edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.006 segundos rss2
513 meneos
662 clics
El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

Respecto a la situación del sistema ha apuntado que "probablemente haya que pasar a un modelo basado en la salud a través de las prestaciones a otro que racionalice lo que hay e integrar todo lo nuevo." En cuanto a las listas de espera, ha dicho que no le "preocupan", pero lo que le preocupa "son los resultados sanitarios" de lo que hacen. Para Gómez Caamaño las listas de espera son "una consecuencia natural del funcionamiento del sistema" e incluso de su "éxito". "Si el sistema sanitario fuera malo la gente no iría tanto", argumentó.
9 meneos
128 clics

Por qué gente inteligente cree en cosas estúpidas [ENG]  

¿Qué causa el auto-engaño? La opinión predominante es que las personas adoptan creencias falsas porque son demasiado estúpidas o ignorantes para captar la verdad. Pero con la misma frecuencia ocurre lo contrario: muchos delirios no se aprovechan de las mentes oscuras sino de las brillantes. Y esto tiene serias implicaciones para la educación, la sociedad y para usted personalmente.
10 meneos
26 clics
La presidenta de RTVE defiende que MasterChef acabe más tarde que otros programas,pero "no pasadas las 2" y argumenta RTVE Play y las reposiciones para quien no pueda estar hasta esas horas

La presidenta de RTVE defiende que MasterChef acabe más tarde que otros programas,pero "no pasadas las 2" y argumenta RTVE Play y las reposiciones para quien no pueda estar hasta esas horas

La presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero, ha defendido que si MasterChef termina “más tarde” que el resto de ofertas de prime time es por su “estructura y dinámica”, pues tiene una duración de unas tres horas. Así lo indica en una respuesta en el congreso que la inquiría sobre las razones por las que la cadena pública incumple el “compromiso adquirido” de racionalizar sus horarios. Sánchez argumenta que existen otras ventanas para ver el programa, “entendiendo que no todo el público puede quedarse hasta esas horas”.
13 meneos
81 clics

Telefónica presenta un plan para cerrar más de 100 oficinas en España y recolocar a 266 empleados

Telefónica ha presentado a los sindicatos un plan para el cierre de 108 centros de trabajo de pequeño tamaño (ninguno con más de 15 trabajadores) y la recolocación de 266 empleados para concentrar la plantilla en menos sedes.
9 meneos
33 clics

¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? 'Comando actualidad' plantea si es posible trabajar menos horas, ganar lo mismo y tener vida personal  

'Comando actualidad' se plantea con el reportaje 'Échale horas' si es posible trabajar menos horas, ganar lo mismo y tener vida personal. España es el décimo país de la Unión Europea donde más se trabaja, con 300 horas anuales más que Alemania, según la OCDE. El 67% de las familias españolas reconoce no poder conciliar la vida personal con la laboral. El proyecto de ensayar la jornada de cuatro días laborables ha reabierto el debate.
337 meneos
7923 clics
Horarios: Es la hora de cenar (y de trabajar) a la europea

Horarios: Es la hora de cenar (y de trabajar) a la europea

La pandemia puede dejar un cambio de hábitos laborales y pesonales que favorezca la conciliación.
7 meneos
54 clics

La RGI son tres letras cargadas de polémica. Con solo pronunciamiento en el País Vasco

El Ararteko-Defensor del Pueblo vasco- advierte del riesgo de que se “estigmatice” a los perceptores. Ante la avalancha de quejas recibidas por la institución en relación con la mala gestión de la RGI, presentará próximamente una propuesta de mejora. Reconoce que cuando Lanbide asumió la gestión de la renta los problemas y protestas aumentaron pero cree que se han ido corrigiendo. Advierte, no obstante, de que la sostenibilidad del sistema exige “actuar de manera resuelta sobre los casos de fraude”.
21 meneos
34 clics

Pastor cree que el Congreso debe dar “ejemplo” racionalizando sus horarios laborales

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó este martes que la Cámara Baja es un “buen lugar” para dar “ejemplo” en la racionalización de los horarios de los trabajadores y consideró necesario que España tenga unas jornadas laborales que finalicen a horas más tempranas, como es la tónica habitual en otros países europeos
3 meneos
22 clics

La reforma local del siglo XXI sigue pendiente

La Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local ha sido la respuesta del gobierno para adaptar la normativa básica en materia de Administración local a las exigencias derivadas de la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y eficiencia en el uso de los recursos públicos en España.
14 meneos
48 clics

Fusión de municipios y racionalización de la Administración

Uno de los temas que se debaten en esta campaña electoral es la racionalización de la Administración Pública, y, dentro de ella, el papel que juegan las Diputaciones Provinciales y la fusión de municipios, para crear estructuras municipales con mayor tamaño, como medida para ahorrar gasto. No obstante, la posible fusión de municipios debe ponerse en relación con otros elementos que sería interesante analizar, como el ejercicio de los derechos que derivan de la condición de vecino, o que la Administración Local sea la Administración Pública.
27 meneos
263 clics

Epílogo y comentarios finales sobre los horarios españoles

Voy a terminar esta serie con unas breves conclusiones y un comentario de la propuesta de la Asociación Española para la Racionalización de los Horarios Españoles, ARHOE, que, entiendo, está sustanciada en esta presentación. Extraigo tres ideas del estudio. La primera es que el día invernal podría ser el condicionador más importante de los horarios sociales.[…] La segunda idea es que los españoles no tienen ningún problema con el huso horario.[…] La tercera idea es que, efectivamente, la organización de los horarios es diferente en España, Ital
22 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desabastecimiento en Venezuela  

Reportaje del programa "Periodismo Para Todos" del periodista argentino Jorge Lanata sobre el desabastecimiento en la Venezuela de Nicolás Maduro. Emitido en el Canal 13 el 24 de agosto de 2014.
4 meneos
41 clics

Hablando en serio del aborto

Hablando en serio del aborto El debate sobre el aborto está tremendamente contaminado por la propaganda, el griterío de las tricoteuses y una chocante superficialidad. Si queremos aproximarnos de forma más seria a lo que probablemente sea la cuestión moral más relevante de nuestro tiempo, debemos comenzar por conocer algunos datos antes de entrar en el fondo del tema.
4 0 10 K -77 actualidad
4 0 10 K -77 actualidad
20 meneos
65 clics

El Gobierno da luz verde al proyecto de racionalización del sector público

El proyecto de ley de racionalización del sector público, que forma parte de la medida estrella de la número dos del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, contempla la supresión, extinción o integración de organismos públicos para lograr un ahorro estimado de más de 33,5 millones de euros, según anunció la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si mandaran más mujeres, habría mejores horarios”

El economista, empresario y doctor en Ciencias de la Información pelea desde hace 10 años por racionalizar el tiempo de trabajo
1 meneos
1 clics

El Gobierno prevé ahorrar 37.700 millones con la reforma local y la racionalización de la Administración

El Gobierno ha analizado hoy el informe que elaboró la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que contempla un total de 217 medidas y propuestas para hacer que las administraciones españolas sean más austeras, más útiles y más eficaces, según adelantó el miércoles el presidente Rajoy.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
18 meneos
179 clics

La racionalización de los horarios dará un paso de gigante este año

Con el horario racionalizado la vida de las personas sería mucho más plena. No vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir y hay que tener muy claras las prioridades. Con los horarios que tenemos la gente no suele tener tiempo para dedicar a sus hijos y muchas veces ni su propia pareja. Nos afecta a 46 millones de españoles en nuestra vida diaria y porque nuestros horarios actuales tienen mucho que ver con nuestros liderazgos europeos productividad, siniestralidad laboral, baja natalidad, separaciones matrimoniales y fracaso escolar.
16 2 0 K 140
16 2 0 K 140
9 meneos
12 clics

El Estado ha ganado 90,4 millones por la venta de inmuebles desde enero de 2012

El Estado ha ganado 90,4 millones de euros por la venta de inmuebles desde que se puso en marcha la racionalización del patrimonio estatal en enero de 2012. Entre los edificios a la venta están la antigua sede de la CNMV y el antiguo edificio de RTVE en el Paseo de la Habana.
10 meneos
26 clics

Más de 15.000 firmantes se suman al 'Manifiesto por unos Horarios Racionales'

Más de 15.000 personas han firmado hasta la fecha el 'Manifiesto por unos Horarios Racionales' de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, que acaba de ser relanzado con la intención de aumentar el número de apoyos y poder entregar, antes de que finalice el año en el Congreso de los Diputados, todas las firmas. En concreto, entre otros aspectos, señala que "las jornadas laborales prolongadas perjudican la calidad de vida de los empleados y no son rentables para las empresas".
1 meneos
14 clics

Anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la A.Local

La última versión del Anteproyecto de Ley de racionalizacion y sostenibilidad de la Administración Local
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
7 meneos
35 clics

Dejando de racionalizar la sumisión, apoyando el cambio

Se sabe desde hace tiempo que el hecho de conocerlos no evita definitivamente que caigamos en determinados sesgos cognitivos, pero sí en parte. La idea que quiero dejar hoy resultará útil para entender cómo de lentamente cambian las cosas, las sociedades, las personas, así como los remedios para acelerar el proceso. El ser humano manifiesta un sesgo hacia el mantenimiento del status quo, la realización diaria de aquello que en castellano tan bien ilustramos con la absurda, si la pensamos con calma, frase: “más vale malo conocido ... ".
4 meneos
29 clics

Publicado en el BOE las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo

Algunas de las medidas más destacadas de este Real Decreto son: Aumento de hasta un 20 por 100 en el número máximo de alumnos por aula. Las horas lectivas semanales mínimas serán 25 en educación infantil y primaria y de 20 horas en las restantes enseñanzas. El nombramiento de funcionarios interinos por sustitución transitoria de los profesores titulares se producirá únicamente cuando hayan transcurrido diez días lectivos desde la situación que da origen a dicho nombramiento.
17 meneos
118 clics

2012 será un año clave para el cambio en los horarios laborales

El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios lo tiene claro: España no puede aspirar a salir de la crisis si no cambia de una vez por todas sus horarios laborales para unificar la jornada partida. “La cultura del trabajo en España es tercermundista”, dice. También afirma que han tratado el tema bastante con Rajoy últimamente, y les consta que el PP y los demás partidos están de acuerdo. "Así que 2012 será un año clave para los horarios en España"
15 2 1 K 124
15 2 1 K 124
6 meneos
35 clics

España no logra racionalizar tiempo de trabajo

Se debatía hace quince días en el Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios sobre el tiempo humano y su relación con el tiempo económico, en donde situar el punto para que el tiempo siga siendo oro, para la empresa y para las personas. Un nuevo congreso, y ya van seis, pero el problema de España y sus usos y costumbres laborales sigue ahí, como si el tiempo se hubiese detenido pese a que los expertos insisten en que el equilibrio trabajo-vida personal dinamiza la economía.
1 meneos
3 clics

La CEOE quiere acabar con «puentes» y «acueductos» para reducir costes

CEOE ha elaborado una propuesta para racionalizar el calendario de festivos en España y ganar en productividad no por los ajustes en el empleo o la reducción de los salarios, como está ocurriendo en esta crisis, en la que este indicador está creciendo muy por encima de la media europea, sino por la vía de la reducción de los costes.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
« anterior12

menéame