ¿Qué pasa en este país?. No nos estamos dando cuenta del nivel que está cogiendo esto. Cuando nos demos cuenta será demasiado tarde.
372 meneos
3483 clics
Jaime Caravaca no denunciará a 'Pugilato': "Estoy recibiendo amenazas de muerte"

Jaime Caravaca no denunciará a 'Pugilato': "Estoy recibiendo amenazas de muerte"

Jaime Caravaca no ha presentado una denuncia contra el neonazi 'Pugilato' que le pegó dos bofetones. El cómico ha explicado el motivo de su decisión: "He recibido amenazas de muerte serias, muy serias, si denuncio. Entonces, ahora mismo, no estoy moviendo un dedo en ese aspecto".
12 meneos
53 clics
Gil Pupila Detective Privado, 1956-1960: el traje azul y la inseparable pajarita roja

Gil Pupila Detective Privado, 1956-1960: el traje azul y la inseparable pajarita roja

«Gil Pupila« (...) es una serie de cómic franco-belga creada por el talentoso guionista y dibujante Maurice Tillieux. Publicada por primera vez en el número 926 en la famosa revista Le Journal de Spirou en 1956, la serie rápidamente ganó popularidad gracias a su mezcla única de elementos de género noir, humor y aventuras detectivescas. Tillieux (,..) tenía una reputación establecida en la industria del cómic. Su estilo, caracterizado por una narrativa ágil y un sentido del humor irónico, se perfeccionó en estas historias, donde logró una...
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
3 meneos
12 clics

El Salón del Automóvil de Ginebra cierra de forma definitiva tras 90 ediciones y 119 años de historia

La cita ginebrina echa el cierre a su edición europea. El organizador achaca el traslado por la incertidumbre que vive el sector auto
2 1 2 K -2 actualidad
2 1 2 K -2 actualidad
32 meneos
73 clics
El Salón del Automóvil de Ginebra deja de existir por "el desinterés de los fabricantes"

El Salón del Automóvil de Ginebra deja de existir por "el desinterés de los fabricantes"

Tras la vuelta del Salón del Automóvil de Ginebra a su localización original este año, muchos pensaban que todo había vuelto a la normalidad y que la temporada que viene se podría volver a disfrutar de la cita suiza con todas las garantías. Pero el último comunicado oficial de la organización dice lo contrario, y se lamenta tener que cancelar por completo el evento de manera indefinida. Es decir, que no habrá más citas en su emplazamiento tradicional.
3 meneos
19 clics

SIL 2024 calienta motores: 650 empresas presentarán 176 novedades exclusivas a nivel mundial

El Salón Internacional de la Logística se va a celebrar del 5 al 7 de junio del 2024, en el Pabellón 8 del recinto Fira Barcelona, y desde la organización han mostrado un adelanto de lo que se va a ver. Un total de 650 empresas, de las cuales 120 son startups, van a tener la oportunidad de presentar novedades a nivel mundial, y por primera vez en esta feria. La digitalización de las cadenas de suministro, las innovaciones en sostenibilidad y la reivindicación del papel de la mujer en el sector industrial son sólo algunos de los pilares.
313 meneos
904 clics
Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

El presentador de 'El Intermedio' protagoniza el cómic 'Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón, quienes lo retratan junto a Pablo Carbonell o Diego Manrique.
120 193 8 K 468 cultura
120 193 8 K 468 cultura
123 meneos
2101 clics
Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa

Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa

En 2005 comienza en “El Jueves”, la única revista satírica de las aparecidas en la transición española que permanece en el mercado, una serie de un autor bregado hasta entonces en los ambientes y estilemas underground. La serie se titula “Silvio José, el buen parásito” y su autor es Paco Alcázar. En escasa media página se nos narra desde entonces, semana a semana, las vivencias de un cuarentón desagradable, obsesivo, infantiloide, cruel, déspota, que atiende al inofensivo nombre de Silvio José y que presenta un cínico reflejo de la sociedad
64 59 0 K 476 ocio
64 59 0 K 476 ocio
6 meneos
43 clics
Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

La trilogía original de películas que vertebraron el universo de Indiana Jones – «En busca del arca perdida», «El templo maldito» («Indiana Jones and the Temple of Doom«) y «La última cruzada» («Indiana Jones and the Last Crusade«)- ha sido una piedra angular en la cultura cinematográfica y una fuente de inspiración para innumerables obras de ficción. Enrique V. Vegas decidió rendirle homenaje al personaje adaptando no solo la clásica trilogía, sino que incorporó también sus lecturas de las dos últimas películas del doctor Jones
10 meneos
29 clics
40 años de las Tortugas Ninja

40 años de las Tortugas Ninja

Cuarenta años que se dice pronto, así que, para conmemorar una fecha tan especial, hoy vamos a revisar la historia de las Tortugas Ninja, una de las grandes creaciones del cómic independiente norteamericano, a nivel económico, y un caso que podemos llamar único y a la vez precursor, por su propio modelo, del devenir actual del cómic independiente.
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
5 meneos
132 clics

Star Wars en Marvel (1977)

Al comienzo de la década, casi todos los títulos editados por Marvel tenían unas ventas medias por número de 200.000 ejemplares. En 1977, sólo una colección podía presumir de tal logro: “Amazing Spiderman”. La antaño orgullosa “Casa de las Ideas” se encontraba en un estado precario. Casi todas las series salían con retraso, lo que obligaba a pagar indemnizaciones a las imprentas o realizar a toda prisa números de relleno
506 meneos
1932 clics
Abogados Cristianos se querella contra los responsables del cómic 'El Niño Jesús no odia a los mariquitas'

Abogados Cristianos se querella contra los responsables del cómic 'El Niño Jesús no odia a los mariquitas'

“El niño Jesús no odia a los mariquitas” es la nueva colaboración entre el artista Don Julio, el alias que utiliza Julio A. Serrano en sus trabajos para adultos, y la editorial Fandogamia, tras el éxito de su anterior álbum, Ser fascista está mal. Ambos libros parodian los cuadernos de actividades veraniegas para niños, con pasatiempos, coloreables y fuertes dosis de humor negro. El álbum se presentó en el pasado certamen Comic Barcelona celebrado la primera semana de este mayo, sin mayores incidencias.
476 meneos
2588 clics
El Gran Wyoming: "A mí también me la lio Miguel Ángel Rodríguez"

El Gran Wyoming: "A mí también me la lio Miguel Ángel Rodríguez"

“Recuerdo que en cenas con sus directores que, hablando en plata eran de derechas; en las que dos veces me contaron que había un señor que se llamaba Miguel Ángel Rodríguez que les montaba pollos”, relata, “estaban muy indignados porque ellos ya cumplían con su cuota editorial ideológica. Lo que les parecía el colmo a estos señores es que hubiera un fulano llamándoles y amenazándoles con retirarles la publicidad institucional”.
156 320 7 K 499 ocio
156 320 7 K 499 ocio
132 meneos
3521 clics
Villarrubia: "El Den de Corben triunfó por su erotismo, el despliegue visual y la mezcla de géneros"

Villarrubia: "El Den de Corben triunfó por su erotismo, el despliegue visual y la mezcla de géneros"

El colorista José Villarrubia (Madrid, 1961) está restaurando sus obras, consiguiendo unos resultados excepcionales. ECC cómics acaba de publicar la primera de ellas: Den 1: Nuncanada...Richard Corben (1940-2020) fue uno de los mejores y más influyentes dibujantes de cómics de la historia. Su irrupción en el cómic norteamericano, en los años 70, cambió para siempre la forma de hacer tebeos; y sus páginas a color fueron la primera losa para los populares colores de puntitos que imperaban en el cómic de la época.
10 meneos
22 clics
Precariedad en el cómic español

Precariedad en el cómic español

Tras la presentación del Libro Blanco del Cómic en España elaborado por la Sectorial del Cómic se ha certificado algo de lo que venimos hablando las asociaciones desde hace ya demasiados años: la situación de autores y autoras es insostenible. La precariedad, el pluriempleo y sus consecuencias derivadas como son la fuga de talento, la falta de oportunidades o el incremento de dolencias de salud mental, establecen un panorama ante el que se deja abandonada a la parte autoral.
« anterior1234540

menéame