edición general

encontrados: 92, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Parábola de la higuera sin fruto

Parábola de la higuera sin fruto

La parábola de la higuera sin fruto, también llamada parábola de la higuera estéril, es una comparación (mashal) que se encuentra únicamente en el Evangelio de Lucas (13, 6-9). El evangelista, que pone esta enseñanza en labios de Jesús de Nazaret, ubica esta parábola en un pasaje en el cual se realiza una llamada a la conversión y al arrepentimiento, y con ella estimula a los oyentes a rectificar sus conductas.
16 meneos
230 clics

(Viñeta). Parábola de una guerra. Realidad

Un viñeta, una parábola que muestra la situación actual de la guerra sionista en Gaza y Palestina.
3 meneos
134 clics

‘Gladiator’ y el proveedor de telefonía  

"La parábola del hijo pródigo representa la envidia entre hermanos, muchas veces trasladada al cine, pero también es clave para entender de qué sirve ser leal a una compañía telefónica o un partido".
2 meneos
84 clics

Parábolas bíblicas, justicia social y meritocracia

Son muchas las parábolas que se narran en los Evangelios. Hay dos en especial que nos interesan hoy: una de ellas genera suspicacia y extrañeza, y generaría rechazo si no fuera porque la cuenta el propio Jesucristo. La otra, en cambio, suele ser entendida y apoyada por la mayoría de la gente.
7 meneos
159 clics

La parábola del pez que buscaba el océano  

Dorothea Williams le cuenta a Joe Gardner la parábola de un pez joven que buscaba el océano. (SOUL)
10 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La parábola del pescador mexicano

En un pueblo de la costa mexicana, un paisano se encuentra medio adormilado junto al mar. Un turista norteamericano se le acerca, entablan conversación y en un momento determinado el forastero pregunta: ‘Y usted, ¿en qué trabaja? ¿A qué se dedica?’. ‘Soy pescador’, responde el mexicano. ‘Caramba, un trabajo muy duro’, replica el turista, quien agrega: ‘Supongo que trabajará usted muchas horas cada día, ¿verdad?'
21 meneos
140 clics

¿Por qué las antenas parabólicas tienen forma de parábola? (Derivando, 30 segundos)  

Porque tienen la propiedad de que incidan donde incidan los rayos dentro de la superficie siempre rebotan en el mismo punto.
18 meneos
280 clics

Parábola atea del tren

En la parábola del tren, Jim Jeffries compara a la humanidad con un tren que va lentamente. Sostiene que los científicos ateos están dentro del primer carro, manteniendo el motor en marcha y haciendo que todo funcione. En el segundo coche, bromea que se encuentran los agnósticos, que lo molestan con su falta de vigor intelectual. Es en la parte trasera del tren que se encuentran las masas de gentes religiosas siendo cargadas por los científicos en la delantera. Hay tantos y tantos de ellos, y relativamente poca gente en la parte delantera que..
6 meneos
277 clics

Parábola de los tres tamices de Sócrates  

Un hombre fue al encuentro de Sócrates llevándole al filósofo una información que juzgaba de su interés...
9 meneos
111 clics

Facundo Cabral - Parábola del Mendigo y el Zapatero

Facundo Cabral nos invita a reflexionar sobre el valor en lo simple y la riqueza de lo esencial con la parábola del mendigo y el zapatero.
8 meneos
297 clics

La parábola budista de la flecha (o por qué es estúpido pensar en teorías de la conspiración en este momento)

Las teorías de la conspiración abundan en estos momentos, lo cual no es una sorpresa. A diferencia de las miles de predicciones y escenarios cataclísmicos que suelen hacer los fanáticos de las teorías de conspiración, en estos momentos parece haber realmente una crisis, un momento de transformación y caos paradigmático. Algunos creen ver sus "profecías" cumplidas. Sin embargo, por más radical que nos parezca, no se trata el fin del mundo, sino de algo que ha ocurrido y seguirá ocurriendo en la historia de la humanidad.
9 meneos
342 clics

Antenas parabólicas en ciudades del Norte de África: un paisaje curioso (ENG)  

El fotógrafo Manuel Alvarez Diestro viajó por varias ciudades de África y recopiló imágenes de barrios repletos de antenas parabólicas que generan un peculiar paisaje
10 meneos
188 clics

Parábolas solares ‘made in Spain’ para generar calor

Una empresa madrileña ha desarrollado unas parábolas inteligentes capaces de concentrar el calor del sol para ser empleado posteriormente en calefacción o bien en procesos industriales y agua caliente sanitaria, de forma que la energía fotovoltaica llegue más allá de la producción de electricidad. Cada una de ellas, construida en España con tecnología española, “permite un ahorro anual en combustible equivalente a 800 litros de diésel o 780 metros cúbicos de gas natural”. La tecnología se ha probado en los tejados de RENFE.
10 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física no lo permite! (extraña parábola en saque de corner)

Sucedió en Brasil en un córner botado por el Chapecoense cuando el balón realizó este extraó en el aire.
10 meneos
369 clics

La parábola de la flecha envenenada

La famosa parábola de la flecha envenenada ilustra la simpleza del sistema budista: ocuparse de lo que el momento dicta es el inicio del camino a la liberación.
4 meneos
19 clics

De epulones y lázaros

Tras varios intentos fallidos de huida por Occidente (pues Gran Bretaña cerraba el paso irritada por la falta de acuerdo sobre el Brexit), alguien recordó desde París que “siempre nos quedará Casablanca”. Así fue como frau Merkel, Mariano Rajoy con su ministro del Interior, Macron, Orban, el presidente polaco, los señores Renzi y Gentiloni y una larga lista más que ocuparía todo el espacio de que dispongo, se encontraron en una patera inversa, vía Marruecos, para desde allí volar a diversos países de América Latina o Canadá…
19 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación matemática del porqué de las antenas parabólicas (Eduardo Sáenz de Cabezón)  

¿Por qué las antenas son parabólicas y no esféricas o planas? ¿Qué tiene de especial que las antenas tengan esta forma concreta? ¿Cómo deberían ser para conseguir recoger mejor la señal? ¡Vamos a descubrirlo!
12 meneos
110 clics

Parábola de los Polígonos - un artículo jugable sobre la forma de la sociedad

Un artículo jugable sobre teoría del juego, diversidad, y los intolerantes más adorables. Ésta es una historia sobre cómo decisiones inofensivas pueden crear un mundo segregado, debido a que pequeñas tendencias individuales generan Grandes tendencias colectivas.
28 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El insólito caso del cipote de Archidona

Explicación desde el punto de vista de la mecánica del tiro parabólico de la sobrenatural eyaculación del cipote de Archidona. #lunespollas
1393 meneos
4245 clics
Monago vive en la zona más exclusiva de Badajoz, donde los chalés rondan el medio millón de euros

Monago vive en la zona más exclusiva de Badajoz, donde los chalés rondan el medio millón de euros

El presidente extremeño, José Antonio Monago, vendió austeridad en su vida privada durante la segunda rueda de prensa que ofreció para negar que cargó al Senado viajes de avión privados a Canarias. Presumió ser el presidente autonómico que menos gana, “sin casa oficial”, que se paga “la luz” y que por no tener no tiene ni “parabólica”. Pero las mentiras tienen las piernas cortas, la realidad es que es uno de los mejor pagados y que, además, vive en la zona más vip de Badajoz.
34 meneos
126 clics

Monago, el hombre que no tenía parabólica

Un rasgo clásico del político populista es presentarse como alguien del pueblo y de origen modesto, denunciar oscuras conspiraciones contra su persona de gente más poderosa, hacer promesas de valentía y no tener límites a la hora de incurrir en cursilerías. Parece increíble que José Antonio Monago haya cubierto el viernes todas las bases, así que como mínimo hay que reconocerle algo: es un político muy optimista. Sólo con tal intensidad se puede aspirar a que nos creamos el disparate que forman las tres versiones sucesivas que ha dado sobre...
17 meneos
17 clics

El ministro Soria resta importancia a la actividad de Monago en Canarias

El presidente del PP en Canarias recuerda que la defensa por parte del PP de los intereses de regionales en el Senado la marca la dirección del grupo. "Cuestión distinta es que en actos del PP en Canarias hayan participado muchos dirigentes del PP nacional, entre ellos el señor Monago", matiza. El presidente extremeño se ha escudado en un certificado que le ha firmado el Letrado Mayor del Senado para justificar que sus viajes eran por trabajo.
4 meneos
60 clics

Parábola de la paja, la viga y los ceses

Decía hace pocos días un cogecosas del PSOE, un docto profesor y miembro de una conocida familia política sevillana, habitual en las tertulias de Canal Sur y la SER y que siempre habla ex cátedra pontificando sobre lo divino y lo humano, que todos aquellos que apoyaban la preimputación de Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el turbio y escandaloso asunto de los EREs fraudulentos se iban a llevar una sorpresa...
17 meneos
112 clics

¿Por qué parábolas, maestro?

Normalmente, si oímos la palabra parábola en la calle es porque alguien está hablando de fútbol o de cuentos con moralina. Pero la parábola, hablando de matemáticas, es un elemento geométrico fascinante por su sencillez y sus aplicaciones. Por ejemplo, para cocinar sin más energía que la luz del Sol, que tal y como está la electricidad en este país no es ninguna tontería.
« anterior1234

menéame