edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
12 clics
Paramilitares aseguran controlar la segunda ciudad de Sudán

Paramilitares aseguran controlar la segunda ciudad de Sudán

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunció hoy la captura de Wad Madani, considerada una de las ciudades refugio más importantes de Sudán y a la que cientos de miles de personas se desplazaron desde Jartum por la guerra, aunque el Ejército sudanés aún no ha confirmado su derrota. “Nuestras valientes fuerzas pudieron, en una nueva victoria histórica, liberar el liderazgo de la 1.ª División de Infantería y la ciudad de Wad Madani, la capital del estado de Al Yazira, de los restos del régimen exterminado"
16 meneos
55 clics

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

El recrudecimiento de los combates entre el Ejército regular de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejó este domingo el centro de la capital sudanesa, Jartum, en llamas con numerosos edificios emblemáticos calcinados y afectados por explosiones y ataques de artillería. En los alrededores del cuartel general se están produciendo enfrentamientos, y también en El Obeid, 350km al sur. La torre de 18 plantas con la sede y oficinas de la Compañía del Nilo, la mayor compañía de petróleo en el país, se quemó casi completamente.
4 meneos
76 clics

AMA en Reddit con Hiba Morgan, reportera de Al Jaziea en Sudan [eng]

El hilo ofrece un buen resumen del conflicto actual en Sudan y de la situación en Jartum.
30 meneos
61 clics

La OMS advierte de un "riesgo biológico" en Sudán tras la toma de un laboratorio por combatientes armados

La Organización Mundial de la Salud advirtió este martes de un "enorme riesgo biológico" después de que combatientes sudaneses se apoderaran del Laboratorio Nacional de Salud Pública de la capital, Jartum, mientras los países extranjeros se apresuraban a organizar una rápida evacuación del país y la violencia rompía el frágil alto el fuego negociado por Estados Unidos.
14 meneos
84 clics

España evacúa a 30 residentes en Sudán en una operación con 200 militares implicados

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado este domingo del despegue desde la capital de Sudán, Jartum, de los dos aviones del Ejército del Aire y el Espacio con ciudadanos y diplomáticos españoles, europeos y latinoamericanos. En concreto, más de una treintena de españoles y alrededor de 70 ciudadanos de otras nacionalidades, unos 104 civiles, han despegado de Jartum tras una operación coordinada por el Ministerio de Defensa y Exteriores poco antes de las 23.00 horas de este domingo.
22 meneos
701 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centro comercial en Jartum, Sudán  

Recorrido por el mayor centro comercial de la capital de Sudán, Jartum. Cada día este centro comercial recibe a unos 20.000 visitantes.
10 meneos
19 clics

España cierra temporalmente su Embajada en Sudán

España ha cerrado temporalmente su Embajada en Jartum, la capital de Sudán, por falta de seguridad, debido al conflicto armado.
2 meneos
75 clics

Charles George Gordon, el héroe británico de Jartum

Este legendario general británico, al que sus compatriotas apodaron Pachá Gordon y Gordon el chino, se convirtió en un héroe nacional por sus hazañas en China y Crimea. Pero, por encima de todo, Gordon sería recordado por su trágica defensa de Jartum contra las tropas sudanesas que asediaban la ciudad en 1885.
20 meneos
24 clics

Sudán: campaña de desobediencia civil [ENG]  

Trabajadores del sector bancario, aeroportuario y electricidad de Sudán fueron arrestados antes de una huelga general contra el gobierno militar. Los activistas pidieron la desobediencia civil, días después de quela policia militar dejó decenas de muertos y heridos en la capital, Jartum. "El movimiento de desobediencia civil comenzará el domingo y terminará solo cuando un gobierno civil se anuncie en la televisión estatal", "La desobediencia es un acto pacífico capaz de poner de rodillas al arsenal de armas más poderoso del mundo".
315 meneos
2146 clics
Asesinan a un diplomático español en Jartum [ing]

Asesinan a un diplomático español en Jartum [ing]

Un diplomático español ha sido asesinado a puñaladas en su casa de Jartum (Sudán)
417 meneos
3286 clics
El monopolio de carretillas en Sudán

El monopolio de carretillas en Sudán  

En la capital de Sudán, Jartum, unas 20.000 personas viven de transportar mercancías en carretillas. Pero no tienen permitido poseer una propia. Las carretillas son propiedad de contratistas que tienen trato con el gobierno local y que cobran grandes cantidades a los trabajadores que necesitan usarlas. Es el caso de este trabajador que tiene que pagar casi la mitad de su salario diario por adelantado para poder usar una carretilla. Denuncian que las autoridades se benefician demasiado como para querer cambiar el sistema.
163 254 0 K 616 cultura
163 254 0 K 616 cultura
2 meneos
40 clics

Un largo camino  

"¿Cómo representar un viaje en una sola imagen?", esa fue la pregunta que se hizo la fotógrafa Shannon Jensen. Una frase inicial con la que comienza su reportaje 'Un largo camino', donde se cuenta con zapatos una increíble historia.
2 0 1 K -1
2 0 1 K -1
11 meneos
55 clics

Irán envía barcos de guerra a Sudán

La agencia estatal iraní IRNA aseguró que una flota de barcos de guerra de Irán ha atracado en Puerto Sudán, en el país africano, en un esfuerzo por enfrentar la piratería y el terrorismo. La llegada de la flota, que incluye un destructor y un portahelicópteros, se produce tan solo días después de que una fábrica de armas fuese atacada en la capital del país, Jartum.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112
1 meneos
2 clics

El embajador británico en Sudán mantendrá su blog pese a las críticas de Jartum

El embajador británico en Sudán, Nicholas Kay, ha afirmado que mantendrá la actividad de su controvertido blog a pesar de las críticas realizadas por Jartum a raíz de la última entrada que ha escrito, en la que asegura que el país africano sufre una crisis económica muy severa.
4 meneos
6 clics

Otro conflicto oculto por la actualidad

Naciones Unidas.- El Gobierno de la región autónoma del Sur de Sudán acusó hoy en la ONU al régimen de Jartum de tratar de desestabilizar la región mediante el apoyo a grupos armados rebeldes enfrentados con las autoridades de Yuba.
19 meneos
21 clics

Jartum acepta el resultado del referéndum en el Sur de Sudán

El vicepresidente sudanés, Ali Osman Mohamed Taha, ha indicado este lunes que acepta los resultados del referéndum celebrado a principios de mes en Sur de Sudán y según los cuales el 99 por ciento de los sursudaneses se mostraron a favor de la independencia de Jartum. "Anunciamos nuestro acuerdo y nuestra aceptación del resultado del referéndum anunciado ayer", ha declarado Taha en la primera reacción oficial del Norte desde que se dieron a conocer los resultados. "Deseamos a nuestros hermanos en el Sur buena suerte y un futuro fructífero..
17 2 0 K 149
17 2 0 K 149
318 meneos
1454 clics

El Sudán cristiano nacerá el 9 de enero

El gobierno musulmán de Jartum anuncia por fin la fecha del referéndum de independencia de la región del sur. El nuevo país, que se denominará “Sudán del Sur”, nace con una de las mayores tasas de mortalidad infantil y analfabetismo del continente, aunque con varias palancas formidables para su recuperación: el entusiasmo de la población por la “liberación” respecto a Jartum, la riqueza petrolífera de la región y el apoyo de varios países occidentales.
177 141 1 K 542
177 141 1 K 542
35 meneos
 

Arrestan a 20 modelos de pasarela despues de un desfile de moda en Sudán

Una veintena de personas, entre ellos chicos y chicas que habían desfilado, pasaron la noche en la cárcel. Los modelos masculinos desfilaron por la pasarela ante familiares y amigos en una atmósfera distendida. Las chicas, vestidas con trajes de gala clásicos, seguían a sus colegas masculinos al ritmo de éxitos de los 80 y música popular local. Al final del desfile, la policía esperaba a las puertas del club donde arrestaron a chicos y chicas para llevarlos al puesto policial del barrio de Al-Diem. Se desconocen los cargos.
32 3 0 K 273
32 3 0 K 273
3 meneos
 

El gobierno de Sudán está a punto de firmar un tratado de paz con los rebeldes de Darfur [ENG]

El gobierno del presidente sudanés, Omar al-Bashir, firmará formalmente la próxima semana un acuerdo marco para un alto el fuego con los rebeldes en la región de Darfur, según dijeron representantes de los rebeldes y del gobierno ayer sábado. Tahir al-Fati, jefe de la asamblea legislativa del grupo rebelde "Movimiento por la Justicia y la Igualdad", indicó a la CNN que se habría firmado ayer sábado un documento preliminar al acuerdo marco en el Chad, con representantes de ambos bandos.
1 meneos
 

Las autoridades reducen a 30 el número de muertos en incendio avión en Jartum

Las autoridades sudanesas han reducido a 30 el número de muertos en el incendio del avión con 204 pasajeros a bordo, registrado hoy en el aeropuerto de Jartum, procedente de Damasco y Ammán. Según dijeron a los medios de información fuentes policiales encargadas de las seguridad del aeropuerto, en el incendio han resultado heridas más de veinte personas, la mayor parte de ellas turistas de nacionalidad sudanesa. Informaciones anteriores hablaban de 100 fallecidos. Relacionada: meneame.net/story/estrella-avion-180-pasajeros-sudan
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
17 meneos
 

Los rebeldes han entrado en la capital de Sudán

Los rebeldes del Movimiento para la Justicia y la Igualdad de Sudán han alcanzado hoy un barrio de la capital, Jartum. El Gobierno ha impuesto el toque de queda. Con este acontecimiento se escribe un transcendental episodio en la historia reciente del país más extenso de África, en el que se han sucedido una guerra en el sur, otra en Darfur (y sus correspondientes crisis humanitarias) y un inusitado desarrollo económico en la capital, ahora amenazada, al que ha contribuido decisivamente el dinero de la lejana China.
15 2 0 K 138
15 2 0 K 138
18 meneos
 

Sudán: hambre... y rascacielos

Sudán nos suena a desierto, miseria, hambre y últimamente guerra. Pero en su capital, Jartúm, está en marcha el mayor centro de negocios de África, cuyos primeros rascacielos empiezan a insinuarse y que albergará oficinas para 60.000 trabajadores, 6.000 viviendas, campos de golf... El capital es árabe y chino, y el modelo, Dubai.
17 1 1 K 144
17 1 1 K 144

menéame