edición general

encontrados: 117, tiempo total: 0.017 segundos rss2
532 meneos
910 clics
Una negligencia de la Junta de Castilla y León permitió cazar a una osa con crías que debía proteger

Una negligencia de la Junta de Castilla y León permitió cazar a una osa con crías que debía proteger

El Juzgado rebaja a la mitad la sanción al cazador condenado porque el gobierno debió cambiar la fecha o lugar de la cacería.“No debió en ningún momento haber permitido la celebración de la cacería o, en su caso, haberla parado (o suspendido en el momento en que la testigo advirtió ese mismo día e incluso antes del inicio de la cacería que había avistado una hembra de oso pardo con una cría el día anterior en la misma mancha en la que se iba a celebrar”, señala la sentencia.
17 meneos
101 clics
La osa 'Lechuguina' es un quebradero de cabeza para los vecinos del pueblo de Villarino del Sil

La osa 'Lechuguina' es un quebradero de cabeza para los vecinos del pueblo de Villarino del Sil

Vecinos de la localidad de Villarino del Sil, en el municipio berciano de Palacios del Sil piden a la Junta de Castilla y León que tome medidas “más contundentes” para evitar que los osos sigan entrando en la localidad. El radiomarcaje que han colocado a la osa que llaman "Lechuguina" no consigue alejarla. La osa entra al pueblo y se lleva manzanas y otras frutas. “Ayer mismo un vecino se la encontró en las calles del pueblo y llamamos a la patrulla oso”, dicen los vecinos.
258 meneos
5058 clics
Naturaleza en estado puro en Somiedo: una osa devora el cadáver de un toro junto a sus crías

Naturaleza en estado puro en Somiedo: una osa devora el cadáver de un toro junto a sus crías

El bovino falleció tras despeñarse por los riscos de la montaña y los plantígrados aprovecharon la ocasión para alimentarse
520 meneos
2629 clics
Indignación en Italia por la ejecución de una osa delante de sus oseznos

Indignación en Italia por la ejecución de una osa delante de sus oseznos

La ejecución de una osa parda en peligro de extinción junto al Parque Nacional del centro de Italia en el que vivía con sus dos oseznos ha causado una oleada de indignación en Italia y ha obligado a poner bajo vigilancia policial por amenazas de muerte al hombre que le disparó, lo que está siendo investigado por la justicia. Amarena era "totalmente pacífica" y "formaba parte de la imaginación colectiva y era motivo de orgullo en una tierra que tiene, en el oso, un símbolo", dijo WWF.
212 meneos
1230 clics
Las peripecias de una familia numerosa única en Asturias: los 4 oseznos se independizan de su madre

Las peripecias de una familia numerosa única en Asturias: los 4 oseznos se independizan de su madre

El parto múltiple de una osa supuso el año pasado una excepcional buena nueva por ser el primero que se había registrado con cuatro crías en la cordillera Cantábrica. Todo un hito en la reproducción de los osos cantábricos puesto que el tamaño medio de las camadas era de 1 a 3 oseznos, con más de la mitad formadas por dos crías. Las buenas noticias continuaron cuando todos los miembros de esta familia numerosa consiguieron superar la hibernación en perfecto estado. Y la última buena noticia es que los cuatro oseznos ya se han independizado de
160 meneos
1251 clics
El amargo origen de un símbolo asturiano, la triste historia de Tola: recordamos su rescate por la Guardia Civil

El amargo origen de un símbolo asturiano, la triste historia de Tola: recordamos su rescate por la Guardia Civil

López Rico, fundador del Seprona en Asturias, recuerda perfectamente cómo se fraguó el rescate de las dos osas, entonces de cinco meses de edad, a quienes un furtivo había dejado huérfanas. "Por comentarios, me llegó la noticia de que alguien escondía en su casa dos crías de oso y ahí comenzaron 25 días de conversaciones secretas, ya que sólo yo sabía del asunto, para que me entregaran a las crías, ya que mi único objetivo era sacarlas con vida", explica.
486 meneos
4076 clics
En las entrañas del primer supermercado cooperativo: «Es la alternativa al modelo de compra convencional»

En las entrañas del primer supermercado cooperativo: «Es la alternativa al modelo de compra convencional»

«El 80 % de nuestros productos son ecológicos y de cercanía. Esto significa que podemos ofrecer productos más baratos a nuestros socios porque al ser productos más cercanos no dependemos tanto de la subida de los insumos de las materias primas y el transporte». José Antonio Villarreal, al que todo el mundo conoce aquí como Villa, nos hace de anfitrión el día que nos acercamos a conocer LA OSA, el primer supermercado cooperativo y participativo en España.
8 meneos
101 clics

Úrsula, una osa de Monasterio de Hermo en la Guerra Civil

Esta historia empieza en los montes de Cangas y casi termina muy cerca de Zaragoza. La Guerra Civil marcó el destino de esta osa, que cruzó los valles y montes de su Asturias natal hasta llegar a las vastas llanuras aragonesas camino del mar Mediterráneo y el fin de la contienda. La osa fue capturada en plena guerra en Cangas del Narcea, concretamente en los montes de Monasterio de Hermo. Algunos miembros del Cuerpo del Ejército de Galicia se hicieron con Úrsula, entonces una osezna de apenas dos meses de vida, y la convirtieron en su mascota.
372 meneos
1600 clics
Localizan en Asturias la primera osa con una camada de cuatro crías en 30 años

Localizan en Asturias la primera osa con una camada de cuatro crías en 30 años

La Fundación Oso Pardo se hace eco de la detección de una familia de osos nada habitual en las últimas tres décadas en la Cordillera Cantábrica. La media desde 1989 es de 1,9 crías
16 meneos
132 clics

La Osa, el primer supermercado cooperativo de Madrid donde los clientes son los propietarios

Tres horas de tareas mensuales a cambio del acceso a alimentos de máxima calidad. Así se gestiona La Osa, el primer supermercado cooperativo de Madrid sin ánimo de lucro que ya cuenta con más de 1.200 socios. Para participar en este proyecto nacido en diciembre de 2020, los cooperativistas deben ayudar en trabajos de almacenaje, reposición y limpieza del centro.
32 meneos
44 clics

63.865,56€ de fianza y apertura de juicio oral por la muerte de una osa disparada en una cacería en la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas

El juzgado de instrucción nº 1 de Cervera de Pisuerga ha dictado Auto de Apertura de Juicio Oral en el Juzgado de lo Penal de Palencia por los hechos ocurridos el 29 de noviembre de 2020
205 meneos
1724 clics
Aparecen en una sima a más de 30 metros los restos de la osa y dos crías atacadas por un macho en la Montaña Palentina

Aparecen en una sima a más de 30 metros los restos de la osa y dos crías atacadas por un macho en la Montaña Palentina

Un equipo especializado formado por agentes medioambientales y celadores de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León hallaron este viernes los restos de la osa adulta y dos oseznos, que se habían despeñado en la Montaña Palentina, en una sima vertical a 33 metros de profundidad, con un estrechamiento inicial inferior a los 50 centímetros.
30 meneos
172 clics

Una osa y sus tres crías sorprendidas paseando por el Parque del Pantano de Villablino

Hay que recordar que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el protocolo habitual para advertir a la ciudadanía del procedimiento a seguir en caso de observar algún ejemplar de oso pardo en zonas urbanas, que consiste básicamente en avisar al número de teléfono de Emergencias 1-1-2.
288 meneos
2448 clics
Rusia amenaza a Ucrania con la llegada del "juicio final" si osa atacar Crimea

Rusia amenaza a Ucrania con la llegada del "juicio final" si osa atacar Crimea

Rusia asegura que las amenazas de atacar Crimea prueban que hay que "desnazificar y desmilitarizar toda Ucrania"
9 meneos
42 clics

Marcan a una osa que se acostumbró a rebuscar en la basura en Ibias  

El dispositivo permitirá controlar su ubicación por satélite y avisar si entra en zonas pobladas por humanos
215 meneos
1332 clics
La Junta confirma que la osa adulta despeñada por el ataque de un oso macho en el parque natural de la Montaña Palentina sigue con vida

La Junta confirma que la osa adulta despeñada por el ataque de un oso macho en el parque natural de la Montaña Palentina sigue con vida

El operativo desplegado por la Junta de Castilla y León desde la mañana del lunes en el paraje de Santa Lucía pudo confirmar a última hora de la tarde de ayer que la osa adulta sigue con vida. No obstante, no se ha podido valorar el alcance de las lesiones debido a la imposibilidad de acceso a la zona de la cueva donde se refugia, ya que, según se pudo confirmar durante la tarde de ayer, tiene una longitud de galería de más de 15 metros, con estrechamientos inferiores a 80 centímetros y numerosos pozos verticales
110 105 2 K 318
110 105 2 K 318
15 meneos
95 clics

¿Qué fue la Edad Oscura del universo?

Hubo una época en la historia del universo en que todo era oscuridad, que prácticamente no había ni un rayo de luz visible moviéndose por el espacio.
En marzo de 2016 se anunciaba el descubrimiento de la galaxia más lejana conocida, GN-z11, justo en el límite de detectabilidad del telescopio espacial Hubble. Situada en la constelación de la Osa Mayor, hoy la observamos tal como era hace 13.400 millones de años, tan solo 400 millones después de la gran explosión que dio origen al Universo. Está situada a 32.000 millones de años-luz...
11 meneos
216 clics

Una osa y sus crías atacan un núcleo zoológico en Quirós

«Me habían entrado zorros y jinetas, pero nunca había visto nada igual: un oso matando mis animales». José Prieto aún afirma estar «en estado de shock». El sábado por la mañana, cuando llegó a su núcleo zoológico, el que acompaña a su complejo de casas rurales que tienen en Quirós, Casas Prieto, «me encontré ya en la carretera una de mis cabras muertas. Dentro fue todo peor». Hasta nueve animales de los que conforman su original granja (formada por cabras enanas, cabras de angora, alpacas, ponis) «estaban destrozados».
28 meneos
477 clics

Una madre osa mantiene a raya a un gran macho para defender a su osezno en la Serranía de Cuenca (VÍDEO)  

El joven plantígrado corre el riesgo durante las próximas semanas de ser víctima de un infanticidio, una conducta habitual en el mundo animal
6 meneos
11 clics

Matan a una osa parda al confundirla con un jabalí

Una hembra de oso pardo muere disparada accidentalmente durante una cacería en la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas (Palencia), en el interior del Parque Natural de Fuentes Carrionas
5 1 9 K -33 actualidad
5 1 9 K -33 actualidad
1 meneos
 

Un cazador mata a tiros a la osa Sarousse en el Pirineo aragonés

El autor de los disparos participaba en una batida de jabalíes, el Seprona de la Guardia Civil investiga el incidente. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han iniciado investigaciones por la muerte a tiros, el domingo 29 de noviembre, de un ejemplar de oso pardo en la comarca de la Ribagorza (Aragón). El ejemplar muerto seria la hembra conocida con el nombre de Sarousse. La muerte se produjo como consecuencia de varios disparos a corta distancia por parte de un cazador que participaba en una batida
11 meneos
25 clics

Una hembra de oso pardo muere disparada accidentalmente durante una cacería en la Reserva Regional de Caza. Palencia

Durante el desarrollo de la cacería en el cuartel de caza de Ventanilla, término municipal de Cervera de Pisuerga, a las 14:30 horas, aproximadamente, un cazador disparó accidentalmente a una hembra adulta que murió instantáneamente.
9 2 1 K 91 actualidad
9 2 1 K 91 actualidad
33 meneos
152 clics

PSA acumula un «stock» de 428.000 coches sin vender y anticipa una caída del mercado en Europa del 24 %

La multinacional gala reveló ayer que el stock total de unidades sin vender que acumulaba a finales de septiembre del 2020 era de 428.000 vehículos, un dato no del todo malo porque es un 26 % inferior al de finales de septiembre del 2019, debido a la parada de la producción de todas las plantas en Europa durante la primera oleada de la pandemia, y el repunte de ventas posterior
6 meneos
145 clics

Cómo ha cambiado, y cambiará, la Osa Mayor durante más de 200.000 años  

Si hubiera mapas estelares del 30,000 aC, la Osa Mayor se parecería mucho a su apariencia actual. Pero si la especie humana sobrevive, verá como se convierte en una especie de pequeño cucharón. Y si llegamos al 98,000 comienzará a parecerse más a un gran cuchillo de cocina, tal y como muestra la animación.
134 meneos
3036 clics
Una osa perezosa dando a luz en un árbol

Una osa perezosa dando a luz en un árbol  

Este es el momento en el que una osa perezosa da a luz en un árbol.
66 68 1 K 258 ocio
66 68 1 K 258 ocio
« anterior12345

menéame