edición general

encontrados: 1149, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
97 clics

Cómo explicaban los helenos la forma animal de los dioses egipcios?

El artículo indaga en el mito que crearon varios autores del Mundo Clásico (Grecia y Roma) sobre cómo los dioses griegos tomaron la forma de animal.
11 meneos
105 clics

Los misterios tras el velo de Isis

Muy pocas personas ven lo que se oculta tras el «velo de Isis», tras la penumbra de la oscuridad y la ignorancia. En época Ptolemaica Isis es representada como una mujer vestida de negro y rosa, el velo que le cubría la cara indicaba el misterio de sus conocimientos.
7 meneos
127 clics

Anubis: la obsesión egipcia por mutilar a sus dioses

Para encontrar los orígenes del dios Anubis, tenemos que remontarnos a los tiempos más remotos de la civilización faraónica. Parece que en el Predinástico (segunda fase de la antigua cultura de Nagada) aparece con forma puramente animal en unas pequeñas figuras labradas. Más tarde (Reino Antiguo) está presente en los Textos de las Pirámides, donde ya aparece como un dios del Más Allá.
22 meneos
159 clics

Anubis no fue un dios terrorífico, cuidaba tiernamente de los muertos

La asociación de Anubis con la muerte y el juicio, así como la imponente imagen de su cabeza de chacal negro y su cuerpo musculoso, a menudo lleva a la gente moderna a verlo como un dios temible y potencialmente violento.
8 meneos
125 clics

Sekhmet: una diosa borracha egipcia que azotó a la humanidad

La historia envuelve a Ra y Sekhmet. Muchos de los Dioses de la mitología egipcia podían ser terroríficos, pero en ocasiones lo eran con los enemigos de Egipto (Kemet) o con los que habían causado grandes males. Por ejemplo, Am-heh, con un nombre que podía significar tanto “devorador de la eternidad” como “devorador de millones”. Tenía cabeza de perro y cuerpo humano, viviendo sobre un lago de llamas del inframundo.
9 meneos
104 clics

Horus, el dios halcón

De todas las civilizaciones de la Antigüedad, una de las que contaba con una muy rica mitología, llena de criaturas fabulosas y relatos increíbles, fue la cultura egipcia. Según cuentan los milenarios relatos transferidos de generación en generación e inmortalizados en pétreos jeroglíficos, ya desde los albores del Imperio de Egipto, el faraón era considerado como la manifestación del dios Horus en la tierra. No por nada, esta criatura pagana fue una de las piedras angulares de esas historias que perduran hasta nuestros días.
13 meneos
 

Coincidencias de mitos egipcios con...

[...]El dios Sobk, el dios cocodrilo, llegó caminando sobre las aguas y ofreció pescado y pan a la gente de la orilla [...]Thaw anuncia a Isis que tendrá un hijo de Osiris un 25 de diciembre y que se llamará Horus. Seth quiere matarlo y su madre huye con él. [...]Osiris resucitó al tercer día y ascendió a las estrellas.
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102
15 meneos
74 clics
Javier Milei explicó qué son los "liberales egipcios" a los que criticó en España y volvió a cargar contra ellos: "Sicarios de las ideas"

Javier Milei explicó qué son los "liberales egipcios" a los que criticó en España y volvió a cargar contra ellos: "Sicarios de las ideas"  

Esta mañana, desde X, precisó el concepto, al que renombró "liberegipcio". Así lo definió Milei, casi usando terminología de diccionario: "LIBEREGIPCIO: Definición aplicable a los liberales (de copetín) que mientras que con una mano (la de arriba) empuja las ideas de la Libertad, con la otra (la de abajo) pide las coimas para vender la patente de corso", lanzó.
3 meneos
11 clics
Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

Las marcas de corte en un cráneo de 4.000 años de antigüedad podrían ser indicios de que los antiguos egipcios intentaron operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos después de la muerte de un paciente, tal y como se describe en un trabajo de investigadores internacionales publicado en 'Frontiers in Medicine'.
3 0 1 K 29 ciencia
3 0 1 K 29 ciencia
111 meneos
1889 clics
Fósiles de leyenda

Fósiles de leyenda

Ya he hablado en otras ocasiones sobre la estrecha relación entre la Mitología y la Geología. De cómo los seres humanos acudimos a leyendas o historias inventadas, que muchas veces mezclan la fantasía con la realidad, para darle una explicación coherente, o al menos entendible, a todos esos procesos naturales que nos rodean. Dioses o semidioses son citados en todas las creencias del mundo como los causantes de eventos geológicos destructivos, tales como volcanes, terremotos o tsunamis, cuando se enfadan; de levantar enormes montañas para
4 meneos
35 clics

Mitología peruana: Bestiario de los Andes, de la Amazonía, de la Costa; Demonios y fantasmas mayas  

El Perú cuenta con un vasto repertorio de relatos, mágicos o verosímiles, que han sobrevivido al paso del tiempo gracias a la memoria de su población. Historias que explican el origen de diversos acontecimientos y que pueden hacernos temer la soledad de la costa, la profundidad de la sierra o la espesura de la selva. Proyecto Panaca presenta: Mitología del Perú: El Bestiario de los Andes, el Bestiario de la Amazonía, el Bestiario de la Costa. Lo monstruoso y lo quimérico han existido (…) Demonios y fantasmas mayas (mitología centroamericana).
5 meneos
59 clics

Las metamorfosis de Cronos

Un recorrido por la comprensión del tiempo a lo largo de la historia. Desde la mitología griega y la confusión entre Cronos y Chronos, pasando por la invención del reloj mecánico y la revolución industrial, hasta llegar al presente y cómo la concepción del tiempo nos afecta y continúa cambiando.
166 meneos
2238 clics
Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Los investigadores usaron imágenes de satélite de radar, datos geofísicos y sondeos profundos del suelo, para estudiar la estructura subsuperficial y sedimentología del Valle del Nilo junto a las pirámides. Identificaron segmentos de una antigua ramificación extinta del Nilo, que llamaron Ramal Ahramat. Sugieren que tuvo un papel fundamental en su construcción y estuvo activo simultáneamente, como vía fluvial para transporte de trabajadores y materiales de construcción. [ Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01379-7 ]
10 meneos
51 clics

Héroes contra dragones

San Jorge es el gran vencedor del dragón en la tradición cristiana, que aparece como el matador por excelencia del monstruo infernal, tanto en la Cristiandad occidental como en la oriental. En torno a su persona se forza toda una leyenda que está muy ligada al mundo de la Caballería medieval.
12 meneos
60 clics
Cinco rutas asturianas donde mitología y naturaleza se mezclan

Cinco rutas asturianas donde mitología y naturaleza se mezclan

Cuentan las leyendas populares que los bucólicos paisajes naturales asturianos están habitados por criaturas mitológicas como el Busgosu, el Cuélebre, el Nuberu o el Diañu burlón, entre muchos otros. La región cuenta con un rico folclore que entremezcla el mito y la realidad e impregna de magia cada uno de sus rincones, con unas historias que se transmiten entre generaciones. Este legado cultural de Asturias puede disfrutarse también recorriendo las distintas rutas e itinerarios donde, según los relatos, habitan todos estos seres mitológicos.
16 meneos
399 clics
Polémica por el tatuaje neonazi de un padre de Supernanny: RTVE borra las imágenes

Polémica por el tatuaje neonazi de un padre de Supernanny: RTVE borra las imágenes

Se trata del llamado 'sol negro', que algunas fuentes atribuyen a un origen nórdico o de la mitología vikinga, pero que fue creado a raíz de esa mitología por los nazis, que lo utilizaron durante los peores años de su poder.
3 meneos
73 clics

SKÁLMÖLD - Vanaheimur  

VIdeoclip de la canción Vanaheimur (sobre Vanaheimr, hogar de los Vanir) del grupo islandés Skálmöld.
15 meneos
44 clics
Las xanas

Las xanas

Las Xanas, denominadas hadas de las aguas, son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer de gran belleza, con largos cabellos rubios que custodian grandes tesoros, es una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua, ven el amanecer y el anochecer.
8 meneos
90 clics

Medusa y Perseo. Una historia de dos direcciones

En este cómic, André Breinbauer reinterpreta los mitos griegos de Medusa y Perseo
9 meneos
119 clics
«Nekropompos»: la historia de Caronte, el barquero

«Nekropompos»: la historia de Caronte, el barquero

El arquetipo del Barquero está presente en todas las mitologías que presentan una transición de la vida al más allá. Su función es guiar, a través a través de obstáculos casi imposibles, hacia un destino específico más allá del plano terrenal. Es una figura solitaria, alguien a quien se llega a conocer de pasada. Quizás por eso el barquero suele ser representado como una figura negativa, que vive en soledad junto al río mientras transporta a los muertos a cambio de un pago simbólico.
8 meneos
60 clics
Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

El dragón, animal mitológico que llegó a Japón procedente de India y China, representa la buena fortuna en el país. Ya que 2024 es el año del dragón en el zodiaco chino, hablamos del origen de este ser y presentamos algunos santuarios consagrados a él.
4 meneos
43 clics
Caishen, el dios chino de la riqueza

Caishen, el dios chino de la riqueza

Si alguna vez has deseado prosperidad en Año Nuevo, es posible que hayas invocado al dios chino de la riqueza: Caishen.
1 meneos
191 clics

Posible origen de cierta categoria de porno (humor)(eng)  

Advertencia, no ver antes de dormir. Posible causa de insomnio
1 0 7 K -60 ocio
1 0 7 K -60 ocio
3 meneos
153 clics

A todo gas: el pedo en la Historia

Aunque es indudable que no están demasiado bien vistas en la etiqueta social, está claro que las flatulencias son algo natural al hombre y al resto de animales. Sin embargo, no nos detendremos en este tipo de cosas, sino en el papel que estas ventosidades han jugado a lo largo de la Historia humana.
11 meneos
63 clics

Descubre El Bosque de To, el primer museo de la mitología extremeña  

Nos sumergimos ahora en un viaje fascinante a través de los misterios y las leyendas que habitan en Extremadura. Un recorrido que arranca en plena naturaleza, en Plasenzuela, en un lugar llamado El Bosque de To. Es el primer museo de la mitología extremeña. Un proyecto ambicioso que nace con el objetivo de unir naturaleza, cultura, arte y conciencia.
27 meneos
118 clics
El nacimiento de Cristo, basado en el de Zeus, Hércules y Dioniso

El nacimiento de Cristo, basado en el de Zeus, Hércules y Dioniso

La profecía del Salvador nacido de una estirpe, por ejemplo, podemos encontrarla ya hecha en el Prometeo Encadenado, de Esquilo (cuyo nombre incluye ya un oficio pastoral). Este Adam griego, mientras sufre encadenado por su osadía en el Cáucaso es visitado por diferentes deidades, teniendo todas ellas equivalente en la escena de la Crucifixión, que inspira el grueso de la obra.
5 meneos
29 clics

“Cuento de Navidad” (Dickens, 1843) y la narrativa de la festividad. Una perspectiva histórica y derivadas culturales

el objetivo de este artículo es hacer un repaso desde una perspectiva historiográfica —más allá de comprensibles filias y fobias— a los elementos simbólicos de una de las fiestas más importantes del año, tomando como modelo uno de sus exponentes culturales más famoso: el Cuento de Navidad (1843) de Charles Dickens (...) una burguesía cuyo modelo social planteó un buen número de contradicciones (...) Situación vivida por el autor de primera mano, pues de niño se vio obligado a trabajar en una fabrica bajo condiciones deplorables.
206 meneos
2002 clics
Atenea | Destripando la Historia - YouTube

Atenea | Destripando la Historia - YouTube  

Descubre la apasionante historia de la diosa griega Atenea. Prepárate para conocer sus movidas con Poseidón, la amenaza que suponía para Zeus, y todas sus hazañas, todo ello en un nuevo Destripando la Historia sobre mitología griega.
21 meneos
47 clics
Los egipcios maltrataban a sus babuinos sagrados: un estudio revela que los mantenían encerrados y malnutridos

Los egipcios maltrataban a sus babuinos sagrados: un estudio revela que los mantenían encerrados y malnutridos

Un trabajo publicado este miércoles en la revista PLOS ONE, el equipo de Wim Van Neer, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales, ha examinado con detalle los restos óseos de los 36 babuinos momificados encontrados en Valle de los Monos en 1905 y guardados desde entonces en la colección del Museo de Historia Natural de Lyon
12 meneos
31 clics

La jueza exculpa a la periodista imputada por grabar la protesta climática en el Museo Egipcio de Barcelona

La magistrada descarta la tesis de los Mossos de que grabar la protesta pueda convertir a la informadora en coautora de los daños en un sarcófago y una vitirina
13 meneos
368 clics

Eso no es una patata: el misterio de los tesoros egipcios encontrados enterrados en los terrenos de una escuela escocesa [ENG]

En 1952, un colegial estaba desenterrando patatas y ayudando a un jardinero en los terrenos de su escuela en Fife como parte de un castigo. Se topó con una forma bulbosa que inicialmente confundió con una patata, solo para descubrir más tarde que había encontrado una obra maestra egipcia realizada hace unos 4.000 años. La idea de encontrar tesoros antiguos enterrados en la campiña escocesa, en lugar de bajo las arenas de El Cairo, es algo improbable. Sin embargo, esta iba a ser la primera de 18 antigüedades egipcias desenterradas...
3 meneos
19 clics

Adrastea: La reinterpretación mitológica de Mathieu Bablet

El autor francés cuestiona la inmortalidad y sus efectos con esta obra
« anterior1234540

menéame