edición general

encontrados: 48691, tiempo total: 0.099 segundos rss2
2 meneos
239 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65 cultura
1 1 9 K -65 cultura
9 meneos
165 clics

Ranking de películas de ciencia ficción de Neil deGrasse Tyson [ENG]  

Neil deGrasse Tyson nos lleva a través de un catálogo de algunas de las películas de ciencia ficción más importantes del siglo pasado y las compara entre sí. ¿Cuál terminará en la cima del ranking?
16 meneos
242 clics

Sofia Alaoui revela en 'Animalia' lo que sucederá cuando lleguen los extraterrestres

La cineasta franco-marroquí fantasea con la llegada de los extraterrestres a la Tierra en esta ópera prima con la que denuncia la codicia del capitalismo y el clasismo
7 meneos
185 clics
5 Westerns de ciencia ficción. El Fascinante Cruce entre películas del oeste y la ciencia ficción

5 Westerns de ciencia ficción. El Fascinante Cruce entre películas del oeste y la ciencia ficción

Seleccionamos 5 películas que unen dos géneros tan interesantes como el western y la ciencia ficción.
11 meneos
607 clics

Las 150 mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos (eng)

Qué aburridas serían las películas (y qué despojados estaríamos nosotros, el público) si la ciencia ficción nunca existiera o nunca superara la etapa de evolución que es sólo para académicos.
9 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta película de ciencia ficción lleva 40 años en desarrollo y tiene un presupuesto récord: por fin se estrena con Adam Driver al frente

El año 2024 está lleno de esperados títulos de ciencia ficción. Dune 2, Godzilla x Kong: El nuevo imperio, Furiosa, El reino del planeta de los simios... A esta lista hay que añadir uno nuevo: la epopeya de Francis Ford Coppola. El director de El Padrino y Drácula lleva 40 años desarrollando Megalópolis, un filme que ha tenido que financiar de su propio bolsillo. Ahora, Coppola ha confirmado que el resultado se verá a principios de este año.
20 meneos
288 clics
Esta película de ciencia ficción es perfecta para todos los fans de 'Origen' de Christopher Nolan

Esta película de ciencia ficción es perfecta para todos los fans de 'Origen' de Christopher Nolan

Si te gusta también 'Matrix', definitivamente deberías ver 'Coma' de Nikita Argunov. ¿De qué trata 'Coma'? Luego de un grave accidente, el arquitecto Viktor (Rinal Mukhametov) despierta en un mundo distópico y surrealista que casi parece un sueño, y no es de extrañar, ya que Viktor está en coma y ahora ha aterrizado en una realidad compuesta por los recuerdos consistentes de sus habitantes.
20 meneos
433 clics
Tamaños de naves visto en primera persona

Tamaños de naves visto en primera persona  

Naves espaciales de ciencia ficción vistas desde el punto de vista de una persona.
89 meneos
2276 clics
La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

Viernes por la noche, toda la semana había estado anunciando la televisión de manera comedida lo que sería la película de la madrugada. Mi recuerdo es lejano, pero no por ello menos nítido, ya que, como en alguna otra ocasión, aquellos intrigantes fotogramas que veía durante las promociones, me tenían completamente obsesionado. Nunca pregunté a mis padres si podía quedarme a verla...
9 meneos
160 clics

Plan 9 del espacio exterior: la peor película de la historia del cine

Una película que ha pasado a la historia del cine por razones que van más allá de su trama y su calidad cinematográfica. Dirigida por el infame, o quizá incomprendido cineasta Edward Davis Wood, Jr., más conocido como Ed Wood, considerado el peor director de la historia del cine, era de esperar que también dirigiera la que se está catalogada como peor película de la historia: Plan 9 del Espacio Exterior.
116 meneos
2474 clics
Películas de culto: Hidden

Películas de culto: Hidden

Para escribir sobre este pequeño clásico de la ciencia ficción de los ochenta llamado Hidden (The Hidden, 1987) pude contactar con su guionista Jim Kouf y su director Jack Sholder, quienes fueron tan amables de contestar a las breves preguntas que les formulé sobre lo que oculta Hidden. Les estoy muy agradecido a ambos por su ayuda. Jim Kouf escribió "Hidden" (originalmente sin el "The" inicial) como un spec script. "Un productor amigo mío consiguió el guión de The Hidden para New Line," me confesó Kouf.
248 meneos
2680 clics
La 2 emite hoy La amenaza de Andrómeda, todo un clásico de la ciencia ficción

La 2 emite hoy La amenaza de Andrómeda, todo un clásico de la ciencia ficción

Si tienes ganas de ver ciencia ficción clásica de la buena, tienes una cita en La 2 esta noche con una de esas "olvidadas" del género. Con el correr de los años, muchas películas clásicas pasan a la estantería del olvido y solo se habla de ellas cuando hay charlas sesudas de cine clásico o se profundiza en un género en concreto. La ciencia ficción es, probablemente, el género que más nota ese efecto.
122 126 3 K 454 ocio
122 126 3 K 454 ocio
156 meneos
7461 clics
Las 150 mejores películas de ciencia ficción que ver actualmente [ING]

Las 150 mejores películas de ciencia ficción que ver actualmente [ING]

Solamente hay un lugar en el que conseguir clones, viaje en el tiempo, realidades simuladas, lagartos verdes irradiados e irradiados, luchas espaciales y más allá. (Quizá no todo a la vez, pero podemos soñar). Cualquier cosa es posible en la nébula creativa conocida como Ciencia ficción. ¡Os presentamos las 150 películas esenciales! [ING]
11 meneos
251 clics

Rotulación en los logotipos de películas de ciencia-ficción del siglo XX

Reagan Ray tiene en su blog esta página dedicada a la rotulación en los logotipos de películas de ciencia-ficción, con decenas de ellos todos anteriores al año 2000. La lista no está completa pero los logotipos están limpios y muy cuidados, ordenados alfabéticamente para poder localizarlos rápido. Algunos son claramente reconocibles para los fans, como las letras de Star Wars o Regreso al futuro; en otros se adivinan tendencias como la modificación de la tipografía original eliminando zonas horizontales (Blade Runner) (...)
8 meneos
115 clics

«Z.P.G. Edicto Siglo XXI: Prohibido Tener Hijos»

En un futuro indeterminado, el aire está tan contaminado que apenas se puede ver a algunos metros y es imprescindible llevar mascarilla de oxígeno, la comida se sirve en tubos y los animales y plantas están extintos desde hace décadas. Todas las naciones del mundo acuerdan el Edicto de Crecimiento Cero, en virtud del cual se prohíbe a la gente tener hijos durante los siguientes treinta años. Las mujeres ya encintas deben registrarse en el Departamento de Seguridad del Estado.
17 meneos
397 clics

6 villanos de películas de ciencia ficción de los 80

La década de los 80 sigue generando nostalgia y las películas de ciencia ficción de aquellos años nos han dejado algunos malos memorables
209 meneos
9888 clics
Películas de ciencia ficción que destacan por su precisión científica

Películas de ciencia ficción que destacan por su precisión científica

No todas las películas son cien por ciento precisas, ya que el género se caracteriza por tomar aspectos reales de la ciencia para amplificar una historia que también tiene mucho de ficción. Sin embargo, hay directores que se esfuerzan por mostrar algo más realista y recurren a teorías aceptadas por los científicos, o se contactan directamente con ellos para contar con su asesoría en el proceso de escritura de guiones o hasta en los efectos especiales. Todo con la intención de que lo que ve el espectador sea lo más preciso posible...
13 meneos
810 clics

Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia  

Abordamos un nuevo género inabordable, presente en los mismos inicios del lenguaje cinematográfico, y que ha atravesado diversas etapas de esplendor hasta llegar a la actualidad. Los paranoides años cincuenta, los perturbadores setenta, la reivindicación de una ci-fi abstracta, indie y literaria de los últimos tiempos... el género siempre se ha movido en aguas cambiantes, y se ha sabido adaptar a lo que pedía el público sin perder por el camino su espíritu innovador.
8 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 23 mejores películas de ciencia-ficción

Supone un auténtico desafío limitar a un puñado de películas un género cinematográfico que existe desde el mismo nacimiento del cine, y que además tiene tentáculos temáticos que se extienden a otros medios, con los que se ha retroalimentado a base de argumentos, criaturas e ideas. Por ejemplo, el cine de ciencia-ficción de los años cincuenta, con su paranoia y sus invasiones marcianas, es inconcebible sin la literatura de género que se producía a la par
77 meneos
4621 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una de las películas clave de la ciencia ficción tenía lugar en 2022

Cuando el destino nos alcance es una película que se estrenó en 1973, pero algunas de sus hipótesis sobre el futuro han llegado a cumplirse en nuestros días.
64 13 26 K 390 ocio
64 13 26 K 390 ocio
5 meneos
143 clics

Bruce Willis en "Los sustitutos": ¿Así será el metaverso?

La película fue rodada en el 2008, y cuenta con un argumento distópico que se asemeja mucho al Metaverso. Los protagonistas engordan y envejecen víctimas del sedentarismo mientras sus avatares actúan.
17 meneos
381 clics

La historia de Stalker, la película que le costó la vida a Tarkovski

Stalker (1979) es el quinto largometraje del gran realizador ruso Andrei Tarkovski (1932-1986) y el último que hizo en la Unión Soviética. Para muchos críticos, éste es el punto más alto de una filmografía extraordinaria. Para algunos de sus colaboradores, también fue el film que le costó la vida. Y no solo al director: también a su esposa, la actriz Larisa Tarkovskaya, y a su actor principal y frecuente colaborador, Anatoli Solonitsin.
162 meneos
3263 clics
Rodaje y curiosidades de Dark City

Rodaje y curiosidades de Dark City

Con un presupuesto de 27 millones de dólares, la película Dark City se estrenó en cines en 1998, y aunque recibió buenas críticas, fue un fracaso comercial en taquilla, motivado en parte por los cambios de última hora que se realizaron en el metraje final. En todo caso, Dark City fue galardonada con varios premios en diferentes festivales internacionales de cine de ciencia ficción y fantasía, y es considerada una película de culto que influyó en numerosos films posteriores del género.
9 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

App de Películas de ciencia ficción y serie B gratis en el dominio público [EN]

App para móviles Android con docenas de películas clásicas de ciencia ficción en el dominio público.
16 meneos
97 clics

Reseña de ¿Quién puede matar a un niño?, de Narciso Ibañez Serrador (1976)

Reseña de una de las cintas clásicas del género fantástico español
17 meneos
67 clics
La IA podría convertir la ciencia en algo incomprensible

La IA podría convertir la ciencia en algo incomprensible

Un artículo publicado este año en Nature señala 3 ilusiones a las que puede conducir una aplicación acrítica de la IA en la ciencia: (1) Ilusión de profundidad explicativa: hacer creer a científicos que entienden más sobre los fenómenos porque fueron predichos con exactitud por un modelo de IA. (2) Ilusión de amplitud exploratoria: creer que lo que puede ser modelizado por la IA agota la realidad que ha de ser explorada. (3) Ilusión de objetividad: creer que la IA elimina cualquier elemento de subjetividad y representa todos los puntos de vista
201 meneos
598 clics
“Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”

“Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”

La cineasta Myriam Birara destapa en su primera película el silencio que rodea los matrimonios forzados en Ruanda y habla de los obstáculos adicionales que tienen que sortear las cineastas africanas. Poco antes de recibir la carta de aceptación de la universidad, su vida se rompe para siempre cuando la rapta un extraño, que a partir de entonces será su marido. El suyo es uno de los matrimonios forzados que condenaron a mujeres a vivir durante décadas con sus raptores y a ser violadas ante el silencio a menudo cómplice de sus familias.
17 meneos
26 clics

Lluís Montoliu, científico del CSIC: “Los primeros que estaríamos encantados de dejar de usar animales somos los investigadores”

El experto del Centro Nacional de Biotecnología acaba de publicar ‘No todo vale’, un ensayo en el que aborda los dilemas éticos de la investigación
9 meneos
82 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
10 meneos
177 clics

"Aquí" de Robert Zemeckis. Trailer [Eng]  

Aquí es la próxima película de Robert Zemeckis (Regreso al Futuro, Forrest Gump, Contacto...), escrita por Eric Roth y basada en la novela gráfica del mismo nombre de Richard McGuire. Versión subtitulada al castellano. www.youtube.com/watch?v=wuTEp7DTY18
9 meneos
28 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
18 meneos
88 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
4 meneos
151 clics

¿Por qué los gays suenan de esa manera? [ENG]  

Hay numerosas nuevas investigaciones sobre el "acento gay" o la "voz gay" y por qué los hombres y las mujeres gays hablan de forma diferente a los heterosexuales.
162 meneos
3981 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
14 meneos
41 clics
Tras el rastro del gallito de las rocas

Tras el rastro del gallito de las rocas

Siguiendo la estela de Charles Darwin, una expedición científica se aventura en el bosque nuboso de Machu Picchu en busca del ave nacional del Perú.
11 meneos
77 clics
¿Por qué hay tantas especies de escarabajos?

¿Por qué hay tantas especies de escarabajos?

De aproximadamente un millón de especies de insectos registrados en el planeta, unos 400.000 son escarabajos. Y estos son solo los escarabajos descritos hasta ahora. Los científicos suelen describir miles de especies nuevas cada año. Entonces —¿por qué tantas especies de escarabajos? “No sabemos la respuesta precisa”—, dice Chaboo. Pero están surgiendo pistas.
7 meneos
42 clics

Michel Franco: “El cine ha hecho mucho daño por las expectativas que ha creado sobre el amor”

El director mexicano ha estrenado su nueva película, 'Memory', su obra más luminosa y esperanzadora con unos enormes Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
5 meneos
148 clics

Revisión: Ranma 1/2 - La isla de las doncellas

La filmografía de Ranma ½ solo está compuesta por tres películas: Gran golpe en Nekonron, China (1991), La isla de las doncellas (1992) y El equipo de Ranma contra el legendario fénix (1994). De este trío la segunda fue la que mejor conectó conmigo, por lo que vamos a hablar de ella. Al igual que el resto la animación corrió a cargo de Studio Deen, responsable también de la producción de la animación de la serie de TV. La dirección, en cambio, correspondió al desconocido Iku Suzuki.
5 meneos
67 clics

Qué Pasaría si Resolviéramos Los Problemas del Milenio  

¿La inteligencia artificial podría ayudarnos a resolver problemas matemáticos? Aldo responde.
8 meneos
40 clics
James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart, un carismático actor que tocó todo tipo de géneros, aquí repasamos su aportación al western con sus mejores películas del genero..
19 meneos
115 clics
¿Quién conoce a Esther Lederberg?

¿Quién conoce a Esther Lederberg?

¿Alguien la conoce? ¿Por qué deberíamos hacerlo? O, mejor dicho, ¿por qué no la conocemos? La carrera científica de Esther Lederberg fue una batalla continua por demostrar su validez como investigadora. A pesar de su impecable carrera, sigue sin ser reconocida por sus hallazgos científicos.
19 meneos
189 clics
Me encojo 10 veces cada 21 segundos. El micro Universo (EN)

Me encojo 10 veces cada 21 segundos. El micro Universo (EN)

Vídeo "I shrink 10x every 21s until I'm an atom - The Micro Universe" de Epic Spaceman donde simula un viaje a lo más pequeño hasta llegar al tamaño atómico.

Está en inglés pero se entiende muy bien.
16 meneos
138 clics
¿Había maricas en Atapuerca?

¿Había maricas en Atapuerca?

La historia que conocemos no es realmente como nos la han contado. O, bueno, no del todo. Faltan algunas perspectivas a la hora de contemplarla que no han estado presentes desde que en el siglo XIX un montón de hombres (en el sentido más estricto de género) decidieron echar la vista atrás para estudiar el devenir de la humanidad. El arqueólogo y divulgador de historia Mikel Herranz, analiza en su libro «Sodomitas, vagas y maleantes» la historia de las disidencias sexuales.
21 meneos
131 clics
El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto tiene algo de space opera, en el sentido de que el viaje interplanetario, interestelar e incluso intergaláctico es algo cotidiano para la humanidad. Pese a esto, prácticamente toda la novela transcurre en un único escenario, la ciudad-laberinto del planeta Lemnos, donde miles de años atrás vivió una civilización ahora extinta y desconocida (...) Capítulos ágiles, muy inmersivos, llenos de sentido de la maravilla pero con descripciones concisas y precisas. Los giros de la trama son impactantes,
15 meneos
85 clics
El 5G tampoco nos matará

El 5G tampoco nos matará

Algunas personas piensan que las antenas, las wifi o los móviles producen cáncer, provocan insomnio, dolor de cabeza o infertilidad. Pero, ¿qué dice la ciencia tras 30 años viviendo rodeados de sus radiaciones?
4 meneos
93 clics

[Reseña] Fallout, la serie

Fallout es posiblemente la mejor adaptación de un videojuego a un formato serie o película. Su éxito se debe en gran medida, no solo el respetar el trasfondo de la saga, sino en poner el foco en El Yermo y su historia como un personaje más.
37 meneos
168 clics
Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

El núcleo de la Tierra recula. Un estudio, de más de 100 terremotos, acaba de confirmar que el núcleo interno de la Tierra retrocede respecto a la superficie. La nueva investigación proporciona “las pruebas más contundentes”, según sus autores.
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
« anterior1234540

menéame