edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
446 meneos
2766 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Itziar Ituño canta 'Sarri Sarri' en apoyo a Fermín Muguruza al recoger un premio en Lleida

Itziar Ituño canta 'Sarri Sarri' en apoyo a Fermín Muguruza al recoger un premio en Lleida

MadridLa actriz vasca Itziar Ituño se ha acordado del conocido cantante del grupo Kortatu, Fermín Muguruza, y de los profesores de un instituto de un pueblo de València denunciados por "enaltecimiento del terrorismo" tras haber elaborado un mural con la imagen del músico. La intérprete quiso dedicar unas palabras al final de su discurso en los Premios de la revista Your's celebrados en Mollerussa (Lleida) "a un compañero que también está siendo víctima de un ataque como lo fui yo en enero", refiriéndose al vocalista.
190 256 31 K 475 cultura
190 256 31 K 475 cultura
229 meneos
806 clics
Don Vito Y La Revuelta En El Frenopático

Don Vito Y La Revuelta En El Frenopático  

Don Vito Y La Revuelta En El Frenopático · Kortatu
120 109 2 K 533 ocio
120 109 2 K 533 ocio
199 meneos
3486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Sarri' visita por fin el bar donde Kortatu grabó su canción

Un año después de que regresara a Euskadi desde Cuba, donde fijó su residencia tras fugarse de la cárcel de Martutene, el escritor Joseba Sarrionandia Sarri ha conocido, de la mano de Fermin Muguruza, el bar Eskina de Irun donde se grabó el videoclip de la icónica canción Sarri, Sarri.
3 meneos
78 clics

‘Sarri, Sarri’, la canción de Kortatu que festejaba la fuga de dos etarras de la cárcel

Que levante la pierna quien no haya bailado alguna vez el ‘Sarri, Sarri’ de Kortatu. De Rentería a Algeciras, pasando por Poble Nou o Carabanchel, los bares, las discos y los garitos de media España (o “estado español”, en el argot batasuno) empezamos a bailar en 1984 el desenfrenado ‘ska’ de Kortatu… y seguimos bailándolo varias décadas más. Claro, que nadie o casi nadie hablábamos euskera (no te dejes engañar por mi nombre, que soy de Moratalaz), así que toda aquella jerigonza de “Ez dakit zer pasatzen denazken aldi hontan” nos sonaba a chin
2 1 5 K -7 cultura
2 1 5 K -7 cultura
1 meneos
21 clics

"Mierda de ciudad", interpretada por el Orfeón Logroñés  

En memoria de Iñigo Muguruza (Kortatu).
1 0 0 K 14 actualidad
1 0 0 K 14 actualidad
68 meneos
1256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista de Pablo Iglesias a Evaristo Páramos (La Polla Records)

7 de cada 10 canciones de Eskorbuto eran muy buenas, ellos eran tíos peligrosos de verdad. Fermín Muguruza es un tío muy inteligente.
43 meneos
1434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escenas de baile de conocidas películas con el Sarri, Sarri

Todo con el "Sarri, Sarri" de Kortatu pega, incluso escenas de baile de conocidas películas.
9 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta del PP valenciano fan del rock radical vasco

La presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, es una apasionada del rock radical vasco y así lo confirmaba ella misma, el lunes, en el programa ‘Assumptes Interns’ de la televisión pública valenciana.
16 meneos
125 clics

Jimmy Jazz  

Directo Kortatu - Jimmy Jazz
34 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y 30 años después Don Vito sigue de revuelta en el frenopático...

Corría el año 1984 cuando los hermanos Muguruza (Fermín e Iñigo) junto al batería Mattin se embarcaron en el mundo de la música bajo el nombre de Kortatu. Un nombre que de inmediato se relacionó con el movimiento del rock radical vasco y que, a lo largo de los años, se ha convertido en banda …
66 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Franquismo sin Franco o la canción prohibida de Kortatu

Franquismo sin Franco o la canción prohibida de Kortatu

Muchos lo tendréis por partida doble: el disco que incluye unos desagradables y desconcertantes pitidos y aquel que puede escucharse por entero sin interrupciones. Azken guda dantza (La última danza de guerra, en euskera), inicialmente editado en Nola!, fue el cuarto y último álbum de Kortatu, un disco en directo grabado en octubre de 1988 en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. Kortatu cantaban, entre otras cosas, a la situación política en Euskadi, mientras se sucedían los secuestros, atentados y detenciones.
44 22 8 K 108 ocio
44 22 8 K 108 ocio
149 meneos
3385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Orfeón Logroñés interpreta 'Mierda de ciudad', de Kortatu  

En la inauguración del Festival Actual 2016, Logroño, La Rioja.
107 42 41 K 6 ocio
107 42 41 K 6 ocio
89 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plaza Roja de Irún: una conversación con Fermín Muguruza

Esta es una conversación que no tendría por qué haber sucedido. Que de hecho, durante varias décadas, jamás sucedió. Euskadi, por razones de sobra conocidas, cavó enormes cráteres entre personas geográficamente cercanas. Las mismas calles, las mismas ciudades y los mismos pueblos vieron, en los años de plomo, cómo se establecía ese terrible vacío entre unas y otras. Y es así como entre el Irún de la vida de Fermín Muguruza y el Bilbao de mi vida se instaló durante muchos años una insalvable distancia.
33 meneos
185 clics

Las tres bandas 'no radicales vascas' que no gustan a Ciudadanos

Después de una semana de tira y afloja entre el Grupo Municipal de Ciudadanos en Santander y los organizadores del festival 'Esto no es rock radical vasco, finalmente el espacio Escenario Santander acogió este sábado el homenaje a las bandas vascas de rock Kortatu, Eskorbuto y La Polla Record, tres grupos cuyas letras "son cercanas a Herri Batasuna y bordean la apología al terrorismo" según la formación naranja. Durante el evento, otros grupos como La Txirla Record, Los Demenciales Chikos Acelerados y Aizu tocaron versiones de las canciones de
5 meneos
11 clics

Ciudadanos veta el homenaje a los grupos vascos Kortatu, Eskorbuto y La Polla Records

Lo califica de "vergüenza" en un comunicado de su agrupación en Santander. El partido argumenta que las letras de sus canciones bordean la apología del terrorismo. Está previsto que el festival se celebre en un espacio municipal. El concierto-homenaje será este sábado 3 de diciembre.
5 0 14 K -142 actualidad
5 0 14 K -142 actualidad
170 meneos
2455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos califica de "vergüenza" el festival homenaje a tres bandas vascas en Santander

Asegura que sus letras "bordean la apología del terrorismo" y critica que el acto se celebre en un espacio municipal.
119 meneos
2595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¡Sarri Sarri Sarri...!! - Legión Española  

♪ Sarri Sarri Sarri Sarri Sarri Sarri ♫
99 20 54 K -47 ocio
99 20 54 K -47 ocio
1 meneos
19 clics

Pignoise toca 'Sarri, Sarri' de Kortatu en un acto del PP vasco

Contratan a Pignoise para tocar en un acto del PP vasco y salen con "Sarri, Sarri" de Kortatu.Y los del PP bailando como si no hubiera mañana.
1 0 1 K -4 ocio
1 0 1 K -4 ocio
127 meneos
1207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orfeón Logroñés versiona Kortatu, Leño, Barricada, Los Suaves y Eskorbuto en la inauguración del Festival Actual  

En la inauguración del Festival Actual de Logroño, La Rioja, el Orfeón Logroñés ha reproducido algunas versiones de canciones conocidas de grupos nacionales de rock como Kortatu (Mierda de Ciudad), Leño (Maneras de Vivir), Barricada (Blanco y negro), Los Suaves (Dolores se llamaba Lola) y Eskorbuto (Mucha policía, poca diversión). Con arreglos y dirigido por: Diego Martínez de la Concepción. [Nota: Empieza en 1:30]
16 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre el rock radical vasco de los 80

Rock Radikal Vasco La Gran Martxa de los 80 Dirigido por Begoña Atuxa Presentado por Roberto Moso Año: 2011
4 meneos
43 clics

El presidente de la Comisión Pujol se va de juerga con un exmiembro de ETA

La misma zapatilla que blandió en sede parlamentaria contra Rodrigo Rato, pero ahora junto a la compañera del otro pie, vuelve a ser actualidad. El presidente de la Comisión Pujol y diputado catalán de la CUP, David Fernández, pasó el día de San Jordi en Barcelona de juerga con el exmiembro de ETA Juan Ramón Rodríguez, alias 'Juanra' y 'Marc', condenado y preso hasta 2007.
3 1 17 K -128 actualidad
3 1 17 K -128 actualidad
413 meneos
4074 clics
Joseba Sarrionandia podría aparecer públicamente dando un curso este año [EU]

Joseba Sarrionandia podría aparecer públicamente dando un curso este año [EU]

El escritor vasco Joseba Sarrionandia, en paradero desconocido desde el año 1985, cuando se fugó de la cárcel de Martutene metido en unos altavoces, podría aparecer en público por primera vez en unos cursos que organiza la Mondragon Unibertsitatea (Se trata del protagonista de la canción Sarri Sarri de Kortatu y hace años que están prescritos sus delitos pero todavía sigue en la clandestinidad)
10 meneos
107 clics

Kortatu: lucha, fiesta y guerra sucia

Retrocederemos hasta septiembre de 1985 para volver a visitar el Hotel Monbar, en Baiona. Hablaremos de la campaña 'Martxa eta borroka' promovida ese mismo año por Herri Batasuna y hablaremos a fondo del contexto sociopolítico que rodeó al RRV, como expresión estética de la revolución incontrolada que vivió la juventud vasca desde comienzos de los años 80, y que con su ritmo desenfrenado, y en muchas ocasiones autodestructivo, marcó a toda una generación, traspasó fronteras...
26 meneos
61 clics

"Nunca he abandonado el 'frente cultural' de lucha a través de la música"

Fermin Muguruza, sobre su banda Kortatu: "Era un lugar común en el que se uniera toda la gente de izquierdas. Incluso el antiguo lehendakari Patxi López dijo que a él le volvía loco Kortatu. Kortatu hacía ese trabajo de puente. (...) Por supuesto, somos odiados por los fundamentalistas de todos los lados. Ya sea desde la crítica a la música que hacíamos o por nuestros planteamientos políticos."
23 3 2 K 100
23 3 2 K 100
20 meneos
161 clics

Documental sobre la música rock en la España de los 80

El capítulo recorre el fenómeno de la música de los ochenta como expresión del cambio cultural y vital, con testimonios de Alejo Stivel o Miguel Ríos. De los más subversivos en el País Vasco como Kortatu y La Polla Récords, al romanticismo eléctrico de Triana, pasando por los Leño. También los Burning, Ramoncín, Obús, Barón Rojo o Tequila. Un viaje a la música de los ochenta de la mano de sus protagonistas y de voces como las del periodista y productor Mariskal Romero, el fotógrafo Martin J.Louis o el realizador
16 4 2 K 167
16 4 2 K 167
« anterior12

menéame