edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
404 meneos
2812 clics
METANOL EL HORMIGUERO : El mensaje peligroso sobre el alcohol de El Hormiguero

METANOL EL HORMIGUERO : El mensaje peligroso sobre el alcohol de El Hormiguero  

El programa “El Hormiguero” difundió en su programa del lunes un mensaje peligroso para la salud pública. Durante la preparación de un experimento con dos tipos de alcohol, uno de sus colaboradores, Marron, dijo que "el metanol es el alcohol que se utiliza para hacer el garrafón, porque es mucho más barato". Como corroboran todos los expertos, la ingestión de metanol, conocido popularmente como “alcohol de quemar”, y presente en el líquido del limpiaparabrisas, causa ceguera y muerte a bajas dosis.
80 meneos
1355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

César Carballo, médico: «A mi primer paciente lo tuve que emborrachar para que no perdiera la vista»

Un paciente con una intoxicación por alcohol metílico, se había bebido el líquido anticongelante del coche, y el antídoto es alcohol etílico. En el hospital, a veces hay en ampollas, lo podemos conseguir, pero no teníamos tiempo. El alcohol metílico hace una neuritis, una afectación del nervio óptico, te puedes quedar ciego —de ahí viene lo de me pillé un ciego—. Había que dárselo rápido, le dimos alcohol desinfectante, y mandamos a su mujer a por una botella de whisky. Tenía que beberse la botella casi entera.
66 14 30 K 17 ocio
66 14 30 K 17 ocio
431 meneos
11236 clics
Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

En 1963 hubo miles de muertos en España sin una causa aparente. El régimen franquista solo reconoció 50 muertes en Galicia y Canarias. Los que no fallecieron, quedaron ciegos. De repente, veían caer nieve ante sus ojos en pleno agosto, y luego, el blanco total. Una joven farmacéutica asturiana, inspectora de Sanidad en Haría, Lanzarote, descubrió la raíz del problema, las familias enterraban a sus seres queridos sin saber qué había apagado sus vidas.
195 236 6 K 486 cultura
195 236 6 K 486 cultura
14 meneos
13 clics

Primera detección de alcohol metílico en un disco de formación planetaria

Gracias al conjunto ALMA (Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array) se ha conseguido detectar la molécula orgánica de alcohol metílico (metanol) en el disco protoplanetario de TW Hydrae. Se trata de la primera detección de este compuesto en un joven disco de formación planetaria. El metanol es la única molécula orgánica compleja detectada hasta ahora en discos que deriva, inequívocamente, de una forma helada. Su detección ayuda a los astrónomos a comprender los procesos químicos que tienen lugar durante la formación de sistemas planetarios.
8 meneos
31 clics

Una sexta base del ADN presente en bacterias podría estar en humanos

El director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge, Manel Esteller, ha destacado la posible existencia de una sexta base del ADN, la Metil-adenina (mA), que contribuiría a determinar el epigenoma. En un artículo publicado en 'Cell' ha destacado que "parece ser que mA tendría un papel específico en las células madre y en etapas tempranas del desarrollo". A las 4 bases (adenina, citosina, guanina y timina) se le unió la quinta en los años 80: la Metil-citosina (mC).
7 meneos
64 clics

Sobre las avispas, el veneno y el cáncer

Las avispas son insectos sorprendentes que generan venenos con unas propiedades magníficas. Se están desarrollando actualmente terapias anticancerígenas y antimicrobianas a partir de ciertas moléculas presentes en venenos de hymenopteros.
487 meneos
11412 clics
Una copa de licor café que costó la vida a cientos de personas

Una copa de licor café que costó la vida a cientos de personas

'Metílico, la bebida de la muerte' es el documental que se acaba de estrenar en homenaje a las víctimas de una tragedia de que trató de ocultarse por motivos económicos y políticos hace ahora medio siglo. El origen, una bodega gallega que comercializó para consumo humano alcohol metílico destinado a combustible de aviones.
196 291 1 K 501
196 291 1 K 501
21 meneos
41 clics

Suben a 11 los muertos por alcohol metílico vendido ilegalmente en La Habana

Las autoridades sanitarias de Cuba informaron hoy de dos nuevos fallecimientos por el consumo de alcohol metílico vendido ilegalmente en un barrio de La Habana, con lo que se elevan a once las muertes ocurridas en este episodio de intoxicación masiva.
19 2 2 K 168
19 2 2 K 168
6 meneos
11 clics

Una sustancia de origen vegetal es capaz de guardar información a nivel molecular

El salicilato de metilo, una sustancia de origen vegetal tradicionalmente usada como protector solar, podría utilizarse en el diseño de modernas aplicaciones tecnológicas gracias a su particular reacción a la luz. Así lo indica una reciente investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, que logró obtener un modelo que abre la puerta al desarrollo de estas aplicaciones.
15 meneos
163 clics

Elisa Alzarez, la descubridora del trago mortal

[c&p] En 1.963 hubo miles de muertos en España sin una causa aparente. El régimen franquista solo reconoció 50 muertes en Galicia y Canarias. Los que no fallecieron, quedaron ciegos. De repente, veían caer nieve ante sus ojos en pleno agosto, y luego, el blanco total. Una joven farmacéutica asturiana, inspectora de Sanidad en Haría, Lanzarote, descubrió la raíz del problema, las familias enterraban a sus seres queridos sin saber qué había apagado sus vidas
14 1 2 K 131
14 1 2 K 131
19 meneos
86 clics

AL-ANDALUS recomienda no tomar Panga y Perca más de una vez por semana

La Panga y la Perca son dos especies de pescado que debido a su precio y sencilla presentación (falta de piel y espinas), son muy accesibles a la economía familiar, por lo que se han hecho muy populares en la cesta de la compra de la población española. Son especies de agua dulce. El panga se cría en el río Mekong, entre Vietnam y China (uno de los 10 ríos más contaminados del mundo); la perca habita en el lago Victoria en África. Una frecuencia de ingesta semanal alta de estos dos tipos de pescados podría suponer un riesgo para la salud.
17 2 0 K 146
17 2 0 K 146
2 meneos
11 clics

Reportaje del Caso Metílico - TVE en Galicia

Reportaje sobre el Caso Metílico realizado por TVE en Galicia.
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
7 meneos
53 clics

CASO METÍLICO: miles de muertos y ciegos, el mayor envenenamiento con bebidas alcohólicas

El CASO METÍLICO fue el mayor envenenamiento ocurrido en España, por la adulteración de bebidas alcohólicas con metílico. La bebida asesina provocó más de mil muertos y ciegos en el año 1963, según las estimaciones del fiscal Fernando Seoane Rico, aunque las investigaciones judiciales se basaron únicamente en las pruebas obtenidas de la exhumación de 51 cadáveres, en los que se hallaron restos de alcohol metílico en sangre. Más información: http://casometilico.wordpress.com y fernandomendez1.wordpress.com
17 meneos
74 clics

Envenenamiento por metílico, la colza del franquismo  

Se van a cumplir cincuenta años del primer gran envenenamiento masivo en España. Lo provocó el alcohol metílico. Aunque oficialmente sólo hubo unos 50 afectados, el fiscal calculó que pudieron ser miles. Los culpables no cumplieron su condena y los afectados no cobraron ninguna indemnización.
15 2 0 K 128
15 2 0 K 128
3 meneos
44 clics

Sobre el cáncer

Refelexión sobre la enfermedad del cáncer y los últimos avances al respecto
3 0 5 K -34
3 0 5 K -34
7 meneos
44 clics

Las víctimas del metílico llevan medio siglo olvidadas

Mil personas fallecieron en los años 60 por beber alcohol tóxico. Casi 50 años después no han cobrado las indemnizaciones prometidas y piden que se reabra el caso. "Sabían que era tóxico", defiende Fernando Méndez, autor del libro Historia dun crime. O caso metílico, para el realizó una investigación de varios años. "Lo sabían porque nadie en sus familias resultó afectado, pero pensaban que rebajándolo con agua igual no hacía tanto daño", relata el escritor y periodista.
6 1 6 K -15
6 1 6 K -15
19 meneos
69 clics

Quieren reabrir el caso del mayor envenenamiento de la historia de España

El mayor envenenamiento de la historia de España con cuna en Ourense, el Caso Metílico, es un capítulo de la memoria histórica gallega con cuentas pendientes casi cincuenta años después. Los afectados, más bien sus descendientes –la gran mayoría murieron sin que se hiciese justicia– están dispuestos a recuperar en los tribunales las herida de cientos de muertes y cegueras que se pagaron con condenas que el franquismo redujo e indemnizaciones que nunca llegaron a pagarse.
17 2 0 K 146
17 2 0 K 146
18 meneos
 

Al menos 17 personas muertas y otras 10 ciegas tras beber alcohol metílico en Kenia

Los cadáveres se encontraron en varias viviendas y en plena calle, tras haber estado bebiendo un licor destilado ilegalmente. La policía investiga la composición de la bebida aunque sospechan del metanol, empleado como disolvente o combustible.
16 2 0 K 137
16 2 0 K 137

menéame