edición general

encontrados: 358, tiempo total: 0.005 segundos rss2
38 meneos
105 clics
Hormigas mieleras: las diminutas recolectoras de néctar en México

Hormigas mieleras: las diminutas recolectoras de néctar en México

En los territorios silvestres de San Luis Potosí, México, están las hormigas mieleras. Reconocidas bajo el nombre de Myrmecystus. Una vez que las flores del país mexicano llegan a su florecimiento, las hormigas emprenden un viaje para almacenar el dulce líquido en su abdomen. El objetivo es ofrecer alimento a aquellos integrantes de la colonia que no pueden producir miel.
10 meneos
47 clics
Así actúan los parásitos que amenazan la supervivencia de las abejas

Así actúan los parásitos que amenazan la supervivencia de las abejas

Un equipo de la Universidad de Granada y el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA-IRIAF) de Marchamalo (Guadalajara) ha descubierto los mecanismos celulares que usa el parásito Lotmaria passim para infectar a abejas de la miel. Estos mecanismos incluyen la formación de biopelículas que hasta ahora no habían sido descritas en organismos parásitos, lo que supone una nueva forma de adaptación desde formas unicelulares flageladas hasta colonias multicelulares.

Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41522-024-00492-x
20 meneos
40 clics

"La miel solar no existe": Justicia Alimentaria denuncia que el "ecopostureo" de Endesa viola la normativa europea

El informe publicado por Justicia Alimentaria señala: " ¿Por qué se habla tan poco de los parques fotovoltaicos que están arrasando las tierras más fértiles?".Las multinacionales energéticas dicen que escoger entre producir alimentos o energía es un falso debate, se pueden hacer las 2 cosas. Pero las nuevas megaplantas de multinacionales del oligopolio energético usan la voracidad inversora con la expropiación de tierras. Las energéticas se han apoderado del relato de la descarbonización [...] usando técnicas de greenwashing y ecopostureo.
7 meneos
181 clics

Miel alucinógena: el tesoro escondido del Himalaya

El néctar de los dioses. Así se podría llamar a la miel alucinógena que producen las abejas más grandes del mundo.
11 meneos
63 clics
Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar, uno de los exponentes de esa tendencia al mestizaje de la música popular aragonesa que encarnan a lo grande figuras como Santiago Auserón, nació en enero de 1964 y murió el 30 de septiembre de 2000. "Porque quiso cantar, cantó", reza su lápida. El libro, "Mas Birras, del barrio a la leyenda" recupera a la banda y a Mauricio. Lo hace junto con "La estrella azul", una película de Javier Macipe que hace unos días se llevó dos premios en el Festival de Cine de Donosti, el de Cooperación española y el del Jurado Joven.
16 meneos
40 clics

«Producir miel en Asturias es inviable ahora mismo», claman apicultores

La asociación de profesionales Promiel manifiesta las dificultades que atraviesa el sector tras una cosecha de 12 kilos por colmena esta temporada, la mitad en comparación a otros años: «Estamos perdiendo dinero»
9 meneos
31 clics
El último apicultor de una generación

El último apicultor de una generación

En busca de artesanos y oficios tradicionales, tuvimos la fortuna de conocer a José María Lozano, quien es apicultor por tradición familiar. Él cree que será el último por lo menos de su pueblo. Amablemente respondió todas nuestras preguntas curiosas, desde explicarnos el motivo de las mezclas de miel de Europa y China, las malas prácticas del uso de las subvenciones; donde falta verdadero compromiso por las abejas y un oficio que requiere constancia
45 meneos
49 clics

La apicultura andaluza, al borde del abismo: "Es el peor año de nuestra historia"

Los productores de miel afrontan una sequía que les hace temer por la vida de sus colmenas y que ya les ha acarreado pérdidas del 80% y denuncian un fuerte descenso en los precios por la importación de “falsas mieles”...
14 meneos
184 clics

La miel alucinógena que envenenó a toda una columna militar romana

En una de las emboscadas más astutamente brutales de todos los tiempos, una columna militar romana fue masacrada por soldados enemigos que envenenaron a los legionarios con un tipo de miel alucinógena que producían las abejas que vivían a lo largo de la costa del Mar Negro. Conocido como "miel loca", el tratamiento embriagador causa una perturbación severa, pero temporal, y habría hecho presa fácil a los desafortunados soldados romanos que la probaron.
53 meneos
89 clics

Fraude de miel: las importaciones de sucedáneos se camuflan en el supermercado y revuelven al sector

La Comisión Europea calcula que el 46% de las importaciones de miel a la UE están adulteradas con jarabes y compiten en el mercado con precios mucho más bajos. El sector apícola se ha levantado en pie de guerra para...
414 meneos
1563 clics
La UE advierte de que casi la mitad de la miel que se importa en Europa es "falsa"

La UE advierte de que casi la mitad de la miel que se importa en Europa es "falsa"

El 46% de la miel importada a la Unión Europea no es miel auténtica, ya que no cumple la normativa comunitaria, según un estudio de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y el Centro de Investigación Conjunta de la UE, que elevan esa cifra hasta el 74% en el caso de las importaciones desde China y al 93% de Turquía.
9 meneos
43 clics

Benedicta Sánchez, la actriz de 'O que arde', en un emotivo vídeo en defensa de la apicultura tradicional

La actriz Benedicta Sánchez, conocida por su papel protagonista en la película O que arde, ha rodado un emocionante spot para promocionar la Mel de Galicia. En el vídeo, defiende la apicultura tradicional como "un modo de vida".
13 meneos
14 clics

La cosecha de miel, bajo mínimos: la producción cae un 50% por la sequía, el calor y las enfermedades

Los apicultores han cerrado uno de sus peores años. La situación es crítica para ellos, como reconocen las asociaciones consultadas por Newtral.es, que cuantifican los daños: en 2022 España perdió un 50% de su cosecha de miel, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Esta semana, miles de apicultores han protestado en varias comunidades autónomas para reclamar al Gobierno una salida a esta crisis. Al calor excepcional de este año, los trabajadores de la miel han añadido a su lista de preocupaciones el elevado coste del transpo
53 meneos
101 clics

El fraude de la miel china amenaza a las abejas y arruina a los apicultores

La etiqueta del producto no lo refleja pero la miel china inunda el mercado y arruina a los apicultores. Decenas de estos agricultores se reunieron este miércoles a las puertas del Parlamento andaluz con la advertencia de que el sector está agonizando. Las protestas se repitieron en toda España. El cambio climático, con la sequía y las últimas olas de calor como protagonistas en Andalucía, ha reducido la producción a la mitad. Eso se combina con los altos costes, disparados en la producción por la subida del precio del azúcar y el gasóleo. El r
10 meneos
21 clics

La miel de azahar, la más rica en antioxidantes, según una investigación

Una investigación internacional determina que la miel de azahar, muy abundante en España, es una de las más ricas en antioxidantes. Esta miel, procedente de los árboles cítricos, resulta especialmente rica en flavonoides como la hesperetina, el linalool y el ácido cafeico.
467 meneos
2055 clics
El "fraude" de los turrones españoles: la mayoría se elaboran con almendras americanas y miel de China

El "fraude" de los turrones españoles: la mayoría se elaboran con almendras americanas y miel de China

"Para los consumidores resulta prácticamente imposible saber qué origen tienen las materias primas que contienen los dulces navideños", ratifica Javier Fatás, miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG. Esa dificultad conlleva a que "podemos encontrarnos con turrones que aparentemente pueden parecer 100% españoles y que en realidad hayan utilizado miel china y almendras de EE.UU en su elaboración", denuncia.
12 meneos
229 clics

[ENG] El misterio de la miel azul

[Copio&Pego] [...] Bill Sheppard calcula que lleva 69 años y 6 meses en el negocio de la apicultura,
[...]
Y cuando Sheppard empezó a ver aparecer en sus colmenas miel tan azul como el cielo de Carolina, y probó su inusual dulzura, supo que la razón eran las arándanos que crecían en el suelo arenoso, bajo los pinos cercanos. Sabía que tenía que haber abejas con dientes dulces que llevaban los deliciosos jugos de las bayas a su colmena y los convertían en miel. Ver para creer, ¿verdad? [...]
21 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica muerte del estudiante de Harvard trans peruano tras ser detenido en Bali

Rodrigo Ventosilla había viajado a Bali para disfrutar de su luna de miel con su marido, Sebastián Marallano, que llegó en un vuelo diferente y fue también detenido. Ventosilla, de 32 años, activista transgénero y estudiante en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, fue detenido en el aeropuerto Denpasar-Ngurah de Bali el 6 de agosto. Murió cinco días más tarde en el hospital al que la Policía lo había trasladado después de empezar a sufrir vómitos, según publicaron los medios locales.
20 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cachorro de oso drogado con 'miel loca' alucinógena rescatado por guardaparques (Eng)  

Un cachorro de oso pardo fue rescatado por guardabosques en un parque nacional en Turquía, después de que consumiera un alucinógeno. La miel loca, o deli bal en turco, es un tipo de miel de rododendro. Las imágenes muestran al oso aturdido y tambaleante antes de que lo lleven al veterinario...
12 meneos
159 clics

Abeja reina: El secreto de la colmena

En la cúspide de la jerarquía estructurada de la colmena se encuentra un insecto muy especial: la abeja reina. Todo el mundo ha escuchado hablar de ella al menos una vez, pero pocos conocen todos sus secretos. ¿Cuánto mide? ¿Cómo se diferencia del resto de la colmena? ¿La abeja reina produce la jalea real? Sigue leyendo y responderemos a todas tus preguntas.
9 meneos
507 clics

Las propiedades de la miel: ¿son puro cuento o están demostradas científicamente?

La miel, un 25 % más dulce que el azúcar de mesa, es fundamentalmente agua (17-18 %) y azúcar (75-80 %, principalmente glucosa y fructosa). Pero en su fórmula se han identificado más de 150 compuestos minoritarios, y son estos los responsables de la mayoría de las propiedades biológicas y saludables que se le atribuyen. La profesora Fernández López, experta en tecnología de los alimentos e ingeniería agroalimentaria, destripa la miel desde una mirada científica. Estas son las propiedades probadas de la miel.
1 meneos
16 clics

Luna de miel en Colombia » Sitios para Enamorarse ❤️

Sorprendete donde pasar la luna de miel en Colombia, aqui te mencionamos opciones que te puede interesar visitar con esa persona especial.
1 0 9 K -71 actualidad
1 0 9 K -71 actualidad
27 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco mil niños mueren cada año por comerse los plátanos negros que les dan sus abuelas

La principal causa de mortalidad infantil en España sigue siendo la ingesta de los plátanos negros que dan las abuelas a sus nietos. Cinco mil niños fallecen cada año en nuestro país debido a esos plátanos que ya no son aptos para el consumo humano, pese a que sus abuelas consideran que sí lo son. Los niños españoles confían ciegamente en la experiencia de sus abuelas y acaban metiéndose esos plátanos negros y arenosos en la boca, lo que a las pocas horas les suele provocar un fallo multiorgánico. “¡Pero si es miel pura!”
19 meneos
30 clics

Capturan a los sospechosos del asesinato a tiros del fiscal antimafia paraguayo en Colombia durante su luna de miel

Las Autoridades de Colombia han informado este viernes de la detención de los sospechosos del asesinato del fiscal antidrogas paraguayoMarcelo Pecci, abatido a balazos en una playa del Caribe colombiano hace tres semanas durante su luna de miel. El presidente de Colombia, Iván Duque, ha dado la noticia desde Estados Unidos, donde se encuentra de visita, en tanto su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, agradeció en Twitter el apoyo de los organismos colombianos.
11 meneos
12 clics
En el Día Mundial de las Abejas, cómo su declive y el descenso de la polinización en frutas y hortalizas puede repercutir en una dieta menos equilibrada

En el Día Mundial de las Abejas, cómo su declive y el descenso de la polinización en frutas y hortalizas puede repercutir en una dieta menos equilibrada

Si empezamos por las amenazas, uno de los enemigos más importantes de estos insectos son los insecticidas neonicotinoides, pero no son el único factor. También los ácaros, los virus y otros parásitos que afectan a las abejas que producen miel. A esto se suma la mala nutrición y cambios de hábitat de las colmenas, que están detrás de las muertes de las abejas, como ya hemos explicado. Las prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra y el cambio climático son otras de sus amenazas.
« anterior1234515

menéame