edición general

encontrados: 59, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo de Calero. La superioridad rusa que puede cambiar el comercio mundial, La nueva ruta nuclear

Vídeo de Calero.La nueva ruta del Artico con rompehielos nucleares rusos.
8 meneos
51 clics

El S. A. Agulhas II y el hallazgo del pecio del Endurance

Una misión organizada por el Falklands Maritime Heritage Trust y protagonizada por el rompehielos científico S. A. Agulhas II encontró el 9 de marzo de 2022 en las profundidades del mar de Weddell el Endurance, el mítico buque de la Expedición Imperial Transantártica (1914–1917) comandada por sir Ernest Shackleton, 107 años después de que el buque se hundiera tras quedar atrapado en el hielo.
184 meneos
3120 clics
Un rompehielos atómico ruso, uno de los más potentes del mundo, abre por primera vez el paso a caravanas de cargueros de este a oeste del Ártico

Un rompehielos atómico ruso, uno de los más potentes del mundo, abre por primera vez el paso a caravanas de cargueros de este a oeste del Ártico

El rompehielos de propulsión nuclear ruso Árktika, uno de los más potentes del mundo y cabeza de una nueva generación de naves del proyecto 22220, zarpó este 9 de febrero junto al rompehielos Kapitan Dranitsyn desde el puerto de Pevek, en Chukotka (Lejano Oriente de Rusia) con destino a Arjánguelsk, con la misión de abrir paso a los cargueros Inzhener Trubin y Polar King.
14 meneos
80 clics

El rompehielos nuclear Sibir comienza sus pruebas en el mar

El Sibir es el primer rompehielos universal fabricado en serie del llamado Proyecto 22220, después del primero de esa clase, el Arktika, que entró en funcionamiento hace un año. Al igual que el Arktika, el Sibir está propulsado por dos reactores RITM-200 de 175 MWt cada uno, que juntos suministran 60 MW a las hélices a través de dos turbogeneradores y tres motores. Durante las próximas tres semanas, las pruebas de mar comprobarán el rendimiento general del buque, así como sus sistemas eléctricos y de energía.
7 meneos
53 clics

MOSAiC: Un año atrapados en el hielo para investigar el cambio climático

Hace un año concluía la expedición científica MOSAiC, la más ambiciosa de lo que va de siglo y la misión más importante de la historia en el Ártico. Una misión que duró 389 días y en la que se ha logrado un hito: la permanencia de un rompehielos, el Polarstern, atrapado un año entero en la banquisa de hielo del océano Ártico.
4 meneos
75 clics

Rusia apuntala su supremacía en el Ártico gracias a sus rompehielos

Visto desde Moscú, el Ártico no es tanto un espacio frágil que debe protegerse sino una reserva desbordante de materias primas y oportunidades comerciales. Y, para asegurar la supremacía rusa, lo patrulla con una flota de rompehielos nucleares. "Un tercio de nuestro territorio se sitúa más allá del círculo polar", asegura Dmitri Lobusov, capitán del navío "50 let Pobedy" (50 años de la Victoria).
7 meneos
225 clics

Arktika, el monstruoso rompehielos ruso que cruza el Ártico con propulsión nuclear

Rusia sorprende al mundo con un nuevo buque: el rompehielos más grande del mundo con 174 metros, 33.000 toneladas de desplazamiento y propulsión nuclear.
174 meneos
5509 clics
Rompehielos Tarmo llegando a Helsinki (1907)

Rompehielos Tarmo llegando a Helsinki (1907)

Este rompehielos fue lanzado el 9 de septiembre de 1907 y recibió el nombre de Tarmo, que significa "vigor" y "espíritu" en finlandés. El barco fue entregado el 17 de diciembre de 1907 y el 30 de diciembre salió de Newcastle al mando del capitán Leonard Melán y se dirigió por el río Tyne hasta Hanko, Finlandia, donde llegó el 3 de enero de 1908.
4 meneos
81 clics

Infografía: RSV Nuyina, el futuro buque de apoyo antártico australiano  

El RSV Nuyina será el principal buque de apoyo de las estaciones antárticas y subantárticas de Australia y la plataforma central de la investigación científica sobre la Antártida y el Océano Austral de ese país. Será más rápido, más grande, más fuerte que el actual Aurora Australis.
24 meneos
41 clics

Trump ordena desarrollar una flota para proteger el Ártico y la Antártida

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado desarrollar una flota de seguridad polar para el Ártico y la Antártida, informa la Casa Blanca. "Para ayudar a proteger nuestros intereses nacionales en las regiones árticas y antárticas, y para mantener una fuerte presencia de seguridad en el Ártico junto con nuestros aliados y socios, EE.UU. requiere una flota lista, capaz y disponible de rompehielos de seguridad polar que sea probada operacionalmente y completamente desplegable para el año fiscal 2029", reza el comunicado del mandatario.
121 meneos
2094 clics
Expedición MOSAIC: una nave rompehielos quedará atrapada a propósito en el hielo del Ártico

Expedición MOSAIC: una nave rompehielos quedará atrapada a propósito en el hielo del Ártico  

El poderoso rompehielos, llamado RV Polarstern, tiene un ambicioso objetivo: determinar cómo el cambio climático está remodelando el Ártico. La expedición de 13 meses y 130 millones de dólares, llamada Observatorio MOSAIC, se ha planificado durante años y requerirá más de 600 científicos y personal técnico. Un barco atrapado en el hielo normalmente se partiría, pero se espera que el Polarsten aguante. Zarpará el 20 de septiembre desde Tromsø, en el norte de Noruega, y se dirigirá hacia el este a lo largo de la costa de Rusia.
8 meneos
88 clics

La guerra de los rompehielos que están librando las superpotencias en el Ártico  

El cambio climático está derritiendo el hielo y despejando una ruta comercial que puede revolucionar el comercio mundial. Y ninguna superpotencia quiere llegar tarde a la fiesta en el sombrero del mundo.Rusia ya cuenta con una flota de cuarenta rompehielos para controlar el Ártico, mientras que Estados Unidos ha movilizado "urgentemente" 700 millones de dólares para financiar un rompehielos pesado, ya que el único que tiene cuenta con más de 40 años.. China ha invertido ingentes cantidades de dinero para poder navegar la Ruta del Ártico
198 meneos
5541 clics
Rompehielos soviéticos: Los más grandes del mundo. 75.000 Hp

Rompehielos soviéticos: Los más grandes del mundo. 75.000 Hp  

Espectacular vídeo donde se puede ver trabajando a “50 años de victoria” y “Yamal”, dos de los rompehielos soviéticos más grandes del mundo con permiso de los nuevos LK-110Ya y LK-60Ya.
4 meneos
187 clics

Dinámicas rompehielos muy sencillas para que tu grupo no se duerma

Las dinámicas rompehielos han de ser cortas sencillas, de explicar y de jugar, y divertidas. Su objetivo es romper las barreras que las personas nos creamos alrededor. También no valen para empezar a divertirnos en la sesión, seguir divirtiéndonos tras un descanso o incluso para terminar la sesión con buen sabor de boca
3 1 6 K -43 ocio
3 1 6 K -43 ocio
1 meneos
103 clics

El juego del Samurai, dinámica de calentamiento

Este juego sirve para casi todo. Es un juego de calentamiento, cuando tienes una parada o empiezas a trabajar una sesión. Es un juego de desbloqueo, cuando parece que la sesión está en un punto muerto y el grupo necesita reir. Es un juego de distensión, puede que tras una dinámica emocionante tu grupo necesite alcanzar otro estado para avanzar.Y es un juego también para reír, yo lo uso hasta para mis talleres de risoterapia. Es un juego eliminatorio en el que, en teoría solo pueden quedar dos personas.
1 0 8 K -60 ocio
1 0 8 K -60 ocio
21 meneos
151 clics

Primer rompehielos metanero que completa sin escolta la Ruta Marítima del Norte [ENG]  

Galería de imágenes del "Eduard Toll", el nuevo buque rompehielos de tipo LNG (metanero), que ha completado una histórica travesía sin escolta a través de la Ruta Marítima del Norte, rompiendo espesores de hielo que alcanzaban los 1,8 metros.
9 meneos
58 clics

Rusia navegará aguas árticas con rompehielos de propulsión nuclear

Rusia construirá tres rompehielos de última generación con tecnología nuclear de clase Líder con el fin de escoltar buques en aguas heladas del mar del Norte. Estos barcos podrán escoltar a través del hielo a cualquier embarcación que requiera su servicio para transitar entre las aguas de Asia y Europa. Dicho esto, resaltó que una vez que los tres rompehielos estén funcionando, Rusia podrá exportar sus hidrocarburos en forma de gas natural licuado no solo a Europa sino también al sudeste asiático.
14 meneos
89 clics

El cruce más temprano del Paso del Noroeste de la historia [FOTOS] [ENG]

El rompehielos finlandés MSV Nordica acaba de establecer un nuevo récord, navegando a través del Paso del Noroeste por encima de América del Norte más temprano en el que nunca. Se tardaron 24 días en el mar para viajar los 10.000 kilómetros de Alaska a Groenlandia. El hielo marino del Ártico se ha ido derritiendo cada año, abriendo la ruta más tempranamente y durante más tiempo cada verano. Un equipo de Associated Press acompañó a un grupo de investigadores internacionales a bordo del MSV Nordica, incluido el fotógrafo David Goldman.
3 meneos
38 clics

Nace el primer rompehielos propulsado con gas natural

El astillero Arctech, uno de los más importantes a nivel mundial en la construcción de buques para condiciones extremas, ha dado un paso más dentro de su liderazgo en el sector, construyendo el Polaris, un rompehielos que se propulsa por LNG.
2 1 8 K -84 tecnología
2 1 8 K -84 tecnología
18 meneos
94 clics

El arreglo del Irizar ya costó más que un nuevo rompehielos

Con la restauración del rompehielos Irizar -inutilizado por un incendio en abril de 2007- y los alquileres sucesivos de buques para sustituirlo en las campañas antárticas, hubiera sido más barato y más rápido construir uno nuevo. Se llevan gastados US$ 284 millones, cuando construir un rompehielos "cero kilómetro" habría costado US$ 250 millones y estado listo en tres años, según estiman fuentes navales.
4 meneos
145 clics

El mayor buque rompehielos del mundo también es un crucero

En verano se convierte en un crucero de turismo ártico que realiza excursiones hasta el Polo Norte. Está equipado con dos reactores nucleares que producen 75.000 CV. Comenzó a construirse en 1993, pero hasta 2007 el buque no fue terminado. Es el mayor buque rompehielos del mundo y comenzó a construirse en un astillero de San Petersburgo en 1989 con el nombre de Ural, pero durante su construcción el nombre del buque se cambió a 50 Let Pobedy Está equipado con dos reactores nucleares, cada uno genera 171 MWt. Salidas de Madrid y Barcelona.
3 meneos
47 clics

Rusia bota el mayor rompehielos nuclear del mundo [ENG]

Los Astilleros Bálticos de S. Petersburgo han botado el mayor rompehielos nuclear del mundo, el Arktika, primero del proyecto 22220 que reemplazará a la generación anterior. Equipado con 2 reactores nucleares de 60 MW, será capaz de atravesar hielo ártico de 3 metros de espesor, abriendo paso a los buques cargados con gas natural licuado (LNG.) Cuesta 1.900 millones de dólares y estará terminado en 2017. Otros dos buques más, el Siberia y el Ural, están en construcción.
3 0 7 K -31 tecnología
3 0 7 K -31 tecnología
5 meneos
124 clics

Rusia desvela el rompehielos nuclear más grande del mundo [EN]

Rusia ha botado el casco del que pronto será el rompehielos nuclear más grande del mundo, provisto con 2 reactores: el nuevo Arktika será también el más potente y se unirá a la flota de Rosatomflot para ayudar a mantener las defensas nacionales y la navegación ártica. Con 179m de longitud, 34 de manga y 33.540 toneladas de desplazamiento, podrá atravesar hielo de más de 3m de espesor y 3,6 de profundidad. Es el primero de la nueva clase 22220 y cuesta 1.900 millones de dólares. La botadura, de gala, ha sido en los Astilleros Bálticos de S.P.
4 1 6 K -45 tecnología
4 1 6 K -45 tecnología
102 meneos
1041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
50 Let Pobedy, el mayor rompehielos del mundo

50 Let Pobedy, el mayor rompehielos del mundo

El rompehielos nuclear NS 50 Let Pobedy (en ruso, 50 лет Победы), traducido como 50 Años de Victoria o Quincuagésimo Aniversario de la Victoria, es el mayor buque rompehielos del mundo. Durante el verano, el buque se convierte en un crucero de turismo ártico que realiza excursiones hasta el Polo Norte.
41 meneos
793 clics
El impresionante rompehielos con el que Rusia busca dominar el Ártico

El impresionante rompehielos con el que Rusia busca dominar el Ártico

El enorme Illya Muromets es un barco de 6.000 toneladas de peso con capacidad para quebrar hielo de hasta 1,5 metros de grosor y navegar entre capas de un metro. Con una longitud de 85 metros, está impulsado por un sistema dual de electricidad y diésel, que le permiten desplazarse a una velocidad de hasta 15 nudos, unos 28 kilómetros por hora.
« anterior123

menéame