edición general

encontrados: 49698, tiempo total: 0.701 segundos rss2
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: “Cataluña es un país comprometido y necesitamos su voto firme por la paz”.  

Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas: “Cataluña es un país comprometido y necesitamos su voto firme por la paz”.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos advierte que su actitud "responsable y generosa" ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor y que el 12M obliga a articular una verdadera fuerza de izquierdas

El portavoz de Podemos,Pablo Fernández, ha advertido de que la actitud "responsable y generosa" de Podemos ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor. Fernández ha tachado de "malos" los resultados de las fuerzas más progresistas y ha incidido en que el obtenido por los Comunes es "el peor de toda la historia" y que la decisión de Podemos de no participar ha evitado que esos datos fuesen peores,lo que pone de manifiesto que cada vez es más necesario poner en pie de nuevo una fuerza d "izquierda verdaderamente transformadora"
23 meneos
39 clics

Podemos renuncia a presentarse a las elecciones catalanas para no "fragmentar la izquierda"

"Ante un momento de incertidumbre e inestabilidad política en Cataluña, escogemos no colaborar en la fragmentación de la izquierda, ya que esto solo beneficia a la derecha y la extrema derecha”, ha explicado Podem Catalunya.
19 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero, el escollo para una lista entre Podemos y Sumar en las catalanas

El portavoz de los Comuns, Joan Mena, ha lamentado este lunes que la candidatura europea de Podemos "dificulta cualquier tipo de negociación" para reeditar un acuerdo de coalición para presentarse a las elecciones al Parlament de Cataluña, que tendrán lugar el próximo 12 de mayo.
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más de 100 militantes de Podemos en Catalunya se dan de baja tras la sanción a los dirigentes que apoyaron a Sumar

Más de 100 militantes de Podemos en Catalunya se dan de baja tras la sanción a los dirigentes que apoyaron a Sumar

Un total de 122 militantes de Podemos en Catalunya han suscrito un manifiesto en el que explican que dejan el partido después de que se conociera la sanción a 13 de sus dirigentes por pedir “unidad” con Sumar. Esas mismas figuras del partido que fueron expedientadas, y que ya habían dimitido de sus cargos, también han anunciado que abandonan la formación morada y que militarán solo en los comuns.
40 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos sanciona a los 13 dirigentes catalanes que defendieron "unidad" con Sumar antes de la coalición electoral

Podemos sanciona a los 13 dirigentes catalanes que defendieron "unidad" con Sumar antes de la coalición electoral

La Comisión de Garantías Estatal de Podemos ha resuelto el expediente abierto a los 13 exmiembros de la dirección y la ejecutiva de Podem Catalunya, que defendieron la "unidad" con Sumar en junio, antes de que se cerrarse la coalición electoral, y ha acordado para ellos 9 meses de suspensión de militancia y 4 años sin poder optar a cargos públicos u orgánicos del partido.
2 meneos
18 clics

Podemos sanciona a 13 dirigentes de Catalunya que pidieron la alianza con Sumar a 4 años sin poder optar a cargos

Todos ellos se anticiparon al castigo presentando su dimisión como miembros de la dirección catalana el pasado 14 de noviembre, aunque consideran "desproporcionada" una resolución que se ha comunicado en pleno proceso de primarias para renovar el liderazgo de Podem Catalunya y que da cuenta de cómo la ruptura estatal con Sumar tiene eco también en la relación con los Comuns.
21 meneos
39 clics

Jéssica Albiach, líder de En Comú Podem, se da de baja de Podemos tras el veto a la doble militancia

Jéssica Albiach, la presidenta del grupo En Comú Podem en el Parlament, dejó de ser miembro de Podemos la semana pasada. Lo hizo sin anunciarlo de forma pública y para sortear el veto que la formación puso a la doble militancia, una situación que Albiach mantenía con naturalidad desde hace años, perteneciendo a la vez al espacio de los comuns y al de Podem Catalunya.
47 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dimiten 13 dirigentes de Podem Catalunya tras ser expedientados por defender la "unidad" con Sumar

Dimiten 13 dirigentes de Podem Catalunya tras ser expedientados por defender la "unidad" con Sumar

Un total de 13 miembros de la dirección y la ejecutiva de Podem Catalunya han dimitido este martes tras ser expedientados por defender en junio la "unidad" con Sumar, momento en el que se debatía sobre si Podemos se sumaría o no al proyecto liderado por Yolanda Díaz.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra defiende "el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, como ha planteado siempre Podemos

Cuestionada sobre las palabras de la cabeza de lista de Sumar por Barcelona, Aina Vidal, en la que se mostraba convencida de que en el programa electoral del proyecto de Yolanda Díaz se incluirá la celebración de un referéndum, la ministra Ione Belarra, ha asegurado que Podemos "ha defendido siempre el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, algo que seguirá haciendo su formación. "Es lo que siempre hemos defendido y lo que vamos a seguir defendiendo", ha insistido
34 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se posiciona a favor de un posible referéndum en Cataluña: "No hay que tener miedo"

Lilith Vestrynge, secretaria de Organización de Podemos, se ha posicionado a favor de un posible referéndum en Cataluña, aunque también considera que el momento para hacerlo no ha llegado: "No estamos en ese punto todavía". Considera que "no hay que tenerle miedo" a un referéndum por la capacidad de esta herramienta "para resolver conflictos políticos". "Lo dijimos en su momento, no hay que tenerle miedo a consultar al pueblo y por tanto herramientas como el referéndum son herramientas que el poder ejecutivo y legislativo, la política de nuest
19 meneos
14 clics

Podemos ve "legítimo" que ERC plantee un referéndum y acepta discutirlo en la Mesa de diálogo de Cataluña

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha explicado que considera "legítimo" que Esquerra Republicana (ERC) haya planteado un nuevo referéndum de independencia en Cataluña, esta vez pactado con el Estado, e incluso dijo ser partidaria de discutirlo en la mesa de diálogo que Gobierno central y catalán mantienen desde hace 2 años. Respecto a la reforma del delito de malversación ha dicho que le genera dudas pero ha valorado que esa reforma permite "avanzar en la desjudicialización del conflicto en Cataluña".
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz dice que lloró cuando se aplicó el artículo 155 en Cataluña

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, lloró el 27 de octubre de 2017 cuando el Senado aprobó aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que fue consecuencia de la declaración independentista aprobada en el Parlamento de esta comunidad por las formaciones nacionalistas.
48 meneos
61 clics

Ada Colau ganaría las elecciones en 2023

Según el último Barómetro de Barcelona es la candidata con una mayor intención directa de voto. Un 11,9% de los preguntados por el barómetro han manifestado que votarían por ella. Y a sólo un punto de diferencia (es decir, un 10,9%) está ERC, el líder de la oposición al consistorio.
2 meneos
25 clics

Jaume Asens ayudó a huir a Antoni Comín

El ex conseller Toni Comín ha revelado en una entrevista en El matí de Catalunya Ràdio que el presidente de Unidas Podemos y Comuns en el Congreso, Jaume Asens, le hizo de liebre en su fuga de Catalunya el 28 de octubre del 2017 para evitar controles policiales.
1 1 6 K -25 actualidad
1 1 6 K -25 actualidad
1 meneos
3 clics

Podemos se alía con ERC para forzar la expulsión del Seprona de la Guardia Civil de Cataluña

El pacto se enmarca en el acuerdo de los presupuestos de la Generalitat y ya ha sido planteado por el consejero de Interior. El objetivo es que las competencias las asuma el Cuerpo de Agentes Rurales
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
13 meneos
28 clics

Irene Montero defiende que los catalanes "deben poder votar" un acuerdo tras la mesa de diálogo

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este viernes que los catalanes "deben poder votar" un acuerdo tras la mesa de diálogo en función de las propuestas que lleven a ese espacio la Generalitat y el Gobierno. Montero ha asegurado que a Unidas Podemos "seguramente le ha costado votos en España defender que se tenía que poder votar", Preguntada por la reforma aplazada de la rebelión y la sedición ha remarcado que esa reforma fue un compromiso del Gobierno.
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo ve en actuaciones judiciales voluntad de dificultar el diálogo con el Gobierno

La reciente decisión del juez Manuel García-Castellón, de la Audiencia Nacional, de procesar por terrorismo a trece miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) se produjo 24 horas antes de que se iniciara la mesa de diálogo en el Palau de la Generalitat entre los Gobiernos español y catalán. En este sentido, resulta paradigmático que horas antes de que el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, se sentara en esa esperada mesa de diálogo fuera llamado a declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ANC cree que el Gobierno del PSOE y Podemos es un "riesgo" para el independentismo

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha señalado que el Ejecutivo del PSOE y Podemos supone "un cierto riesgo para el independentismo" porque ofrece "acuerdos no muy sustanciales, pero con los que termina apareciendo como un gobierno del Estado más amable "
749 meneos
1423 clics
Yolanda Díaz: “El Gobierno no puede parecer más cerca de la élite que de la gente”

Yolanda Díaz: “El Gobierno no puede parecer más cerca de la élite que de la gente”  

Una declaración resume la nueva etapa que se ha abierto en el Gobierno con Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 50 años) como vicepresidenta tercera: “Combato las líneas rojas; solo sirven si lo que quieres es que fracase una negociación”. Ese talante no le impide dejar mensajes entre líneas al PSOE para que no renuncie a las banderas sociales. La titular de Trabajo insiste en que no quiere ser cartel electoral, pero también en que se afanará por ampliar el espacio político de Unidas Podemos.
21 meneos
28 clics

Irene Montero defiende el referéndum en Cataluña y dice que "nunca" renuncian a sus políticas

Irene Montero ha recordado que Unidas Podemos siempre ha defendido un referéndum de autodeterminación: "nosotros nunca renunciaremos a nuestras propuestas políticas como formación y espacio político".Preguntada por si los independentistas en el extranjero deberían poder regresar dijo:"Si damos pasos hacia el diálogo, no tendrá sentido que en algunos casos se vuelva a la casilla de salida".Sobre la marcha de Iglesias ha alabado su decisión, que ha calificado de estratégica y política: "Este ejercicio de honestidad y humildad no se había visto"
13 meneos
12 clics

Podemos anima a Sánchez a llevar la autodeterminación y la amnistía a la mesa de diálogo y pedirá que se investigue al Tribunal de Cuentas

Unidas Podemos quiere que la autodeterminación de Cataluña y la amnistía a los políticos independentistas que organizaron el 1-O protagonicen la mesa de diálogo que se reunirá en Septiembre. «Hay que hablar de todo y creemos que estas cuestiones encajan con la Constitución», ha defendido el portavoz parlamentario Jaume Asens,que ha pedido que, en el caso de celebrarse una consulta, esta se produzca «solo en Cataluña». Asens ha vuelto a cargar contra la resolución del Tribunal de Cuentas y ha anunciado que su partido solicitará una investigación
8 meneos
12 clics

Irene Montero apuesta por ‘eliminar’ las causas del independentismo ante el Tribunal de Cuentas

La ministra es partidaria de prescindir de "todo lo que no sea eminentemente político" al considerarlo "dificultades" y "piedras en un camino" que el Gobierno va a recorrer "sí o sí". Precisamente, el Tribunal de Cuentas dará mañana a conocer la cantidad a la que asciende la liquidación provisional que ha fijado por su responsabilidad contable en el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al «Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como ‘Diplocat’, que se estima en más de 5 millones de euros.
6 2 13 K -26 politica
6 2 13 K -26 politica
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaume Asens (Podemos): "En nombre de mi partido, pedir perdón a los líderes independentistas"

El presidente del Grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha remarcado que "personalmente" y, en nombre de su partido", quiere "pedir perdón a los líderes del procés" por la sentencia del Tribunal Supremo, que ordenó el encarcelamiento de los políticos catalanes en 2017. El representante de la formación morada ha insistido en esta idea durante una entrevista en el programa Al Rojo Vivo, donde también ha lamentado que los indultos "llegan tarde".
19 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide perdón a los presos por el retraso de los indultos

Tras recordar que la pandemia "reordenó" las prioridades del Gobierno y que el Tribunal Supremo "no lo ha puesto fácil" a la hora de emitir sus informes, Asens ha querido pedir "disculpas" y "perdón" a los nueve reos y sus familias por no haber conseguido que se siguiera la hoja de ruta de Unidas Podemos. "Una democracia fuerte, madura, no necesita delegar un conflicto político en los policías, en los jueces; una democracia consecuente no necesita beneficiarse de las ventajas de la venganza", ha proclamado.
207 meneos
543 clics
Sumar no garantiza su apoyo a la reforma del Poder Judicial registrada por PSOE y PP

Sumar no garantiza su apoyo a la reforma del Poder Judicial registrada por PSOE y PP

La negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial ha generado malestar en distintos sectores de Sumar por sentirse ninguneados por los socialistas, aunque el equipo de Yolanda Díaz se esfuerza por reivindicar su influencia en los nuevos nombramientos.
1 meneos
3 clics

El Congreso aprueba la ley que permitirá a las mujeres un 100% de presencia en órganos directivos

El proyecto de ley de paridad establece que al menos un 40% de los cargos directivos de empresas e instituciones deberán ser para mujeres, pero, gracias a una enmienda de Podemos, elimina ese 'tope mínimo' para los hombres.
1 0 1 K -2 actualidad
1 0 1 K -2 actualidad
7 meneos
238 clics
El manifiesto viral de dos profesores de secundaria: 50 propuestas para la educación en Catalunya

El manifiesto viral de dos profesores de secundaria: 50 propuestas para la educación en Catalunya

Dos profesores de secundaria presentan 50 propuestas para la educación en Catalunya: el manifiesto amasa ya mil firmas
1 meneos
6 clics

Junts exige al Gobierno que excluya Cataluña del reparto de los inmigrantes menores no acompañados

El partido de Puigdemont pretende que se modifique la Ley de Extranjería a su gusto para evitar la llegada de "menas" a la región.
1 0 3 K -23 actualidad
1 0 3 K -23 actualidad
77 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso protesta por la financiación singular de Cataluña mientras perdona 60 millones a 30.000 ricos extranjeros

Ayuso protesta por la financiación singular de Cataluña mientras perdona 60 millones a 30.000 ricos extranjeros

La singularidad planteada para Cataluña, inmersa en pleno proceso de investidura, ha detonado un debate en el que muchas voces exaltadas han visto la oportunidad de desviar el foco de otras polémicas. La de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las que más alto ha sonado. Lo cierto es que la lideresa del Partido Popular (PP) ya practica una singularidad tributaria en la región que dirige. Madrid exprime su singularidad hasta perdonar a las grandes fortunas miles de millones de euros en impuestos.
34 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bronca en las Cortes de Castilla y León: Podemos 'echa' a Cuca Gamarra de la bancada del PP

Bronca en las Cortes de Castilla y León: Podemos 'echa' a Cuca Gamarra de la bancada del PP  

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha tenido que abandonar la bancada de los procuradores del PP en las Cortes de Castilla y León ante la advertencia y petición del portavoz del Grupo Mixto y procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, por haberse sentado en la segunda fila del hemiciclo, detrás del escaño que ocupa el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
6 meneos
48 clics

Andrey Yermak: el verdadero poder en Ucrania

Abogado y productor de cine, conoce a Volodímir Zelenski desde los tiempos en el negocio del espectáculo. Virtual número dos de la administración, por encima de funcionarios electos, es acusado de construir su propia estructura de poder y de intereses. Influyente sobre el presidente y más abierto que este, es visto por varios analistas como aspirante a sustituirle.
14 meneos
35 clics

Junts pide excluir a Cataluña del reparto obligatorio de menas entre comunidades

Cataluña quiere ‘borrarse’ del reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados entre comunidades pactado por el Gobierno central y canario para aliviar la congestión migratoria en el archipiélago. Según confirman a THE OBJECTIVE distintas fuentes parlamentarias, Junts ha exigido a ambos Ejecutivos una disposición adicional en la modificación de la Ley de Extranjería para excluir a la comunidad autónoma catalana de la acogida de menores.
11 3 20 K -39 actualidad
11 3 20 K -39 actualidad
46 meneos
111 clics
Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Estas son las claves del acuerdo que han alcanzado este martes en Bruselas el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial: ¿Cómo fue el ultimátum de Pedro Sánchez? ¿Cómo se ha vivido el pacto en el PP?
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Faes de Aznar da su visto bueno al acuerdo de renovación del Poder Judicial

La fundación Faes, cuyo presidente es el expresidente José María Aznar, ha dado su visto bueno al acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial entre PP y PSOE. Para el grupo, la renovación del órgano judicial era “perenotoria” después de cinco años de “prórroga” y señalan al Gobierno por este bloqueo: “Lo dificultaba la negativa del Gobierno a comprometer, simultáneamente, modificaciones legislativas que garantizasen la conformidad con los estándares europeos del procedimiento de designación de vocales del Consejo”.
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos amenaza con bloquear la legislatura si PSOE y PP pactan que los jueces elijan a los jueces en el CGPJ

Podemos amenaza con bloquear la legislatura si PSOE y PP pactan que los jueces elijan a los jueces en el CGPJ

Irene Montero va más allá y advierte de que esta «gran coalición» entre socialistas y populares implicaría «de facto el inicio de una nueva legislatura» «Nos imponen de nuevo la gran coalición», ha dicho la exministra de Igualdad, a la vez que acusa al PSOE de «aparentar hacer algo de izquierdas» mientras «busca una alianza estable con el PP para asuntos de Estado».
1 meneos
6 clics

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial

El órgano de gobierno de los jueces sale del bloqueo tras más de cinco años con el mandato caducado
11 meneos
26 clics

El Supremo insiste en renovar el Poder Judicial “sin más demora”

Así consta en el acuerdo adoptado, recogido por Europa Press, en el que la Sala de Gobierno insiste en que el bloqueo a la renovación del órgano de gobierno de los jueces se traduce en un “menoscabo del derecho de de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva por el mayor tiempo requerido para resolver sus recursos y por la degradación de instituciones esenciales para la garantía de sus derechos e intereses”.
3 meneos
8 clics

La extraña fascinación de la izquierda chilena por Rusia

Por razones sumamente confusas e ignorantes de la orientación ideológica del gobierno de Vladimir Putin, una parte de la izquierda chilena se opone a cualquier tipo de apoyo a Ucrania argumentando su tradicional lucha anti-fascista
2 1 10 K -65 actualidad
2 1 10 K -65 actualidad
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos vuelve a proponer una Ley para ilegalizar y perseguir penalmente a empresas como 'Desokupa'

Podemos vuelve a proponer una Ley para ilegalizar y perseguir penalmente a empresas como 'Desokupa'

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el secretario de Organización de la formación morada, para explicar que su iniciativa solicita que las actividades de estas entidades sean castigadas en los delitos de odio y coacciones, con una nueva redacción de los artículos 510, 510 bis y 515 del Código Penal. También demanda que sean declaradas asociaciones ilícitas, "acabando así con su impunidad".
15 meneos
27 clics

Cataluña fue la región que más dinero recibió del sistema de financiación autonómica en 2023: casi el 19% del total

Cataluña fue la comunidad autónoma que más dinero recibió el año pasado de los 123.000 millones de euros que el Gobierno central repartió en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, según datos del Ministerio de Hacienda. En concreto, percibió un total de 23.255 millones, lo que supone el 18,8% del total.
12 3 18 K -28 actualidad
12 3 18 K -28 actualidad
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sumar y Podemos aparcan el debate sobre la unidad de la izquierda

Sumar y Podemos aparcan el debate sobre la unidad de la izquierda

La creación de un frente popular en Francia con todas las fuerzas progresistas ha reabierto en España el cíclico debate sobre la unidad de la izquierda. Aunque las europeas han alterado el tablero del espacio confederal, tanto los partidos que integran Sumar como Podemos evitarán por el momento ese horizonte. Con un calendario sin elecciones a la vista por primera vez en mucho tiempo, los primeros se centrarán ahora en reordenarse y los segundos, en reforzar su identidad.
3 meneos
45 clics

“Preocúpese por su país”: Victoria Villarruel le respondió con dureza a una eurodiputada española, en plena visita de Milei a Madrid

La Vicepresidenta replicó de modo contundente a Irene Montero -ex ministra de Igualdad y referente de Podemos-, quien criticó las políticas del gobierno libertario y le pidió a la Comisión Europea que actúe para “garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de las mujeres y personas LGTBI”
2 1 9 K -36 actualidad
2 1 9 K -36 actualidad
29 meneos
68 clics
El cierre de todos los pisos turísticos en Barcelona aboca a una batalla legal

El cierre de todos los pisos turísticos en Barcelona aboca a una batalla legal

El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea
10 meneos
21 clics

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes tras la pandemia sube la edad de los nuevos hipotecados

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes entre 25 y 34 años tras la pandemia ha hecho que la edad media de los nuevos hipotecados haya aumentado. El grupo de edad de 25 a 34 solía ser el segundo que firmaba más actas notariales, pero desde 2021 ha caído a la tercera posición. Según los datos de los notarios, el grupo más representado en las actas notariales de transparencia es el de 35 a 44 años. Les sigue el grupo de 45 a 54 años y el de 25 a 34. Los grupos de edad más jóvenes y los mayores de 65 son los que tienen menor representación.
13 meneos
187 clics

Roberto Sotomayor "No odiaré"-

“Yo te veía antes sonreír más”. Esta frase de mi querida madre se me quedó grabada. Es el primer síntoma de que algo no va bien. Durante más de 15 meses he visto cómo poco a poco lo que inicialmente era parte del juego, ha terminado menoscabando parte de mi salud mental. Aquello de lo que a todos nos gusta hablar, pero que después no nos lo aplicamos. Algo así, como formar parte de un partido político que dice ser el partido de los cuidados, pero que después resulta ser una trituradora de personas.
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos denuncia que Ayuso quiere dar a Milei una medalla de forma "irregular" y recurrirá judicialmente su concesión  

"Se está otorgando esta medalla de manera irregular incumpliendo la propia normativa de la Comunidad de Madrid"
26 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin se han eliminado los tres recortes que hizo Podemos en enero de 2024

Se han recuperado la mejora de la lactancia, la prioridad del convenio autonómico y la ampliación del subsidio por desempleo.
12 meneos
41 clics
El CIS reduce a un solo punto la ventaja del PSOE ante el PP

El CIS reduce a un solo punto la ventaja del PSOE ante el PP

Dos semanas después de la ajustada victoria del PP en las elecciones europeas, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a situar al PSOE como ganador de unas elecciones generales, pero con un margen muy ajustado respecto al primer partido de la oposición. Los socialistas obtendrían un 31,7% de los votos, solo un punto por encima de los populares, que registrarían un 30,7%, según el Barómetro de junio. Según el sondeo [...] Vox se mantendría como tercera fuerza, con un 12,1% de los votos, seguido de Sumar, con un 8,8%.
« anterior1234540

menéame