edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
158 meneos
977 clics
Hacia el control inteligente de los reactores de fusión nuclear

Hacia el control inteligente de los reactores de fusión nuclear

La construcción del reactor de fusión experimental ITER en Cadarache (Francia) debería finalizar en 2027. Mientras, se usan reactores más pequeños, como el reactor DIII-D del Centro Nacional de Fusión en San Diego, EEUU, para estudiar cómo optimizar los plasmas en ITER. Se publica en Nature un algoritmo de control inteligente basado en aprendizaje profundo por refuerzo para evitar la inestabilidad del plasma por el modo de rasgado neoclásico (NTM)
3 meneos
48 clics

Tokamak Energy tiene un plan revolucionario: conseguir la fusión nuclear comercial durante la próxima década

Estas declaraciones de Moisés Weber, investigador de CIEMAT que actualmente ejerce como Adjunto al Director de IFMIF-DONES España, expresan con claridad cuál es el rol que tiene actualmente la inversión privada en el ámbito de la energía de fusión: "Todas estas empresas están haciendo algo que yo creo que es muy bueno, y que consiste en poner el foco en decir que la energía de fusión es un campo en el que merece la pena invertir. Esto es fundamental".
13 meneos
62 clics
El reactor JET ha completado con éxito sus pruebas finales con deuterio y tritio. Es un hito crucial para la fusión nuclear

El reactor JET ha completado con éxito sus pruebas finales con deuterio y tritio. Es un hito crucial para la fusión nuclear

Si todo sigue su curso como está previsto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), el reactor experimental de fusión nuclear que está construyendo un consorcio internacional en la localidad francesa de Cadarache, iniciará las pruebas de alta potencia con deuterio y tritio en 2035. Estos dos isótopos del hidrógeno conforman el combustible que presumiblemente emplearán los reactores de energía de fusión comerciales cuando estén disponibles en la década de los años 60 de acuerdo con los planes de EUROfusion.
15 meneos
128 clics

Éste es el nuevo reactor de fusión nuclear operativo más grande del planeta (Está situado en Japón y comenzó a operar hace apenas unos días)

Japón arrancó la semana pasada su nuevo JT-60SA, el reactor de fusión activo más grande del mundo. Este logro "demuestra al mundo que la máquina cumple su función básica", afirma en declaraciones para Science, Sam Davis, gestor de proyectos de Fusion for Energy, organización de la UE que colabora con los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (QST) de Japón. Según Hiroshi Shirai, director del proyecto para QST, pasarán otros dos años hasta que el nuevo reactor esté listo para realizar experimentos físicos significativos.
33 meneos
194 clics
Lo que acaban de lograr Europa y Japón en fusión nuclear es decisivo para el futuro de la energía

Lo que acaban de lograr Europa y Japón en fusión nuclear es decisivo para el futuro de la energía

El reactor experimental de fusión TJ-60SA acaba de generar con éxito su primer plasma. Esta máquina pretende entregar un conocimiento muy valioso para que ITER llegue a buen puerto.
19 meneos
92 clics
ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]

ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]  

En mayo de 2022 se instaló en el foso de montaje el primero de los nueve módulos sectoriales que forman el toro del tokamak. En una operación inversa realizada la semana pasada, se retiró el mismo módulo de 1.350 toneladas, ya que las disconformidades dimensionales observadas en la región del bisel (junta de soldadura) del sector de la vasija de vacío, combinadas con grietas inducidas por la corrosión en las tuberías del escudo térmico, hicieron que el módulo de sector tuviera que volver al utillaje de la nave de montaje para su desmontaje.
50 meneos
145 clics
Nuevos informes revelan serios problemas en el mayor proyecto de fusión nuclear del mundo, el ITER. [ENG]

Nuevos informes revelan serios problemas en el mayor proyecto de fusión nuclear del mundo, el ITER. [ENG]

El Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER) afronta miles de millones en sobrecostes y décadas de retraso. Sus responsables no atisban límites de tiempo o dinero necesarios para completar el proyecto.
12 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reactor de fusión ITER es un desastre: va a peor y el coste vuelve a dispararse

ITER, el mayor proyecto de reactor de fusión nuclear del mundo, lleva miles de millones de euros en sobrecostes, décadas de retraso y acumula varios parones por problemas técnicos de todo tipo. Es el proyecto científico más aplazado y con los costes más inflados de la historia, según un nuevo informe publicado por Scientific American.
531 meneos
4193 clics
El ITER minaba bitcoins y ahora no sabe cómo vender las monedas digitales

El ITER minaba bitcoins y ahora no sabe cómo vender las monedas digitales

El ITER es una institución de carácter publico del Cabildo de Tenerife, creada por Coalición Canaria y PP. En los terrenos, se construyó el Teide HPC. Un súper ordenador, cuyo objetivo original era ayudar al IAC (Instituto Astrofísico de Canarias).
Ahora sale a la luz que ese ordenador se ha usado durante años para minar bitcoin en lugar de cometidos científicos.
145 meneos
1066 clics
Fusión Nuclear: Tokamaks, ITER y nuestro Futuro Energético

Fusión Nuclear: Tokamaks, ITER y nuestro Futuro Energético

Entrevista sobre el la fusión nuclear, su implementación y funcionamiento actual, combustible y próximas estapas. En el canal de QuantumFracture.
143 meneos
1561 clics
Solo se producen 20 kg de tritio al año en el mundo: así aspira la fusión nuclear a conseguir todo el que necesita

Solo se producen 20 kg de tritio al año en el mundo: así aspira la fusión nuclear a conseguir todo el que necesita

El tritio que está presente en la naturaleza es muy escaso. Las pruebas nucleares atmosféricas entre el final de la II Guerra Mundial y los años 80 han arrojado unas pocas decenas de kg de este isótopo a los océanos. Cada reactor de 600 MW genera anualmente unos 100 g de tritio, por lo que su producción global anual es de unos 20 kg. Cada reactor de las primeras centrales eléctricas comerciales de energía de fusión necesitará anualmente de 100 a 200 kg de tritio. ITER probará una estrategia innovadora para producir grandes cantidades de tritio.
197 meneos
1522 clics
El mayor reactor experimental de fusión nuclear está listo para entrar en acción el próximo mes de marzo. No es JET y es crucial para ITER

El mayor reactor experimental de fusión nuclear está listo para entrar en acción el próximo mes de marzo. No es JET y es crucial para ITER

El reactor de fusión JT-60SA ha seguido su camino con discreción. Casi sin hacer ruido. Y, sin embargo, forma parte de un experimento muy importante. El objetivo primordial del reactor JT-60SA es llevar a cabo una colección de experimentos cuyos resultados serán muy valiosos para ITER. En marzo de 2021 JT-60SA dio un traspié, que fue solucionado y en breve debido a que durante el próximo mes de marzo iniciarán las pruebas "en frío" que preceden a los primeros tests con plasma, que, si todo va bien, llegarán a finales de 2023.
6 meneos
83 clics

Conversaciones con Pedro Prieto y Cia.: A vueltas con el "Santo Grial" de la fusión nuclear, y con la fusión generalizada de los cerebros...

Y luego está el subtítulo, que se las trae todavía más: "Una taza de combustible de hidrógeno podría alimentar una casa durante cientos de años." Así que la cosa es sencilla: coges una tacita o un grial, que viene a ser del tamaño de una taza, pero consagrado, si es santo, te vas a casa de la vecina, llamas al timbre y le pides una tacita de hidrógeno, y te pasas por la entrepierna al butanero y a Iberdrola o a Naturgy y a Repsol, y te alimentas energéticamente durante cienes y cienes de años. Por lo menos.
224 meneos
2788 clics

Rusia envía un imán gigante a Francia para el programa nuclear ITER

Bajo un cielo gris de otoño, el barco que transportaba la “bobina de campo poloidal” fabricada en Rusia, bajo la dirección de la agencia atómica Rosatom, zarpaba hacia San Petersburgo. Este imponente imán, de 9 metros de diámetro y 200 toneladas de peso, ha sido embalado para el viaje, que debería durar quince días y pasar por Ámsterdam para llegar a Marsella, en el sur de Francia.
16 meneos
43 clics

La carrera por la fusión nuclear acelera e Italia y el MIT dispondrán de la primera planta en 2025

El mundo acelera en la búsqueda de una fuente de energía inagotable, verde y segura en la fusión nuclear. Mientras el Reino Unido dibuja un plan para disponer del primer prototipo de reactor en 2032 y el ITER (el consorcio de tres continentes que construye el mayor complejo en Francia) lucha por mantener los plazos dentro de esta década, el grupo energético italiano Eni, en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), asegura que “dispondrá de una primera planta en Estados Unidos en 2025″.
8 meneos
27 clics

La industria española recibirá buena parte de los 100 millones de euros del proyecto de calentamiento del plasma de ITER

La contribución europea a ITER asciende al 45% del total del proyecto. Fusion for Energy (F4E) es la organización de la Unión Europea que se responsabiliza de administrar la aportación de Europa a ITER, y dentro de ese 45% del proyecto administrado por F4E las empresas españolas ocupan el tercer lugar en la obtención de contratos licitados de forma abierta por detrás de Francia e Italia, y por delante, entre otros países, de Alemania
135 meneos
1298 clics
ITER: El primer modulo del tokamak ya ha aterrizado [ENG]

ITER: El primer modulo del tokamak ya ha aterrizado [ENG]  

En el mundo del ITER, un "módulo" es un conjunto formado por un sector de la vasija de vacío, dos bobinas verticales en forma de D y los correspondientes paneles de blindaje térmico, además de todo tipo de tuberías y apéndices que elevan la masa total del subcomponente a 1.380 toneladas. Los días 11 y 12 de mayo, el primero de los nueve módulos necesarios para la vasija de vacío en forma de toro del tokamak fue extraído lentamente de la herramienta de submontaje, levantado ,transportado y colocado con precisión submilimétrica en sus soportes
174 meneos
2313 clics
Diseño de vehículos puente con Lego Mindstorm

Diseño de vehículos puente con Lego Mindstorm  

Proceso de diseño iterativo de varios vehículos puente, capaces de cruzar un hueco, empleando módulos de Lego Mindstorm.
24 meneos
132 clics
ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

A finales del pasado mes de febrero saltaron, las alarmas. En ese momento vio la luz un comunicado oficial enviado varias semanas antes por Bernard Doroszczuk, que es el máximo responsable de la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN), a Bernard Bigot, el director general de ITER, en el que le pedía no llevar a cabo el ensamblaje de los dos primeros sectores de la cámara de vacío en el interior del foso en el que irá alojado el reactor.
4 meneos
19 clics

Proyecto ITER: La burocracia francesa mantiene en punto muerto el mayor proyecto del mundo para obtener energía

La autoridad nuclear gala se niegan a dar el visto bueno al montaje del reactor de fusión ITER mientras las quejas de sus trabajadores por la seguridad de la planta llegan al Parlamento Europeo.
4 0 1 K 57 ciencia
4 0 1 K 57 ciencia
9 meneos
76 clics

El imán más potente del mundo está siendo destinado al reactor de fusión del ITER

El imán más potente del mundo está siendo destinado a francia para ser instalado en el núcleo del ITER, el reactor experimental de fusión. Se espera que el ITER demuestre la viabilidad de la creación de energía de fusión a escala
industrial reproduciendo el proceso observado en el centro de nuestro sol.
206 meneos
1831 clics
Nuevo revés al reactor ITER: paran su construcción indefinidamente

Nuevo revés al reactor ITER: paran su construcción indefinidamente

La autoridad de la seguridad nuclear francesa ha paralizado la construcción del ITER después de descubrir graves defectos en dos de los sectores del tokamak. Es el enésimo parón —y retraso por ahora indefinido— de una de las grandes esperanzas de la humanidad para encontrar la producción de energía limpia.
239 meneos
1051 clics
Europa logra un nuevo récord en energía de fusión

Europa logra un nuevo récord en energía de fusión

Científicos del consorcio EUROfusion han conseguido mantener durante cinco segundos una energía de fusión nuclear de 59 megajulios en el reactor JET de Reino Unido, superando con creces la marca anterior de 21,7 megajulios establecida en 1997. Investigadoras españolas del CIEMAT y otros centros han participado en este avance, que allana el camino al proyecto ITER que se está construyendo en el sur de Francia.
129 110 0 K 402 ciencia
129 110 0 K 402 ciencia
192 meneos
2565 clics
El 75,6% de ITER ya está terminado: estas fotos ilustran los avances del reactor de fusión nuclear

El 75,6% de ITER ya está terminado: estas fotos ilustran los avances del reactor de fusión nuclear  

Esa cifra contabiliza también el tiempo que ha invertido en el diseño y la fabricación de los componentes del reactor de fusión nuclear, así como los años que ha requerido la construcción y el acondicionamiento de los edificios en los que se van a llevar a cabo las pruebas (las obras comenzaron en 2010).

En cualquier caso, lo importante es que si nada se tuerce por el camino en 2025 el reactor se pondrá en marcha y arrancará la fase más importante de este proyecto.
21 meneos
252 clics

Así es como la inteligencia artificial ya nos está ayudando a superar uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear

La construcción de ITER va por buen camino. La agenda planificada por EUROfusion, el consorcio internacional que se responsabiliza de la puesta a punto de...
« anterior123456

menéame