edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
155 clics

Las empresas de armas más grandes del mundo  

Estados Unidos copa la lista de las compañías armamentísticas con más ingresos a nivel global, incluyendo la cinco primeras .El mundo no está en guerra, pero se está armando como si se dirigiera a una. El gasto militar se sitúa en su nivel más alto desde la caída de la Unión Soviética tras nueve años consecutivos de aumento, y las cien principales empresas dedicadas a la venta de armas a nivel global ingresan ya un 14% más que en 2015,
161 meneos
3297 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
22 meneos
33 clics

Los intermediarios de materias primas disparan un 60% su beneficio por la guerra

Los mercaderes de petróleo, gas y cereal alcanzaron 105.000 millones de margen bruto, lo que supone triplicar el resultado del 2018, cuando se situó en los 32.436 millones, según la consultora estratégica Oliver Wyman. [..] Tiene en cuenta desde los cereales y el aceite hasta el oro o el litio. No obstante, no menciona nombres concretos en una industria formada por grandes corporaciones como Glencore, Trafigura, Vitol o Cargill o divisiones de fondos o bancos, como ocurre en el caso de Goldman Sachs o JP Morgan.
6 meneos
19 clics

La Compañía de Mercaderes de libros de la Corte

La existencia desde 1611 de una Hermandad de mercaderes de libros en Madrid, constituida bajo la advocación de San Jerónimo, no obligaba a quienes deseaban ejercer el oficio su pertenencia a ella y, como en el resto del Reino, el comercio librario podía desarrollarse en todo tipo de tiendas, puestos, porterías e incluso casas particulares, al no ser esta una actividad legal y estrictamente reglamentada.
214 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fabricantes de armamento y las mafias, los grandes beneficiados de la guerra de Ucrania

Un reciente informe de la Policía finlandesa, que coincide con una alerta de la Europol de hace unos meses, advierte de que miles de las armas enviadas por Occidente a Ucrania para combatir a Rusia están acabando en el mercado negro.
10 meneos
62 clics

El problema es que los mercaderes son los dueños del templo

El famoso relato, la manera en que lo que sucede se cuenta y, a base de repetirlo, se da por hecho, siempre lo imponen quienes más poder manejan y más dinero tienen, porque disponen de canales por los que transmitir su doctrina, de porteadores que les saquen en procesión y de personas que, unas de buena fe y otras a cambio de algo, los secundan y vitorean. Que algunos de esos partidarios sean a la vez sus víctimas es uno de los grandes misterios de nuestra época.
36 meneos
66 clics

Comunistas en el Vaticano

Al Papa lo han crucificado por ir de cristiano. Por azotar a los mercaderes del templo como hizo en esa serie de tuits contra los abusos de las grandes corporaciones y potencias mundiales. ¡Herejía! ¡Anatema! ¡Excomunión! A Cristo hoy le llamarían comunista, por supuesto. Algo lo era, como vieron los teólogos de la liberación. Si naciera en España en 2021, volvería a terminar en la cruz.
10 meneos
40 clics

Los mercaderes del odio

(...) Las empresas tecnológicas han perfeccionado esta estrategia hasta un extremo tan tóxico que internet se parece cada vez más a una sala de máquinas tragaperras. Gigantes del nuevo capitalismo como Google, Facebook o Twitter no basan sus ganancias en la difusión de información sino en absorber nuestra atención durante el mayor tiempo posible para vendérsela a sus clientes: los anunciantes.
16 meneos
59 clics

Los mercaderes de la Edad del Bronce usaban unidades de peso comunes

Tras comparar entre sí miles de pesos de Europa y el Próximo Oriente un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que todos se basan en una medida mesopotámica llamada shekel de 8 a 14 gramos.
5 meneos
78 clics

La economía de la atención: mercaderes del tiempo

9 segundos, dicen que es el tiempo de atención de los humanos hiperconectados. De 9 segundos es nuestra capacidad antes de pasar a otra cosa, a conectar el modo automático, a darle a avanzar, a mirar el móvil, a hacer zapping, scrolling, linking. Hasta emerger y asombrarnos de la velocidad del tiempo. Los ingenieros de Google han calculado que el máximo tiempo de concentración de una pez condenado a dar continuas vueltas en su pecera es de ocho segundos, solo uno menos que nosotros.
136 meneos
984 clics
Un recorrido por la trayectoria de Frederik Pohl, premiado autor y editor de Ciencia ficción

Un recorrido por la trayectoria de Frederik Pohl, premiado autor y editor de Ciencia ficción

Del artículo: "Frederik Pohl compaginó ambas tareas y con brillantez. Como escritor de ciencia ficción creó obras que, por sus características, engrandecieron el género. Por otro lado, como editor publicó libros de personas que, a su vez, hicieron crecer este campo. Por ello merece ser doblemente enaltecido y recordado". Se señalan también episodios poco conocidos de su vida, como que llegó a alistarse en la brigada Lincoln para ir a la Guerra civil española.
12 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni fumar mata ni el cambio climático existe

Un titular falso. Como todos los que se encargan de aventar los sembradores de incertidumbre, los trileros de datos, esos especialistas en elevar la anécdota a categoría que recurren a la excepción para entorpecer el avance de la ciencia y cuestionar sus conclusiones. Todos unidos forman uno de los lobbys más poderosos del mundo: el de los mercaderes de la duda.
8 meneos
126 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Capitalismo canalla - Pablo Iglesias  

Monólogo del programa Fort Apache - Disfrute del Capitalismo www.youtube.com/watch?v=pcbLrhUeFLg
6 2 6 K 7 ocio
6 2 6 K 7 ocio
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Capitalismo canalla - Pablo Iglesias  

Monólogo del programa Fort Apache - Disfrute del Capitalismo www.youtube.com/watch?v=pcbLrhUeFLg
1 meneos
63 clics

Fumemos mucho

Fumemos. Fumemos hasta que nos muramos de un cáncer de pulmón, o de garganta, o de lo que le dé la gana al cuerpo. Pero fumemos, que no es gratis, pero es placentero. Fumemos hasta que no podamos parar de toser, hasta que nuestras cuerdas vocales no consigan dar con la frecuencia exacta, pero fumemos, que al fin y al cabo la vida son dos días y un cáncer se pasa más rápido que deprisa, ya lo verás.
1 0 8 K -92 actualidad
1 0 8 K -92 actualidad
16 meneos
27 clics

EEUU reconoce que el "brexit" afectará al valor del acuerdo comercial con UE

Estados Unidos admitió hoy que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) afectará al valor del acuerdo de libre comercio e inversiones, conocido como TTIP, que negocian ambas partes desde hace tres años y que, a pesar de las dificultades, aún quieren concluir en 2016. "La lógica de estrategia económica para el TTIP sigue siendo fuerte. Al mismo tiempo, obviamente, una retirada del Reino Unido afectaría al valor del mercado de la UE", recalcó el jefe negociador estadounidense, Dan Mullaney
77 meneos
120 clics

Panorama de la sanidad privada. Las principales empresas que se han aprovechado de la privatización de servicio médicos

La privatización de la sanidad pública ha avanzado en las últimas dos décadas, desde las experiencias piloto de Galicia, Cataluña y la Comunidad Valenciana, hasta los macroproyectos de los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González en la Comunidad de Madrid. Algunas de las mayores empresas del país se benefician de la mercantilización de la salud, y no falta la inversión extranjera en forma de capital-riesgo. Estas son algunas de las mayores empresas del sector:
44 meneos
62 clics

El Gobierno cree que la filtración del TTIP "infunde desconfianza" en la negociación

Fuerte defensor del TTIP, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, que en numerosas ocasiones ha participado en eventos sobre el impacto positivo que traería el tratado entre la Unión Europea y EE.UU, ha lamentado las filtraciones de algunos documentos de las negociaciones. “No es bueno”, ha valorado al entender que “infunde desconfianza” a la otra parte de las conversaciones, sobre todo en el momento delicado en el que se encuentran los contactos tras el desplante de Francia.
565 meneos
10276 clics
‘El Mundo’ se derrumba y nosotros nos enamoramos

‘El Mundo’ se derrumba y nosotros nos enamoramos

Durante los años de bonanza, observamos con indiferencia cómo nuestras cabeceras iban siendo controladas cada vez más por gestores y no por informadores. Cómo se habilitaban edificios tan grandes como la redacción para albergar a publicistas sobrevalorados cuya idea de cómo vender un periódico no era difundir noticias, sino regalar películas comerciales y exprimidores de naranjas por piezas. Hubo hasta periodistas que se hicieron millonarios, que cobraban sobresueldos anuales con muchos ceros a la derecha.
175 390 7 K 581 cultura
175 390 7 K 581 cultura
3 meneos
11 clics

Las confesiones del rey saudí a Juan Carlos I: “No es el mejor momento para hacer negocios aquí”

El Rey emérito visitó en los últimos días Oriente Medio como ya hizo a comienzos de año. En Arabia Saudí fue recibido y agasajado por Salman, el monarca local, con quien conversó de diversos asuntos, entre otros de economía. Al menos, eso cabe deducir de lo poco que trascendió de la conversación, en forma de confesión del Rey Salman: “No es el mejor momento para hacer negocios aquí”.
3 0 2 K 25 actualidad
3 0 2 K 25 actualidad
5 meneos
9 clics

La UE reserva al lobby empresarial el 88% de las reuniones sobre el TTIP

El departamento de comercio de la Comisión Europea mantuvo 597 reuniones a puerta cerrada sobre el TTIP en los dos primeros años de negociaciones del Tratado Trasatlántico para el Comercio y la Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos. Según un informe del Corporate Europe Observatory (CEO), el 88% de los encuentros se mantuvieron con lobbies empresariales, y solo el 9% de las reuniones recibió a grupos de interés público.
5 0 4 K -5 actualidad
5 0 4 K -5 actualidad
10 meneos
50 clics

Lo que dice la ley sobre el Eurogrupo

Los ministros de los Estados miembros cuya moneda es el euro mantendrán reuniones de carácter informal. Dichas reuniones se celebrarán, siempre que sea necesario, para examinar cuestiones vinculadas a las responsabilidades específicas que comparten en lo relativo a la moneda única. La Comisión participará en las reuniones. Relacionada: www.meneame.net/story/varoufakis-hace-publica-reunion-eurogrupo-fue-ex
4 meneos
22 clics

Mercaderes de la duda [ENG]

Conoce a los contadores de historias científicos que pueden hacer al público tener miedo de cualquier cosa - por un precio. "Merchants of Doubt" (mercaderes de la duda) es un documental que explora el oscuro corazón de los científicos que se venden para manipular la opinión pública.
2891 meneos
7897 clics
Eurodiputadas alertan de los peligros del tratado con EEUU tras acceder al texto

Eurodiputadas alertan de los peligros del tratado con EEUU tras acceder al texto

Se enfrentan a sanciones administrativas o procesos penales si revelan información. Lola Sánchez (Podemos) y Marina Albiol (IU) han confirmado sus temores al acceder al texto. Maite Paganza (UPyD) apunta que el "oscurantismo" de Bruselas "ha contribuido a generar desconfianzas".Hay que pedir cita, firmar una cláusula de confidencialidad, despojarse de todos los objetos electrónicos, y en ocasiones incluso del bolígrafo
13 meneos
21 clics

La Europa de los mercaderes

La celeridad en la puesta en marcha de las políticas de recortes y austeridad en la Unión Europea acelera y profundiza la crisis y sus efectos.
11 2 0 K 127
11 2 0 K 127
« anterior12

menéame