edición general

encontrados: 640, tiempo total: 0.006 segundos rss2
189 meneos
4296 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo funciona la siembra de nubes que usan países como Dubái: "Si se generaliza, podría convertirse en un problema transfronterizo"

Cómo funciona la siembra de nubes que usan países como Dubái: "Si se generaliza, podría convertirse en un problema transfronterizo"

Esta técnica de modificación del clima surgió en los años 40, y hoy son muchos los países que buscan su eficacia: "De alguna manera estás engañando a la naturaleza", explica el meteorólogo José Miguel Viñas.
15 meneos
38 clics
El fuerte viento levanta nubes de carbón en El Musel

El fuerte viento levanta nubes de carbón en El Musel

El Puerto gijonés tiene pendiente la construcción de una pantalla de protección entre la regasificadora y la parte trasera de la terminal de minerales. old.meneame.net/story/nueva-mancha-carbon-vuelve-tenir-negro-playa-san
18 meneos
79 clics
El dilema de la siembra de nubes (El Robot de Platón)

El dilema de la siembra de nubes (El Robot de Platón)  

Seguro has escuchado de la siembra de nubes, pero, sabías que ¿no está comprobado de que realmente funcione? ¿Por qué vemos más estelas en el cielo ahora? ¿Nos están fumigando? ¿Qué tan avanzada está la geoingeniería o la manipulación del clima? Exploremos las respuestas a estas interrogantes.
119 meneos
2816 clics
La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes

La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes  

La NASA no suele salir mucho a explicar nubes porque su área de trabajo normalmente está por encima de ellas. Sin embargo, no todos los días aparecen en el cielo agujeros perfectamente circulares en las nubes, como si un platillo volante hubiera pasado por allí. Los agujeros en cuestión aparecieron el pasado 30 de enero sobre el Golfo de México, donde algunos espectadores privilegiados como este pescador deportivo pudieron grabarlas en todo su esplendor. Los agujeros en cuestión se llaman Cavum, y aunque son raros, se conocen desde la década...
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido Mr. Microsoft

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios
7 meneos
55 clics

Marruecos ya plantea usar lluvia artificial contra la sequía: cómo funciona el sistema que siembra nubes

Seis millones de personas viven desde el 2 de febrero, en este estado de emergencia por sequía en Cataluña. Comunidades autónomas como ésta y Andalucía son las que más están acusando la escasez crítica de agua que sufre España. No es el único país que en pleno invierno se está planteando el uso que hace de sus recursos. Marruecos, ante la crisis, se está replanteando técnicas como la siembra de nubes para impulsar las precipitaciones. Un método realizado en numerosos países, que aún presenta dudas sobre su eficacia.
9 meneos
45 clics
Marruecos se replantea la utilización del sistema de crear nubes en favor de la desalinización

Marruecos se replantea la utilización del sistema de crear nubes en favor de la desalinización

En los últimos tres años había invertido 14,7 millones de euros para sembrar nubes. Esta técnica se suele utilizar en el país vecino en el periodo comprendido entre noviembre y abril, con un ritmo de 22 operaciones, recurriendo a la sal de cloruro sódico y al yoduro de plata. Marruecos ha comprendido que la desalinización del agua de mar es la solución más eficaz, junto al tratamiento de las aguas residuales para su aprovechamiento.
10 meneos
21 clics
Nuevo estudio demuestra que los microplásticos se pueden encontrar en las nubes de las montañas. Proporciona evidencia temprana de que posiblemente podrían afectar a la formación de las nubes

Nuevo estudio demuestra que los microplásticos se pueden encontrar en las nubes de las montañas. Proporciona evidencia temprana de que posiblemente podrían afectar a la formación de las nubes

La nueva investigación de esta semana es la última en demostrar que microplásticos han contaminado casi todas partes de la Tierra. Los científicos descubrieron partículas de plástico en muestras de nubes recolectadas en la cima de una montaña en el este de China. El equipo También se encontró evidencia en experimentos de laboratorio de que estos microplásticos podrían afectar potencialmente la formación de nubes y el clima, aunque se necesitarán más datos para entender exactamente cómo.
11 meneos
115 clics

El bombardeo de nubes es un Éxito: llueve en el Valle Alto de Cochabamba  

El bombardeo de nubes, realizado el martes, propició lluvias en el Valle Alto y la represa de La Angostura en Cochabamba, como una medida alternativa frente a la sequía.
7 meneos
261 clics
Las singulares nubes anillo

Las singulares nubes anillo

Las nubes anillo son un tipo de nubes muy peculiares, tanto que sólo se ven sobre volcanes que muestran una actividad baja o muy baja.
8 meneos
309 clics

El caminante sobre el mar de nubes

En el Museo Kunsthalle, de Hamburgo, se encuentra el original de esta icónica pintura. Aunque no conozco la original, he mirado, cientos de veces, algunas copias y fotografías del cuadro. También he alcanzado a reconocer su estructura en fotografías, pinturas, afiches de películas y portadas de libros y revistas. Es uno de los cuadros más reproducidos de la historia y uno de los preferidos de muchos diseñadores gráficos en todo el mundo. Una de las obras más conocidas y representativas del romanticismo alemán y de la cultura occidental.
14 meneos
53 clics

El telescopio James Webb detecta un planeta con nubes hechas de cristales de cuarzo

Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA han detectado nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, un exoplaneta caliente similar a Júpiter situado a 1.300 años-luz de la Tierra. Esta detección, posible gracias al instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), constituye la primera vez que se observan partículas de sílice (SiO2) en la atmósfera de un exoplaneta.
5 meneos
16 clics

Malasia sembrará nubes para combatir la contaminación por incendios

Las autoridades de Malasia han preparado una serie de medidas, entre ellas sembrar nubes y el cierre de colegios, con el objetivo de combatir la contaminación del aire derivada de centenares de fuegos registrados en la vecina Indonesia.El Ministerio de Recursos Naturales, Medioambiente y Cambio Climático del país emitió la noche del lunes un comunicado detallando las posibles actuaciones tras detectar unos 250 fuegos en las islas indonesias de Borneo y Sumatra.
21 meneos
80 clics
Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

El fenómeno supone impactos negativos de gran magnitud para la salud humana y tiene el potencial para provocar graves alteraciones al clima.
26 meneos
45 clics
Los microplásticos en las nubes podrían estar agravando el cambio climático |

Los microplásticos en las nubes podrían estar agravando el cambio climático |

Se han descubierto microplásticos en las nubes, donde los científicos afirman que podrían estar contribuyendo al cambio climático. Los investigadores hallaron varios tipos de polímeros y caucho en el agua de las nubes que rodean el monte Fuji, la montaña más grande de Japón, y el monte Ōyama. Su estudio, publicado en la revista Environmental Chemical Letters, se suma a un creciente número de pruebas que demuestran que la contaminación por plásticos se ha infiltrado en la mayoría de los ecosistemas de la Tierra.
12 meneos
1002 clics
Morning Glory, la nube más espectacular que verás en el cielo

Morning Glory, la nube más espectacular que verás en el cielo

Pocas nubes en el mundo han sido bautizadas con un nombre propio. Una de ellas es el Morning Glory en Australia, una especie de nube baja de apariencia espectacular.
46 meneos
76 clics
Los árboles y la formación de nubes

Los árboles y la formación de nubes

Los árboles tienen un papel determinante en la formación de las nubes a través de los denominados sesquiterpenos: unos hidrocarburos gaseosos que liberan las plantas y que son un factor fundamental para la génesis de las nubes. El hallazgo del papel de los sesquiterpenos o sesquiterpenoides por parte de los científicos del proyecto internacional CLOUD se antoja como fundamental para entender no solo el proceso de formación de las nubes, sino también para mejorar las proyecciones climáticas desde medio hasta muy largo plazo...
14 meneos
113 clics

La vivienda por las nubes para largo en Madrid y Barcelona

La escasez de oferta en compra y alquiler tensiona los precios de las dos grandes ciudades españolas a niveles nunca vistos
6 meneos
191 clics

¿Qué pasaría si no hubiera nubes?  

Esto es lo que pasaría si no hubiera nubes. Breve explicación a la importancia de las nubes.
182 meneos
4488 clics
La tenebrosa escena de una gran masa de nubes avanzando en Alemania

La tenebrosa escena de una gran masa de nubes avanzando en Alemania  

Se trata de una secuencia que podría parecer una escena de una película de terror; las imágenes de la agencia AFP muestran como una inmensa nube avanza rápidamente en el estado de Baden-Wurttemberg en el suroeste de Alemania, cubriendo el municipio de Appenweier. El tiempo cambia radicalmente en unos instantes. Las fuertes tormentas, las lluvias torrenciales y los vientos huracanados han causado varios heridos en el estado de Baviera.
7 meneos
137 clics
Siembra de nubes, la polémica tecnología que usa México para hacer llover, en medio de una sequía que no da tregua

Siembra de nubes, la polémica tecnología que usa México para hacer llover, en medio de una sequía que no da tregua

Mientras una sequía extrema se apodera de México, lo que está generando pérdidas de cultivos, falta de agua y precios más altos de los alimentos, el Gobierno está tratando de generar la lluvia que se necesita desesperadamente recurriendo a una tecnología controvertida: la siembra de nubes. En julio, el país inició la última fase de un proyecto de siembra de nubes que tiene como objetivo estimular artificialmente las precipitaciones. Se implementa en 62 municipios agrupados en su norte y noreste.
4 meneos
89 clics

Un exoplaneta con nubes metálicas es el más brillante nunca descubierto

El exoplaneta se llama LTT9779b, tiene aproximadamente el tamaño de Neptuno y al estar cubierto de nubes metálicas refleja el 80 % de la luz que recibe de su estrella anfitriona, según un estudio que publica hoy Astronomy & Astrophysics. arxiv.org/abs/2306.13645
1 meneos
3 clics

China. Sembrando nubes con drones y cohetes para que llueva

China dispone de un ejército de ingenieros militares que disparan yoduro de plata para provocar la lluvia en las zonas con sequía. En España se estudió hacerlo para incrementar las nevadas en la sierra de Madrid
5 meneos
24 clics

BOE. Estatutos de la Infraestructura de Investigación de Aerosoles, Nubes y Gases Traza (ACTRIS ERIC).

Considerando que la mejora de los conocimientos y las tecnologías relacionadas con la ciencia del cambio climático y la calidad del aire requiere acceder a plataformas de investigación ampliamente equipadas en atmósferas naturales y controladas; Considerando que la ACTRIS cuenta con una experiencia única en materia de metrología de aerosoles, nubes y gases traza reactivos, de suministro de datos relacionados con la variabilidad de los componentes atmosféricos de corta duración y de procedimientos para acceder a tal información
540 meneos
6775 clics

No hay nubes: "El gobierno destruye las nubes con aviones invisibles para provocar una sequía y muramos todos". Hay nubes: "Jajaja, cómo se nota que se acercan las elecciones".

No hay nubes: "El gobierno destruye las nubes con aviones invisibles para provocar una sequía y muramos todos". Hay nubes: "Jajaja, cómo se nota que se acercan las elecciones".
« anterior1234526

menéame