edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
234 clics

Corea del Sur: En televisión lo presentaron como un niño agresivo. Al final del programa, encontraron el motivo

El pequeño Geum Ji Eun apareció en uno de los capítulos del programa My Golden Kids, del medio surcoreano Channel A. Esta popular producción es presentada por la psiquiatra Oh Eun-young, quien es reconocida en Corea del Sur por sus terapias. La psiquiatra afirmó que el niño pedía amor. La repercusión de los capítulos ha sido tal que el Comité Presidencial sobre la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la sociedad discutió si el programa era un obstáculo para subir la tasa de natalidad en ese país por los mensajes que transmite.
4 meneos
91 clics

Jairo Alonso, ex de Ayuso, concursante de "GH VIP 8"

Desde el próximo 14 de septiembre Jairo Alonso, expareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se convertirá en concursante de GH VIP. Tal y como ha adelantado en exclusiva Fórmula TV, el comercial y peluquero se unirá al plantel de concursantes de la próxima edición que tiene por el momento confirmada a la periodista argentina Sol Macaluso.
3 1 14 K -32 ocio
3 1 14 K -32 ocio
15 meneos
808 clics

Yes... but... (Realidades de la vida) [ENG]  

Cada giro y vuelta revela una deliciosa sorpresa en este mundo caprichoso de percepciones subjetivas.
10 meneos
158 clics

Daniel Sancho: sus fans piden a 'Mediaset' que le rescaten para entrar en 'Gran Hermano'

La mediatización del caso del chef provocó que se levante una especie de 'club de fans' que abogan por la libertad del joven bajo la etiqueta #FreeDanielSancho.
8 2 20 K -26 ocio
8 2 20 K -26 ocio
13 meneos
135 clics

María Patiño sobre lo que pasa en Telecinco: «Fuga de cerebros, porque había cerebros»

María Patiño ha aprovechado su programa de las noches de Telecinco para criticar el cierre de 'Sálvame' por parte de la cadena. «Estoy muy contenta de que gente que ha trabajado aquí se vayan a otras cadenas. Fuga de cerebros, porque había cerebros«, dijo en antena.
168 meneos
4404 clics
El doble filo del doblaje

El doble filo del doblaje

En mi país, Serbia, no se dobla nada. Por este motivo, una de las mayores sorpresas para mí la primera vez que pisé España fue el cine doblado. Me resultaba falso y artificial, era incapaz de entender cómo la gente podía conformarse con eso, con la pérdida de todos los matices y expresiones del idioma original, además de la verdadera voz de los actores. Sin embargo, paradójicamente, al cabo de los años acabé trabajando para la industria del doblaje.
2 meneos
44 clics

Coronación del rey Carlos III de Inglaterra: horario y dónde ver en directo la ceremonia desde España

Se espera que la capital comience a llenarse de gente a primerísima hora, sobre las 6:00 hora loca, 7:00 hora peninsular. El rey Carlos III y la reina Camila harán un recorrido desde el palacio de Buckingham hasta la abadía de Westminster, montados en la carroza Diamond Jubilee. Este desfile partirá del palacio a las 10:20 de la mañana, 11:20 hora peninsular. La ruta pasará por The Mall, Trafalgar Square, Whitehall y New Palace Yard.
1 1 10 K -38 ocio
1 1 10 K -38 ocio
9 meneos
238 clics

¿Por qué el caso de Carlota Prado acabó con Gran Hermano y cambió los "realities" para siempre?

El 14 de diciembre del 2017 fue el último día que Gran Hermano ocupó un espacio en la parrilla de Telecinco. Fue el día en el que Hugo se llevó el maletín de 300.000 euros y ganó la última de las 18 ediciones que se han celebrado de este "reality", sin contar las VIP. El problema es que el legado de un programa que transformó los realities de España quedó empañado por un grave delito: la agresión sexual que sufrió Carlota Prado. Cinco años después, ¿qué ha cambiado en los "realities"?
10 meneos
131 clics

La historia viral de una niña y su cabra explica cómo la industria cárnica adoctrina a los niños [ENG]

La historia de una niña californiana y su cabra llamada Cedar, que acaparó titulares nacionales e internacionales la semana pasada, casi parece escrita por un guionista de Hollywood. La historia de una niña que lucha contra adultos crueles por la vida de un querido compañero animal ha sido el argumento de muchas historias, desde un cuento infantil clásico (La telaraña de Carlota), una película de ciencia ficción (Okja, de 2017) e incluso un episodio de Los Simpson ("Apocalypse Cow").
4 meneos
79 clics

La necesidad de Telecinco de redefinir su concepto de persona VIP para potenciar sus realities

Muchos programas de Telecinco se crean con la promesa de ver a famosos concursar en ellos. Supervivientes, Pesadilla en El Paraíso, Gran Hermano VIP... Pero lo más frecuente es que detrás de casi cada nombre se necesite una acotación, entre paréntesis, para que nos digan quiénes son, a qué se dedican o de dónde nace su presunta popularidad. Amiga, examiga, hijo o hermano de alguien, concursante de otro programa. A veces, estos perfiles más o menos anónimos, a los que conocíamos poco o casi nada, han conseguido meterse a la audiencia.
266 meneos
3230 clics
¿Son los 'realities' de cocina propaganda política?

¿Son los 'realities' de cocina propaganda política?

Decir que ves MasterChef o Pesadilla en la cocina en una cena familiar no provoca que los monóculos se estrellen dentro de las copas, como sí ocurre con los realities duros de la esfera Mediaset. Pero ¿y si MasterChef fuera más tóxico que Sálvame, GH VIP y Supervivientes juntos? ¿Qué quieren decirnos los chefs mediáticos como Dabiz Muñoz cuando presumen de trabajar 14 horas al día? ¿Tiene algo en común Pesadilla en la cocina con José Antonio Primo de Rivera?
115 151 9 K 398 cultura
115 151 9 K 398 cultura
12 meneos
395 clics

Más de una semana sin dormir para ganar 100.000 libras: la increíble historia de 'Shattered', el reality más bestia de la historia

Pensad en los reality shows más extremos que hayáis visto... Y ninguno se acercará ni lejanamente al concurso más loco, imposible y extremo jamás creado. Bienvenidos a la historia de 'Shattered'. Procurad no quedaros dormidos.
6 meneos
49 clics

'True story': El poder persuasivo de los reality shows y sus consecuencias políticas

Aunque los sectores conservadores rechazan los reality shows y sus escándalos, la paradoja es que estos programas en realidad refuerzan generalmente los valores más anticuados de la sociedad. Así lo explica la profesora de la Universidad de Lehigh, Danielle J. Lindemann, en un libro que explora los contenidos de este tipo de programas en Estados Unidos sin olvidar el más importante, el que impulsó hasta la Casa Blanca al ex presidente Donald Trump
8 meneos
63 clics

Netflix quiere ser Telecinco: el mundo de los realities ya es suyo

La apuesta de los realities de Netflix, la teleficción o telerrealidad de producción está clara. A La Isla de las Tentaciones o Gran Hermano de Telecinco le están saliendo grandes rivales. Y la compañía no ha tenido ningún remilgo a la hora de proponer formatos que, en esencia, compiten con los grandes títulos de Mediaset.
7 meneos
171 clics

El fracaso que convirtió a 'Operación Triunfo' en un fenómeno de éxito

Este ya cercano 22 de octubre se cumplen 20 años del estreno del primer OT. La primera emisión del programa, la gala cero, fue caótica y desangelada. Poco hacía pronosticar que aquello podía salir bien. Comenzó con 2.700.000 espectadores, dato más que discreto para un prime time de la época. Terminó con casi 13 millones en su gala final, que coronó a Rosa.
10 meneos
123 clics

Las telenovelas , una droga para tu cerebro

Drama, chisme o estrés, tu cuerpo no distingue si eso que estás escuchando es real o no, tampoco si tú lo estás viviendo o no, simplemente reacciona en consecuencia segregando adrenalina, cortisol y demás hormonas que en exceso dañan a tu cuerpo y te generan ansiedad
2 meneos
122 clics

Las 50 mejores series disponibles en Netflix

Entre tantas producciones audiovisuales, es fácil perderse y no saber bien cuál es la mejor opción para matar las horas en casa. Entre comedia, drama, crimen y realities, uno de los medios más reconocidos de Estados Unidos publicó una lista con las series imperdibles del catálogo de la gran N.
1 1 6 K -36 ocio
1 1 6 K -36 ocio
3 meneos
83 clics

The Dream VR crea el primer reality show del mundo en 360º

Inmersión en la vida de los participantes durante 24 horas ya es un modelo extendido en los realities, la expansión del tiempo ya había llegado a su límite. Ahora llega la expansión del espacio. La cadena de televisión española The Dream VR, centrada en la realidad virtual, ha creado por primera vez un reality show en 360º para ofrecer una experiencia diferente. Adelantándose así a Netflix y HBO.
8 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erundino, de 'Los Lobos' a llevarse 50.000 € en el regreso de 'Quién quiere ser millonario'

Su tranquilidad y tacticismo le han llevado a asegurarse 50.000 € en la pregunta número 12.
3 meneos
89 clics

¿Dónde está la biblioteca? Ideología en los programas de reformas

El entretenimiento vegetativo en la televisión tiene muchas caras, pero por lo general todas manejan una única visión del mundo. Somos receptores pasivos de la avalancha de realities norteamericanos que van desde señores pasándolo mal en el páramo hasta la fabricación de piscinas de fantasía. Los programas de reformas pertenecen a este macro-grupo, transmisores de una ideología concreta que nos educa en el neoliberalismo, ese demonio.
57 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal, el país donde fracasan los "realities"

El programa Supernanny (foto de abajo) no llegó a su tercera emisión y horas después de su estreno la versión lusa de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? es el último ejemplo de que los portugueses no toleran la telerrealidad. El programa se estrenó el pasado sábado y pocas horas después empezaron a llegar quejas a la Entidad Reguladora para a Comunicação Social (ERC), que confirma que ya está analizando el programa. Y no es el único que se observa con lupa.
38 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista tilda de "retrasados mentales" a los espectadores de realities y pide "ingresar" a los concursantes

El director de Rambla Libre, Enrique de Diego, ha asegurado en un artículo publicado en el citado diario digital que la sociedad española actual es “de gilipollas, incapaz de reaccionar, en el que la gente vende su alma por un minuto de televisión y la televisión está hecha por degenerados para gilipollas terminales”.
7 meneos
129 clics

Por qué nos (les) gusta tanto Gran Hermano. Una perversión que hace a España única

Después de 16 años, los españoles no sólo no se cansan del concurso más polémico de la televisión sino que alcanza récords de audiencia con más de tres millones de espectadores. No hay otro caso igual en el mundo.
5 2 10 K -35 ocio
5 2 10 K -35 ocio
1 meneos
12 clics

El conflicto árabe israelí en un dantesco reality americano

El reality spin-off de las Kardashians sobre las empleadas de su tienda de ropa, el colmo de la superficialidad, termina su primera temporada mostrando el romance imposible entre un chico judío y una dependienta musulmana, con todas las implicaciones que supone en sus familias. Hasta los realities más dantescos tienen su interés social
1 0 2 K -16 ocio
1 0 2 K -16 ocio
2 meneos
262 clics

El programa de televisión definitivo

Algún día se llegará a este extremo en la televisión.
1 1 6 K -75 ocio
1 1 6 K -75 ocio
« anterior123

menéame