edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
130 clics
Viaje de regreso a Jánovas: "Nos echaron hace 40 años pero hemos conseguido volver"

Viaje de regreso a Jánovas: "Nos echaron hace 40 años pero hemos conseguido volver"

La Nochebuena de 2023 es una fecha feliz para Jánovas. Nada que ver con la de hace 40 años, cuando la familia Garcés Castillo celebró la Navidad con una carta de desahucio firmada por Iberduero como ‘regalo’. Emilio y Francisca fueron los últimos en salir del pueblo por la amenaza de un pantano que nunca se hizo. Ahora uno de sus hijos, Jesús, se ha convertido en el primer vecino en volver a vivir de forma permanente en este pueblo a orillas del río Ara, donde ya hay otras 5 casas terminadas (de segunda residencia) y se van a empezar 4 más.
21 meneos
139 clics

De casi ser arrasado por un pantano a la resurrección: crónica de un pueblo español

Jánovas es sinónimo de lucha vecinal. Expulsados en el siglo XX de sus casas por un pantano que nunca se llegó a hacer, sus antiguos habitantes reconstruyen el lugar que fue su hogar. Medio siglo ha pasado hasta que recuperaron sus propiedades.
1 meneos
5 clics

Muere la última habitante de Jánovas, el pueblo expropiado

La Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (COAGRET) ha expresado sus condolencias por el fallecimiento de Francisca Castillo, la última habitante de Jánovas, pueblo expropiado para la construcción de un pantano que finalmente no se realizó, y ha acompañado en el sentimiento a sus hijos y familiares.
1 0 4 K -30 actualidad
1 0 4 K -30 actualidad
230 meneos
4868 clics
El puente colgante de Jánovas: una reliquia en pie de la ingeniería española del siglo XIX

El puente colgante de Jánovas: una reliquia en pie de la ingeniería española del siglo XIX  

A pocos kilómetros de Fiscal, en la carretera que lo une con Boltaña, en el Pirineo oscense, se levanta el único puente colgante original que queda en pie en España del siglo XIX. Estructura que mantiene sorprendentemente los cables originales de 1881, lo que lo que la convierte en un caso insólito en toda Europa. El puente ha sido declarado Bien de Interés Cultural, por lo que es de esperar que se respetarán sus cables y todos sus aparejos, que constituyen un caso único para entender cómo se fabricaba y construía hace más de un siglo.
100 130 1 K 290 cultura
100 130 1 K 290 cultura
11 meneos
120 clics

Jánovas recupera la vida 50 años después de ganarle la batalla al pantano

Las instituciones y los vecinos reconstruyen el pueblo, que fue abandonado por completo en 1984 debido al proyecto de un embalse que nunca llegó a construirseEl Gobierno de Aragón ha otorgado una subvención de 60.000 euros para colaborar en el proceso de reversión de los terrenos, que contienen unos 60 inmueblesSe denuncia la “inacción” del Ministerio de Medio Ambiente por no ayudar económicamente a los propietarios, que vuelven a levantar las casas y este mes contarán al fin con luz eléctrica.
24 meneos
75 clics

Arthur Janov muere a los 93: psicoterapeuta del "grito primal" ENG

Janov, un psicólogo clínico, se convirtió en una celebridad internacional con su idea de que los adultos reprimieron los traumas infantiles, haciéndolos neuróticos y creando problemas como los trastornos del estado de ánimo, la adicción a las drogas e incluso la epilepsia. Sus ideas recorrieron la ola de la contracultura de fines de los años 1960 y fueron abrazadas por celebridades es.wikipedia.org/wiki/Terapia_primal
1211 meneos
11581 clics
Un vecino de Jánovas contesta a un artículo publicado en el diario El Mundo en el que se tacha de manipulador a Évole

Un vecino de Jánovas contesta a un artículo publicado en el diario El Mundo en el que se tacha de manipulador a Évole

Los vecinos de Jánovas no entienden este artículo, "con el sufrimiento ajeno no se juega y tampoco con los sentimientos de la gente, y éste articulo da por hecho una supuesta manipulación de cara al espectador, y la historia es así de dura ya directamente, no se dramatiza en ningún momento, a veces la historia nos demuestra su dureza, no hace falta argumentarla". Carta al director: “Ya está bien, ya vale. Soy un afectado por esa barbaridad que se cometió en Jánovas hace ahora 55 años , yo tengo 71, me llamo Antonio Espinosa, y vivo en...
91 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Riaño, 25 años del desalojo

Riaño, 25 años del desalojo  

Documental sobre Riaño, Iberduero, el desalojo y el papel de perro guardian del PSOE leonés.
583 meneos
4878 clics
Riaño, el "Jánovas de Salvados" que sí ocurrió

Riaño, el "Jánovas de Salvados" que sí ocurrió

La emisión del programa de Salvados (La Sexta) sobre Jánovas ha dado a conocer la terrible historia detrás de este embalse fallido. En Riaño sucedió algo similar: intereses, amenazas, desahucios y finalmente el pantano. Una obra que dejó bajo el agua a nueve pueblos de la provincia de León.
717 meneos
2783 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Salvados: Jánovas, el pantano fantasma

Salvados: Jánovas, el pantano fantasma  

El pueblo de Jánovas fue desahuciado entero para hacer un pantano en los años 60. Algunas familias se resistieron a marcharse hasta mediados de los años 80, cuando la última familia, los Garcés, abandonó definitivamente el pueblo. La hidroeléctrica que adquirió los terrenos recurrió a prácticas poco ortodoxas para conseguir que las familias abandonaran el pueblo, llegando a dinamitar las casas que iban quedando vacías, para evitar que volvieran sus ocupantes.
55 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Évole y sus bofetadas

Lo han vuelto a hacer. El periodista Jordi Évole y su equipo de Salvados lo han vuelto a hacer. Contarte una buena historia, usando los mejores recursos televisivos, estrujarte el corazón y la conciencia, convulsionarte, enrabiarte, aportarte datos, narrarte la injusticia, los galimatías absurdos, penosos y patéticos de la Administración. Lo podrán ver este domingo.
8 meneos
95 clics

Jánovas, el pueblo que sobrevivió al pantano, recoge su primera cosecha en cuatro décadas

los pueblos del valle del Ara, en el Pirineo de Huesca, comenzaron a vaciarse a mediados de los años 60 ante la amenaza de la construcción de un pantano que iba a inundarlos y tras sufrir sus habitantes las presiones que la compañía eléctrica Iberduero desató en la zona. Casi medio siglo después, los descendientes de la primera de esas localidades, convertida en símbolo del rechazo a los embalses que han esquilmado el Pirineo, han recogido, en plena lucha por recuperar las tierras de sus familias, la primera cosecha en cuatro décadas.
24 meneos
121 clics

Regreso agridulce a Jánovas

Endesa comienza a devolver a los vecinos de un pueblo de Huesca las tierras expropiadas en 1961 para un pantano que nunca se construyó
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
9 meneos
155 clics

La escuela de Jánovas (el pueblo forzado a ser abandonado)  

Esta fue la escuela de Jánovas, allí iban los niños a aprender y en la parte de arriba tenía la vivienda el maestro. Así quedó después de que Iberduero se la cargara. No de que por su culpa se fuera desmoronando con el tiempo, no, sino de que la empresa hidroeléctrica Iberduero la destruyera físicamente, a conciencia, pico y pala... Y así estaba el año pasado.
4 meneos
7 clics

Jánovas quiere ser recuperado en 2016 pero depende de la consignación económica

Los planes para recuperar y revitalizar el entorno de Jánovas, una vez descartada la construcción del embalse, ascenderán a 24 millones de euros pero su ejecución, prevista entre 2014 y 2016, dependerá de que haya consignación presupuestaria.
3 meneos
18 clics

Emilio Garcés Frechín, de Jánovas

Obituario dedicado a Emilio Garcés Frechín que, junto con su mujer, fueron los últimos vecinos del pueblo de Jánovas (Huesca) que resistieron en su casa cuando fue desalojado para la construcción de un pantano que nunca ha llegado a materializarse.
1 meneos
 

Fiscal inicia la ordenación urbanística los de pueblos expropiados por el pantano de Jánovas

El Ayuntamiento de Fiscal acometerá esta semana la redacción de los planes especiales de reordenación urbanística de los núcleos en proceso de restitución.
10 meneos
 

Los conflictos hidráulicos del Pirineo y el mundo en una exposición en Aínsa

"Aguas, ríos y pueblos" da la palabra a esas personas, "a la vez víctimas y luchadores por un mundo más justo, digno y sostenible. Tal vez no tengan "la solución" a los problemas, pero los sufren directamente y por ello merecen ser escuchados y tenidos en cuenta".
6 meneos
 

La historia de Jánovas y su pantano

Cuando hace algunos años el Gobierno chino emprendió la construcción de la presa de las Tres Gargantas (la central hidroeléctrica más grande del mundo) muchos de nosotros nos escandalizamos viendo cómo se expropiaba y trasladaba sistemáticamente a millones de personas de sus ciudades de origen a otras construidas ex profeso fuera del alcance de las aguas. A mucha menor escala, la historia reciente de España está plagada de casos parecidos y olvidados de personas que perdieron su pasado, su vida y buena parte de sus propiedades...
6 meneos
 

La historia de un pueblo fantasma que quiere dejar de serlo

La triste historia del pueblo de Jánovas.
8 meneos
 

Se revertirán los bienes expropiados para la ejecución del pantano de Jánovas, que nunca se hizo..

Se devolverán los bienes que expropiaron a todo un pueblo para hacer el nunca hecho pantano de Jánovas. Por fin.
1 meneos
 

El pantano que Franco no llenó

Jánovas (Huesca) fue desalojado durante el franquismo para construir un pantano que no llegó a materializarse. Un grupo de antiguos vecinos pelea ahora por devolver la vida a su pueblo 50 años después y una nueva resolución ministerial les respalda.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
49 meneos
 

El pantano que Franco no llenó

Jánovas (Huesca) fue desalojado durante el franquismo para construir un pantano que no llegó a materializarse. Un grupo de antiguos vecinos pelea ahora por devolver la vida a su pueblo 50 años después y una nueva resolución ministerial les respalda
45 4 2 K 373
45 4 2 K 373
7 meneos
 

Medio Ambiente inicia la reversión de los terrenos del embalse de Jánovas

El Ministerio de Medio Ambiente ha autorizado por fin la reversión de los terrenos expropiados para la construcción del descartado embalse de Jánovas. Más de 40 años después de que los vecinos de esa población abandonaran sus casas por la fuerza, una orden ministerial da por extinguida la concesión de caudales del río Ara que ostentaba Endesa y pide a la Confederación que inicie el proceso para que todos aquellos afectados que lo deseen puedan recuperar sus posesiones -previo pago, eso sí de las cantidades que que recibieron en su día-

menéame