edición general

encontrados: 48, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La familia de Henrietta Lacks consigue una compensación del laboratorio que utilizó sus células sin permiso

La familia de Henrietta Lacks consigue una compensación del laboratorio que utilizó sus células sin permiso

Más de 70 años después, comienza a hacerse justicia. La familia de Henrietta Lacks, una mujer negra de clase baja de la que extrajeron las células en 1951 de su tumor canceroso sin permiso, ha llegado a un acuerdo histórico con la empresa ThermoFisher, que compensará económicamente su legado eterno a la investigación biomédica. Hoy en día, todavía se siguen utilizando las llamadas células HeLa y han sido claves para desarrollar tratamientos a enfermedades como la poliomielitis.
5 meneos
17 clics

La vacuna que el franquismo no quiso distribuir dejando a miles de niños paralíticos

Se trata de una dejación de funciones gravísima y cruel inacción, de los gobiernos de Franco al no administrar, o hacerlo muy tarde, una vacuna necesaria contra una grave pandemia y que el resto del mundo sí hizo en su momento. La poliomielitis afectó a 20.000 niños aproximadamente entre 1950 y 1963 en España. Lo más grave es que habiéndose podido evitar o paliar enormemente, ya que la vacuna ya existía y se administraba en el resto del mundo, desde 1955, en España no se distribuyó, sin razón justificativa alguna, hasta casi diez años después.
4 1 0 K 62 cultura
4 1 0 K 62 cultura
13 meneos
48 clics

Primer caso de parálisis por polio en Nueva York

Cuando se enteró semanas atrás de que en Estados Unidos se había registrado el primer caso de poliomielitis en casi diez años, el de un joven neoyorquino que quedó paralítico. Rockland es un estadounidense judío ortodoxo de unos veinte años. Como reconoce la comunicadora Shoshana Bernstein, su comunidad es tradicionalmente reacia a las vacunas, como "cualquier grupo aislado y cerrado". old.meneame.net/story/nueva-york-declara-estado-emergencia-poliomielit
277 meneos
2415 clics
Nueva York declara estado de emergencia por poliomielitis

Nueva York declara estado de emergencia por poliomielitis

La gobernadora Kathy Hochul emite la declaración de catástrofe de un mes de duración en un intento de reforzar las tasas de vacunación
42 meneos
49 clics

Reportan caso de polio en Nueva York; primero en décadas

Un residente en Rockland, Nueva York, dio positivo por polio, dijo el estado hoy. La víctima es un adulto no vacunado que presentó síntomas de parálisis. La persona contagiada parece haber sido infectada por alguien que recibió la vacuna oral contra el polio (OPV), que no se administra en Estados Unidos desde 2000 aunque no conocemos la fuente real de la contracción. Según los CDC, el último caso de polio en los Estados Unidos que se originó allí fue en 1979 y el último caso presentado por un viajero fue en 1993.
41 meneos
47 clics

Nueve millones de niños serán vacunados contra la poliomielitis en África

Este es el primer caso de poliomielitis salvaje detectado en África en más de cinco años y UNICEF está trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos y socios para hacer todo lo posible para detener el virus”, dice Mohamed M. Fall, Director Regional de UNICEF para el Este y el sur de África. La polio se propaga rápidamente y puede matar o causar parálisis permanente”, dijo.
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna que el franquismo no quiso distribuir: "No nos la dieron y estamos con parálisis de por vida"

La polio afectó a unos 20.000 niños entre 1950 y 1963 en España, a pesar de que la vacuna ya existía y se distribuía en el resto del mundo. España tardó mucho, más de lo necesario, en administrar la vacuna de una enfermedad que afectaba principalmente a niños y que se cobró miles de vidas y que dejó secuelas en gran parte de la población: la poliomielitis. La vacuna se descubrió en EEUU, y comenzó a administrarse en el mundo en 1955. En España, sin embargo, no se empezó a vacunar hasta 1964, dejando así decenas de miles de niños con secuelas.
9 meneos
54 clics

“Save the last dance for me” Las consecuencias de la polio

Doc Pomus es el autor de la letra de la canción “Save the last dance for me”. Detrás de la letra dulce y romántica, hay un trasfondo de tristeza y enfermedad: la incapacidad generada por la poliomelitis. Cuando a duras penas es posible caminar, bailar se transforma en un sueño. Esta es la situación que vivió Doc Pomus, quien vio bailar a su flamante esposa con todos los asistentes a la fiesta de boda apoyado en su muleta. La polio lo había incapacitado a tal punto que, a veces, necesitaba una silla de ruedas.
27 meneos
111 clics

Cómo la crisis de Afganistán pone en peligro la erradicación mundial de la poliomielitis

Desde 1988 los casos de poliomielitis han descendido en un 99,9%, pero la enfermedad sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional. La poliomielitis es un ogro que amedrentó al mundo durante el siglo XX, pero las exitosas campañas de vacunación han provocado que la enfermedad haya sido asediada, perseguida y acorralada de tal forma que en la actualidad es endémica en tan solo dos países: Afganistán y Pakistán. Existen dos tipos de vacunas: la atenuada (Sabin), que ha dejado de usarse en países como España, y la…
15 meneos
76 clics

Así se eliminó la poliomielitis en España

La poliomielitis pasó de provocar más de 2.000 casos anuales en 1960 a 62 casos en 1965 en España, gracias a la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral. Ideada por el doctor Florencio Pérez Gallardo, que realizó las investigaciones epidemiológicas y virológicas previas, iniciamos la vacunación en León el 14 de mayo de 1963, llegando, en itinerarios con los que recorrimos toda la provincia, a todos los niños de tres meses a siete años.
3 meneos
34 clics

La ONU admite que una vacuna de Bill Gates está provocando un brote de poliomielitis en África

Este realmente debería ser uno de los mayores escándalos en salud pública, pero se le ha prestado poca atención, principalmente debido a la naturaleza de alto perfil de las personas y organizaciones involucradas. Las Naciones Unidas se han visto obligadas a admitir que una importante iniciativa internacional de vacunas está provocando el brote de la misma enfermedad que se suponía que debía erradicar.
207 meneos
3432 clics
¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

El descubridor del virus del Sida, Konstantin Chumakov, y el virólogo Robert Gallo proponen usar la vacuna oral contra la polio.
Esta es una de las opciones que se plantean para ganar un tiempo precioso hasta que se desarrolle una vacuna específica contra la Covid-19, vacuna que desde luego nada tendrá que ver con los fraudes detectados ya de falsas vacunas contra el coronavirus.
101 106 0 K 331 ciencia
101 106 0 K 331 ciencia
3 meneos
42 clics

Alejandro Giammattei, el médico que sufrio poliomielitis de niño y ahora es presidente

Logró un triunfo en su cuarto intento electoral. De niño sufrió la poliomielitis y le costaba asistir a clases, pero más tarde se graduó de médico. Abanderado de la transparencia, el candidato derechista ha manifestado su rechazo al acuerdo migratorio de Guatemala con Estados Unidos
10 meneos
19 clics

Detección del virus de la polio en muestras ambientales en Filipinas [ENG]

En septiembre de 2019, se confirmó la presencia de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 1 en muestras ambientales en Filipinas. El virus ha sido aislado de diez muestras ambientales, todas las cepas detectadas estaban relacionadas genéticamente y fueron recogidas de un sitio de recolección de aguas residuales y sus estaciones de bombeo afluentes en Manila, entre el 1 de julio y el 23 de septiembre de 2019. Este sitio de recolección de aguas residuales en la ciudad de Manila tiene una zona de captación de más de 600000 personas.
9 meneos
24 clics

Alerta en EE.UU. por un virus similar a la polio que afecta a niños

No es la primera vez que la mielitis flácida aguda (AFM) –una enfermedad infecciosa con síntomas parecidos a los de la poliomielitis– provoca un brote en los Estados Unidos, ya que en 2014 y 2016 se produjeron otros similares que, según los científicos, podrían haber sido causados por el enterovirus D68 (EV-D68). Sin embargo, no se han alcanzado conclusiones definitivas sobre su origen, y tampoco se sabe por qué el virus solo paraliza a una pequeña minoría de los niños infectados.
15 meneos
91 clics

El nacimiento de los cuidados intensivos

Quién iba a decir que aquella fresca mañana de agosto en el hospital Blegdam de Copenhague el Dr. Björn Ibsen inauguraría una de las especialidades clínicas que ha causado más impacto en la medicina moderna. Y todo ello debido al virus de la poliomelitis.
9 meneos
24 clics

12 de abril de 1955: el principio del fin de la polio

Hoy es 12 de Abril de 1955. El doctor Thomas Francis toma la palabra en el Rackham Auditorium, una de las principales salas de conferencias de la University of Michigan (EUA). Aclara su voz y comunica al mundo que la vacuna contra la poliomielitis descubierta por Jonas Salk es segura, efectiva y potente. El mundo inicia una nueva era en el combate contra las enfermedades infecciosas.
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polio está a poco más de 300 casos de ser erradicada en seres humanos

Se trata de una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a menores de 5 años y que está causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. Se transmite principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través de un vehículo común como el agua o los alimentos contaminados.
21 meneos
24 clics

Alertan de dos casos de polio en Ucrania, que no se detectaba en Europa desde 2010

La parálisis que caracteriza a esta enfermedad se declaró en estos niños el 30 de junio y el 7 de julio. En 2013, ya sólo quedaban tres países en los que la enfermedad era endémica: Afganistán, Nigeria y Pakistán.
4 meneos
18 clics

Las vacunas y el olvido

Cuando yo era un crío coincidía en los veraneos con un chaval que llevaba un aparatoso mecanismo en su pierna. No teníamos mucha relación: él era algo mayor que yo, y además su pierna renqueante y su muleta le obligaban a permanecer casi siempre en casa. Pero tampoco es que yo lo esquivase como a un bicho raro: ya había visto a otros chicos con secuelas producidas por la poliomielitis y, como cualquier otro niño de mi generación, sabía y temía lo terrible que podía llegar a ser. Pero eso me pasa porque soy muy mayor.
4 0 6 K -43 actualidad
4 0 6 K -43 actualidad
2 meneos
27 clics

Vacúnate contra los anti-vacunas (en inglés)  

Desmontando algunos de las mentiras usadas por los anti-vacunas
1 1 5 K -28 cultura
1 1 5 K -28 cultura
27 meneos
40 clics

Asia, tan cerca y tan lejos de erradicar la poliomielitis

Con 1.800 millones de habitantes, casi un cuarto de la población mundial, Asia sudoriental fue declarada a principios de este año libre de poliomielitis.Los 11 países de la región, Bangladesh, Bután, Corea del Sur, India, Indonesia, Maldivas, Myanmar, Nepal, Sri Lanka, Tailandia y Timor oriental, se unieron a la lista de los estados libres de la enfermedad.Pero más al norte permanecen grandes nubarrones con forma de Afganistán y Pakistán que arruinan un final feliz para Asia
122 meneos
141 clics

Gigante farmacéutico contagia un río en Bélgica con poliomielitis (FR)

El gigante farmacéutico GlaxoSmithKline vertió en la ciudad belga de Rixensart 45 litros de un líquido contagiado con el virus de la poliomielitis en el río Lasne, debido "a un error humano". El incidente tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, pero solo ahora la noticia empezó a circular en los medios belgas..
13 meneos
19 clics

La OMS convoca una reunión urgente con expertos para detener la propagación de la polio en Asia, África y Medio Oriente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reunión de emergencia con expertos para estudiar cómo detener la propagación del virus de la poliomielitis a través de las fronteras de Asia, África y Medio Oriente. La OMS va a solicitar a los especialistas de América del Norte, Europa y Asia asesoramiento para conocer si los actuales niveles de propagación del virus pueden constituir un problema internacional de salud pública. Tras 14 años inactivo, el virus resurgió el pasado año en Siria.
9 meneos
58 clics

El caso de Thomas Midgley, Jr

Murió el 2 de noviembre de 1944 en Wothington, Ohio, y lo hizo como un inventor que era, de vocación y de familia. En 1940, a los 51 años, Midgley contrajo la poliomielitis y sus secuelas le dejaron las piernas inválidas. Inventor como era, ideó y fabricó un complicado sistema de cuerdas y poleas para poder izarse en la cama y trasladarse a una silla de ruedas sin ayuda. Desgraciadamente, en 1944, a los 55 años, y estando solo, se enredó con las cuerdas del artefacto y se le encontró ahorcado sobre su cama.
« anterior12

menéame