edición general

encontrados: 281, tiempo total: 0.117 segundos rss2
4 meneos
23 clics

“El Poder del Conflicto” por Pedro Saborido  

Saborizo es uno de los guionistas más reconocidos de la televisión argentina, quien nos hablará sobre un elemento clave en el arte del storytelling: el conflicto. En cualquier historia, ya sea en una serie de televisión o en una película el conflicto es lo que impulsa la trama y mantiene al público interesado. Es el motor que mueve a los personajes, revela sus verdaderas intenciones y valores, y finalmente lleva a la resolución y aprendizaje.¿Qué opinas?
23 meneos
55 clics

¿Estamos tan locos para dejar que las narrativas absurdas tomen el control? [EN] [Sub ES]  

Breve discurso de Miko Peled, activista israelí: "Es la primera vez que oigo que es necesario condenar, para después decir que 'los palestinos sufren', pero primero tenemos que condenarlos. [...] ¿Estamos mal de la cabeza?"
18 meneos
75 clics

Pallywood: vuelve la narrativa desinformativa que acusa a los palestinos de manipulación

Desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, las redes sociales se han inundado de imágenes devastadoras que muestran las consecuencias de los bombardeos sobre la Franja y también de los atentados en el sur de Israel. Sin embargo, también ha cobrado fuerza la etiqueta #Pallywood, un término utilizado en Internet que busca negar o minimizar el sufrimiento de las víctimas palestinas a través de la difusión de contenidos descontextualizados. Te explicamos a través de 5 ejemplos en qué consiste esta desinformación.
3 meneos
27 clics

Osvaldo Baigorria, el último ‘beatnik’

El autor argentino pertenece a una especie en extinción: la de los libertarios, díscolos y viajeros. Ahora publica ‘Según’, donde reúne citas extraídas de sus lecturas.
20 meneos
207 clics
El descenso de Miyazaki

El descenso de Miyazaki

"El chico y la garza" es probablemente la película más autobiográfica de Miyazaki y la más difícil de comprender. Mahito es un niño de 12 años que acaba de perder a su madre tras un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Pronto se encuentra en el campo con su padre para vivir con su tía, que se convierte en su madrastra. En la casa de campo ocurren extraños fenómenos, como la presencia de una garza con dientes que espía a Mahito.
9 meneos
358 clics
Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Reconocido por sus relatos de terror y por ser uno de los llamados «escritores malditos», la obra del estadounidense Edgar Allan Poe guarda la intención de encontrar las condiciones para ser feliz.
9 meneos
481 clics

Lo mejor del año: 5 libros imprescindibles

Cuando el año termina, es momento de hacer balance. Y, en el mundo editorial, donde las novedades se suceden a ritmo vertiginoso, resulta conveniente detenerse en aquellos libros que han dejado una huella profunda en los últimos doce meses.
13 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ocurre en Palestina NO ES UNA GUERRA, sino el fin del Neoliberalismo  

En este vídeo con Ariel Umpiérrez hablamos sobre la aparente victoria de Israel y cómo acelera la decadencia del neoliberalismo en Occidente.
8 meneos
31 clics

Pilar Adón gana el Nacional de Narrativa 2023 con la novela distópica 'De bestias y aves'

La escritora y traductora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha ganado el Nacional de Narrativa 2023 por su novela distópica De bestias y aves (Galaxia Gutenberg). La autora ya ganó con esta novela el premio de la Crítica y el Francisco Umbral al Libro del Año.
13 meneos
100 clics
Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Publicado en más de 30 idiomas, su libro Libre: el desafío de crecer en el fin de la historia (Anagrama, 2023) nos invita a reflexionar sobre el socialismo, el capitalismo, y sobre qué hacer cuando los imaginarios se derrumban
15 meneos
196 clics
¿Existen los videojuegos en "segunda persona"?

¿Existen los videojuegos en "segunda persona"?

Primera persona y tercera persona son términos que se utilizan a menudo para describir géneros de juegos enteros, pero... ¿existen los juegos en segunda persona?
403 meneos
2664 clics
Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático [Eng]

Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático [Eng]

Me han publlicado un estudio en Nature porque me ceñí a una narrativa que sabía que les gustaría a los editores. Esa no es la forma en que debería funcionar la ciencia. En teoría, la investigación científica debería premiar la curiosidad, la objetividad desapasionada y el compromiso de descubrir la verdad. Los prejuicios de los editores ejercen una gran influencia en las publicaciones. Los investigadores astutos adaptan sus estudios para maximizar la probabilidad de que su trabajo sea aceptado. Lo sé porque soy uno de ellos.
9 meneos
66 clics

Aprender a hacer historietas: manuales y cursos por correspondencia

Repaso a la producción de guías y cursos destinados al aprendizaje del oficio de historietista, desde los primeros intentos de organizar cursos por correspondencia hasta la proliferación de manuales específicos para dominar diferentes labores a la hora de crear cómics, o incluso determinado tipo de cómics.
9 meneos
121 clics
La narrativa ya no es cosa del cine: los videojuegos cambian las reglas

La narrativa ya no es cosa del cine: los videojuegos cambian las reglas  

En este video ensayo hago un repaso a las innovaciones que están aportando los videojuegos en el apartado narrativo, y cómo están tomando la delantera al cine.
12 meneos
105 clics
Narrativa y ocio electrónico: Así contaban historias los primeros videojuegos

Narrativa y ocio electrónico: Así contaban historias los primeros videojuegos

Mucho antes de que se debatiera sobre las posibilidades de la narrativa interactiva, de que se hablara de la narrativa contextual y de la emergente, de world-building y de diálogos y caracterización, el videojuego tuvo una forma de contar sus historias mucho más sencillas. Tomemos el caso, por ejemplo, de Space Invaders. Si le pidiéramos a una persona que no hubiera visto un videojuego en su vida que describiera una imagen del juego, quizá diría que las filas de elementos de la mitad superior de la pantalla son una especie de bichos o...
133 meneos
1278 clics
Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Jaime Iglesias entrevista para Zenda al historietista Milo Manara, que viene de realizar una adaptación de 'El nombre de la rosa'.
8 meneos
81 clics

Explorando las narrativas locales: claves para entender el apoyo político a VOX

Está claro que las especificaciones utilizadas en este artículo no necesariamente implican relaciones causales. Obtener pruebas irrefutables resulta difícil en este contexto: las narrativas locales y los patrones de voto están inevitablemente entrelazados de formas que difícilmente podremos llegar a comprender en su totalidad. A pesar de ello, como todo político que se precie sabe, esto en absoluto disminuye la importancia de las narrativas. En este sentido, la ciencia política y la economía tienen la oportunidad de beneficiarse de su estudio
5 meneos
98 clics

Cucarachas | ¡En la cima de la evolución!

Sin duda, las cucarachas han sido protagonistas de numerosas historias, reales o ficticias, originadas por el terror, la imaginación, la confusión, o la falta de conocimientos. Tal es el caso de La Metamorfosis de Franz Kafka (1883-1924) cuyo protagonista se transforma en una criatura muchas veces asumida como un blátido. Si hacemos una encuesta para saber cuál criatura animal genera un mayor rechazo, muy posiblemente la cucaracha estará entre las más nombradas. [...] Me preguntó que sabía yo del comportamiento de las cucarachas.
15 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voto nulo y una izquierda que se quedó sin narrativa: Chile como escenario del avance de la derecha

La izquierda latinoamericana, perpleja, trata de comprender por qué las derechas, sobre todo la radical, arrasaron en la elección de los consejeros que se van a encargar de redactar una nueva Constitución. Los discursos vacíos, ideológicos y abstractos ya no convocan. Los pueblos quieren ofertas reales y han demostrado no tener empacho en cambiar diametralmente su voto ideológico en búsqueda de respuestas concretas y reales. Las barbas de la izquierda chilena se chamuscan, sus vecinos tendrán que hacer algo diferente a lo que vienen haciendo.
4 meneos
46 clics

El error de narrativa de Twitter Blue: la relevancia no se vende

Si la narrativa hubiera sido otra, si se hubiera ofrecido una insignia especial (no la azul) a los suscriptores y se hubiera trabajado la percepción de “esta gente es la que ayuda a que Twitter sea posible, la gente que se compromete con el proyecto” quizás sería diferente. Esa sí que es una descripción ilusionante. Nadie quiere ser el tío al que le ponen en la primera fila de los Oscar porque tiene suficiente dinero. Estas cosas solo funcionan si los demás creen que estás ahí por méritos propios.
5 meneos
171 clics

Capitalismo para el s. XXI

¿Qué piensas de la frase de arriba? Me gusta crear esguinces en la cabeza para evidenciar lo complejo, líquido y contradictorio de todo lo humano dependiendo del plano de análisis. Las narrativas son realidades empaquetadas, no necesariamente ciertas, que se distribuyen y perpetúan por intereses obvios. El dinero y la religión son las dos grandes narrativas de la historia de la humanidad.
9 meneos
100 clics

Las narrativas conspiranoicas en torno al concepto de ‘la ciudad de 15 minutos

“La ‘Ciudad de 15 minutos’ llega a España y no podrás salir de tu barrio”, afirma un contenido en forma de titular. La ‘ciudad de 15’ minutos busca “restringir por completo tu circulación e impedir que te muevas de un sitio a otro”, según un vídeo viral. Esta narrativa de no poder salir de tu barrio se ha visto, por ejemplo, con el caso de Oxford (Reino Unido), donde a partir de 2024 se pondrá a prueba un plan de filtros de tráfico en seis vías de la ciudad.
3 meneos
126 clics

Navidad de terror: las mejores historias para una fría noche invernal

Aunque ya no sea así, durante siglos Nochebuena ha sido el momento en el que las familias y amigos se reunían para recordar historias espeluznantes. Aquí tenemos tres ejemplos clásicos.
25 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciudadanos del Reich o Reichsburger, funcionan de manera similar a Elon Musk: el experto explica lo que hay detrás (Ale)

Para David Meiering está claro: su visión del mundo recuerda a Elon Musk. En la Universidad Humboldt de Berlín, investiga qué grupos extremistas narrativos mantienen unidos. Esta mecánica es muy clara entre los "ciudadanos del Reich". "Se trata de entenderse a sí mismo como soberano", dice al Frankfurter Rundschau de IPPEN.MEDIA. Para Meiering, este es un símbolo: "El estado soy yo, y reconozco y resuelvo mis propios problemas".
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones acerca de las cambiantes narrativas sobre las vacunas contra la COVID-19

(...) Teniendo en cuenta el largo historial de artimañas desplegadas por las multinacionales farmacéuticas, existe un riesgo real de que los promotores de las vacunas desarrollen maniobras mediáticas para acercarse a aquel ideal. La experiencia ya acumulada permite valorar si se han producido silenciamientos, tergiversaciones o manipulaciones en la elaboración de un relato que resulte impugnable.
« anterior1234512

menéame