edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
58 clics

México quiere ser una potencia en energía solar. Y ya está construyendo un parque gigantesco en el desierto

Si de algo va sobrado el estado mexicano de Sonora es de luz lo que la convierte en una candidata ideal para las plantas de energía fotovoltaica. Al menos en 2021 la región aglutinaba el 20% de la registrada en la nación. Sus autoridades quieren ir sin embargo más allá y están levantando en Puerto Peñasco, en el Golfo de California, el mayor parque de su tipo de América Latina. La central fotovoltaica ocupará una extensión de 2.000 hectáreas y una vez finalizada alcanzará una capacidad de generación de 1.000 megavatios (MW).
9 meneos
21 clics

Portugal albergará la granja fotovoltaica más grande de Europa: su plan, convertirse en un oasis renovable

Portugal tiene planes energéticos ambiciosos. Entre ellos, albergar la mayor instalación fotovoltaica de Europa. Y no está lejos de conseguirlo. Iberdrola acaba de hacerse con el permiso ambiental para construir en el país luso un proyecto fotovoltaico de 1.200 megawatios de potencia, energía suficiente para cubrir las necesidades de unos 430.000 hogares cada año, lo que la hará también la quinta más grande del mundo. Y eso son muy buenas noticias para Europa. Localizado en el municipio Santiago de Cacém empezará a construirse en 2025.
46 meneos
203 clics
La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

Las plantas solares flotantes son el futuro y China puede presumir de tener la mayor: una instalación que alcanza los 320 MW desplegada en un embalse próximo a la central térmica de Dezhou. Los responsables de la instalación esperan que genere cerca de 550 millones de kWh de energía limpia anualmente. Le ha quitado el récord a otra planta china. Se trata del parque solar flotante construido por China Three Gorges Corp en la provincia de Anhui, al este del país, con 150 MW. Más información: ecoinventos.com/central-solar-flotante-dezhou/
18 meneos
40 clics

Endesa pone en marcha ocho plantas solares en Badajoz con una potencia de 388 MW

La compañía Endesa ha puesto en marcha en la provincia de Badajoz en las últimas semanas 388 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable, en ocho nuevas plantas solares desarrolladas por su filial renovable Enel Green Power España, en las que se han invertido 260 millones de euros.
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2.000 MWh eólicos salieron del pool el domingo por el recorte del Gobierno

La minoración de los ingresos por los windfall profit que reciben varias tecnologías (hidráulica, nuclear y renovables que van a mercado) gracias a los altos precios del gas cuando este marca el precio marginal del mercado mayorista de la electricidad está pasando factura al sistema. En los últimos días se ha comprobado cómo cuando este impuesto (como llaman en el sector a la citada minoración), aprobado el pasado 14 de septiembre por el Gobierno es superior al precio que reciben en el mercado, las plantas optan por no ofrecer su producción.

281 meneos
2910 clics
El plan de Iberdrola para convertir España y Portugal en la gran ‘batería’ de Europa

El plan de Iberdrola para convertir España y Portugal en la gran ‘batería’ de Europa

La eléctrica ya controla la mayor central de bombeo del continente en Valencia y construye un macromplejo hidroeléctrico cerca de Oporto que disparará su capacidad de almacenamiento con agua hasta los 4.000 MW de potencia en la Península Ibérica.
20 meneos
49 clics

España, uno de los sitios más baratos del planeta para instalar fotovoltaica: es el país europeo con menor costo y supera ya a China

España se puede considerar un paraíso de la energía solar fotovoltaica. Medio mundo quiere instalar paneles solares en España y no es de extrañar porque el mercado español es uno de los más baratos del mundo. En Europa, el coste nivelado de la energía solar de nueva construcción oscila entre los 33 $ / MWh en España y los 41 $ / MWh en Francia, y los 50 $ / MWh en Alemania. Se ha reducido en un promedio del 78% en todo el continente desde 2014. Esto es mucho más bajo que los costos de funcionamiento típicos de las centrales eléctricas de carbón
3 meneos
42 clics

Mini-centrales nucleares flotantes [ENG]

Las centrales nucleares flotantes vuelven. Una startup danesa está creando reactores nucleares reducidos de 100 MW capaces de establecerse en barcos, y ser transportadores como generadores portátiles allá dónde se necesiten
11 meneos
27 clics

Total prepara 1.000 MW fotovoltaicos en España de la mano de Powertis y Soltec

Total, la mayor empresa de la zona euro por volumen de negocio, acaba de dar un puñetazo encima de la mesa. Tras meses de negociaciones, el gigante petrolero francés ha firmado un acuerdo de codesarrollo con Powertis y Soltec para levantar 1.000 MW de plantas fotovoltaicas en España, lo que implicará una inversión de 700 millones de euros, según indican fuentes al tanto del proceso
6 meneos
40 clics

España, un caso de éxito en PPAs: en solo dos años suman ya más de 4.000 MW contratados

Desde hace dos años, los PPAs (Power Purchase Agreement) han estado en boca de los promotores renovables que buscaban alternativas a la inestabilidad de los precios del sistema marginalista y de algunos grandes consumidores interesados en contratarlos, pero parecía que no había manera de llegar a buen puerto. De hecho, en alguna ocasión se ha llegado incluso a compararlos al Santo Grial, («todos ya saben lo que es, pocos lo han visto y menos son los que lo han firmado»).
335 meneos
4544 clics
Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche

Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche  

Este pedazo de aerogenerador de GE todavía en desarrollo es el Haliade-X 12 MW, un modelo del que dicen que batirá algunos récords, en especial ser «el aerogenerador marino más poderoso del mundo». El rotor en sí mide 220 metros, con palas de 107 metros. La estructura se eleva en total a unos 260 metros por encima del nivel del mar, casi tan alto como la Torre Eiffel.
119 216 5 K 375 cultura
119 216 5 K 375 cultura
14 meneos
101 clics

Este verano comenzarán las pruebas de un aerogenerador marino de 50 MW y palas de 200 metros

Un equipo de investigadores viene trabajando desde hace dos años y medio en el diseño de una nueva turbina eólica marina de 50 megavatios, casi seis veces más potente que la turbina de 8,8 megavatios de Vestas instalada recientemente por Vattenfall en las costas de Escocia. Las pruebas comenzarán con los prototipos de las cuchillas este verano en Colorado.
17 meneos
20 clics

Castilla-La Mancha tramita 51 proyectos de energía renovable que suman 1.130 MW

Castilla-La Mancha aspira a contar con 1.130 megavatios más de energía limpia tras registrar 51 expedientes para el desarrollo de instalaciones renovables, que ya están en tramitación, y haberse depositado avales por valor de cincuenta millones de euros (50 M€) hasta la fecha. Más de las dos terceras partes de la nueva potencia solicitada corresponde a instalaciones fotovoltaicas.
7 meneos
23 clics

Siemens Gamesa acelera en China: logra un 'megapedido' de 300 MW

Siemens Gamesa Renewable Energy ha firmado un contrato para el suministro de 300 MW en China, uno de los mayores de su historia en el país, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, la compañía refuerza su presencia en el primer mercado eólico del mundo, donde se ha asentado como uno de los principales fabricantes extranjeros.
5 meneos
15 clics

La nueva subasta de 3.000 MW renovables será el 18 de julio

La próxima subasta de renovables, que pondrá en juego otros 3.000 megavatios (MW) 'verdes', se celebrará el próximo 18 de julio, según consta en una resolución del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la que ha tenido acceso Europa Press. La CNMC ha enviado el documento a su consejo consultivo, formado por distintos agentes del sector, que tendrá un plazo de trámite de audiencia de cinco días para realizar sus observaciones.
19 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soluciones para reducir el recibo de la luz un 50%

Hoy comparece el ministro de Energía en el Congreso para explicar la brutal subida de precio y qué hará el gobierno para evitar más subidas. Cada consumidor español debe una media de 500€ , 23.000 millones de total. Precio luz: 100€ MW + 156% que en 2016. Descubre qué conceptos pagas en tu factura de luz y qué se puede hacer para reducirla. Eliminar IVA, impuestos, fomentar renovables y autoconsumo, limitar sueldos altos cargos, eliminar costes de gestión, cambiar modelo de compra de luz como Alemania, limitar margen beneficio, etc.
36 meneos
54 clics

Los usuarios pagan 7.000 millones por la potencia de la luz que no usan

Los consumidores españoles en su conjunto tienen contratada con las distribuidoras eléctricas una potencia de 175.000 MW cuando la capacidad instalada que tiene el propio sistema es de 108.000 MW, según datos de REE. A esta diferencia de 67.000 MW inútilmente contratada se une además el hecho de que la punta máxima que los clientes usaron el año pasado año fue de unos 37.000 MW máximo lo cual demuestra que los ciudadanos están pagando por 138.000 MW que no han aprovechado nunca...
3 meneos
33 clics

Diseñan una turbina eólica gigante con 50 MW de potencia

El Departamento de Energía de Estados Unidos lidera un proyecto para diseñar una turbina eólica marina gigante con un enorme tamaño y una potencia de 50 MW.
3 0 4 K -26 tecnología
3 0 4 K -26 tecnología
24 meneos
48 clics

El Gobierno aborta su plan para subastar 700 MW renovables por miedo a la Junta Electoral

El Gobierno ha sufrido un ataque prorrenovable sobrevenido, por obra y gracia de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Lucha contra el cambio climático y revivido amor por las energías verdes, que han sido denostadas durante toda la legislatura, para atraer a nuevos votantes.
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las subastas por interrumpibilidad son un timo para el consumidor

Las subastas de interrumpibilidad para la temporada eléctrica 2016, en las que han participado 132 plantas, resultando todas adjudicatarias por un importe...
10 meneos
33 clics

El dueño del ferry sudcoreano hundido utiliza Wikipedia como herramienta de desinformación [EN]

Seguidores de la "Secta de la salvación" están conduciendo una campaña de desinformación sistemática en los medios extranjeros orientada a retratar a su presunto líder Yoo Byung-eun como una víctima de la persecución del estado. El propietario "de facto" del ferry hundido "Sewol" se ha dado a la fuga (...) La entrada de la Wikipedia se creó originalmente para promocionar a Yoo como fotógrafo, pero desde entonces se ha convertido en un canal para defenderle (...)
9 meneos
48 clics

Buscan al desaparecido dueño del ferri surcoreano en una secta

Fiscales de Corea del Sur entraron hoy en el complejo de una secta cristiana para buscar al millonario considerado dueño de la naviera del ferri Sewol, cuyo paradero se desconoce desde el naufragio del barco en el que murieron más de 300 personas. Yoo, empresario, fotógrafo y líder religioso de 73 años, está acusado de malversación de fondos, evasión y soborno después de que el hundimiento del Sewol destapara oscuras operaciones ilegales de la naviera Cheonghaejin Marine y empresas afiliadas. Sin embargo, ayer no se presentó al interrogatorio.
416 meneos
7755 clics
Park Ji-young, la heroína del MV Sewol

Park Ji-young, la heroína del MV Sewol  

Te acordarás, porque fue hace poco: en la mañana del 16 de abril de 2014, el ferry surcoreano MV Sewol naufragó con 472 personas a bordo. De ellas, 325 eran estudiantes de secundaria de un instituto público situado en una periferia obrera de Seúl. Quizá también recuerdes que el capitán y gran parte de la tripulación se cubrieron de oprobio al abandonarlos a su suerte mientras el barco se hundía. Por eso, lo que hizo la camarera Park Ji-young, de 22 años, brilla en las tinieblas con una luz aún más sobrecogedora. Y es que Ji-young fue la luz...
16 meneos
98 clics

Gamesa presenta en Manchester su aerogenerador marino de cinco megas

La multinacional vasca participa, por tercer año consecutivo, en Offshore Wind 2013, feria que ha abierto hoy sus puertas en Manchester (Reino Unido). En esta ocasión, la compañía ha llevado a la ciudad británica "el desarrollo y evolución de su primera plataforma eólica offshore: Gamesa 5.0 MW offshore".
14 2 3 K 108
14 2 3 K 108
92 meneos
 

La energía termosolar crece en Andalucía un 43% en lo que va de año y puede abastecer ya a más de 320.000 personas

Andalucía ha puesto en marcha en 2010 un total de 100 megavatios más de energía termosolar, lo que significa que la comunidad ha incrementado en un 43% la potencia instalada en este tipo de energía, hasta alcanzar un total de 231,11MW en funcionamiento, según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que equivalen al consumo de más de 320.000 personas. Andalucía es la primera región de Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares.
83 9 0 K 260
83 9 0 K 260
« anterior12

menéame