edición general

encontrados: 3759, tiempo total: 0.060 segundos rss2
216 meneos
1388 clics

Siemens Gamesa establece un nuevo récord de generación de 359 MWh en 24 horas con su turbina eólica marina de 14 MW

Según la compañía, su prototipo de turbina eólica marina SG 14-222 DD de 14MW produjo 359MWh en un período de 24 horas, la mayor potencia que una turbina haya producido en ese período de tiempo, según informa el portal de energía renews. La energía generada en un día es igual a la cantidad de energía necesaria para conducir 1,8 millones de kilómetros en un automóvil eléctrico de tamaño mediano. La turbina SG 14-222 DD de 14MW dispone de un diámetro de rotor de 222 metros, lo que lo sitúa entre los aerogeneradores más grandes del mundo.
9 meneos
34 clics

Brasil pasa a ser la sexta potencia eólica del mundo

Un reciente informe publicado por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) ha puesto de relieve el increíble ascenso de Brasil como una emergente potencia eólica mundial. Así, el país del Amazonas ha logrado, en apenas 10 años, alcanzar la sexta posición en el ranking mundial, tras abandonar la decimoquinta plaza. Con esto, Brasil cuenta actualmente con 21,5 gigavatios de capacidad instalada frente a 1 gigavatio con el que contaba en 2011; logrando consensuar la energía eólica como la segunda fuente de energía que más aporta al mix
4 meneos
10 clics

La energía eólica ya es la primera fuente de electricidad en España: ocho años después una renovable logra superar a la nuclear

La energía eólica ya es la principal fuente de energía en España. Año tras año nuestro país ha ido instalando más potencia a través de los aerogeneradores y era prácticamente cuestión de tiempo que esta energía renovable superara a una energía nuclear que ha sido la líder en generación durante la última década.
27 meneos
61 clics

España sube al octavo puesto en el ranking de países con mayor potencia instalada renovable en el mundo

El boom renovable en España se está haciendo notar y ya se coloca como octavo país del mundo con mayor capacidad renovable en 2021. Según los datos del anuario estadístico de la capacidad renovable que realiza Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) de 2021, España posee 59.108 MW de potencia instalada renovable. Se encuentra solo por detrás de China, con 894.879 MW, EEUU, con 292.065 MW, Brasil, con más de 150 GW, India con más de 134 GW, Alemania con 131 GW, Japón con 101.370 MW y Canadá con 101.188 MW.
264 meneos
922 clics
Castilla y León supera los 6.000 megavatios de potencia eólica instalada, con 461 nuevos en 2019

Castilla y León supera los 6.000 megavatios de potencia eólica instalada, con 461 nuevos en 2019

Castilla y León superó el año pasado los 6.000 megavatios de potencia eólica instalada, con 461 nuevos a lo largo de 2019, y se convirtió en la primera comunidad autónoma en conseguirlo, en un marco en el que ya posee casi una cuarta parte del total nacional, donde se contabilizan 25.704 megavatios, 2.243 más que a 1 de enero de 2018.
16 meneos
84 clics

Siemens Gamesa lanza la turbina eólica marina más potente del mercado

Siemens Gamesa ha lanzado su nuevo aerogenerador marino con una potencia sin precedentes en la industria, 14 megavatios (MW) que pueden llegar hasta 15 gracias a la función "power boost", según la compañía, que prevé instalar el primer prototipo en 2021 y entregar los primeras unidades en 2024.
12 meneos
18 clics

El sector eólico mundial instaló más de 60 GW de nueva capacidad en 2019, el segundo mejor año de la historia

La mayoría de las instalaciones de energía eólica en 2019 se ubicaron en mercados establecidos, y los 5 principales mercados (China, EE. UU., Reino Unido, India y España) representaron el 70% de la nueva capacidad. En términos de instalaciones acumuladas, China, EEUU, Alemania, India y España siguen siendo los principales mercados, y representan colectivamente el 73% del total de 651 GW de capacidad de energía eólica en todo el mundo.
16 meneos
26 clics

España multiplica por cinco la potencia eólica anual instalada en 2019, hasta los 25.700 MW

La potencia eólica instalada en España en 2019 multiplicó por cinco la proyectada un año atrás, lo que supone añadir 2.243 MW en solo 12 meses y sumar un total de 25.704 MW a cierre del ejercicio, consolidándose como el segundo país europeo por potencia eólica instalada. España copa el 13% de toda la potencia de este tipo instalada en la UE, solo por detrás de Alemania, que concentra el 30% del total. La energía eólica tiene presencia en todas las comunidades autónomas, exceptuando Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
8 meneos
38 clics

La potencia eólica instalada en España supera los 25 Gigavatios

La potencia eólica instalada en España ha alcanzado a cierre del pasado mes de noviembre la cifra récord de 25.223,5 megavatios (MW), tras sumar 1.634 MW nuevos a lo largo de 2019, según datos facilitados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En cuanto a la energía generada, en noviembre ascendió a 7.396 gigavatios hora, el nivel más alto de la serie histórica (que empieza en 2005) para ese mes y el segundo en términos absolutos, solo por detrás de marzo de 2018 (7.726 gigavatios hora).
27 meneos
46 clics

España, en el puesto 11 de Europa por potencia eólica instalada

España se situó en la undécima posición de Europa por potencia eólica instalada durante el primer semestre del año con 52 MW más, lejos de los 1.626 MW que contabilizó Alemania, una posición que se verá reforzada por las nuevas subastas de nuestro país, el quinto del mundo por potencia eólica instalada. En concreto, entre enero y junio, España instaló 47 MW eólicos terrestres y contabilizó 5 MW offshore, según los datos manejados por la asociación europea de energía eólica
24 meneos
27 clics

Madrid, la única comunidad autónoma que no utiliza el viento para generar energía

Con la entrada de los nuevos 2.979,664 MW de potencia eólica tras la subasta de mayo de 2017, el mapa de esta tecnología cambiará significativamente. Aragón se llevará la principal parte, la mitad de los parques eólicos que se construirán de aquí a 2020 y podrá aumentar los 1.816 MW que tiene actualmente y Extremadura, por fin, tendrá el primer parque eólico de su historia, en Plasencia. Este hecho, deja a Madrid como la única Comunidad Autónoma sin energía eólica.
20 meneos
44 clics

Castilla-La mancha podría ser autosuficiente con su potencia fotovoltaica instalada

Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma del país en potencia fotovoltaica instalada, la segunda en solar térmica, la tercera en eólica y la cuarta en el conjunto de renovables.
27 meneos
29 clics

Grecia instaló el año pasado seis veces más potencia eólica que España

238 megavatios de nueva potencia eólica en Grecia; 235 en Portugal; 38 en España. La Unión Europea añadió el año pasado a su parque eólico continental más de 12.000 megavatios de nueva potencia.
26 meneos
31 clics

China ya es el líder mundial en energía eólica

Nada menos que 30.500 nuevos megavatios eólicos en un año. Eso es lo que ha instalado China en 2015, más que España en toda su historia (22.988 MW). Como consecuencia, el gigante asiático ha superado a Europa en potencia instalada eólica –145.100 MW frente a 141.600 MW–, arrebatándole el liderazgo mundial, según los datos del Global Wind Energy Council (GWEC), difundidos hoy. En total, se han instalado 63.013 MW eólicos en el mundo en 2015, lo que supone un aumento del 17% de la potencia acumulada, que alcanza los 432.419 MW.
25 meneos
36 clics

En el mundo la potencia eólica ya supera a la nuclear

La capacidad eólica instalada es mayor, por primera vez en la historia, que la potencia nuclear acumulada en todo el planeta durante los últimos 60 años.
23 meneos
41 clics

La eólica ha duplicado su potencia en los cinco años de crisis

Desde 2008, el desarrollo de la energía eólica se ha más que duplicado, aproximándose a los 300 gigavatios (GW) instalados acumulados a día de hoy. Lidera la carrera eólica China, con 75 gigas, seguida de los Estados Unidos, con 60, y Alemania, con 31 (España ronda los 23.000 megavatios, 23 gigas). La Ruta de la AIE prevé que, en el año 2050, el 18% de la electricidad global será de origen eólico. Esa cuota es muy superior a la que preveía en ese horizonte la propia AIE hace tan solo unos años.
19 4 0 K 166
19 4 0 K 166
8 meneos
45 clics

La eólica de pequeña potencia ya cuenta con 730.000 aerogeneradores en el planeta

A pesar de un vibrante sector eólico de pequeña potencia en muchos países, sólo unos pocos gobiernos están ofreciendo políticas de apoyo específico para la energía eólica de pequeña potencia. Menos de diez países ofrece primas en las tarifas suficientes, y hay casi una completa falta de sistemas de apoyo en los países en desarrollo, donde la demanda de aerogeneradores de pequeña potencia sería enorme, sobre todo en zonas no electrificadas.
6 meneos
13 clics

Almería eleva a 510 megavatios su potencia para generar electricidad mediante energía eólica

La provincia de Almería cuenta con 595 MW de potencia instalada para generación de energía proveniente de fuentes renovables, que generan al año más de 1.200 Gigavatios por hora, con los que podrían abastecerse de electricidad 240.000 viviendas. De esta forma, se está evitando la emisión de 440.000 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar de la circulación 225.000 vehículos. De los 595 MW, 510 proceden de parques eólicos, 75 de instalaciones fotovoltaicas y 10 de instalaciones de cogeneración.
24 meneos
28 clics

Europa supera los 100 GW de potencia eólica instalada

La Unión Europea ha superado la frontera de los 100 GW de potencia eólica terreste y marina instalada, según datos de la Asociación Europea de Energía Eólica. El sector eólico en la Unión Europea ha superado los 100 GW, según los datos de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, European Wind Energy Association). Con esta potencia se pueden cubrir las necesidades de electricidad de 57 millones de hogares medios europeos. Con 22.087 MW de capacidad eólica instalada a finales de junio, España cuenta con el 22% de la potencia de la UE...
22 2 0 K 201
22 2 0 K 201
4 meneos
10 clics

La provincia de Palencia aumenta su potencia eólica un 33% en un solo año

La provincia aumenta su potencia eólica un 33% en un solo año. En la actualidad Palencia alberga 523 molinos repartidos en 31 parques, con una potencia instalada de 757 MW · Todas las fuentes de producción de energía suman 1.361 MW
6 meneos
16 clics

La CNE aboga por acelerar la instalación de potencia eólica a partir de 2015

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha diseñado un itinerario alternativo al del Ministerio de Industria para alcanzar los objetivos de potencia instalada de energía eólica en el que se acelera la instalación de parques a partir de 2015 y en el que se recoge un coste en primas inferior al calculado por el Gobierno.
6 meneos
18 clics

En solo tres años la eólica ha triplicado su potencia instalada en el mundo

en solo tres años la eólica ha triplicado su potencia instalada en el mundo, pasando de 93.820 en el 2007 a 194.390 MW, según el anuario de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). China ha sido el país que más potencia ha instalado en 2010 con 16.500 MW pasando a ocupar el primer puesto en el ranking mundial con un total de 452.180 MW, seguida de Estados Unidos con 40.180, de Alemania con 27.214 y de España con 20.676.
15 meneos
 

Sector eólico instaló en España 727 MW en primer semestre hasta alcanzar 19.876 MW

AEE prevé que el año se cierre en línea con los objetivos del PER 2005-10, de 20.155 MW. En los seis primeros meses, las primas a la eólica han supuesto 2,3 euros en la factura eléctrica mensual de un hogar medio español.
13 2 1 K 114
13 2 1 K 114
21 meneos
 

Los parques eólicos gallegos podrán subir su potencia hasta un 40% si reducen molinos

La Xunta de Galicia ha elaborado el primer decreto en España de repotenciación de parques eólicos, cuyo objetivo es que las instalaciones ya existentes logren más potencia y a la vez limiten el impacto ambiental al reducir el número de aerogeneradores con el que cuentan. Aquellas instalaciones que estén situadas en Red Natura, la reducción en el número de aerogeneradores debe alcanzar al menos un 50% del total, por lo que la norma supondrá que haya menos infraestructuras y menor superficie ocupada en terrenos protegidos.
19 2 0 K 191
19 2 0 K 191
10 meneos
 

Gamesa construirá tres parques eólicos en Castilla y León con una potencia total de 140,6 MW

Gamesa ha firmado con Esquilvent, promotora eólica de Castilla y León, un acuerdo para la construcción de tres parques eólicos, con una potencia total de 140,6 megavatios (MW), en el municipio de Ampudia, en Palencia, informó hoy la compañía.El fabricante de aerogeneradores prevé el inicio de la construcción de los parques de forma inmediata y su ejecución finalizará entre finales de 2010 y el primer trimestre de 2011.
8 meneos
21 clics

Las Regueras rechaza un eólico de 11 torres, que afecta también a Candamo

Los eólicos se situarían en el entorno de Las Ablanosas, en parcelas de monte público de aprovechamiento forestal del entorno de La Degollada, y uno de ellos se situaría sobre el Pico Cimero. «Sería tan alto como la mitad del monte, un impacto brutal»
15 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
5 meneos
15 clics

El jefe de la RCMP dice que espera que los parlamentarios canadienses no nombren a los políticos acusados de ayudar a potencias extranjeras en la Cámara (Eng)

La RCMP ha dicho que cualquiera que filtre inteligencia clasificada podría ser acusado según la ley de secretos de Canadá. El gobierno liberal todavía ha enfrentado presiones de los conservadores y otros para que divulgue los nombres de las personas citadas en el informe en la Cámara de los Comunes, donde los parlamentarios disfrutan de privilegios parlamentarios que los protegen de ser arrestados.
305 meneos
676 clics
La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

Además de Blackstone, otro de los accionistas de referencia de la promotora es la canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec. En España, Blackstone es una sociedad que ha generado mucha polémica, sobre todo por sus inversiones en el sector inmobiliaria ligada a los pisos turísticos y a la subida de los precios de alquiler en grandes ciudades, por lo que ha recibido numerosas veces el calificativo de “fondo buitre”. El parque eólico marino de O Boi tendría una potencia de 552 MW.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
13 meneos
355 clics
Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

España está considerada a nivel internacional como la propietaria de uno de los mejores ejércitos del mundo. Sin embargo, distintos países con numerosas diferencias económicas o políticas le superan. Con todo, es complejo cuantificar el potencial que tienen las tropas y armamento de una nación en el plano bélico. Precisamente, España ocupa un lugar destacado en el ránking que elabora Global Firepower bajo la fórmula PowerIndex. Se trata de un método de análisis exhaustivo que tiene en cuenta más de 60 factores individuales.
38 meneos
51 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
10 meneos
166 clics
Tornado destruye turbinas eólicas en Iowa

Tornado destruye turbinas eólicas en Iowa  

Un tornado masivo con múltiples vórtices derriba molinos de viento y daña viviendas en Greenfield, Iowa. Otro video del mismo equipo de cazatormentas con un punto de vista diferente que muestra el colapso de una turbina en 1:10 www.youtube.com/watch?v=IEFGKMWYD-E Noticia con mas detalle: energywatch.com/EnergyNews/Renewables/article17124818.ece Deadly tornadoes bring down ten Vestas turbines There are currently no reports of injuries due to the turbine collapses, according to Vestas.
13 meneos
51 clics
"Riesgo para la población" por "interés privado": así un ayuntamiento del PP paraliza un eólico mientras el partido carga contra el TSXG (GAL)

"Riesgo para la población" por "interés privado": así un ayuntamiento del PP paraliza un eólico mientras el partido carga contra el TSXG (GAL)

Tras la aprobación del parque eólico por parte de la Xunta, el consistorio presentó un recurso administrativo que ni siquiera fue contestado por el Gobierno gallego, el silencio con el que suele responder a todo tipo de quejas. Así que el Consejo recurrió ante el TSXG, acompañando su recurso con los peritajes que ordenó. han sido criticadas por el Gobierno gallego y la patronal, lo que llevó al tribunal y a la asociación Jueces y Jueces por la Democracia a pedir "respeto" a la justicia.
13 meneos
21 clics
Nuevo proyecto de eólica marina en Galicia: la americana Invenergy quiere un parque de 522 megavatios

Nuevo proyecto de eólica marina en Galicia: la americana Invenergy quiere un parque de 522 megavatios

Invenergy, compañía americana que desembarcó en España en 2022 y que se define como “el mayor desarrollador y operador global privado de soluciones de energía sostenible” quiere construir un parque offshore de 522 megavatios que, de salir adelante, se ubicaría “en la costa noroeste de la provincia de A Coruña”. Video ENG: www.youtube.com/watch?v=TL2_vW8C4ds
12 meneos
29 clics
La Xunta empieza a suspender expropiaciones para proyectos eólicos tras las paralizaciones del TSXG

La Xunta empieza a suspender expropiaciones para proyectos eólicos tras las paralizaciones del TSXG

La Consellería de Economía e Industria ha publicado en los últimos días sendos anuncios en los que se procede a suspender expropiaciones en relación con el parque eólico de Meirama, en el municipio coruñés de Cerceda, proyectado por Naturgy en la zona tras el cierre de la central térmica.
16 meneos
19 clics
La empresa eólica que explota el Monte Acibal sigue trabajando pese al paro decretado por el TSXG (GAL)

La empresa eólica que explota el Monte Acibal sigue trabajando pese al paro decretado por el TSXG (GAL)

El colectivo Amil Sen Eólicos denunció esta semana que, desde que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) decretó en un auto la paralización cautelar de las obras para la construcción de un parque eólico en el monte Acibal el pasado 8 de mayo, las empresas que lo explotan "no pararon de trabajar". Así lo informa su portavoz, Patricia Gamallo, quien, junto a otros vecinos, está monitoreando constantemente las operaciones que las empresas Norvento, como desarrolladora, y Francisco Gómez, encargada del movimiento de tierras...
21 meneos
34 clics
Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

El TSXG advierte en los autos que ya se ha pronunciado sobre la aplicación de los principios de cautela, prevención y precaución propios de la normativa europea en materia de protección medioambiental, los cuales sintetiza en que es "la simple posibilidad de que tenga lugar ese daño irreparable o de muy difícil reparación" lo que hace aconsejable "la adopción de la medida cautelar de suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo", incluso habiéndose adoptado medidas correctoras sobre las zonas protegidas.
5 meneos
42 clics
Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Los fabricantes de turbinas eólicas suministraron una cantidad récord en 2023, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. GWEC Market Intelligence encontró que un total de 30 fabricantes de turbinas eólicas instalaron un récord de 120,7 GW de nueva capacidad el año pasado, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante y continuos problemas en la cadena de suministro.
10 meneos
69 clics
¿Por qué los robots todavía no pueden correr tan rápido como los seres humanos?

¿Por qué los robots todavía no pueden correr tan rápido como los seres humanos?

Un estudio compara características físicas de robots y animales de tamaño y forma similar: potencia, estructura, comportamiento, visión y control. Los robots más avanzados lideran ciertas categorías, incluso superando a algunos animales. Pero la ciencia no ha descubierto cómo combinar todos los elementos, y los animales evolucionaron por millones de años. La mayoría de robots no pueden detectar su entorno y adaptar sus acciones tan rápido como un animal.

- "Why animals can outrun robots": www.science.org/doi/10.1126/scirobotics.adi9754
3 meneos
19 clics

Siemens Gamesa reemplaza a su CEO: sustituye a Eickholt por Vinod Philip

Siemens Gamesa ha nombrado a Vinod Philip consejero delegado de la compañía para reemplazar a Jochen Eickholt, quien tiene previsto abandonar su cargo a partir del 31 de julio. La empresa también ha dado a conocer nuevas medidas de reestructuración que conllevarán ajustes en la de plantilla de empleados. Philip, quien desempeñaba sus funciones hasta el momento como director de Funciones Globales, asumirá el cargo de consejero delegado con el objetivo de integrar la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy y asumi
3 meneos
202 clics
La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

Sólo 9 países en el mundo tienen bombas nucleares. En el futuro, otras potencias podrían tratar de adquirir armas nucleares para navegar en un entorno estratégico cada vez más incierto. Esbozamos cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares.
8 meneos
62 clics
Palas de madera para reverdecer la industria eólica

Palas de madera para reverdecer la industria eólica

La energía eólica es una fuente de energía renovable y sostenible que no para de crecer, pero aún quedan obstáculos que resolver para que sea lo más sostenible posible, especialmente en lo que se refiere al reciclaje de las palas, que contienen diversos materiales que son difíciles de separar y que complican la circularidad de la industria eólica. En la mayoría de los casos, las palas de las turbinas eólicas están hechas de fibra de vidrio y fibra de carbono unidas con resina epoxi, un material difícil y costoso de descomponer.
302 meneos
2488 clics
Washington Post : EU se tambalea hacia un declive del que pocas potencias se han recuperado

Washington Post : EU se tambalea hacia un declive del que pocas potencias se han recuperado

"Estados Unidos podría estar tambaleándose hacia un declive del que pocas grandes potencias se han recuperado", según un artículo de opinión de The Washington Post que resume un informe del instituto de investigación Rand, cuya publicación se prevé el próximo martes... El estudio, titulado 'Las fuentes del renovado dinamismo nacional', es el primero de una serie de informes para evaluar la posición competitiva de EE.UU. frente a una China en ascenso, encargado por la oficina del Pentágono responsable de planificar estrategias militares a largo
17 meneos
50 clics

La fotovoltaica da el ‘sorpasso’ a los ciclos combinados: alcanza los 26.260 MW y se convierte en la segunda fuente tras la eólica

Tanto que este 25 de abril de 2024 pasará a la historia como el día que la energía solar fotovoltaica ha superado a los ciclos combinados en el ranking de tecnologías con mayor potencia instalada en el sistema eléctrico español. Ya sólo le queda a la fotovoltaica superar a la eólica que posee casi 31 GW de potencia instalada y lo podría hacer a finales de año o primeros de 2025
213 meneos
1606 clics
Xiaomi prepara un nuevo motor eléctrico con más potencia y un 98% de eficiencia

Xiaomi prepara un nuevo motor eléctrico con más potencia y un 98% de eficiencia

Este motor, al que como los actuales Xiaomi ha puesto un nombre cuando menos curioso, V8, y que por supuesto, nada tiene que ver con los motores de combustión. Este destaca por factores como el poder alcanzar un elevado régimen de revoluciones, y además por haber sido desarrollado íntegramente de forma interna por la propia Xiaomi. Y es que, como recordamos, los dos motores que monta actualmente el SU7 han sido diseñados de forma conjunta con la empresa Inovance Technology.
11 meneos
79 clics
Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Una vez en operación, se convertirá en la turbina eólica más potente del mundo con 21MW y 276 metros de rotor.
17 meneos
28 clics
El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

Estos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), avalados por el Tribunal Supremo, se encuentran en la actualidad en fase de ejecución, pues el parque eólico continúa en funcionamiento, a pesar de que los proyectos han sido anulados judicialmente. El TSXG ha informado este viernes que Villares, que no integró el tribunal que derogó el parque eólico, sí le ha sido turnado el procedimiento para su ejecución, pero ha comunicado al resto de magistrados de la Sala que entiende que debe abstenerse.
16 meneos
67 clics

España no encuentra ingenieros navales para su flota eólica marina: "Faltan miles y sólo producimos 75 al año"

Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300
20 meneos
46 clics

'Vetton', buitre negro al que seguíamos por GPS, muere por colisión en un parque eólico de Ávila

Un aerogenerador ha acabado con la vida de "Vetton", buitre negro al que seguíamos gracias a su emisor GPS. El parque eólico en el que ha muerto se encuentra en la provincia de Ávila, con el agravante de que este ejemplar, al que conocíamos bien desde que nació en 2020, había ya entrado en edad reproductora. Cinco años de vida interrumpidos por uno de los peligros más vigentes para esta especie amenazada.
« anterior1234540

menéame