edición general

encontrados: 45, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
76 clics
“Ojalá nos dé tiempo a ayudar en la nao ‘San Juan’, aunque sea fijando un clavo o dos”

“Ojalá nos dé tiempo a ayudar en la nao ‘San Juan’, aunque sea fijando un clavo o dos”

Hugo Almonacid padre y Hugo Almonacid hijo representan a la tercera y cuarta generación de un linaje chileno de artesanos que, desde el abuelo del primero, se dedican a la carpintería de ribera. Viajaron desde Chile a finales de marzo por invitación de la Factoría Marítima Vasca, Albaola, y de Pasaia Itsas Festibala
209 meneos
2211 clics
El Drogas cuenta la historia de “Bahía de Pasaia”: “Escribí lo que se dijo en la prensa, no quise dar mi opinión”

El Drogas cuenta la historia de “Bahía de Pasaia”: “Escribí lo que se dijo en la prensa, no quise dar mi opinión”

La historia de una canción que denunciaba claramente el terrorismo de estado perpetrado en Euskadi en los años 80, contada por Enrique Villareal, El Drogas, autor de su letra
107 102 9 K 552 cultura
107 102 9 K 552 cultura
293 meneos
1252 clics
Familiares de los cuatro asesinados en la Emboscada de Pasaia reclaman justicia 40 años después

Familiares de los cuatro asesinados en la Emboscada de Pasaia reclaman justicia 40 años después

Familiares de Rafael Delas (Txapas), Pedro María Isart (Pelitxo), José María Izura (Peluy) y Dionisio Aizpuru (Kurro), acompañados por la portavoz de la fundación Egiari Zor Ainara Esteban han comparecido este sábado en una rueda de prensa para hacer un balance de la situación del caso y anunciar un acto de recuerdo de los fallecidos, ha informado esta asociación en un comunicado. Han lamentado que no se haya reconocido oficialmente "lo que ocurrió en la bahía de Pasaia" www.noticiasdegipuzkoa.eus/tags/emboscada-de-pasaia/
5 meneos
87 clics

Pasaia, la puerta de Gipuzkoa desde el mar

El Puerto de Pasaia emerge como pieza clave del engranaje logístico del territorio tras el oleaje de la pandemia y en pleno pulso por crecer frente a otras dársenas. DV se adentra por primera vez entre el trasiego de grúas y muelles para retratar este gran desconocido. La dársena de Pasaia es tremendamente desconocida para el común de los guipuzcoanos pese a que en la práctica sea la puerta principal del comercio exterior del territorio y, por ende, un pulmón económico de primer orden.
21 meneos
170 clics
Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia

Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia

Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia rodeado de numerosas interrogantes. Surcó los océanos hace casi cuatrocientos años y acabó su última singladura en aguas de Pasaia, muy cerca de la angosta bocana que da acceso a este puerto en cuyo fondo marino un grupo de investigadores dirigido por la Diputación de Gipuzkoa ha localizado los restos de un misterioso galeón del siglo XVII del que poco más se sabe.
33 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación Pasaia Itsas Festibala 2024 9-12 Mayo 2024  

Tenemos fecha para la III. edición de la Pasaia Itsas Festibala! Pasai Itsas Festibala del 2024 se celebrará del 9 al 12 de mayo. ¡Reserva la fecha!
9 meneos
195 clics

1.500 kilos de chocolate para recrear un bote ballenero del siglo XVI en Pasaia

La clave del éxito de este proyecto es dar con el grosor adecuado de chocolate para que no se resquebraje con los golpes de frío durante los 100 metros de travesía que se espera que cubra una vez que sea botado en la bahía. "Hemos tenido que conseguir un chocolate rígido y al mismo tiempo flexible, esa ha sido una de las principales dificultades", admite Ismael Sayalero, de la pastelería Sayalero de Zarautz.
45 meneos
84 clics

Terrorismo de Estado | Bahía de Pasaia: un crimen de Estado bajo investigación 39 años después

El 22 de marzo de 1984, agentes de Policía Nacional hicieron una emboscada a miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Dos de ellos murieron en la ráfaga de disparos de la policía, otros dos fueron fusilados a quemarropa. 39 años después, el juzgado ha ordenado una rueda de reconocimiento con siete policías que podrían haber sido los autores de los hechos.
327 meneos
1777 clics
El juez ordena una rueda de reconocimiento de policías en el caso de la masacre de Pasaia

El juez ordena una rueda de reconocimiento de policías en el caso de la masacre de Pasaia

Joseba Merino, el único superviviente de la masacre de Pasaia de 1984, participará en una rueda de reconocimiento de los agentes de la Policía que presuntamente estuvieron en la emboscada, en una actuación ordenada por la Audiencia de Gipuzkoa en una causa que ha sido archivada varias veces. El juez ha llamado a Joseba Merino, el único superviviente de la masacre de Pasaia, para que tome parte en una rueda de identificación de los agentes que presuntamente llevaron a cabo la emboscada, según informa CNT de Gipuzkoa.
89 meneos
1918 clics
Sigue la entrada de las embarcaciones a la bahía de Pasaia

Sigue la entrada de las embarcaciones a la bahía de Pasaia  

Son 165 embarcaciones, seis de gran porte, que leva anclas en la bocana del puerto para comenzar su desfile por la bahía. Encabezados por el 'Shtandart', una réplica de la fragata rusa que el zar Pedro el Grande mandó construir en 1703, irán entrando a la bahía históricos navíos como el carguero danés 'Ring Andersen', la goleta de tres mástiles 'Marité', el barco militar 'La Recouvrance', la holandesa 'Oosterschelde, y la goleta de velacho 'Atyla'.
3 meneos
26 clics

El Pasaia Itsas Festibala tendrá su propia cerveza

Esta nueva cerveza se podrá adquirir en el recinto del festival, directamente en el puesto de venta que Mala Gissona instalará durante los 4 días del evento, y en establecimientos habituales que vendan la cerveza de Oiartzun. El formato elegido es una lata de 44cl aunque también se servirá en barril para el recinto del festival y hostelería.
17 meneos
167 clics

La fragata rusa Shtandart sorprende en Baiona

El velero, al que su país cerró las puertas, tiene mayoría de tripulantes ucranianos y se dirige al País Vasco para participar en un festival de embarcaciones tradicionales.El Shtandart se dirige al País Vasco para participar en el Itsas Festibala, el encuentro que se celebrará entre el 26 y el 29 de mayo en la localidad de Pasaia y que reúne a embarcaciones tradicionales de distintos países de Europa.
106 meneos
828 clics
Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022

Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022  

El festival del patrimonio marítimo se celebra en Pasaia, el principal puerto de los balleneros vascos. Un encuentro de embarcaciones tradicionales de gran porte, de porte mediano y pequeño navegarán en la Bahía de Pasaia; simultáneamente en tierra habrá visitas a barcos, música, mercados, talleres, gastronomía...
5 meneos
46 clics

La tripulación de O Piuiero pide ayuda para arreglar el motor que falló en Malpica

La travesía del Piueiro, el barco tradicional guardés construido por la asociación homónima, hacia el Festival del Mar de Pasaia sufrió ayer un contratiempo con una inesperada avería en el motor que obligó a la tripulación a pedir ayuda a Salvamento Marítimo para llegar al puerto de Malpica. El desánimo inicial que cundió entre los expertos marineros pronto dejó paso a la esperanza gracias a los cientos de mensajes de apoyo que recibieron mientras pasaban la noche en el barco a la espera del diagnóstico de los expertos.
7 meneos
35 clics

Víctor Hugo y su rastro por Pasai Donibane

A Victor Hugo se le quedó vívidamente grabado el momento en el que apareció ante sus ojos aquella apretada hilera de coloridas casas y muelles que, entre verdes montañas y un brazo de mar azul, serpenteaba siguiendo el trazo de la escarpada costa. “Un pequeño edén resplandeciente, adonde llegué por azar y sin saber dónde estaba”, dejó escrito sobre Pasajes de San Juan el autor de Los Miserables.
17 meneos
148 clics

Así funciona un colegio de Trintxerpe (San Sebastián) con más de 30 nacionalidades

Casi la mitad de los alumnos del centro público Karmengo Ama de Pasaia es de origen inmigrante. Hablamos del reto del euskera, la interculturalidad y la sombra de la segregación.
8 meneos
178 clics

Neutralizan un artefacto explosivo hundido frente a la bocana del puerto de Pasaia  

Submarinistas de la Guardia Civil han neutralizado un artefacto explosivo hundido frente a la bocana del Puerto de Pasaia en Gipuzkoa que podría ser una bomba de aviación procedente de la Guerra Civil. Las imágenes de la detonación controlada son espectaculares.
26 meneos
115 clics

37 Aniversario de la Emboscada de Pasaia, hablamos con Rosa Jimeno y Joseba Merino

Joseba Merino: “No creo que vaya haber ni juicio, ni sentencia ni nada parecido por los fusilamientos en Bahía de Pasaia” Rosa Jimeno: “Paco Etxeberria realizó la autopsia de los cuerpos y se quedó impresionado al ver los cuerpos tiroteados” El 22 de marzo se cumplen ya 37 años de la emboscada en la bahía de Pasaia y que supuso el “fusilamiento” a manos de la policía española de cuatro militantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
152 meneos
2363 clics
Factoría Marítima Vasca Albaola o cómo presenciar la reconstrucción artesanal de un galeón del siglo XVI

Factoría Marítima Vasca Albaola o cómo presenciar la reconstrucción artesanal de un galeón del siglo XVI

¿Qué tienen que ver Don Quijote, Fitzcarraldo y Moby Dick? La respuesta te espera en la Factoría Marítima Vasca Albaola, en el puerto de Pasajes. Este es un viaje en el tiempo. Un pasaporte a una época en la que los vascos dominaban la caza de ballenas y los caladeros del Atlántico Norte, y el Cantábrico oriental era el principal proveedor del saín, la grasa de ballena transformada en aceite que daba luz a las lámparas de toda Europa.
280 meneos
2473 clics
El ejemplo de Pasaia: los retos de un pequeño municipio que migra a GNU/Linux

El ejemplo de Pasaia: los retos de un pequeño municipio que migra a GNU/Linux

Pasaia (Pasajes en español) es un pequeño municipio del nordeste de Gipuzkoa con algo más de 16.000 habitantes. En marzo de 2018 el Ayuntamiento decidió migrar su parque tecnológico hacia GNU/LInux y soluciones de código abierto; y a marzo de 2019 se puede decir que han completado con éxito la migración, si bien esta no es total.
7 meneos
145 clics

Pasajes de San Juan - Pasai Donibane. Ruta de las fortificaciones del monte Jaizkibel (Gipuzkoa - Guipuzcoa)

Las calles de San Juan - Donibane constituyen una delicia para el paseante. Los rincones inesperados se suceden uno tras otro. Parece como si el tiempo se hubiera escondido tras una esquina y quisiera jugar con visitante. No hay demasiada elección para pasear por el núcleo urbano. Una sola calle separa y une a la vez dos únicas hileras de casas. Unas abiertas hacia el mar, las otras encaramadas en la montaña.
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asaltan una carnicería en Pasaia y arrojan a la Ertzaintza en su huida dos chorizos, dos ristras y una cuña de queso

Los sospechosos se encontraban repartiendo el botín cuando la presencia policial ha provocado su huida. Los agentes han tenido que perseguir a los sospechosos, quienes han arrojado a los ertzainas en su huida dos chorizos, dos ristras y una cuña de queso.
1 meneos
6 clics

La Guardia Civil inspecciona el Puerto de Pasaia por irregularidades en unas obras

Agentes de la Guardia Civil inspeccionan las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP), que se encuentra inmersa en una investigación judicial por las presuntas irregularidades cometidas en la construcción de la nueva lonja de pescado. La orden ha partido de la Fiscalía Anticorrupción.
1 0 11 K -134 actualidad
1 0 11 K -134 actualidad
21 meneos
39 clics

Registran las oficinas de la Autoridad Portuaria de Pasaia

La construcción de la nueva lonja, que arrastra un sobrecoste de más de 5 millones de euros, ha motivado una investigación judicial, después de que la Fiscalía solicitara a un Juzgado que analizara la posible comisión de hasta seis delitos en las irregularidades de la obra. Las irregularidades fueron detectadas por dos auditorías de Puertos del Estado, que determinó que lo gastado se correspondía con lo ejecutado, pero que se habían detectado obras sin previsión presupuestaria y sin la correcta tramitación.
15 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuché `vais a morir' y abrieron fuego a menos de un metro

«Primero desembarcaron Kurro y Pelitxo. Yo le pasé después una bolsa con material a Pelitxo y le dije a Kurro que cogiera a Beltza. Cuando me encontraba agachado cogiendo a la perra y la segunda vez que me dirigí a Kurro, se escuchó un `¡Alto! ¡Policía!' y un disparo suelto. Y de seguido, cientos de disparos».
13 2 5 K 100
13 2 5 K 100
« anterior12

menéame