edición general

encontrados: 2296, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
110 clics

El misterioso mago que hizo que Ray Bradbury se convirtiera en escritor

Ray Bradbury tenía 12 años cuando su tío, Lester Moberg, fue asesinado durante un robo que salió mal, en octubre de 1932. En algún momento, mientras el pequeño Bradbury lidiaba con esta circunstancia, visitó una feria ambulante que estaba de paso por Chicago. Allí se encontró con un mago conocido como Mr. Eléctrico y eso cambió para siempre la vida del pequeño. Este episodio, a día de hoy, continúa siendo un misterio, puesto que la única constancia que queda de la existencia de ese tal Mr. Eléctrico fue el testimonio del propio escritor.
5 meneos
92 clics

Marcial Souto rescata y traduce al español las 'Otras crónicas marcianas' sobre la conquista del planeta rojo

Marcial Souto rescata y traduce al español las 'Otras crónicas marcianas' sobre la conquista del planeta rojo.
5 meneos
78 clics

Cuento Corto: All Summer in a Day - Ray Bradbury [EN]

"Todo el verano en un día" es un cuento de ciencia ficción de Ray Bradbury, publicado por primera vez en 1954. La historia trata sobre una clase de estudiantes en Venus, un mundo siempre cubierto de nubes y tormenta interminables
158 meneos
974 clics
Farenheit 451, de Ray Bradbury - Análisis - Club de los lectores muermos

Farenheit 451, de Ray Bradbury - Análisis - Club de los lectores muermos

Analisis del libro Farenheit 451 y sus similitudes con la sociedad actual
134 meneos
1909 clics
Las Crónicas Marcianas de Ray Bradbury [1980]

Las Crónicas Marcianas de Ray Bradbury [1980]  

Miniserie completa (3 capítulos) de 1980, basada en el clásico libro de ciencia ficción de Ray Bradbury. Subtitulado al español.
76 58 1 K 355 ocio
76 58 1 K 355 ocio
18 meneos
118 clics

Crónicas marcianas: cuando la humanidad es la pandemia

Ray Bradbury escribía epopeyas a su pesar. En Crónicas marcianas, el primer astronauta que aterriza en Marte no muere en un acto heroico o devorado por un monstruoso ejemplar de la fauna local, sino de la manera más pedestre imaginable: asesinado por un marido celoso.
11 meneos
81 clics

Ray Bradbury, el genio de la ciencia ficción que odiaba las nuevas tecnologías

El autor norteamericano hubiera cumplido cien años este agosto. Sus novelas eran un canto al humanismo y al poder de los libros, y una crítica hacia el mundo de las pantallas.
10 meneos
35 clics

Centenario del nacimiento de Ray Bradbury, el hombre ilustrado

Esta semana se cumplen cien años de su nacimiento. De continuar vivo, latería en su pecho un corazón tan centenario como niño. Nunca dejó de ser Douglas Spaulding, el chavalín de doce años protagonista del vino del estío. Murió joven a los 91. Le daban miedo la oscuridad y los aviones. Le pirraban los gatos, los cohetes y Godzilla.
10 meneos
72 clics

La ciencia ficción en el centenario de Ray Bradbury

Calles de ciudades desoladas, hileras de enfermos en hospitales, cadáveres en pistas de hielo y contenedores, médicos con batas antisépticas y máscaras, parece una escena de las Crónicas Marcianas escritas por Ray Bradbury, pero no sucede en el planeta Marte sino en nuestro planeta Tierra. Ray Bradbury fue un escritor visionario aunque él prefería llamarse «imaginativo».
209 meneos
1361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que quede claro: lo políticamente correcto es una mierda

(...) Lo políticamente correcto ha fragmentado el mundo en miles de subgrupos listos para ofenderse, denunciarse, enfrentar a todos contra todos. El poder lo ha conseguido, aunque no le resultó fácil. Durante décadas y de forma lenta pero creciente, la cultura, enemiga acérrima de los prejuicios, fue extendiéndose en capas cada vez más amplias de la población. Ahora tocaba desandar el camino. Pero el poder, como siempre, dio con la solución: ya no podía evitarse el acceso al conocimiento, pero sí podía simplificarse.
16 meneos
121 clics

Por qué ‘Fahrenheit 451’ representa nuestra era de redes sociales

'A medida que el mundo virtual se vuelve más dominante, tener libros impresos se convierte en un acto de rebelión: nadie puede rastrearlos, alterarlos ni hackearlos. La obra de Ray Bradbury está más vigente que nunca'. Un artículo del director Ramin Bahrani. Su adaptación de “Fahrenheit 451” será transmitida por HBO.
7 meneos
58 clics

Ray Bradbury: si los otros son marcianos

La Guerra Fría se empezaba a entrever como el siguiente conflicto a nivel global y había que tener en cuenta que ahora los contendientes tenían armas atómicas. Puede que Ray Bradbury escribiese su libro pensando en la importancia de la carrera espacial como lucha simbólica entre EEUU y la Unión Soviética. Puede que lo hiciera conocedor de que tanto una nación como otra intentarían ampliar sus zonas de influencia, que buscarían empezar a formar su propio imperio. O igual simplemente Bradbury estaba asustado ante la perspectiva de una guerra.
61 meneos
62 clics

"Indudablemente inclinado contra los Estados Unidos", el fichero del FBI sobre Ray Bradbury [EN]

Durante la guerra fría, el FBI llegó a considerar que la cienfia ficción fuera un complot comunista para socavar los valores americanos, tal como muestra su concienzuda investigación sobre el autor Ray Bradbury. Los escritores de ciencia ficción serían una "quinta columna", en lo que "podría ser un campo lucrativo para la introducción de la ideología comunista".
3 meneos
45 clics

2.300 joyas marcianas

Minotauro celebra sus 60 años con una edición especial de Crónicas marcianas.Incluye dos relatos nuevos de Ray Bradbury, uno de ellos inédito en castellano.Se trata de una edición limitada y numerada de 2.300 ejemplares.
17 meneos
86 clics

Los 60 espléndidos años de 'Crónicas Marcianas', el libro que cambió la ciencia ficción

Minotauro reedita la colección de relatos que convirtió a Ray Bradbury en un autor de éxito y traspasó los límites del género
5 meneos
85 clics

Nostalgia y otros mundos, La ciencia ficción como oráculo: aciertos, errores y claves que están por venir

"Para algunas personas, en parte por el cinismo pragmático de hoy, es complicado relajarse y disfrutar de alguna novela o cuento escrito antes de que Internet explotara y todos nos volviéramos supuestos expertos que en secreto abusamos de Wikipedia."
22 meneos
40 clics

Hace casi tres años falleció Ray Bradbury, escritor de culto, genio de la ciencia-ficción

Ray Bradbury, escritor de culto, genio de la ciencia-ficción, autor de obras como «Crónicas marcianas» y «Fahrenheit 451», que inmortalizara en el cine François Truffaut, murió la mañana del 5 de junio de 2012 a los 91 años en Los Ángeles, según confirmó la propia familia.
7 meneos
58 clics

Vídeo: pensamientos de Ray Bradbury sobre la ciencia y el universo

Ray Bradbury es uno de mis escritores favoritos de ciencia ficción. Leí sus libros , vi sus películas-muchos de sus libros adaptados al cine, de Truffaut Fahrenheit 451 es un debe ver, pero nunca he oído hablar. Este video ilustra el audio de una entrevista de 1974 donde comparte sus pensamientos acerca de la ciencia y el universo.
253 meneos
4192 clics

El joven que consiguió respuesta de toda una generación de escritores (1963)

Para iniciar esta historia os voy a presentar a Bruce McAllister un joven de dieciséis años apasionado por la literatura que, en la década de los años ’60, comenzaba a hacer sus primeros pinitos como escritor amateur. Ya había escrito su primer cuento de ciencia ficción, al que tituló “Las caras exteriores” y por aquella época, concretamente en 1964, incluso consiguió que alguno de sus relatos fuesen publicados por la editorial Simon and Schuster.
113 140 1 K 501
113 140 1 K 501
10 meneos
53 clics

"Futuria Fantasia", la revista que Ray Bradbury publicó siendo adolescente [ENG]

Sobre la revista de ciencia-ficción en la que Ray Bradbury publico algunos de sus primeros relatos.
14 meneos
14 clics

Dedican una plaza en Los Angeles a Ray Bradbury [eng]

Las autoridades de Los Angeles han decidido nombrar una plaza de la ciudad con el nombre del escritor recientemente fallecido Ray Bradbury. El lugar se encuentra muy cerca de la Librería Central, donde Bradbury pasó muchas horas, en la intersección de las 5th y Flower Street, aunque el escritor Steven Paul Leiva dijo que se encontraba «en la intersección de la imaginación y la inspiración». Vía: notcf.blogspot.com.es/2012/12/dedican-una-plaza-de-los-angeles-ray.htm
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
3 meneos
26 clics

Videodrome - Fénix Brillante(Audio)

En el año 1.947, Ray Bradbury escribió un relato que fue sistemáticamente rechazado por todas las revistas a las que tuvo a bien presentarlo: FÉNIX BRILLANTE. En Mayo de 1963, la revista Fantasy & Science Fiction lo publicó por fin en un número íntegramente dedicado al autor. FÉNIX BRILLANTE, es el embrión de FARENHEIT 451. La quema de libros empieza en el relato y llegará a ser la labor fundamental de la acción del poder en la novela de 1953. ¿Cómo pueden estar seguros de que no voy a quemar gente, como ahora quemo libros?...
8 meneos
75 clics

Sexto número de la revista Sci-Fdi

Siguiendo con la costumbre (y ya van 6), desde la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, hemos publicado un nuevo número de nuestra revista semestral de Ciencia-Ficción. Está disponible en la web, en PDF y ahora también en EPUB. La revista sigue licenciando el contenido propio bajo Creative Commons Reconocimiento y está maquetada usando únicamente software libre. Este número rinde homenaje a Ray Bradbury (fallecido recientemente) y recuerda con un relato a Alan Turing (por su centenario).
10 meneos
15 clics

La NASA bautiza zona del amartizaje en honor a Ray Bradbury

La NASA rindió un homenaje a uno de los más importantes escritores de ciencia ficción de la Historia al bautizar el sitio del amartizaje de Curiosity con el nombre de Ray Bradbury. Desde ahora el lugar donde se encuentra el rover en el cráter Gale, en Marte, se conoce como "Landing Bradbury" para honrar el legado del escritor que basó parte de su obra en imaginar la exploración del planeta rojo. www.meneame.net/story/ray-bradbury-ha-fallecido-91-anos
11 meneos
36 clics

Por la creación de un ERROR 451 en homenaje a Ray Bradbury (FR)

Dirigida a la IETF, (un grupo que participa en la elaboración de normas técnicas en la WEB), la idea de Tim Bray se inspira de una hecho simple : no existe código de error aplicado a la censura. El error "403", que aparece generalmente para señalar que una web tiene prohibido el acceso, implica que el servidor se niega a transmitir la información. Sin embargo en el caso de una prohibición legal, el servidor no es responsable dado que se filtra la petición. Calificar así la imposibilidad de acceso a un lugar censurado por un Estado es Falso.
11 0 0 K 104
11 0 0 K 104
14 meneos
26 clics
SVOM: una misión franco-china lista para estudiar los estallidos de rayos gamma

SVOM: una misión franco-china lista para estudiar los estallidos de rayos gamma

Esta ambiciosa misión tiene como objetivo estudiar los estallidos de rayos gamma, fenómenos cósmicos entre los más energéticos y antiguos del Universo, resultantes de explosiones de estrellas masivas, de la fusión de estrellas de neutrones o de agujeros negros. SVOM observará estos estallidos de rayos gamma desde una órbita terrestre baja, a 625 kilómetros de altitud. El satélite está equipado con cuatro instrumentos sofisticados, dos de los cuales fueron desarrollados por equipos franceses: el telescopio ECLAIRs, capaz de detectar y localizar
18 meneos
115 clics

Chandra de la NASA comprueba la habitabilidad de los exoplanetas (eng)

Este gráfico muestra un mapa tridimensional de estrellas cercanas al Sol. Estas estrellas están lo suficientemente cerca como para ser objetivos principales para la búsqueda directa de imágenes de planetas utilizando futuros telescopios. Los halos azules representan estrellas que han sido observadas con el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la ESA. La estrella amarilla en el centro de este diagrama representa la posición del Sol. Los anillos concéntricos muestran distancias de 5, 10 y 15 pársecs (un pársec equivale ap
13 meneos
146 clics
El firmamento en rayos X

El firmamento en rayos X  

Esta imagen de todo el cielo muestra 22 meses de datos de rayos X registrados por el instrumento NICER (Neutron star Interior Composition Explorer, o Explorador de la Composición Interior de las Estrellas de Neutrones) de la NASA, que viaja a bordo de la Estación Espacial Internacional, durante sus barridos entre los diferentes objetivos a los que apunta. Cada arco marca el recorrido de los rayos X así como los impactos ocasionales.
9 meneos
33 clics

El día en el que un rayo causó tres muertos al atravesar la Catedral de Santiago y otros episodios similares

Tenemos que viajar hasta el 23 de noviembre de 1533 para hablar del primer rayo que impactó con la Catedral de Santiago. Según recoge el libro Historia da meteoroloxía e da climatoloxía en Galicia, obra coordinada por Francisco Díaz-Fierros Viqueira, el rayo ocasionó muertes y daños materiales. No obstante, se desconocen hasta qué punto.
10 meneos
168 clics

Cazando rayos con cohetes  

Un cohete con un cable conductor es lanzado en mitad de una tormenta electica para 'obligar' al rayo a caer y permitir a los investigadores grabarlo para poder estudiarlo.
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
9 meneos
63 clics

España participa en la sonda Einstein Probe, lista para monitorizar el cielo en rayos X tras obtener sus primeras imágenes  

Esta vista panorámica de nuestra Vía Láctea en rayos X se tomó como parte de la campaña de calibración y prueba de la sonda Einstein Probe en el espacio. Durante esta observación de prueba que duró más de 11 horas, el satélite detectó varios objetos celestes que generan rayos X. Cada objeto se captura como una cruz violeta debido a la forma en que funciona la novedosa óptica de ojo de langosta de la nave espacial. Las observaciones de rayos X se muestran encima de una imagen óptica de la Vía Láctea creada por los telescopios terrestres del Obse
16 meneos
103 clics
Primera observación de rayos X en un relámpago positivo ascendente

Primera observación de rayos X en un relámpago positivo ascendente

Por primera vez se han observado rayos X al comienzo de relámpagos positivos ascendentes, una observación que ilustra los orígenes de esta rara (y particularmente peligrosa) forma de rayo. A nivel mundial, los rayos son responsables de más de 4.000 muertes y miles de millones de dólares en daños cada año. Comprender exactamente cómo se forman los rayos es clave para reducir el riesgo, pero debido a que los fenómenos de rayos ocurren en escalas de tiempo inferiores a milisegundos, las mediciones directas son extremadamente difíciles de obtener. Ahora, investigadores del Laboratorio de Compatibilidad Electromagnética, dirigido por Farhad Rachidi, en la Escuela de Ingeniería de la EPFL...
14 meneos
286 clics
Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

"Mi día comienza por la noche debido a nuestra incapacidad para ver los rayos UV", explica el guía y naturalista David Atthowe. "Una vez que oscurece, se convierte en el hábitat más colorido y vibrante. Los musgos pueden adoptar todos los colores dependiendo de dónde crezcan”. "Los líquenes o las algas adquieren diferentes colores. Su belleza rivaliza con la de un arrecife de coral, es muy vibrante", asegura.
8 meneos
180 clics

¿Qué animales son capaces de pasar la prueba del espejo? La respuesta no es tan sencilla

En 1970 el psicólogo evolutivo Gordon Gallup ideó un método para saber si un animal tiene capacidad de reconocerse a sí mismo: marcar al espécimen, ponerlo frente al espejo y ver su reacción. Es un método recurrente para demostrar si los animales pueden tener conciencia de sí mismos. En 50 años muy pocas especies la superaron: orca, elefante o el pez de arrecife lábrido limpiador. Ahora en serpientes también se probó con distinto método. Pero es difícil experimentar con vida salvaje y repetir experimentos, a veces de resultados contradictorios.
7 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo las Ray-Ban Wayfarer se convirtieron en el accesorio preferido de los ‘canallitas’ del mundo

Cómo las Ray-Ban Wayfarer se convirtieron en el accesorio preferido de los ‘canallitas’ del mundo  

El pasado febrero Rosalía se convirtió en una de las invitadas estrella al desfile otoño/invierno 2024-2025 de Dior, celebrado en París. A su llegada, un enjambre de fans y fotógrafos se aglomeraron a su alrededor para lograr la mejor imagen de la catalana, ataviada con un conjunto negro rematado por un plumífero y unas gafas de sol del mismo color. “Sin gafas de sol, Rosalía”, pidió uno de los fotógrafos. “No, no, no, el look es con las gafas”, respondió ella y rehusó quitárselas.
36 meneos
204 clics
Crean un revestimiento de ventana que baja la temperatura en 7 °C y reduce el consumo de energía de aires acondicionados

Crean un revestimiento de ventana que baja la temperatura en 7 °C y reduce el consumo de energía de aires acondicionados

Si lo que la Universidad de Notre Dame acaba de anunciar es tal cual, estamos ante uno de esos inventos que marcan un antes y un después. Con la ayuda de la física cuántica y aprendizaje automático, han desarrollado un revestimiento de ventana transparente que deja pasar la luz visible pero bloquea los rayos UV e infrarrojos que producen calor. No solo eso. Al parecer, también reduce (y mucho) el consumo de energía relacionado con la refrigeración, independientemente de dónde esté el sol en el cielo.
4 meneos
19 clics

Dorothy Hodgkin, la mente detrás de la cristalografía de rayos X

Referente en esta disciplina, Dorothy Hodgkin fue una científica ejemplar que dejó una huella imborrable en un panorama rebosante de barreras de género. Dorothy siempre mostró un gran interés por la naturaleza del mundo que la rodeaba. En 1921, ingresó a la Escuela Primaria Sir John Leman, en Beccles, donde destacó por su intelecto y sus altas capacidades y se convirtió en una de las dos únicas niñas que recibieron autorización para estudiar química.
8 meneos
59 clics
La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

El agua dulce es un bien escaso que tan sólo representa el 2,5 % del agua total presente en nuestro planeta y que no está distribuido de manera uniforme. En regiones donde los recursos hídricos son poco abundantes o escasos, el acceso al agua se complica en situaciones sobrevenidas como tiempos de sequía o cuando se detectan contaminantes nocivos para la salud que los métodos de tratamiento tradicionales no son capaces de eliminar. Asegurar el acceso al agua se plantea como un gran reto que requerirá del uso combinado de muchas y creativas solu
8 meneos
77 clics
Man Ray, el artista que consiguió filmar los sueños

Man Ray, el artista que consiguió filmar los sueños

Man Ray (Filadelfia, 1890-París, 1976) es uno de los artistas más fascinantes e inclasificables del siglo pasado. Nació en los Estados Unidos, pero abrazó las vanguardias europeas; se consideraba a sí mismo un pintor, pero hizo de la fotografía un arte; fue padre del dadaísmo y figura del surrealismo aunque nunca terminó de militar en ningún movimiento. Dentro de sus múltiples caras, siempre hay una nueva faceta por descubrir, un prisma distinto desde el que mirar y, en algunos casos, obras perdidas que recuperar.
10 meneos
14 clics
La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La detección de biofirmas en las atmósferas de planetas distantes está plagada de dificultades. No anuncian su presencia y las señales que recibimos de las atmósferas de los exoplanetas son complicadas. Una nueva investigación añade otra complicación al esfuerzo. Dice que los rayos pueden enmascarar la presencia de cosas como el ozono, un indicador de que podría existir vida compleja en un planeta. También puede amplificar la presencia de compuestos como el metano, que se considera una firma biológica prometedora.
23 meneos
166 clics
Un super Blu-Ray de 125.000 GB con el tamaño de un DVD convencional. La ciencia acaba de inventar el futuro de los discos ópticos

Un super Blu-Ray de 125.000 GB con el tamaño de un DVD convencional. La ciencia acaba de inventar el futuro de los discos ópticos

La clave del invento no está sólo en el disco en sí mismo, sino en el método que se utiliza para escribir sobre él. Un medio de grabación óptica transparente capaz de guardar información en 3D dentro de un disco, lo que supone alcanzar hasta 100 capas de datos en apenas 54 nanómetros. Una tecnología de bajo consumo de energía que no requiere mecanismos de rotación o refrigeración, y que además ofrece una vida útil mucho más larga porque el medio de grabación ha demostrado ser resistente a la temperatura, la humedad y la luz ambiental.
123 meneos
1461 clics
¿Cómo funciona Wolfenstein 3D? Su motor explicado. Así se trazaban rayos en 1992

¿Cómo funciona Wolfenstein 3D? Su motor explicado. Así se trazaban rayos en 1992  

En este vídeo, exploraremos uno de los títulos más emblemáticos de la historia de los videojuegos desde una perspectiva técnica y analítica. Comenzaremos sumergiéndonos en la configuración de pantalla y un modo gráfico inventado por Carmack. Después veremos cómo el juego configura su mundo 3D, su mapa y objetos, esenciales para poder dar la ilusión de 3D en pantalla. A medida que profundizamos en los entresijos de Wolfenstein 3D, compararemos su técnica de ray-casting con el moderno ray-tracing utilizado en los juegos contemporáneos.
4 meneos
33 clics

Un satélite de la NASA disparó rayos láser a una nave india en la Luna. Para ello, usó un dispositivo llamado LOLA

La NASA y su homóloga india han estado jugando al ping-pong con láser en la Luna. La sonda Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA apuntó con su instrumento LOLA al módulo lunar Vikram de ISRO, famoso por haber sido el primero en aterrizar cerca del polo sur de la Luna. A continuación, la sonda vio cómo sus propios rayos láser rebotaban en el retrorreflector de la NASA que ISRO había instalado a bordo del Vikram. Es la primera vez que una nave espacial en movimiento ha emitido y captado el reflejo de un láser en una nave estacionada en la Luna.
16 meneos
223 clics
Descubren que los rayos cósmicos y gamma señalan una dirección del universo

Descubren que los rayos cósmicos y gamma señalan una dirección del universo

Unos astrónomos que han analizado 13 años de datos del telescopio espacial Fermi de rayos gamma de la NASA han hallado un patrón inesperado e inexplicable en la distribución de rayos gamma por la estructura a gran escala del universo, fuera de nuestra galaxia. Además, curiosamente este patrón de rayos gamma apunta hacia la misma dirección del universo en que lo hace un patrón de rayos cósmicos, y con una magnitud casi idéntica a la de este otro patrón.
31 meneos
46 clics
Los nuevos observatorios espaciales asiáticos de rayos X: XPoSat, Einstein Probe y XRISM

Los nuevos observatorios espaciales asiáticos de rayos X: XPoSat, Einstein Probe y XRISM

El comienzo de año está siendo muy positivo para la astronomía de altas energías, con el lanzamiento del satélite indio XPoSat y el observatorio chino Einstein Probe. El primer lanzamiento orbital de 2024 fue la misión PSLV-C58 de la agencia espacial de India (ISRO), que el 1 de enero de 2024 a las 03:40 UTC puso en órbita mediante un cohete PSLV-DL el observatorio de rayos X XPoSat. XPoSat (X-ray Polarimeter Satellite) es un pequeño satélite de 469 kg que se dedicará a realizar medidas de polarimetría en rayos X. Es la (...)
8 meneos
144 clics

Revelan las primeras observaciones del telescopio espacial XRISM, que explora el Universo con rayos X

La primera imagen muestra al cúmulo de galaxias Abell 2319, que al parecer, es un sistema de dos cúmulos de galaxias que chocan. “La imagen es una superposición de observaciones ópticas y de rayos X. La imagen de rayos X se muestra en color violeta”, describe JAXA.
En la segunda imagen, el telescopio captó el espectro de rayos X del remanente de supernova N132D, en la Gran Nube de Magallanes, con el instrumento Resolve, integrado en XRISM.
31 meneos
349 clics
La misión Fermi crea un timelapse de 14 años del cielo de rayos gamma

La misión Fermi crea un timelapse de 14 años del cielo de rayos gamma  

Los rayos gamma son la forma de luz de mayor energía. La película muestra la intensidad de los rayos gamma con energías superiores a 200 millones de electronvoltios detectados por el Telescopio de Gran Área (LAT) de Fermi entre agosto de 2008 y agosto de 2022.
98 meneos
1375 clics

Scorpius, la máquina que hará explotar Plutonio para comprobar la caducidad de las armas nucleares

“El plutonio es un elemento químico realmente extraño”, explica Jon Custer, director técnico de los Laboratorios Sandia, en Nuevo México. “El plutonio presenta siete estructuras cristalinas diferentes, y tres de ellas son únicas en este elemento. Eso significa que no existe ningún sucedáneo. No hay nada que se comporte como él.” A 300 metros bajo el desierto de Nevada, un equipo de ingenieros se afana en construir una máquina del tamaño de un campo de fútbol. Su cometido: hacer explotar plutonio.
40 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto Sotomayor, excandidato de Podemos en Madrid, responde a la acusación de Pablo Iglesias sobre las "rayas": "La droga de mi vida es el atletismo"

El último artículo de Pablo Iglesias ha desatado una oleada de críticas hacia el exlíder de la formación morada por atacar duramente a su excandidato Roberto Sotomayor. Tras abandonar el partido Sotomayor, el actual director del Canal Red ha dejado caer una sonora y grave acusación sobre él: "Ya puedes salir todas las noches y pasarte de la raya y de las rayas" escribió Iglesias. El exatleta se ha dado por aludido ante estas palabras y ha contestado a Iglesias "La droga de mi vida es el atletismo".
« anterior1234540

menéame