edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.033 segundos rss2
17 meneos
111 clics
La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La intrigante anomalía magnética del Atlántico Sur (AMAS) se está profundizando y expandiendo, causando una creciente preocupación entre la comunidad científica. Este fenómeno, que afecta a la región sobre Brasil y el Atlántico Sur, presenta un campo magnético terrestre significativamente más débil respecto a otras partes del planeta, resultando en impactos críticos para los sistemas de navegación.
Según el informe anual 2023 del World Magnetic Model (WMM), elaborado por los National Centres for Environmental Information (NCEI) y el British Geo
3 meneos
13 clics

¿Por qué la NASA lanzará cohetes a la sombra de la Luna durante el eclipse?

La NASA se prepara para lanzar 3 cohetes sonda durante el eclipse solar total de hoy. La misión Atmospheric Perturbations around Eclipse Path (APEP) busca estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra es afectada al atenuarse la luz solar momentáneamente sobre una parte del planeta. El objetivo principal es estudiar las perturbaciones en la ionosfera (región atmosférica de 90 a 500 km de altura, con un papel crucial en la reflexión y refracción de señales de radio, así como en las comunicaciones por satélite), cuando la Luna eclipsa al Sol.
3 meneos
33 clics

La NASA lanza una misión para explorar la frontera con el espacio

La NASA ha lanzado la misión ICON (Ionospheric Connection Explorer), del tamaño de una nevera, este 11 de octubre a las 01.59 UTC en un cohete Northrop Grumman Pegasus XL, desde un avión Northrop Grumman Stargazer L-1011 que despegó desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. Los paneles solares de la nave espacial se desplegaron con éxito, lo que indica que tiene energía con todos los sistemas operativos. Después de un período de puesta en servicio de aproximadamente un mes, ICON comenzará a enviar sus primeros datos
3 meneos
5 clics

CubeSats gemelos de la NASA estudiarán las interferencias de las señales de radio desde el espacio (ING)

Los CubeSats de E-TBEx se centran en estudiar cómo las señales de radio que pasan a través de la atmósfera superior de la Tierra pueden distorsionarse mediante burbujas estructuradas en la ionosfera. Especialmente problemáticas en el ecuador, estas distorsiones pueden interferir con las comunicaciones militares y de las aerolíneas, así como con las señales de GPS. "Cuanto más podamos aprender acerca de cómo evolucionan estas burbujas, más podremos mitigar esos problemas" dice Rick Doe. En español: bit.ly/2wSVhqA
5 meneos
32 clics

¡Carrera por controlar la ionósfera! China y Rusia hacen nuevos experimentos

China y Rusia han estado probando tecnología en una capa importante de la atmósfera, la ionósfera. Sin embargo, ¿qué significa esto? La ionosfera permite que las señales de radio reboten largas distancias para la comunicación. Por esto, los militares han estado en una carrera para controlar la capa durante década, y hasta hoy sigue vigente. Cambiar la ionosfera sobre el territorio enemigo puede contribuir a interrumpir la comunicación con los satélites. Si lo vemos desde una perspectiva militar, evidentemente es un área relevante...
235 meneos
1566 clics
Los bombardeos de la II Guerra Mundial desplazaron los límites de la atmósfera

Los bombardeos de la II Guerra Mundial desplazaron los límites de la atmósfera

Los registros muestran que la onda expansiva de las bombas alteró violentamente la ionosfera. Los investigadores descubrieron que la concentración de electrones caía significativamente como consecuencia de la onda expansiva causada por las bombas que detonaban en la superficie. Su explicación es que estas ondas de choque calentaron la parte superior de la atmósfera aumentando la pérdida de ionización.
103 132 2 K 311 cultura
103 132 2 K 311 cultura
15 meneos
25 clics

Satélites podrán detectar en tiempo real un tsunami midiendo las perturbaciones que produce en la ionosfera (IT)

Un equipo de científicos de la Universidad Sapienza de Roma, y el JPL de la NASA han desarrollado un nuevo enfoque variométrico de tiempo real de observación de la ionosfera (VARION) para ayudar en el desarrollo de los sistemas de detección temprana de tsunamis. Los tsunamis comprimen y extienden el aire por encima de ellos, creando ondas de gravedad internas en la atmósfera que al alcanzar la ionosfera pueden detectarse por los satélites como los del GPS, mejorando el sistema de alerta temprana. En español: goo.gl/Scp6aq
83 meneos
1454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos del HAARP invitan a los conspiranoicos a una visita a su supuesta arma secreta  

“Esperamos que los visitantes sean capaces de apreciar la ciencia que hay detrás de HAARP. Queremos mostrar a la gente que la instalación no es capaz de controlar la mente ni de manipular el clima ni todas las otras cosas de las que ha sido acusada”explica un portavoz de la Universidad de Alaska. Durante décadas, HAARP ha sido uno de los objetivos favoritos entre los entusiastas de las teorías de la conspiración. La estación de investigación en Alaska ha sido acusada desde derribar el transbordador Columbia a controlar la mente.
13 meneos
88 clics

Centellea, centellea, GPS  

Las señales de radio centellean de manera muy similar a lo que parecen hacer las estrellas brillantes en longitudes de onda óptica. Esto puede tener efectos sobre el GPS, causando así que las señales brillen y se desvanezcan, y lleguen a la Tierra en momentos impredecibles. Todo esto podría deteriorar la exactitud del posicionamiento del GPS. El centelleo ocurre porque las señales que envían los satélites del GPS hacia la Tierra pasan a través de la ionosfera. Para estudiar este fenómeno, la NASA comenzó en el año 2008 una misión llamada CINDI.
3 meneos
21 clics

Las regiones ecuatoriales son propensas a un perturbador clima espacial (ING)

Los casos más graves de caídas de las redes de energía se han dado en el norte, Quebec en 1989 y en Suecia en 2003. Pero un estudio de Brett Carter de la Universidad de Boston ha hallado que los efectos del clima espacial más pequeños se amplifican cerca del ecuador de la Tierra, poniendo en riesgo las redes eléctricas en grandes regiones consideradas seguras de mal clima espacial. Esto puede ocurrir incluso durante lo que llamaríamos períodos "en reposo" del clima espacial. El electrochorro ecuatorial pasa por varios países.
5 meneos
96 clics

La incomprensible emisora rusa UVB-76  

Desde hace casi 40 años, una misteriosa emisora transmite desde Rusia y para todo el mundo unos extraños mensajes que resultan sencillamente incomprensibles, es la UVB-76. Palabras sin sentido, frases con claves, conversaciones telefónicas extrañas y muchos “bips” que parecen formar parte de un sistema de espionaje a gran escala con la que una red desconocida de agentes ejecuta órdenes para sus respectivas operaciones.
4 1 10 K -61 actualidad
4 1 10 K -61 actualidad
1 meneos
1 clics

Observan las corrientes Birkeland en la ionosfera

Cuando el viento solar golpea el campo magnético de la Tierra, se produce una poderosa conexión eléctrica de millones de amperios de corriente que impulsan las auroras. Estas corrientes denominadas Birkeland conectan la ionosfera a la magnetosfera y canalizan la energía del viento solar a la atmósfera superior de la Tierra. Las tormentas solares liberan explosiones torrenciales de viento solar que causan corrientes mucho más fuertes y pueden sobrecargar las redes eléctricas e interrumpir las comunicaciones y la navegación.
26 meneos
132 clics

Llueve sobre Saturno (desde sus anillos) [ING]

Desde hace ya años se sabe que en la atmosfera de Saturno está presente el agua, el problema es que se desconocía su procedencia. Y parece que esta agua cae hacia el gigante gaseoso desde sus icónicos anillos. Los anillos de este gigante gaseoso están cargados de partículas de agua, esta agua desciende e impacta contra la atmosfera superior de Saturno, lo que provoca cambios medibles en la ionosfera del planeta, según observaciones de la Universidad de Leicester con el telescopio Keck II. En español: goo.gl/qwy1p
25 1 2 K 89
25 1 2 K 89
10 meneos
78 clics

Una erupción solar golpea la ionosfera de la Tierra  

Un estudio publicado esta semana en Science muestra cómo se forma un polar cap patch –una región de alta densidad de plasma en la ionosfera de la Tierra– un fenómeno capaz de perturbar las comunicaciones por radio y satélite y que se desarrolló después de una erupción solar que golpeó nuestro planeta en septiembre de 2011.
7 meneos
120 clics

La torre de energía de Tesla

En 1905, un equipo de trabajadores de la construcción en la pequeña aldea de Shoreham, Nueva York trabajaron para erigir una estructura verdaderamente extraordinaria. Durante un período de varios años, los hombres lograron ensamblar la estructura y el cableado para para la Torre Wardenclyffe de 57 metros de altura, a pesar de las importantes insuficiencias presupuestarias y un par inconvenientes de ingeniería. El proyecto fue supervisado por su diseñador, el excéntrico e ingenioso inventor Nikola Tesla
3 meneos
12 clics

La ionosfera de Venus pasó por un estado magnetizado

Observaciones realizadas por la sonda Venus Express de la ESA ha determinado que la ionosfera de Venus ha pasado por tres estados, y no dos como se creía hasta ahora. Así, los expertos de la ESA han informado de que la ionosfera de Venus ha pasado por un estado magnetizado con un fuerte campo magnético, provocado por cuerdas de flujo gigantes. Traducción en #1
9 meneos
59 clics

Proyecto Antártida. Comunicación sin satélites.

Este proyecto, subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Estado Español y coordinado entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (...)El objetivo final es que a partir del sondeo del canal se pueda crear un modelo de canal ionosférico entre la BAE (Base Antártica Española) y el OE (receptor). Los principales beneficios que aportaría son: disponer de un enlace de backup, alternativa de comunicación que no depende de terceros y coste de explotación gratuito(...) un enlace vía satélite no solamente tiene un coste elevado...
6 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nodos de HAARP: Nuevas instalaciones y nuevas conexiones Europeas

Además de los nodos ya existentes de HAARP, la Administración USA ha operado otros dos nuevos nodos para la investigación de la ionosfera en los últimos años, uno en Puerto Rico, cerca del Observatorio de Arecibo, y el otro (conocido como HIPAS) en Alaska, cerca de Fairbanks. Según los responsables del proyecto “Todas estas instalaciones tienen como objetivo principal el estudio de la ionosfera, y la mayoría utilizan la capacidad de estimular a un mayor o menor grado las regiones pequeñas y localizadas de la ionosfera con el fin de estudiar...
7 meneos
49 clics

El terremoto de Japón también sacudió la atmósfera  

La NASA detectó las alteraciones atmosféricas que provocó el terremoto del 11 de marzo de 2011 en Japón, cuyo tsunami posterior dejó más de 15.000 muertos. Como en otros seísmos, el movimiento de la tierra provocó una alteración de la ionosfera que pudo ser detectada por los satélites...
17 meneos
29 clics

NASA detecta cambios en la ionosfera tras terremoto de Japón

El terremoto y posterior tsunami que azotó a Japón a principios del año pasado generó profundas perturbaciones atmosféricas, según un informe de la NASA. Las ondas energéticas que desató el movimiento telúrico y el maremoto fueron tan intensas que alcanzaron la ionosfera, la última sección de la atmósfera ubicada entre 80 y 805 kilómetros de altura.
16 1 0 K 153
16 1 0 K 153
164 meneos
2526 clics

El misterio de la ionosfera lunar  

Los astronautas de la misión Apolo 15 aseguraban haber visto un extraño brillo sobre el horizonte de la Luna. Cuarenta años después, un joven físico ha utilizado sus conversaciones para proponer una solución a un viejo misterio. ¿Tiene la Luna ionosfera? ¿Y cómo puede un mundo que no tiene aire tener una ionosfera? La NASA resume estos hallazgos en un vídeo explicativo.
105 59 0 K 483
105 59 0 K 483
2 meneos
10 clics

Volando sobre la Tierra, a 27 mil kilómetros por hora  

El video es en realidad un time-lapse de la cámara frontal de la Estación Espacial Internacional mientras orbita la porción de nuestro planeta que está en la noche. Empieza sobre el Océano Pacífico y continúa primero sobre América del Norte para “bajar” hasta América del Sur y entrar al día en la Antártida.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
2 meneos
21 clics

¿El proyecto HAARP puede crear terremotos?

El proyecto HAARP es una investigación financiada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Marina y la Universidad de Alaska para “entender, simular y controlar los procesos ionosféricos que podrían cambiar el funcionamiento de las comunicaciones y sistemas de vigilancia“. Es similar a numerosos calentadores ionosféricos existentes en todo el mundo, y tiene un gran número de instrumentos de diagnóstico que se usan para mejorar el conocimiento científico de la dinámica ionosférica.
1 1 13 K -129
1 1 13 K -129
3 meneos
32 clics

Fueron los americanos los que produjeron el maremoto de japon

Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de al
2 1 14 K -121
2 1 14 K -121
13 meneos
76 clics

Variaciones del espesor de la ionósfera previa a eventos sísmicos

Las investigaciones relacionadas al fenómeno ionosférico-sísmico sugieren una dependencia crucial de las variaciones en la densidad electrónica presentes antes, durante, y después de un terremoto. Esto apoya satisfactoriamente la teoría del control solar en la actividad sísmica, si consideramos que, gran parte de los fenómenos dinámicos en la ionosfera, son gobernados por las condiciones climáticas espaciales generadas por el comportamiento del astro rey.
12 1 2 K 82
12 1 2 K 82
« anterior12

menéame