edición general

encontrados: 79, tiempo total: 0.004 segundos rss2
494 meneos
2120 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una pequeña parte de la entrevista a Feijóo en RTVE sobre las pensiones

Núñez Feijóo: "Nuestro partido nunca ha dejado de revalorizar las pensiones. El único que lo hizo fue el PSOE. Por cierto, Sánchez era diputado" @SIntxaurrondo : "No es correcto. No lo hicieron ni en 2012, ni en 2013 ni en 2016"
737 meneos
3086 clics

La Hora de la 1 rectifica a Feijóo con respecto a la subida de las pensiones  

Feijóo : "Nuestro partido nunca ha dejado de revalorizar las pensiones. El único que lo hizo fue el PSOE. Por cierto, Sánchez era diputado" Silvia Intxaurrondo: "No es correcto. No lo hicieron ni en 2012, ni en 2013 ni en 2016"
46 meneos
52 clics

Feijóo oculta cómo quiere revalorizar las pensiones si gobierna

"Aseguraremos la sostenibilidad y suficiencia del sistema de pensiones para las generaciones actuales y futuras" y "garantizaremos la revalorización de las pensiones en el marco del Pacto de Toledo", propone, escuetamente, el programa electoral del PP para el 23J. El programa de los conservadores incluye varias escuetas, y en ocasiones ambiguas, referencias al sistema de prestaciones públicas, una escasez que convive con cierto grado de contradicción en los planteamientos y algunas omisiones en aspectos fundamentales.
20 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Final del criptoinvierno del bitcoin? "El dólar estadounidense tiene los días contados"

El bitcoin (BTC) se ha disparado este martes hasta superar los 30.000 dólares, un nivel que no veía desde junio del año pasado. Tras finalizar 2022 en los 16.500 dólares, la criptomoneda reina acumula más de un 80% de revalorización en lo que llevamos de año, impulsada por el cambio de política de la Reserva Federal (Fed) y su buen desempeño durante la crisis bancaria. “El criptoinvierno del bitcoin finalmente ha terminado hoy tras superar una barrera crítica”, sentencia Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets.
3 meneos
304 clics

Estos móviles Nokia de los 2000 valen un dineral y puede que los tengas por casa

En el año 2000, Nokia era uno de los principales fabricantes de teléfonos móviles del mundo. En ese momento, la mayoría de los teléfonos móviles eran dispositivos simples, en comparación con los smartphones actuales. En general, estos eran simples pero robustos y se centraban principalmente en las funciones básicas de llamadas y mensajes de texto. Sin embargo, algunos modelos más avanzados, como el Nokia 7110, ya estaban comenzando a explorar nuevas funciones como la navegación web y la fotografía básica.
2 1 7 K -36 tecnología
2 1 7 K -36 tecnología
10 meneos
43 clics

La otra cara de la subida de las pensiones en 2023: Hacienda se queda hasta el 40% de su revalorización

¿Cuánto exactamente? Todo dependerá del importe de cada pensión, las circunstancias personales y el tipo de gravamen que se aplique en sus respectivas declaraciones del IRPF. Pero, tal y como se comenta en este artículo de El Economista, si tenemos en cuenta una pensión media de un jubilado de 70 años y soltero (que se sitúa en torno a los 19.000€ al año), veremos una subida en lo que tendrá que pagar a Hacienda de 170€ al mes. Un total de casi 1.600€ al año.
9 1 14 K -13 actualidad
9 1 14 K -13 actualidad
6 meneos
8 clics

Aumento de la pensión de los jubilados de Castilla-La Mancha: casi 100 euros más al mes de media a partir de 2022

El Gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, ha hecho efectiva la revalorización del 8,5% de las pensiones en Castilla-La Mancha, lo que supone un aumento de 99,67 euros al mes para los jubilados de la región. Esto, multiplicado por las 14 pagas (las 12 ordinarias y las dos extras), significa una percepción de alrededor de 1.400 euros más al año. El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, ha destacado que los pensionistas de Castilla-La Mancha «cobran ahora, de media al mes, 250 euros más que al cierre del año 2018».
7 meneos
233 clics

"Se cotiza más que el oro": así es la afición por coleccionar juguetes que se revalorizan con el paso del tiempo

Los coleccionistas piensan detenidamente qué incluir en su carta a los Reyes Magos. Cuando los regalos lleguen, los dejarán metidos en sus cajas para siempre. El Halcón Milenario que en su momento costaría como unos 200 euros, "ahora puede rondar los 600". Hay mucho mercado de productos de Star Wars pero para hacer dinero hay que invertir en Lego: "Es el juguete que más se revaloriza con el tiempo, incluso se cotiza más que el oro", apunta Marcos Calvo, de Rincón del Juguete, una web de compra venta de juguetes antiguos.
25 meneos
27 clics

La pensión media de jubilación superará en 2023 los 19.000 euros anuales por primera vez

Con la revalorización del 8,5% aprobada para 2023, la pensión media de los jubilados se situará en los 1.367 euros al mes (con 14 pagas), frente a los 1.260 euros en los que se ha situado este mes de diciembre. En este sentido, el aumento "supone 1.500 euros más al año", tal y como han destacado en los últimos días desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
3 meneos
14 clics

Las pensiones más altas se llevan el «gordo»: 6.000 millones de revalorización

Por contra, los pensionistas con menos ingresos suman 1.620 millones de la revalorización de 2023. Mientras la subida salarial media pactada en convenio colectivo fue en septiembre del 2,61%, todos los pensionistas verán revalorizadas sus nóminas un 8,5% de acuerdo a los presupuestos para el próximo ejercicio.
2 1 8 K -48 actualidad
2 1 8 K -48 actualidad
9 meneos
51 clics

Montero no descarta modular la revalorización de las pensiones con el IPC y quiere aprobar el techo de gasto para 2023 la próxima semana

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este sábado que aspira a aprobar en el Consejo de Ministros el techo de gasto para el año 2023 "antes de que acabe el mes de julio", es decir, a lo largo de la próxima semana.
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo palo al ministro Escrivá. La OCDE: "Hay que suspender, este año, en España la ley que sube las pensiones según la inflación"

Hervé Boulhol, responsable de pensiones en la OCDE, asegura que estaría justificado porque "atenta contra la viabilidad financiera y la equidad intergeneracional". A Escrivá se le complica su 'consenso' en pensiones. La pasada semana sacaba por la mínima la tramitación de su ley de pensiones, con 19 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones, y las críticas a la sostenibilidad del sistema se le acumulan. Primero fue la del comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni y Escrivá dijo que era un bulo.
17 meneos
23 clics

Revalorizar las pensiones con el IPC puede disparar su gasto al 14% del PIB en 2023

Cada punto de desvío del IPC cuesta 1.700 millones más en pensiones y el gasto público e prestaciones superará los 188.500 millones el próximo año
4 meneos
15 clics

El Gobierno gastó 2.000 millones de más en la actualización de las pensiones al usar un IPC incorrecto

El INE ha "inflado" las subidas de precios del último año al no recoger los precios de la electricidad del mercado libre. El Gobierno ha destinado 6.500 millones de euros a revalorizar las pensiones en 2022 y a compensar a los pensionistas por el desvío de los precios en 2021 respecto a lo previsto, pero si hubiera utilizado unos datos de inflación que reflejaran correctamente el precio de la electricidad, podría haber gastado unos 2.000 millones menos.
4 0 5 K -18 actualidad
4 0 5 K -18 actualidad
10 meneos
142 clics

Lo predijeron los Simpsons: Proyecto de banderas para los huérfanos -> revalorización de las pensiones  

El Gobierno intenta conseguir apoyos a la prórroga de las mascarilla en exteriores incluyendo la revalorización de las pensiones en el mismo decreto-ley. www.ondacero.es/noticias/espana/gobierno-intenta-conseguir-apoyos-pror Lo predijeron los Simpons: Proyecto de banderas para los huérfanos -> revalorización de las pensiones
25 meneos
31 clics

Pensiones: El Senado aprueba definitivamente la ley que revaloriza las pensiones con IPC

El pleno del Senado ha aprobado definitivamente la ley que vuelve a revalorizar las pensiones conforme a la evolución del índice de precios de consumo (IPC), con críticas del PP, Vox y Ciudadanos, que consideran insuficiente el primer paquete de medidas de reforma de las pensiones. Así, la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor, 108 votos en contra y 3 abstenciones.
20 meneos
40 clics

El Congreso aprueba la reforma que garantiza la revalorización de las pensiones según el IPC  

La norma elimina el factor de sostenibilidad impuesto por el Gobierno de Rajoy e incluye el conocido como mecanismo de equidad intergeneracional pactado por el actual el Ejecutivo con los sindicatos para llenar la hucha de las pensiones y afrontar la jubilación de los 'baby boomers'
1 meneos
2 clics

El Gobierno recupera el IPC para la revalorización de las pensiones

El Gobierno dio el visto bueno en Consejo de Ministros al proyecto de ley que desarrolla el primer paquete de medidas que reforman la Seguridad Social. Fruto, primero, del acuerdo político en el Pacto de Toledo y con los agentes sociales, después, el Ejecutivo recupera el IPC como fórmula legal para revalorizar las pensiones cada año. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, recordó que este proyecto de ley cumple con los compromisos de reformas estructurales adquiridos con la Comisión Europea (CE) obligatorios para ser acreedores de...
9 meneos
28 clics

Fedea pide congelar las pensiones de jubilación y solo subir las más bajas con el IPC

El director de Fedea, Ángel de la Fuente, uno de lo expertos que participó en el diseño del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) aprobado en la reforma del Sistema de 2013 se ha mostrado partidario de congelar las pensiones en este momento, salvo las mínimas, que ha abogado por actualizar según el IPC.
7 meneos
43 clics

¿Cuánto subirá la pensión del jubilado? En el mejor escenario, 20 euros al mes

De momento, en ausencia de un mecanismo legal que habilite al Ejecutivo en funciones para subir las prestaciones más de lo que marca la ley, el alza será solo del 0,25%, o lo que es lo mismo para la paga media de los jubilados: menos de tres euros. Encarando ya el último trimestre del año, la incertidumbre en torno a la subida de las pensiones en 2020 es total. Pero hay algo que el propio presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha dejado claro: en diciembre los pensionistas verán cómo se aprueba la revalorización de sus prestaciones.
4 meneos
556 clics

Monedas de 2 euros que podrían valer 2.000 euros

Se trata de monedas conmemorativas que tienen curso legal en toda la zona del euro pero algunas de ellas pueden alcanzar en los mercados de numismática valores muy por encima de los dos euros.
11 meneos
14 clics

Las pensiones: ¿ligadas al IPC o buscamos otra fórmula?

El Pacto de Toledo parece que está encallado y no hay manera de cerrar la propuesta de revalorización de las pensiones. Todo ello, en un entorno en el que se han producido manifestaciones a la puerta del Congreso por parte de los jubilados. El problema surge con la figura del IPC para la revalorización de las pensiones. Una propuesta estaría encaminada a revalorizar las pensiones, como mínimo, al ritmo del IPC. Mientras que la otra propuesta, dice que hay que contemplar otras variables al IPC como pudieran ser la evolución del PIB.
2 meneos
15 clics

Invertir en una reforma puede revalorizar la casa antes de venderla

¿Valdrá la pena reformar mi casa antes de venderla? Cuando vamos a vender nuestra casa siempre intentamos darle una reforma e intentar dejarla lo más atractiva posible, ya que tendremos más éxito de venderla cuanto más vistosa esté.
1 1 11 K -85 actualidad
1 1 11 K -85 actualidad
20 meneos
35 clics

Ciudadanos y las pensiones de la ciudadanía

Aunque Cs dice apoyar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la consecución de pensiones dignas debidamente actualizadas,en la práctica,se pone de perfil y no mueve una sola pieza para impulsar el Pacto de Toledo. Al analizar las medidas aplicadas con detenimiento, se observa el claro vacío conceptual de las mismas, a saber: El Índice de Revalorización de las Pensiones del 0,25 % continúa vigente. El Factor de Sostenibilidad continúa vigente. Las mejoras para los pensionistas son graciables,sólo para año 2018 y no llegan al increm
62 meneos
88 clics

Señor M. Rajoy: usted es quien ha arruinado España, no los pensionistas

Señor Mariano Rajoy,su intervención en el Congreso de los Diputados sobre pensiones ha demostrado,en primer lugar,lo alejado que está usted de la realidad de los españoles,en general,y de los pensionistas en particular.En segundo lugar,usted es el principal responsable de la situación en que se encuentran los pensionistas en la actualidad porque el responsable ultimo de las consecuencias que está teniendo para el pueblo español las políticas que impuso con su mayoría absoluta y las que le impusieron desde Europa.Por tanto,no es la revalorizació
« anterior1234

menéame