edición general

encontrados: 847, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
50 clics

Leishmaniasis en Europa: un desafío emergente para el que no estamos preparados

En las últimas décadas, el aumento de los casos de enfermedades tropicales transmitidas por vectores, como el dengue, la malaria y el chikungunya, han elevado la preocupación por que este tipo de patologías se extiendan por Europa. Los factores climáticos afectan directamente a la expansión y distribución de los insectos que transmiten patógenos, ya que su ciclo de vida y supervivencia están ligados a la temperatura y a la humedad.
11 meneos
54 clics

Millones de mosquitos soltados en Hawai para salvar de la extinción a unas aves poco comunes [ENG]

Los endémicos pájaros meleros del archipiélago, de vivos colores, están muriendo de malaria transmitida por mosquitos introducidos por primera vez por barcos europeos y estadounidenses en el siglo XIX. Al haber evolucionado sin inmunidad a la enfermedad, las aves pueden morir tras una sola picadura. Treinta y tres especies de trepadoras se han extinguido y muchas de las 17 que quedan están en grave peligro de extinción, por lo que se teme que algunas se extingan en un año si no se toman medidas.
7 meneos
39 clics
Florida usa drones para eliminar mosquitos

Florida usa drones para eliminar mosquitos

Los gobiernos locales en Estados Unidos recurren a la tecnología para combatir la propagación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor de virus mortales. Durante los meses más calurosos del año, los mosquitos son de los problemas más molestos con los que hay que lidiar en todo el mundo. En el sur de Florida, en concreto, parece estar especialmente extendido el Aedes aegypti, mosquito portador de virus peligrosos como el de la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el virus del Zika.
269 meneos
1125 clics
Las autoridades europeas alertan de un aumento de infecciones graves por picaduras de mosquitos

Las autoridades europeas alertan de un aumento de infecciones graves por picaduras de mosquitos

El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) una alerta que afecta a toda Europa y a España en especial: las infecciones causadas por mosquitos, algunas de ellas potencialmente graves, están en rápida expansión por el Viejo Continente. Además, el organismo señala que nuestro país es uno de los que se verá más afectado porque tiene una gran presencia del mosquito tigre, principal transmisor del dengue.
27 meneos
107 clics
Este es el motivo por el que Valencia suelta 1,3 millones de mosquitos tigre en la ciudad

Este es el motivo por el que Valencia suelta 1,3 millones de mosquitos tigre en la ciudad

La ciudad de Valencia combatirá la reproducción de mosquitos tigre con la suelta de 1,3 millones de ejemplares estériles. Esta es una iniciativa impulsada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de la Delegación de Sanidad y Consumo.
19 meneos
41 clics
“Si no causaran tanto sufrimiento, quizás admiraríamos a los mosquitos”

“Si no causaran tanto sufrimiento, quizás admiraríamos a los mosquitos”

América Latina vive la peor epidemia de dengue de las últimas décadas. Según este historiador canadiense, se trata de un episodio más de la ancestral guerra contra nuestros enemigos más mortíferos: los mosquitos, pequeñas criaturas que han dirigido el curso de la historia humana con las enfermedades que transmiten. Su inconfundible figura destaca entre los jeroglíficos del muro de piedra del Templo de Ramsés III en Luxor, Egipto. También resalta en coloridas cerámicas mayas, rollos japoneses, grabados holandeses, folletos políticos chinos,
11 8 0 K 96
11 8 0 K 96
5 meneos
72 clics

¿Qué hay detrás de la plaga de moscas en España?

Dos decenas de ayuntamientos gallegos vive una invasión de este insecto, pero las moscas podrían aparecer en cualquier otro lugar en cualquier otro momento. Este será un verano intenso en moscas y mosquitos.
43 meneos
58 clics
Llega a los tribunales de Huelva el caso de destrucción de nidos de vencejos, el gran depredador de mosquitos

Llega a los tribunales de Huelva el caso de destrucción de nidos de vencejos, el gran depredador de mosquitos

Una campaña de Ecologistas (Las 3 mosquiteras) pone el foco en la defensa del vencejo común, la golondrina y el avión común, aves esenciales para el equilibrio del ecosistema. La organización pone dos ejemplos de buenas prácticas (Berrocal) y de malas (Aracena), donde un caso de destrucción de nidos ha sido juzgado. Las ‘Tres Mosquiteras’ están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y protegidas por acuerdos internacionales.
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nueva amenaza para los linces de Doñana: «comidos» por los mosquitos

Nueva amenaza para los linces de Doñana: «comidos» por los mosquitos

Varios factores climáticos han propiciado las plagas de mosquitos en Huelva, afectando seriamente a vecinos y fauna del lugar. Huelva se enfrenta a una de las peores plagas de mosquitos de su historia. El origen de estas plagas se encuentra en las marismas del Parque Natural de Doñana.
14 meneos
125 clics

El intenso calor trae esta plaga a Huelva y pone en riesgo El Rocío

Huelva se enfrenta a una intensa plaga de mosquitos. Las lluvias de la Semana Santa, seguidas de varios episodios de intenso calor, está promoviendo la expansión de estos insectos por la capital, así como a zonas costeros. En el Parque Natural de Donaña la proliferación de mosquitos es especialmente preocupante
7 meneos
19 clics

Dengue: descubren que los mosquitos pueden picar a través de la ropa

Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad Federal de Lavras (UFLA), ubicada en Minas Gerais, Brasil, reveló que el mosquito Aedes Aegypti, conocido por ser transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, tiene la capacidad de picar a través de la ropa. Este descubrimiento, realizado por el Núcleo de Investigación Biomédica (Nupeb) de la universidad, pone de manifiesto que el tamaño del aparato bucal de la hembra del mosquito permite que éste penetre el tejido de la ropa y alcance la piel para alimentarse de sangre
10 meneos
32 clics

Catalunya vigilará la inminente llegada del mosquito tigre para prevenir casos de dengue

Catalunya mira de reojo la histórica pandemia de dengue que está teniendo lugar en Argentina y que ya ha causado unas 190 muertes. El dengue es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito tigre ('Aedes albopictus') o de un mosquito de la fiebre amarilla ('Aedes aegypti'). Está considerada una enfermedad emergente relacionada con la crisis climática. Con las elevadas temperaturas, los mosquitos tigre (que el año pasado se detectaron en más de 40 provincias españolas) están presentes durante más meses.
8 meneos
31 clics
El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibe el premio internacional WSA 2023

El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibe el premio internacional WSA 2023

La plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert ha sido distinguida con el premio internacional World Summit Awards (WSA) 2023 en la categoría ‘Asentamientos inteligentes y urbanización’. Esta categoría destaca la importancia de las soluciones digitales que contribuyen a crear entornos urbanos más saludables, sostenibles e inclusivos. Los premios WSA son una iniciativa global establecida en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) con el objetivo es reconocer y promover soluciones digitales que tienen un impac
14 meneos
122 clics

Cuando Estados Unidos rociaba a la población con DDT para combatir los mosquitos y acabar con la polio  

Las imágenes y vídeos mostrados tienen más de 50 años. Como ocurre muchas veces en la historia reciente, lo que hace no tanto parecía el remedio contra algo, hoy es poco menos que un atentado al sentido común. A finales de la década de 1940 y durante 1950 y 1960, era bastante común en Estados Unidos la llegada de camiones que circulaban por las calles rociando el pesticida. Y tras los camiones, decenas de niños persiguiéndolos para jugar con la espesa niebla que se creaba. Esta es su historia a través de imágenes y vídeos de la época.
10 meneos
33 clics

Bill Gates ha invertido en una nueva factoría en Colombia. Su producto: mosquitos modificados para controlar epidemias

En Colombia se están criando 30 millones de mosquitos a la semana para erradicar enfermedades. Los mosquitos han sido inoculados con una bacteria que desactiva los virus que causan estas epidemias.
26 meneos
176 clics
El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

Una imagen familiar, especialmente en verano, es la de polillas y mosquitos acumulados alrededor de las bombillas. La atracción de los insectos voladores hacia la iluminación es conocida desde hace mucho tiempo, tanto, que incluso existen registros escritos del Imperio Romano en los que se describe el uso de la luz para atraparlos. Lo que no está claro es por qué lo hacen. Investigaciones científicas anteriores han propuesto que interpretan los destellos como una ruta de escape, o que quedan cegados por la fuente de iluminación. En un estudio p
7 meneos
8 clics
Aumento de la infección del dengue por el calentamiento global[ENG]

Aumento de la infección del dengue por el calentamiento global[ENG]

El aumento del dengue alimenta la preocupación por una amenaza para la salud pública en países previamente vírgenes. El dengue es la infección viral más común transmitida a los humanos por picaduras de mosquitos infectados. Se encuentra principalmente en áreas urbanas dentro de climas tropicales y subtropicales. El aumento en el número de casos notificados de dengue en más países se explica por el hecho de que los mosquitos infectados ahora prosperan en más países debido al calentamiento global asociado con el aumento de las emisiones.
5 meneos
53 clics

Detectan el mosquito Aedes aegypti por primera vez en Gran Canaria

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha detectado dos ejemplares de mosquito del género Aedes en las terminales de cruceros de los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. En Tenerife se ha localizado un nuevo ejemplar de Aedes albopictusel
2 meneos
34 clics

¿Por qué los mosquitos chupan sangre?

Los mosquitos chupan sangre para obtener proteínas y otros alimentos necesarios para el desarrollo de sus huevos. Por lo tanto, solo los mosquitos hembra pican. Una vez que localice a un donante, la hembra tantea la piel hasta encontrar un capilario. Luego encaja su fina y afilada probosis en el vaso sanguíneo y comienza a chupar sangre. Durante el proceso, el mosquito inyecta una pequeña cantidad de saliva. La cual funciona como lubricante para la inserción de la probosis, y como anticoagulante (previene la coagulación de la sangre).
5 meneos
20 clics

El fósil de mosquito más antiguo sugiere que los machos succionaban sangre

Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás. Se trata de dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente se alimentaban de la sangre. Ambos mosquitos, hallados en el yacimiento de ámbar libanés (el más antiguo del mundo de unos 150 millones de años) se describen este lunes en un artículo en la revista Current Biology. El hallazgo no solo es curioso por su antigüedad, sino porque actualmente los machos no son hematófagos.
344 meneos
3763 clics
En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

Estas trampas, diseñadas específicamente para mosquitos tigre y aquellos que buscan sangre, emplean dióxido de carbono y ácido láctico para imitar los olores humanos. El resultado fue notable, con una reducción del 98% en la población de mosquitos en el primer año.
141 203 3 K 433 ciencia
141 203 3 K 433 ciencia
4 meneos
132 clics

El astrofísico que fabricó un cañón láser para matar al animal más peligroso del mundo

¿Quién es el inventor más prolífico de Estados Unidos? La respuesta instintiva que damos casi todos a esa pregunta es Thomas Alva Edison, pero el récord de patentes del padre del telégrafo y el fonógrafo pasó en 2015 a manos de un tal Lowell Wood. Esta es la historia de uno de los científicos más geniales y menos conocidos, y de cómo abandonó su trabajo con los militares para diseñar un cañón láser junto a Bill Gates para… matar mosquitos.
14 meneos
101 clics
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

No existe ni vacuna ni tratamiento curativo específico contra el virus de la EHE. Por eso, desde la consellería insisten en la necesidad de implementar medidas preventivas, que van encaminadas a evitar el contacto de los animales con el insecto vector. Para ello se debe evitar la existencia de posibles zonas de cría del mosquito en las explotaciones, fundamentalmente en zonas con materia orgánica húmeda o lana, que son las preferidas de este insecto para reproducirse.
2 meneos
71 clics
Este vídeo no muestra un "mosquito con número de serie": es un áfido europeo del abedul

Este vídeo no muestra un "mosquito con número de serie": es un áfido europeo del abedul  

"¡Aparece un mosquito con número de serie!". Por mensajes como este que nos habéis preguntado a través del chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319) se están difundiendo imágenes de un supuesto mosquito que llevaría, según estas publicaciones, un número de serie grabado en el cuerpo.
2 0 1 K 8 ocio
2 0 1 K 8 ocio
16 meneos
466 clics
Este vídeo no muestra un “mosquito con número de serie”

Este vídeo no muestra un “mosquito con número de serie”

"¡Aparece un mosquito con número de serie!". Con mensajes como este se están difundiendo unas imágenes de un supuesto mosquito que llevaría, según estas publicaciones, un número de serie grabado en el cuerpo.
« anterior1234534

menéame