edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
224 meneos
1134 clics
EEUU autoriza en un procedimiento acelerado un nuevo medicamento para el alzhéimer

EEUU autoriza en un procedimiento acelerado un nuevo medicamento para el alzhéimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) ha aprobado este viernes el fármaco para el alzhéimer lecanemab, desarrollado por Eisai Co. Ltd. y por Biogen Inc. para pacientes en las etapas más tempranas de la atroz enfermedad.
140 meneos
1756 clics
El gran dilema tras lecanemab, el fármaco experimental contra el alzhéimer

El gran dilema tras lecanemab, el fármaco experimental contra el alzhéimer

Lecanemab es un anticuerpo monoclonal que ha generado enormes expectativas como tratamiento para este trastorno cerebral, pero que recientemente se ha relacionado con dos fallecimientos y sobre el que todavía hay más preguntas que respuestas
7 meneos
11 clics

La OMS advierte de que los tratamientos con anticuerpos monoclonales son menos efectivos para infectados por ómicron

Los tratamientos con anticuerpos monoclonales, hasta ahora recomendados en pacientes de COVID-19 graves o en riesgo de hospitalización, se muestran menos efectivos para neutralizar la variante ómicron del coronavirus, ha advertido este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
5 meneos
18 clics

EMA: luz verde a dos nuevas opciones terapéuticas contra la COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido hoy un dictamen favorable sobre dos tratamientos contra la COVID-19 —Ronapreve y Regkirona— que la Comisión considera opciones terapéuticas prometedoras con arreglo a la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19. Se trata de dos tratamientos que han de utilizarse durante las primeras fases de la infección y se basan en anticuerpos monoclonales antivirales.
16 meneos
77 clics

Un estudio sobre las variantes predice que el coronavirus evoluciona para escapar a las actuales vacunas

Un nuevo estudio predice que las vacunas actuales y ciertos anticuerpos monoclonales pueden ser menos eficaces sobre las variantes del Reino Unido y Sudáfrica. Las predicciones del estudio se están confirmando ahora con los primeros resultados de la vacuna Novavax. La empresa informó el 28 de enero de que la vacuna tenía una eficacia de casi el 90 por ciento en el ensayo de la empresa en Reino Unido, pero solo del 49,4 por ciento en su ensayo en Sudáfrica, donde la mayoría de los casos de COVID-19 están causados por la variante B.1.351.
175 meneos
1991 clics
Así funciona el bamlanivimab, el primer medicamento específico contra la covid-19

Así funciona el bamlanivimab, el primer medicamento específico contra la covid-19

La terapia está basada en anticuerpos monoclonales y tiene el nombre de bamlanivimab. Este agente terapéutico, desarrollado por la compañía farmacéutica Eli Lilly, es un anticuerpo monoclonal similar a los que formaban parte del cóctel de medicamentos para la covid-19 que se administró a Donald Trump.
2 meneos
23 clics

¿Los anticuerpos monoclonales en la covid-19 serán accesibles para todo el mundo?

La colaboración es clave para desarrollar un cóctel de anticuerpos eficaz contra el coronavirus y que sea asequible. Julien Potet, analista de Políticas, Vacunas y Enfermedades Olvidadas de la Campaña de Acceso de Médicos Sin Fronteras, analiza la situación de las grandes compañías farmacéuticas en su investigación y cómo garantizar un acceso equitativo. Todos los días leemos sobre nuevos progresos en la carrera para desarrollar una vacuna contra la covid-19. Sin embargo, hay en curso otro desafío muy importante contra el virus que no acapara
13 meneos
62 clics

El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2

Los betacoronavirus SARS-CoV (SARS) y SARS-CoV-2 (COVID-19) son los únicos sarbecovirus conocidos. La gran semejanza entre sus proteínas espiculares sugiere que los anticuerpos monoclonales de supervivientes del SARS podrían ser útiles contra la COVID-19. Se publica en Nature el primer éxito en esta línea, in vitro, el anticuerpo monoclonal S309 extraído de un superviviente del SARS en 2003 neutraliza la proteína espicular del SARS-CoV-2. Solo o en cóctel con S304 conduce a un tratamiento prometedor como profilaxis contra personas de alto riesg
7 meneos
17 clics

¿A la vista un posible tratamiento eficaz contra la infección por virus de Marburgo?

El virus de Marburgo causa fiebre hemorrágica con tasas de mortalidad muy elevadas en humanos y otros animales. Hasta ahora, poco o nada podía hacerse para intentar salvar a los enfermos. Ahora, un tratamiento experimental ha curado al 100 por cien de unos conejillos de indias y monos rhesus que se hallaban en las etapas finales de la infección, con niveles letales de virus de Marburgo y de Ravn, parientes evolutivos del virus del Ébola. En el estudio se les proporcionó a los animales un anticuerpo monoclonal, el llamado MR191-N...
8 meneos
11 clics

La historia de César Milstein y los anticuerpos monoclonales. [ENG]

Los anticuerpos monoclonales no sólo son medicamentos exitosos, también son herramientas poderosas para una amplia gama de aplicaciones médicas. En el frente de la investigación son sondas esenciales para determinar la vía patológica y la causa de enfermedades como el cáncer, las enfermedades autoinmunes y trastornos neurológicos. Además, los anticuerpos monoclonales son componentes críticos en el diagnóstico, además de haber aumentado la velocidad y precisión de las pruebas diagnósticas.
14 meneos
31 clics

Llega a España una quimioterapia para el cáncer de mama que trata el interior de la célula

Es un anticuerpo monoclonal que lleva la quimio al interior de la célula Evita los efectos adversos de la quimioterapia al actuar de forma selectiva Solo está autorizado su uso en pacientes con la enfermedad metastásica
49 meneos
68 clics

Un anticuerpo monoclonal demuestra mayor eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

La incidencia del melanoma avanzado aumenta año tras año, con 132.000 nuevos casos en el mundo, pero las opciones terapéuticas disponibles son muy limitadas. Un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor de linfocitos PD1, restaura una respuesta antitumoral del sistema inmune y ha demostrado una mayor eficacia que la quimioterapia convencional.
5 meneos
27 clics

Los fármacos moleculares podrían sustituir a la quimioterapia en la lucha contra el cáncer

Más de quinientos oncólogos médicos españoles están debatiendo en diferentes ponencias las últimas novedades de esta especialidad, que es una de las que más ha evolucionado en los últimos años. Sobre todo, por estos productos que buscan la diana molecular; es decir, no solo combaten el tumor sino que impiden su crecimiento. En la actualidad ya hay quince fármacos con estas cualidades en el mercado. «Unos son anticuerpos monoclonales dirigidos frente a los receptores de los factores de crecimiento o de sus ligandos y, por tanto, actúan en el ext
4 meneos
8 clics

Centro cubano de investigaciones médicas con crecimiento en 2011

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba finalizó 2011 con un crecimiento del 11 por ciento en sus exportaciones respecto al año anterior y un incremento sostenido en la fabricación de sus principales productos. Durante ese período la entidad reportó una alta productividad por trabajador y puso en marcha la nueva planta de anticuerpos monoclonales, la cual recibió la certificación de Buenas Prácticas de agencias regulatorias de Cuba, Brasil y Japón.
7 meneos
 

Descubren la rápida técnica de generación de anticuerpos monoclonales humanos

Unos científicos estadounidenses han descubierto cómo generar anticuerpos monoclonales 'completamente humanos' de forma rápida y efectiva, según un artículo publicado hoy por la revista científica británica 'Nature'. La obtención de estos anticuerpos, conocidos como balas mágicas por su capacidad para curar enfermedades sin efectos secundarios, podría conllevar avances en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

menéame