edición general

encontrados: 100, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
100 clics
¿Cómo llega el sonido al cerebro?

¿Cómo llega el sonido al cerebro?

El proceso no es sencillo y habitualmente suele explicarse de “fuera hacia dentro”, es decir, desde el sonido que viaja en forma de vibraciones hasta nuestra membrana timpánica, a través de nuestro conducto auditivo externo. A su vez, la membrana vibra al chocar el sonido contra esta, transmitiendo esas vibraciones a una cadena de 3 huesecillos que desembocan en una estructura con forma de caracol, la cóclea. La cóclea tiene una sustancia líquida en su interior y permite el paso del sonido hasta el nervio auditivo, el nervio que se encarga de l
10 meneos
36 clics

El daño en la membrana plasmática induce senescencia prematura en humanos [eng]

Un grupo de investigadores japoneses ha publicado en Nature una nueva vía por la cual se induce la senescencia celular, la causa principal del envejecimiento. Además del daño en el ADN también puede inducir la senescencia la acumulación de daños en la membrana plasmática. Además, sobrerregulando la reparación de membrana se evita o revierte este daño. En concreto la sobreexpresión de los complejos ESCRT-III puede suprimir esta vía de senescencia en fibroblastos humanos.
18 meneos
38 clics
Plantean usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea

Plantean usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea

El nuevo biomaterial, desarrollado por investigadores españoles, consiste en una membrana del cascarón de huevo recubierta con nanocristales de apatito. Es capaz de estimular las células formadoras del hueso y se podrá aplicar en traumatología y odontología regeneradora.
20 meneos
25 clics
Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Según Martin-Bermudo, este estudio abre la puerta a entender la función de la membrana basal no solo en las células del borde sino también su función mecánica, ya que las células migrantes se mueven por tejidos envueltos por la membrana basal. Estas señales mecánicas de las membranas basales como sustrato también tienen relevancia en la progresión de varias enfermedades, incluyendo el cáncer.
5 meneos
84 clics

Científicos revelan cómo funcionan realmente los detergentes

Científicos de la Universidad de York descubrieron cómo los detergentes cambian la forma de las membranas biológicas y cómo estos cambios provocan su colapso. Los detergentes desempeñan un papel en la vida cotidiana, desde la eliminación de manchas difíciles y la limpieza de manos desordenadas hasta el arreglo de cerraduras pegajosas. En la nanoescala, son extremadamente destructivos, y sólo unas pocas gotas en el agua pueden romper y matar organismos vivos.
16 meneos
62 clics

Aeropuerto de Palma | Detenido un conductor por romper el tímpano a un taxista pirata

a Policía Nacional ha detenido a un conductor 'legal' que atacó a uno de los 'infiltrados' y le rompió el tímpano de un puñetazo en el oído. En solo unas semanas, la Jefatura de Policía de Palma ha intervenido en ocho ocasiones por incidentes relacionados con esta problemática y ha identificado a una docena de presuntos taxistas piratas.
19 meneos
69 clics

Membrana de intercambio de ánodo "cambio de juego" promete hidrógeno verde más barato (ING)

La electrólisis es un componente clave del costo del hidrógeno verde, y un equipo coreano dice que ha logrado un gran avance con una membrana de intercambio de aniones que no solo es mucho más barata que la tecnología de intercambio de protones actual, sino que ofrece un rendimiento un 20 por ciento mejor. El material desarrollado, dice el profesor Young Moo Lee de la Universidad de Hanyang, tiene un alto potencial de aplicación como material central no solo para la electrólisis del agua, sino también para celdas de combustible de hidrógeno...
6 meneos
191 clics

¿Por qué son así los gorros de waterpolo?

principal y más necesaria función es la de proteger. Las orejas quedan situadas en lo que se conocen como “orejeras”, un espacio hueco y con pequeñas rendijas que permite que el agua entre y salga con normalidad, asegurando así que el jugador pueda oír en todo momento...
51 meneos
59 clics
Descubren etanolamina en el espacio, una molécula clave en el origen de la vida

Descubren etanolamina en el espacio, una molécula clave en el origen de la vida

La etanolamina forma parte de los fosfolípidos de las membranas celulares. Ahora investigadores del Centro de Astrobiología la han detectado por primera vez en el espacio interestelar, en una nube molecular de nuestra galaxia, lo que puede ayudar a entender la evolución de la capa protectora de las primeras células. Un equipo científico internacional de astrofísicos, astroquímicos y bioquímicos, liderado por Victor M. Rivilla del Centro de Astrobiología, acaba de hacer un descubrimiento de gran importancia para la astrobiología.
5 meneos
42 clics

Vértigos, desorientación y riesgo para su vida: la campeona del peso supergallo luchó con perforación del tímpano

La mexicana Yamileth Mercado, campeona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reveló este martes que presenta una perforación de tímpano del 40%, sufrida en la defensa de su título mundial el pasado sábado. "La otorrino está impresionada de que no cayera por el vértigo, se me va a dar manejo de tratamiento; soy candidata a cirugía, aunque la doctora confía en que mi vida sana ayude", confesó la luchadora en una rueda de prensa.
14 meneos
48 clics

Nueva estrategia de membranas para extraer CO2 directamente del aire

Nuevas membranas de separación de gas tienen potencial para la extracción directa eficaz de CO2 del aire ambiente, por encima de sistemas de absorción, según cientìficos de la Universidad de Kyushu. Las tecnologías actuales de DAC se basan principalmente en sistemas basados en absorbentes bastante costosos, aunque se espera que el costo disminuya a medida que las tecnologías se desarrollen. En Japón debaten el potencial del DAC basado en membranas (m-DAC), aprovechando el rendimiento de última generación de membranas de polímero orgánico.
10 meneos
158 clics

Membrana nictitante en acción [ENG]  

Gracias a la fotografía de alta velocidad, estas fotografías capturan la membrana nictitante en acción. También se conoce como el tercer párpado, la haw y el párpado interno. Se dibuja a través del ojo para protegerlo e hidratarlo mientras se mantiene la visibilidad.
10 meneos
710 clics

Cambiar a un teclado mecánico tras toda la vida usando teclados de membrana: un camino solo de ida

Hasta donde me alcanza la memoria, siempre me recuerdo usando teclados de membrana. Nunca, jamás, había usado un teclado mecánico durante varios días porque, bueno, valoraba más que fuese barato y funcional que la experiencia de usar un mecánico. El caso es que he cambiado el ordenador. He montado un ordenador gaming (con sus RGB y todo, cual streamer), he añadido un monitor de 144 Hz, un ratón más decente y, por supuesto, un teclado mecánico. Reconozco que al principio era un poco reticente. Soy una persona que no es capaz de trabajar con rui
9 meneos
54 clics

Con una membrana ultrafina de carbono producen cien veces más energía del agua de mar

Cuando agua dulce y salada se encuentran, se produce un intercambio de sal y otras partículas. Una membrana colocada en H20 puede aprovechar la energía de las partículas al desplazarse. El espesor de una membrana ultrafina de carbono es el equivalente a una molécula. Sin embargo, puede producir 100 veces más energía del agua de mar que las mejores membranas que se usan en la actualidad. Desarrollada en la Universidad de Leiden (Países Bajos) promete ser uno de los mayores avances en la búsqueda de fuentes de energía contra el cambio climático.
11 meneos
310 clics

Algunas personas pueden mover un músculo del tímpano a voluntad y escuchar un sonido en sus oídos

¿Eres capaz de escuchar un estruendo sordo cuando abres mucho la boca como si bostezaras? ¿Puedes incluso escucharlo a voluntad sin tener que abrir la boca? Enhorabuena, aparentemente perteneces al selecto club de personas que pueden mover un músculo del oído interno a voluntad.
5 meneos
34 clics

Cuando tus ojos se mueven, también lo hacen tus tímpanos (eng)

Sin mover la cabeza, mira a tu izquierda. Ahora mira a tu derecha. Sigue moviendo los ojos de un lado a otro, de izquierda a derecha. Incluso si lograste mantener el resto de tu cuerpo completamente quieto, tus tímpanos, las membranas delgadas dentro de las orejas, se tambalearon. Cuando los ojos se movieron hacia la derecha, los tímpanos se hincharon hacia la izquierda, uno hacia adentro y otro hacia afuera. Luego rebotaron varias veces, antes de detenerse. Cuando miraste a la izquierda, se hincharon a la derecha y volvieron a oscilar.
5 meneos
60 clics

Nuevos avances en la tecnología de destilación por membrana para purificar el agua

Científicos e ingenieros buscan nuevas formas de conseguir agua potable a partir de fuentes no convencionales, como el agua de mar o el agua residual, con objeto de combatir los problemas de escasez de agua en todo el planeta. En esta tecnología una membrana repelente al agua hace uso del gradiente de presiones de vapor a ambos lados de la membrana debido al gradiente de temperatura entre el líquido más caliente con impurezas y el agua purificada, más fría. En el proceso, el vapor de agua pasa a través de la membrana y se separa de impurezas.
41 meneos
1619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una garrapata enganchada al tímpano de un niño  

Un niño de 9 años fue llevado a un centro de atención médica ya que notaba que había algo en el interior de su oído. Según el informe publicado por la Revista Médica de Nueva Inglaterra, el niño dijo haber oído un zumbido en los día anteriores y en ningun momento sintió dolor. Con los doctores le examinaron encontraron una garrapata aferrada a su tímpano.
282 meneos
6033 clics
Organismo unicelular muriendo

Organismo unicelular muriendo  

[traducción de descripción] Aquí se muestra un organismo unicelular muriendo. No suelen ser comunes en mis muestras, Normalmente son rosados y fotofóbicos, por lo que cuando la luz aumenta comienzan a nadar para alejarse de ella. Si se les expone a una luz o no se les alimenta pierden el tono rosado, como el del video. Una exposición a luces más potentes pude llegar a matarlos. No conozco la razón de la muerte de este pero me ha partido el corazón ver como se disolvía por completo. Grande o pequeña, la vida es frágil.
145 137 0 K 440 cultura
145 137 0 K 440 cultura
13 meneos
48 clics

Palancas y cremalleras en las ‘aduanas’ de la célula  

El paso de iones por la membrana celular está controlado por los canales iónicos, unos complejos proteicos que regulan procesos vitales, como el latido del corazón. Ahora un estudio de la Universidad de Wisconsin, liderado por una investigadora española, presenta un novedoso modelo para explicar cómo se abren y cierran los poros de estos canales. "Son magníficas dianas terapéuticas de medicamentos destinados a la hipertensión, las arritmias y otras enfermedades" dice la bióloga gallega Ana Fernández Mariño. En gallego: bit.ly/2wDps8f
139 meneos
4907 clics

"No quiero morir aquí": este extraño vídeo es la última pista para encontrar a Lars Mittank con vida  

La cámara de un aeropuerto capta la entrada de un joven. Unos segundos después, la misma persona huye corriendo sin su maleta. También existen unas grabaciones exteriores donde se divisa por última vez la figura de Lars Mittank. Desde entonces, y han pasado cuatro años, nadie sabe qué le ocurrió al chico. En algún momento de ese viaje, el chico pasó a un estado que el resto del grupo describió como “paranoico”. Luego desapareció sin dejar rastro.
78 61 3 K 405 ocio
78 61 3 K 405 ocio
9 meneos
61 clics

"Oyendo" como un gato con un dispositivo millones de veces más pequeño que el tímpano humano (ENG)

Los investigadores están desarrollando "parches" atómicamente finos, millones de veces más delgados que el tímpano humano, capaces de recibir y transmitir señales a través de un rango de frecuencia de radio mucho mayor de lo que podemos escuchar con el oído humano. Es probable que su trabajo contribuya a hacer que la próxima generación de dispositivos de comunicación y dispositivos sensoriales de menor potencia sean más pequeños y con mayores rangos de detección y ajuste.
2 meneos
22 clics

Esta planta doméstica popular sigue dañando seriamente los tímpanos de la gente

Un equipo de médicos en Australia ha notado un patrón inesperado de traumatismo de oído en sus pacientes en los últimos años, y el culpable ha resultado ser una planta de jardín popular. Las plantas de yuca son un género de arbustos y árboles resistentes y perennes que provienen de la región centroamericana, y muchas de estas plantas son una opción ornamental popular en jardines y macetas de interior. Una de las principales características de la planta de yuca son sus hojas puntiagudas, por lo que probablemente pueda ver a dónde va.
2 0 0 K 29 cultura
2 0 0 K 29 cultura
7 meneos
158 clics

Las populares yucas han causado diversos episodios de lesiones en los oídos en Australia (ENG)

El Royal Victorian Eye and Ear Hospital de Melbourne está avisando a la población para que tengan cuidado cuando están cerca de una planta de yuca. La planta, común en jardines e interiores, posee unas hojas afiladas que están directamente relacionadas con al menos 28 lesiones en los oídos desde Agosto de 2012. Un artículo en la revista Clinical Otolaryngology detalla los casos. En varios de ellos aparecieron tímpanos perforados, mientras que en otros más graves la yuca penetró en el oído interno causando pérdida de fluido.
10 meneos
51 clics

Desarrollan un método para producir hidrógeno a partir de gas natural de forma más barata y limpia

Investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han desarrollado una membrana cerámica que permite la producción de hidrógeno a partir de gas natural de manera más barata y limpia. Los resultados de la investigación tienen múltiples aplicaciones en el campo de los vehículos eléctricos de pila de combustible o en la industria química, ya que con el nuevo método se consigue generar hidrógeno a partir de gas natural y el
« anterior1234

menéame