edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.006 segundos rss2
312 meneos
1800 clics
La procesionaria avanza sin control en España por la sequía y el calor

La procesionaria avanza sin control en España por la sequía y el calor

Las altas temperaturas y la sequía han adelantado la presencia de la procesionaria en los bosques de España. Sus larvas se apiñan en invierno en bolsones que penden de los árboles para aislarse def frío. Al acercarse febrero, no es raro verlas ya por fuera de estos nidos blancos. Esto ocurre ahora, hace años era normal verlas a mediados de la primavera. Su característica tóxica para niños y mortales para animales pone en marcha varias trampas para capturarlas. Muchos territorios europeos también se han puesto manos a la obra para evitar plagas.
19 meneos
102 clics

La procesionaria del pino. Amenaza milenaria de estas orugas y su coexistencia con la naturaleza. (Eugenio Monesma)

La procesionaria del pino es el principal defoliador de nuestros pinares. Siguiendo de un modo dinámico y ameno su ciclo vital, costumbres y sus relaciones con el medio, en el año 2004 nos introducimos en la singular vida de este insecto y en nuestra obligada convivencia con él.
10 meneos
81 clics

Alerta por las plagas de orugas procesionarias: peligroso insecto para los humanos, mortal para los perros

La plaga de la oruga procesionaria del pino, que llega cada año en primavera, supone una auténtica amenaza para nuestras mascotas, a quienes puede llegar a causar incluso la muerte. A nosotros nos puede provocar irritación de oídos, nariz y garganta.
166 meneos
5261 clics
La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La famosa oruga que desciende en hilera de los pinos para enterrarse y realizar su metamorfosis Especiario Por Hugo Díez, geógrafo, ambientólogo y divulgador ambiental Es muy probable que a principios de la primavera te hayas encontrado con una fila de orugas avanzando en hilera por el suelo o descendiendo por el tronco de un…
195 meneos
3051 clics
La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema

La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema

El perfecto ajuste entre las particularidades del ciclo de vida de la procesionaria y el escaso daño a largo plazo que los pinos sufren por su ataque son fuertes evidencias de que la procesionaria es un componente perfectamente integrado en el ecosistema mediterráneo: cumple una función y la cumple bien. Si la catalogamos como plaga y la combatimos como lo hacemos es, sencillamente, porque, cuando el ser humano altera dichos ecosistemas en su propio interés, inadvertidamente crea las condiciones para que la procesionaria prospere (...)
2 meneos
65 clics

Alerta por la oruga procesionaria en Barcelona: "Puede matar a personas y perros en minutos"

Alerta en muchos barrios de la ciudad de Barcelona por la presencia de oruga procesionaria en parques y jardines. Hace ya muchas semanas que, sobre todo los propietarios de perros y gatos, están muy preocupados porque estas orugas (cada una de ellas tiene casi 500.000 pelos que actúan como auténticos dardos tóxicos) pueden matar a nuestras mascotas pocos minutos después de haber mantenido contacto con ellas o, a veces, aunque tan sólo se hayan acercado a las orugas.
2 0 6 K -35 actualidad
2 0 6 K -35 actualidad
209 meneos
3158 clics
El monstruo que mata bosques - la procesionaria (Basquecraft)

El monstruo que mata bosques - la procesionaria (Basquecraft)  

La procesionaria es una oruga que causa bastantes problemas en los bosques hoy en día. Y no solo eso, también puede llegar a dañar a las personas y especialmente a nuestras mascotas como a los perros. Pero, realmente, ¿qué es este bicho y cuál es su peligro real? Su expansión preocupa, ya que la procesionaria está llegando a varios lugares de Europa. Especialmente, acaba con pinos, abetos y cedros. Un verdadero peligro para la naturaleza si llega a expandirse más.
10 meneos
319 clics

Cómo actuar con nuestro perro ante la urticaria de la procesionaria

La oruga procesionaria es uno de los insectos más peligrosos para nuestros perros, tanto es así que resulta mortal en muchos casos. Cambiar los hábitos de paseo y evitar las zonas de pinares es fundamental en esta época del año. Sin embargo, si nuestro perro ha sido víctima de la procesionaria, hay que actuar de inmediato si se quiere evitar la muerte del animal.
10 meneos
65 clics

La procesionaria adelanta su llegada por el cambio climático

La presencia de oruga procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) en los pinos vuelve a adelantarse este año respecto a las fechas habituales, debido a las temperaturas “primaverales” que se están registrando en España y la escasez de lluvias, consecuencia del cambio climático. Se trata de una tendencia que está siendo confirmada por sucesivos informes y estudios, como el elaborado por el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), que ha detectado un incremento del límite altitudinal de la procesionaria. Es decir, estos…
40 meneos
86 clics

Colocan 100 cajas-refugio para murciélagos en Baleares, como control de la procesionaria

El Servicio de Sanidad forestal ha repartido 100 cajas refugio más para murciélagos en bosques de Baleares a lo largo de 2021, con lo que ya hay unas 550 distribuidas por las islas, con el objetivo de reforzar el control biológico de la procesionaria del pino de la que se alimentan.
1 meneos
4 clics

hongo, procesionaria, devora, velutina, Nuno y Pedro

Nuno Sinde (17 años) y Pedro Fernández (18), son alumnos de segundo de bachillerato en el colegio SEK Atlántico de Poio. Llevan dos años y medio trabajando en una investigación sobre la velutina, un proyecto con el que van ya por su tercer premio. Acaban de ganar Exporecerca, el certamen de investigadores noveles más importante de España, y pronto presentarán su investigación en Málaga y California. Con el apoyo de su profesora, María Machicote, siguen dando pasos en su investigación...
289 meneos
1225 clics
Alertan de la aparición "antes de tiempo" de la temida oruga procesionaria

Alertan de la aparición "antes de tiempo" de la temida oruga procesionaria

Los pinos de parques y jardines en localidades de Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana, además de Ceuta, sufren ya la presencia de la oruga procesionaria “casi un mes antes de lo que venía siendo habitual”, ha advertido este jueves la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental La aparición de “grandes bolsones” de este lepidóptero en las ramas de estos árboles se debe al incremento de las temperaturas y la escasez de lluvias, “consecuencias directas del cambio climático”, según un comunicado de esa asociación.
117 172 1 K 240 cultura
117 172 1 K 240 cultura
242 meneos
1359 clics
'Cordyceps militaris´, el hongo silvestre que puede acabar con la procesionaria del pino

'Cordyceps militaris´, el hongo silvestre que puede acabar con la procesionaria del pino

La plaga de la procesionaria del pino puede controlarse eficazmente con el 'Cordyceps militaris', un hongo medicinal que ataca a los insectos, según el resultado de los estudios realizados por la Cátedra de Micología de la ETS de Ingenierías Agrarias del Campus de la UVa en Palencia (España). Los investigadores han testado en los pinares de pino piñonero del Cerrato (Palencia) que esta especie micológica ejerce sobre las orugas un control biológico eficaz como ecoinsecticida natural, según informa el director de la Cátedra, Juan A. Oria.
269 meneos
838 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La procesionaria del pino huye a Bélgica tras la retirada de lazos amarillos en Madrid

Después de que los vecinos de Madrid hayan empezado a retirar las cintas amarillas contra orugas procesionarias creyendo que eran lazos amarillos, los animales han empezado a emigrar hacia Bélgica.
139 130 30 K 11 ocio
139 130 30 K 11 ocio
13 meneos
144 clics

La procesionaria se adelanta, precaución con niños y perros

Consejos sobre cómo actuar en caso de que nuestro perro se envenene con una procesionaria. La Procesionaria es un tipo de oruga que debe su nombre a su desplazamiento en grupo formando una hilera, parecido a una procesión. Se ha convertido en una plaga en los últimos años debido a las cálidas temperaturas que venimos viviendo, sobre todo en invierno. Las consecuencias pueden ser fatales, sobre todo para los perros, se les puede necrosar parte de la lengua, y si el veneno llega a la laringe pueden incluso morir por asfixia.
15 meneos
77 clics

La importancia de la biodiversidad  

La importancia de la fauna útil o de la biodiversidad autóctona como defensa ante las especies invasoras. Una abubilla (Upupa epops) dando buena cuenta de orugas de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa).
18 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un perro lame una oruga procesionaria y se le caen dos trozos de lengua

Estamos en época de procesionaria y hay que estar alerta en las zonas sobre todo de pinar. Esta noticia ha tenido un final feliz y el protagonista ha sido un perro, pero la procesionaria es un peligro para no solo para animales, sino también para las personas.
374 meneos
3451 clics
La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles

La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles

En el mes de febrero comenzaban a aparecer en los bosques españoles las orugas procesionarias, o procesionarias del pino. Se trata de una plaga que es un problema en toda España, donde se alimenta de cualquier especie de pino que pille a su paso.
16 meneos
171 clics

El peligro de la procesionaria para las mascotas

Debido a las altas temperaturas, este año han llegado antes. Son las orugas procesionarias, que pueden ser mortales para tu perro.
2 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plaga urticante de los pinos

La Procesionaria de los pinos, una plaga urticante que afecta a los bosques de Cataluña en forma de orugas y nidos de filamentos blancos .. (En Catalán)
2 meneos
30 clics

Las orugas procesionarias amenazan de muerte a los perros, los niños en peligro

La Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas, (ANECPLA) ha recomendado estar alerta ante la llegada de la oruga procesionaria ya que esta y otras plagas propias de la primavera pueden suponen un riesgo para la salud de los más pequeños. Pueden resultar envenenados por el mero contacto. Si un perro lame una oruga procesionaria puede causarle necrosis en la lengua. Si la infección llega a la laringe puede morir por asfixia.
1 1 6 K -76 cultura
1 1 6 K -76 cultura
3 meneos
21 clics

300 personas atendidas por una plaga de orugas en el parque de la corchuela, en Dos hermanas, Sevilla

300 personas atendidas por una plaga de orugas en el parque de la corchuela, en Dos hermanas
2 1 10 K -95 actualidad
2 1 10 K -95 actualidad
19 meneos
157 clics

Una marcha en bici en Sevilla acaba con 300 atendidos por un ataque de procesionaria

Un día de sol y bicis que acabó con 300 personas en urgencias. El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) denunciaba que su tradicional marcha en bicicleta hasta el Parque de La Corchuela, con motivo del Día de Andalucía, se vio empañada por una plaga de orugas procesionarias del pino. Este pelotón ciclista necesitó atención médica por reacciones alérgicas a la mencionada oruga.
15 4 5 K 99 actualidad
15 4 5 K 99 actualidad
1 meneos
28 clics

La oruga procesionaria del pino puede matar a tu perro!!

Parece ser que la oruga procesionaria tiene un veneno en los pelos que la recubren, que inflama garganta y lengua del perro produciendole la asfixia. Es muy común en primavera y verano asi que supongo que habra que tener cuidado de lo que comen los peques.... Lo que mas me ha extrañado es que tambien es chunga para los humanos, eso no lo sabia asi que tambien cuidado con los peques humanoides
1 0 9 K -122 ocio
1 0 9 K -122 ocio
387 meneos
11491 clics
La procesionaria del pino: una plaga con moraleja

La procesionaria del pino: una plaga con moraleja

Las plagas no son nuevas, son inherentes a la especie humana desde que inventamos la agricultura y, por tanto, los monocultivos. Los monocultivos de pino tienen la suya: una discreta mariposa nocturna, la procesionaria del pino, que resulta ser más peligrosa de lo que puede parecer
188 199 0 K 553
188 199 0 K 553
« anterior12

menéame