edición general

encontrados: 25, tiempo total: 0.093 segundos rss2
7 meneos
12 clics
La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

Un estudio del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB Barcelona arroja luz sobre el papel del daño al ADN en la invasividad de las células cancerosas. El descubrimiento desafía la hipótesis comúnmente aceptada de que la maquinaria de muerte celular tiene acción antitumoral. La inestabilidad cromosómica se caracteriza por cambios rápidos en número y estructura de cromosomas durante la división celular. Es muy frecuente en tumores sólidos y está vincula a la metástasis.

-Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.09.004
31 meneos
38 clics

Descubren el primer anticuerpo que ataca las células madre del cáncer: frena la propagación de tumores y previene la metástasis

Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Eduard Batlle ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que previene la propagación del cáncer y la metástasis.
26 5 2 K 105 ciencia
26 5 2 K 105 ciencia
33 meneos
246 clics

Cuatro fármacos de uso común revierten los síntomas del alzhéimer en ratones

Científicos del IRB Barcelona caracterizan los rasgos moleculares del Alzheimer en tres estadios distintos, ofreciendo una perspectiva novedosa y diferenciando la patología del envejecimiento fisiológico. Los cuatro fármacos que han demostrado eficacia en ratones están aprobados para su uso en humanos como antihipertensivos o antiinflamatorios. El trabajo se ha publicado en la revista Genome Medicine.
14 meneos
30 clics

Descubren cómo se pliega y mueve la pared del intestino midiendo sus fuerzas

Un equipo internacional liderado por Xavier Trepat, Profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en colaboración con el IRB, investigadores de las universidades UB y UPC en Barcelona, y el Instituto Curie en Paris, ha descifrado el mecanismo por el cual las criptas adoptan y mantienen su forma cóncava, y cómo ocurre el movimiento de migración de las células hacia las cimas, sin que el intestino pierda su característica forma de pliegues.
8 meneos
78 clics

Un estudio sugiere que las terapias epigenéticas podrían originar la aparición de tumores agresivos

Un estudio del IRB Barcelona codirigido por el Dr. Salvador Aznar Benitah, investigador de la Fundación Botín, y el Dr. Fran Supek, ambos investigadores ICREA, concluye que hay que tener cuidado con los fármacos que inhiben los factores epigenéticos.
8 meneos
11 clics

Un nanovehículo para liberar fármacos en células dañadas

Investigadores del IRB Barcelona han diseñado un encapsulamiento para fármacos que se dirige selectivamente a células senescentes o que han perdido la capacidad de dividirse. El estudio establece oportunidades terapéuticas para eliminar estas células en múltiples enfermedades, como la fibrosis pulmonar o el cáncer.
555 meneos
1444 clics
Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colon

Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colon

Un trabajo publicado hoy en la revista Nature explica que la hormona TGF-beta es la responsable de que el sistema inmunitario sea ciego ante las células tumorales de colon. El descubrimiento ha sido realizado por un equipo liderado por el investigador ICREA, Eduard Batlle, en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Alrededor del 40-50% de los pacientes con un tumor en el colon recaerán en la enfermedad en forma de metástasis, con tumores que se reproducirán en el hígado o pulmón principalmente.
172 383 0 K 303 cultura
172 383 0 K 303 cultura
43 meneos
91 clics

Logran crear un virus que ataca de forma selectiva a las células tumorales

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han logrado que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas."Cuando los virus modificados entran en las células tumorales, replican su genoma y, al salir, destruyen la célula", explican los investigadores
19 meneos
43 clics

Los tumores de mama necesitan suministro de grasa para crecer

Una investigación liderada por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona en colaboración con hospitales españoles y la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha descubierto que el cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer, lo que podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatirlo.
15 meneos
23 clics

Crea un método avanzado y la primera plataforma de simulaciones de ADN en el IRB Barcelona

El método de simulación desarrollado en el laboratorio de Modesto Orozco permite estudiar cambios estructurales del ADN y su interacción con proteínas y fármacos con una “exactitud nunca antes conseguida”. Todas las simulaciones y su análisis están alojados en la primera plataforma de simulaciones atomísticas de ácidos nucleicos desarrollada hasta la fecha. La plataforma es libre y accesible a toda la comunidad científica dentro de la infraestructura del Instituto Nacional de Bioinformática y la red europea ELIXIR-Excellerate.
10 meneos
16 clics

NadarContraCorriente, un proyecto solidario contra el cáncer

Carlos Romero, un ciudadano anónimo, vecino de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), atravesará nadando el Estrecho de Gibraltar este lunes 21 de septiembre para apoyar la investigación en cáncer y metástasis del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Su reto solidario comenzó hace cinco meses con el proyecto Nadarcontracorriente (nadarcontracorriente.org)
7 meneos
23 clics

Los científicos del IRB Barcelona bailan por la investigación del cáncer, Alzheimer y diabetes

Los científicos del Institute for Research in Biomedicine de Barcelona (www.irbbarcelona.org) han hecho el 'lip-dub' definitivo para conseguir apoyo y financiación en la investigación del cáncer y la metástasis, el Alzheimer y la diabetes. Además de ser un gran vídeo divertido y digno de ser disfrutado por sí mismo, con cada pase los sponsors donarán una cantidad para financiar las investigaciones del IRB Barcelona.
37 meneos
108 clics

Científicos españoles bailando contra el alzheimer y el cáncer  

Los científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona cantan y bailan para conseguir fondos para proyectos contra el Alzheimer, la diabetes o el cáncer. Con cada visionado del video en Youtube, el centro recibe una donación de varios patrocinadores. Esta es una iniciativa pionera en Europa para un centro de investigación.
5 meneos
22 clics

Combatir el cáncer de mama con veneno de avispa

'El IRB Barcelona ha diseñado una nueva terapia contra el cáncer de mama basada en un péptido presente en el veneno de avispa. Con esta terapia, se pretende evitar las dos principales limitaciones en la lucha contra el cáncer de mama: los graves efectos secundarios y la capacidad de los tumores de adquirir resistencia.' + en #1
1 meneos
3 clics

Identificado un nuevo supresor de metástasis de cáncer de mama y pulmón

Una investigación del IRB Barcelona con la colaboración de Joan Massagué describe que la pérdida del supresor RARRES3 promueve la colonización del pulmón por parte de células cancerosas de mama. RARRES3 podría ser un buen marcador para distinguir a las pacientes con mayor riesgo de sufrir metástasis, además de ser diana para desarrollar una terapia específica para tratamientos preventivos después de la extirpación del tumor primario.
1 0 5 K -59 cultura
1 0 5 K -59 cultura
9 meneos
16 clics

Investigadores españoles logran avance pionero que permitirá el desarrollo de moléculas terapéuticas reguladas con luz

Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) y del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (Ibec) han logrado un avance pionero que permitirá el desarrollo de moléculas terapéuticas reguladas con luz, según ha informado el IRB Barcelona en un comunicado. El avance, que publica 'on line' 'Angewandte Chemie', es fruto de una cooperación científica entre químicos, biotecnológos, farmacólogos y físicos de distintas instituciones catalanas, liderados por el investigador del Ibec Pau Gorostiza y del IRB Barcelona Ernest Giral
7 meneos
23 clics

Las proteínas al detalle

Científicos del IRB Barcelona y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) abren la puerta a describir las conformaciones de las proteínas sin estructura definida. Los científicos han podido describir los mecanismos químicos por los cuales las proteínas se despliegan en presencia de compuestos como la urea y han establecido una nueva estrategia experimental que permitirá descubrir la conformación de las Proteínas Intrínsecamente Desordenadas (PID).
10 meneos
32 clics

Desarrollan una plataforma pública que permite ver en 3D 12.000 interacciones de proteínas al detalle molecular

Los investigadores integran en una única plataforma toda la información, dispersa en múltiples bases de datos, sobre estructuras atómicas de proteínas e interacciones de proteínas, para ocho organismos de interés biomédico y aplican un protocolo único de modelización por homología. La nueva plataforma, Interactome3D, obtiene la aprobación de Nature Methods, la revista que publica el proyecto, por la alta fiabilidad de los resultados que ofrece.
14 meneos
19 clics

Rugby 7: España gana el bronce en el Australia (series mundiales)  

La selección española de rugby a siete se ha impuesto a Inglaterra por 19-14 en la Final de Bronce de la primera Serie Mundial de la temporada, disputada durante el fin de semana en Australia. Los hombres de Tiki Inchausti lograron imponerse a Tonga en cuartos (24-7), a Gales en semifinales (26-17) y a Inglaterra en la final tras una prórroga (19-14). La victoria significa supone cho importantes puntos en la clasificación general de cara al futuro de la temporada. Es nuestra segunda copa de bronce y primer triunfo frente a Inglaterra.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
3 meneos
12 clics

La acumulación de glucógeno en neuronas provoca daños cerebrales y acorta la vida en moscas y ratones

Una colaboración entre los grupos del IRB ha permitido encontrar evidencias concluyentes en moscas y ratones sobre los efectos nocivos de la acumulación de cadenas de glucosa en neuronas. El trabajo pone al servicio de la investigación de la epilepsia de Lafora y otras patologías neurodegenerativas dos modelos animales para estudiar los genes involucrados en este proceso nocivo y encontrar soluciones farmacológicas que permitan desintegrar los cúmulos o limitar la producción de glucógeno.
1 meneos
1 clics

Describen un nuevo programa genético que transforma las células estáticas en móviles e invasoras

Determinan el gen encargado del proceso que permite que las células tumorales escapen del tumor original e invadan tejidos nuevos. El gen Gata 6 transforma células epiteliales, estáticas, en células móviles e invasoras, lo que es normal en un organismo en desarrollo, pero también es lo que ocurre en la metástasis. “Esto nos da una explicación de porqué hay GATA 6 en cánceres de hígado, páncreas y colon, y es porque permite a las células tumorales adquirir capacidades metastáticas”.
8 meneos
8 clics

Nuevos datos sobre los mecanismos que confieren virulencia a bacterias tipo E.coli

Un equipo de investigación liderado por científicos del Institut de Recerca Biomèdica ha determinado cómo la proteína Ler, que se encuentra en bacterias patógenas, interacciona con secuencias determinadas de ADN activando numerosos genes responsables de la virulencia que las bacterias usan para infectar a las células humanas. El trabajo está centrado en la proteína Ler, presente en cepas patógenas de Escherichia coli como la causante de la infección alimentaria detectada este mayo en Alemania
2 meneos
16 clics

Un proyecto en biología computacional del IRB Barcelona recibe la ayuda más prestigiosa de Europa

El Consejo Europeo de Investigación otorga las ERC Advanced Grant a un número muy reducido de investigadores senior con una financiación que oscila entre 2 y 3 millones de euros para cinco años. El proyecto multidisciplinar, premiado dentro de la categoría de Ciencias Físicas e Ingeniería, se ubica en las especialidades de química y biología computacional, biología estructural, biofísica, bioinformática y tendrá aplicaciones directas en diversas áreas de la biomedicina como en regulación de expresión génica y en mecanismos epigenéticos.
32 meneos
107 clics

El día que los irlandeses intentaron invadir Canadá

Los irlandeses intentaron invadir Canada para presionar a los británicos y conseguir la independencia de Irlanda. En 1858, James Stephens, Thomas Clarke, John O´leary y Charles Kickham fundaron en Dublín la “Hermandad Republicana Irlandesa” (IRB, en gaélico) como una organización secreta que debía combatir la ocupación Británica y movilizar a los irlandeses para independizar Irlanda. Paralelamente, se creó al mismo tiempo una rama americana de la IRB en EE UU bajo el nombre de “Hermandad Feniana” (y sus miembros fenianos) con John Mahony....
29 3 0 K 81
29 3 0 K 81
10 meneos
20 clics

La gran progresión del rugby 7 español empieza a dar sus frutos

España ha sido invitada, por primera vez en la historia, a participar en tres torneos de las series mundiales de la IRB. El soberbio papel disputado en el Carlton de Sri Lanka, quedando subcampeones, ha sido definitivo. Los chicos de Tiki y Yunque estarán en los torneos de Hong Kong, Londres y Edimburgo entre marzo y mayo. A su vez, el Seven femenino jugará el IRB Seven de Las Vegas.
« anterior1» siguiente

menéame