edición general

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
103 clics
Suncus etruscus, la musaraña más pequeña de Mallorca

Suncus etruscus, la musaraña más pequeña de Mallorca

La musaraña enana, Suncus etruscus, comparte su diminuto tamaño con el murciélago-mariposa endémico de Cuba, Nyctiellus lepidus. Con un peso de entre 2 y 3 gramos ambos son considerados los dos mamíferos más pequeños que habitan la Tierra. También comparten su alimentación, que es 100% carnívora. Se sospecha que fue introducida en Mallorca el siglo pasado, pero no hay evidencias científicas de ello. También cabría la posibilidad de que fuera autóctona. En todo caso sería una introducción intencionada, dada su imperiosa necesidad de alimento.
21 meneos
56 clics
Primer caso mortal en humanos de la viruela de Alaska, una enfermedad descubierta hace poco

Primer caso mortal en humanos de la viruela de Alaska, una enfermedad descubierta hace poco

En septiembre, un anciano en Alaska bajo tratamiento farmacológico contra el cáncer e inmunosuprimido, notó una pápula roja. Tenía inflamación muscular extensa en la axila y hombro, y 4 lesiones parecidas a la viruela. La CDC evidenció la presencia del virus de la viruela de Alaska (AKPV), descubierto en 2015. Hasta entonces solo habían sido notificadados 7 casos en humanos. Murió a finales de enero. La evidencia indica que el virus está presente en musarañas y topillos de lomo rojo, su reservorio. Su impacto en la salud pública es limitado.
1 meneos
28 clics

Ana Obregón acaba el libro "el chico de las musarañas" que su hijo no pudo acabar

Todavía no se puede comprar, pero ya es un fenómeno de ventas. 'El chico de las musarañas' es el título del libro que Aless Lequio comenzó a escribir cuando supo que tenía cáncer. Desgraciadamente no lo pudo acabar. Pero ha sido su madre, Ana Obregón, quien ha llevado a cabo la segunda de las voluntades que le dejó su hijo. La primera, ya la conoce todo el mundo.
1 0 1 K 12 actualidad
1 0 1 K 12 actualidad
150 meneos
2044 clics
Un mamífero de 2 gramos de peso

Un mamífero de 2 gramos de peso

¿Sabías que el mamífero más pequeño de Europa pare crías que pesan al nacer solo 0,2 gramos? Se llama musaraña etrusca o musarañita (Suncus etruscus).
39 meneos
182 clics
Reaparece una curiosa especie de musaraña elefante tras 50 años desaparecida

Reaparece una curiosa especie de musaraña elefante tras 50 años desaparecida

Después de 50 años sin haber visto un solo ejemplar, un grupo de científicos ha conseguido dar de nuevo con un diminuto mamífero que habita en el este de África, el sengi somalí (Elephantulus revoilii), también conocido como la musaraña elefante de Somalia.
9 meneos
31 clics

Identifican en Alemania ocho nuevas muertes por el virus de la enfermedad de Borna causada por musarañas

Científicos alemanes han identificado y caracterizado ocho nuevas muertes causadas por el virus de la enfermedad de Borna 1 (BoDV-1), un virus transmitido por las musarañas a los humanos y que, según los investigadores, podría haber estado causando encefalitis desapercibida durante décadas en regiones donde la musaraña es autóctona. De hecho podría estar detrás de una alta proporción de casos graves y mortales de encefalitis, según los resultados de 56 pacientes que habían desarrollado signos de encefalitis en los últimos 20 años.
8 meneos
17 clics

El cráneo de las musarañas se contrae para sobrevivir al invierno

Los cráneos de las musarañas de dientes rojos se encogen en anticipación al invierno, hasta en un 20 por ciento, y cuando se acerca la primavera, sus cabezas recuperan su tamaño. La reducción de tamaño afecta no sólo al cráneo, sino también al cuerpo entero de las musarañas: en invierno, varios órganos principales pierden masa, la columna se acorta e, incluso, la masa cerebral disminuye en un 20 o 30 por ciento. Reducir el tamaño de la cabeza y, por lo tanto, el tamaño del cerebro, podría ahorrar energía de manera desproporcionada.
3 meneos
64 clics

Un corazón portentoso

El corazón de un gorrión, al igual que el de un ratón, late muy rápido. Quien haya cogido en sus manos a uno de esos animales se habrá percatado de ello con facilidad.
212 meneos
2145 clics
Descubierto el primer mamífero  prehistórico con pelo

Descubierto el primer mamífero prehistórico con pelo

Fue una especie -ya extinta- de musaraña que vivió hace 125 millones de años en lo que hoy es la provincia de Cuenca, según el estudio que publica la revista Nature. La extraordinaria preservación del fósil revela ha permitido a los científicos encontrar las primeras evidencias evolutivas del pelo en mamíferos. Se trata, además, de una nueva especie, a la que se ha denominado oficialmente “Spinolestes xenarthrosus”, y pertenece a un grupo primitivo de mamíferos ya extintos.
105 107 1 K 425 cultura
105 107 1 K 425 cultura
11 meneos
267 clics

La planta carnívora que se transformó en retrete

Las plantas de jarra son un grupo de plantas carnívoras cuya trampa consiste en una profunda cavidad llena de un líquido mortal para los animalillos que caen en ella. Algunas de ellas, sin embargo, no consiguen atrapar a los suficientes. Por lo que ciertas especies se sirven de otras estrategias para obtener el nitrógeno que necesitan. Se convierten en dormitorios para murciélagos, o en retretes para musarañas. Y las heces de ambos se convierten en fuente de nitrógeno para estas plantas.
8 meneos
429 clics

La musaraña acorazada Thor, la espalda más poderosa del reino animal

Se trata de la espalda más excepcional y poderosa del reino animal. Y la tiene un pequeño mamífero africano, concretamente una musaraña.El nombre es rimbombante, pero hace honor a una criatura con una cualidad maravillosa y única: la columna más robusta que se conoce.
5 meneos
6 clics

El Gobierno subvencionará cursos de Administración y Dirección de Musarañas (humor)

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha anunciado esta mañana la convocatoria de plazas para la realización de cursos de verano dirigidos a la formación de los empleados del conjunto de las Administraciones Públicas. Entre los cursos ofertados, destaca el de Administración y Dirección de Musarañas, que enseña a “optimizar el tiempo que el trabajador dedica a mirar las musarañas con la idea de que, además de observarlas, sea capaz de hacer algo con ellas”.
4 1 4 K -3 ocio
4 1 4 K -3 ocio
23 meneos
265 clics

Descubren una nueva especie de mamífero diminuto emparentada con el elefante

Observando la foto de este pequeño animal pensaréis que se trata de un roedor o de una musaraña, pero ambas ideas son erróneas. Se trata de una nueva especie de mamífero recientemente descubierta en los remotos desiertos del suodeste de África, cuyos miembros están genéticamente muy cerca de los elefantes.
6 meneos
261 clics

Una caravana de musarañas [ENG]

John Hutchinson del Royal Veterinary College tuiteó esto: "¿huh? ¿un ratón ciempiés? Que alguien me explique este GIF animado.". @EdYong209 contestó ‘Es una caravana de musarañas’. Y lo es. Si una familia de musarañas de dientes blancos es molestada en su nido, su madre se va con sus crías detrás agarrándose unas a otras sobre sus grupas.
2 meneos
32 clics

Los bordes de las carreteras sirven de refugio para pequeños mamíferos, según un estudio

Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y la Dirección de Sostenibilidad e Innovación de OHL ha constatado que un gran número de pequeños mamíferos utilizan los bordes de las carreteras como refugio. Según informó la UAM, durante dos años los investigadores siguieron mediante captura estacional y marcaje con microchips a más de 1.000 ratones, musarañas y topillos. El estudio permitió comprobar que los tres grupos de micromamíferos son más abundantes junto a la carretera que a 500 o 1.000 metros de ella.
10 meneos
30 clics

Fósiles de musarañas confirman que Menorca y Mallorca estuvieron unidas

El estudio de los fósiles de musarañas del género Nesiotites hallados en las Islas Baleares han confirmado que Mallorca y Menorca estuvieron unidas hace 2 millones de años, durante el periodo glacial, ha informado este jueves el Instituto Catalán de Paleontología (ICP). Los investigadores, que han analizado más de 4.300 restos fósiles de dos yacimientos de Mallorca -cantera de s'Ónix y Canet- y uno de Menorca -Barranc de Binigaus-, han asegurado también que esta especie se extinguió con la llegada del hombre.
2 meneos
11 clics

Descubierto un fósil de musaraña de unos 160 millones de años de antiguedad

Un grupo de investigadores han encontrado en la provincia de Liaoning, China, los restos casi intactos de Juramaia Sinensis, una peliculiar musaraña que según lo que cuentan los científicos sus fósiles datan de unos 160 millones de años de antigüedad, algo que ha causado una gran impacto para la comunidad científica. Tal como cuentan el grupo de investigadores, este nuevo fósil representa un nuevo hito en la evolución de los mamíferos, algo importante y que ahora alcanzó los 35 millones de años antes de que lo se creía pensado.
8 meneos
153 clics

La "madre jurásica" hallada en China (eng)  

Allá por el Jurásico tardío, hace 160 millones de años, nuestro pariente más cercano tenía el aspecto de una musaraña. Esto no es un insulto, sino la verdad hallada por las investigaciones que hacen retroceder el orígen de los mamíferos hasta sus ancestros del Jurásico: los Juramaia.
10 meneos
133 clics

Animales extraños y pocos conocidos de nuestro planeta

Existen entre 30 y 50 millones de especies habitando nuestro planeta. Dada su proximidad con el hombre muchas de ellas son bien conocidas, sin embargo, existen en la Tierra muchas especies desconocidas, como las que se detallan a continuación en esta lista con algunas de las especies mas extrañas que habitan nuestro planeta.
16 meneos
368 clics

Esquiva musaraña elefante captada en África podría ser una nueva especie (ING)  

Gracia Wambui, del Programa al Borde de la Existencia de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), ha captado una musaraña elefante gigante en el remoto bosque Boni-Dodori en el noreste de Kenia que puede ser una nueva especie. "Todo el equipo estaba muy emocionado de capturar imágenes de este mamífero" dijo el biólogo conservacionista Rajan Amin. En español: animalesmascotas.com/animales-raros-2/ Más: www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-1312526/Caught-camera-Bizarre-
15 1 0 K 151
15 1 0 K 151
13 meneos
 

Una musaraña ‘gigante’ vivió en la Sierra de Atapuerca hace casi un millón de años

Los análisis morfométricos y filogenéticos de los restos fósiles de mandíbulas y dientes de una musaraña encontrada en el yacimiento de Gran Dolina de Atapuerca (Burgos) confirman que se trata de una nueva especie (Dolinasorex glyphodon) no descrita hasta ahora. El animal extinto tenía dientes rojos, era de grandes dimensiones comparado con mamíferos de la misma familia, y estaba más vinculado a las musarañas asiáticas que a las europeas.
13 0 0 K 138
13 0 0 K 138
4 meneos
 

Buscando pequeños mamíferos en los yacimientos Atapuerca

Uno de los grupos de investigación menos conocidos que trabajan en los yacimientos de Atapuerca es el "Grupo del Río". Se dedica a lavar y pasar por tamices todos los sedimentos obtenidos en la excavación de los yacimientos. Cada día procesa toneladas de sedimento que les permite recuperar diminutos fósiles de topillos, musarañas, murciélagos y mucho más.
6 meneos
 

Las musarañas, alcohólicas crónicas (eng)

Científicos alemanes han descubierto que siete especies de pequeños mamíferos en los bosques húmedos del oeste de Malasia beben regularmente néctar fermentado de palma. Para varias de las especies, incluida la musaraña, el néctar, que puede tener un contenido alcohólico próximo al de la cerveza, es la principal fuente de alimento - lo que significa que son bebedores crónicos.
5 1 1 K 53
5 1 1 K 53
1 meneos
 

Ídolas: Musarañas no tienen resaca

El estudio de una clase especial de musarañas podría ayudar a comprender por qué tantos seres humanos abusan del alcohol.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
 

La cerveza fue antes que el hombre

La musaraña arborícola es un animal nocturno, además de un empedernido bebedor de cerveza de palma. Pero a diferencia de los crápulas humanos, este pequeño mamífero emparentado con los primates nunca se emborracha.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
« anterior12

menéame