edición general

encontrados: 17224, tiempo total: 0.168 segundos rss2
340 meneos
1495 clics
España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

Ribera calienta la cumbre mediterránea de ministros de Energía: "Lo que no estamos dispuestos a hacer es suplir la demanda de electricidad doméstica porque estén usando sus plantas para producir hidrógeno. Eso sería una locura", ha dicho la también vicepresidenta tercera a la agencia internacional. En otras palabras: un no rotundo a que Francia use la electricidad española para cubrir el hueco dejado por su nuclear, mientras emplea esta en el proceso de electrólisis, que permite separar las moléculas de hidrógeno a partir del agua.
14 meneos
42 clics

España suspende el proyecto de conexión eléctrica con Francia tras dispararse un 80% su coste

Ante la magnitud del sobrecoste, debido principalmente a las subidas de las materias primas para la construcción del cable; la incertidumbre sobre el alquiler de barcos cableros o la subida de los tipos de interés, el pleno de la CNMC ha revocado su propio acuerdo de diciembre, según fuentes empresariales. Aunque oficialmente nadie reconoce que esto suponga una renuncia al proyecto, a efectos prácticos, este se ha quedado en un limbo.
18 meneos
27 clics

España y Francia negocian una línea eléctrica por el Pirineo aragonés de 1.200 millones de inversión

Entre los proyectos diseñados figuran tres que mejorarían las conexiones eléctricas entre Francia y España: una línea entre Aquitania y el País Vasco a través del Golfo de Vizcaya, y otras dos que cruzarían los Pirineos por Aragón y Navarra. En total, la inversión ascendería a 4.150 millones de euros, que permitirían aumentar la capacidad de suministro de los 2.800 megavatios (MW) actuales hasta los 8.000.
22 meneos
115 clics

La electricidad podría costar un tercio menos de haber una interconexión paneuropea

El sistema eléctrico de la Unión Europea podría ser más económico con una optimización de los flujos de producción y consumo, no necesariamente bajo el paradigma actual. El no poder aprovechar toda la capacidad de producción agregada de forma eficiente hace que cada país tenga que tener un exceso de capacidad «por si acaso». Es la conclusión de un estudio de la Colegio Universitario de Dublín (UCD).
5 meneos
44 clics

Temor de usuari@s a descargar desde Web del gobierno documentos necesarios para ejercer derecho público de alegación

El Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico ha puesto a disposición pública el importante proyecto de red de transporte quinquenal. Para ello, ha habilitado web gubernamental avisando del comienzo del periodo de discusión al respecto, donde sin embargo no resulta posible acceder a los necesarios documentos Anexados para su análisis y eventual planteamiento de alegaciones. El problema de seguridad reportado parece ser habitual, dificultando el derecho de acceso a la información y ejercicio del propio derecho de alegación invocado.
4 1 7 K -34 actualidad
4 1 7 K -34 actualidad
15 meneos
30 clics

La interconexión eléctrica de Francia y España queda amortizada tras cumplir cuatro años en funcionamiento

Era octubre de 2015 cuando la recién inaugurada interconexión eléctrica que, atravesando los Pirineos, une España con Francia comenzaba a funcionar. Hoy, cuatro años después de la inauguración esta infraestructura, que une las localidades de Santa Llogaia (Girona) y Baixàs (Rosellón), Red Eléctrica Española anuncia que dicha infraestructura ha permitido un ahorro acumulado de 528 millones de euros para el sistema eléctrico estatal...
67 meneos
100 clics
España se ha situado como importador neto desde Portugal y Francia

España se ha situado como importador neto desde Portugal y Francia

La interconexión entre los países europeos es esencial para lograr la implantación del Mercado Interior de la energía de Europa cuyo objetivo es el abastecimiento de electricidad y gas a los consumidores europeos de forma segura, sostenible con el medio ambiente y al precio más bajo posible. En la mayoría de los meses de 2018, España se ha situado como importador neto desde Portugal.En el caso de la interconexión con Francia, en el que la capacidad de interconexión es menor, España se ha situado como importador neto desde Francia coincidiendo
22 meneos
49 clics

Podemos pide la paralización del proyecto de interconexión eléctrica España-Francia

Podemos pide la paralización del proyecto de la "Autopista de la Electricidad" entre la península Ibérica y el resto de Europa mediante un cable submarino. La diputada por Bizkaia, Rosa Martínez cree que el proyecto solo beneficia a las grandes compañías, como Red Eléctrica de España. Además, denuncia que es un "objetivo político que se ha puesto la Comisión Europea" en el que se establece que "todos los estados tienen que alcanzar un 10% en interconexiones".
8 meneos
45 clics

Llegan las interconexiones a España: Bruselas aprueba seis como prioritarias, cuatro para la electricidad y dos para gas

España está más cerca de dejar de ser una isla Energética. La Comisión Europea acaba de anunciar que incluye seis interconexiones de España con Francia y Portugal en su lista de proyectos prioritarios para completar la Unión de la Energía, de las cuales cuatro son eléctricas y otras dos son de gas, al tiempo que ha advertido de que el nivel de conexión eléctrica del país, que es del 5,8%, es “insuficiente” frente al objetivo del 10%. El comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, ha presentado el tercer informe
8 meneos
26 clics

La interconexión eléctrica España-Francia estará lista en verano

El proyecto de interconexión subterránea, proyecto a partes iguales entre Red Eléctrica de España y Réseau de Transport d'Électricité, permitirá duplicar la capacidad de intercambio de electricidad entre ambos países, redundando en una mayor seguridad y estabilidad en los dos sistemas eléctricos. La inversión total de la interconexión asciende a 700 millones de euros., cuenta con financiación de 225 millones en el marco del programa europeo EEPR y la financiación del Banco Europeo de Inversiones a través de un préstamo de 350 millones de euros
21 meneos
39 clics

España duplica la capacidad de interconexión eléctrica con Francia

La nueva infraestructura eléctrica, con una longitud de 64,5 kilómetros totalmente soterrados, ha supuesto una inversión de 700 millones de euros y duplicará la capacidad de interconexión de España con Francia, pasando de 1.400 megavatios a 2.800. Iniciado en 2008, el proyecto ha sido para Red Eléctrica de España (REE) y para Réseau de Transport d’Électricité (RTE) un reto tecnológico en el camino hacia el mercado único europeo de la energía.
2 meneos
54 clics

Primera interconexión eléctrica entre la península y Baleares

Si se combinan tres cables submarinos de 6.600 toneladas de peso cada uno, dos plataformas conversoras eléctricas -las primeras de este tipo en España y que transforman la energía eléctrica continua en alterna-, una compañía como Red Eléctrica España (REE) y un barco de la compañía noruega Nexans se obtiene como resultado el proyecto Rómulo...
20 meneos
36 clics

Luz verde a la interconexión de los sistemas eléctricos de España y Francia

El Ministerio de Industria ha despejado uno de los últimos escollos administrativos de la interconexión eléctrica con Francia al autorizar la construcción por parte de Red Eléctrica de España (REE) de la estación conversora en España y de la línea subterránea hasta la frontera. La interconexión entrará en servicio en 2014 duplicará la capacidad de intercambio de electricidad con Francia, que pasará del 3% actual al 6%.
18 2 0 K 167
18 2 0 K 167
21 meneos
22 clics

España y Francia estudian una conexión eléctrica marina

Red Eléctrica quiere ampliar la insuficiente red con Europa para evacuar la energía eólica. España y Francia analizan la posibilidad de construir una interconexión eléctrica submarina entre ambos países por el Golfo de Bizkaia, informó ayer el presidente de Red Eléctrica y ex consejero del Gobierno vasco, Luis Atienza. Atienza explicó que para que España pueda cumplir sus objetivos de abastecimiento con energías renovables en 2020, deberá elevar, al menos, hasta los 5.000 megavatios su capacidad de interconexión con el Estado francés.
20 1 0 K 151
20 1 0 K 151
2 meneos
 

España y Francia iniciarán antes del 1 de octubre la interconexión eléctrica

España y Francia han firmado este viernes un acuerdo por el que se comprometen a crear, antes del 1 de octubre, una sociedad conjunta encargada de poner en marcha la interconexión eléctrica entre ambos países. El proyecto se sufragará a partes iguales por una empresa hispano-gala constituida por las redes española y francesa (REE y RTE, respectivamente). Relacionada: meneame.net/story/espana-francia-impulsaran-interconexion-electrica-an
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
16 meneos
 

Zapatero y Fillon firmarán el inicio de la interconexión eléctrica para otoño

Zapatero y Fillon no sólo ha hablado de inmigración en Zaragoza, también han llegado a un acuerdo para la realización un proyecto que empezará con la creación de una sociedad conjunta en otoño y que asume el soterramiento de la línea en los Pirineos aumentando su capacidad de transporte. Tras iniciarse las negociaciones a mediados de los noventa, la interconexión que duplicará la capacidad de intercambio de los dos países y reducirá el aislamiento español se plasmará finalmente en un acuerdo que firmarán mañana.
15 1 0 K 127
15 1 0 K 127
9 meneos
 

España y Francia impulsarán la interconexión eléctrica antes de 2010 con apoyo de la UE

España y Francia acordaron hoy una hoja de ruta para alcanzar la interconexión eléctrica mediante líneas de alta tensión en 2010, una infraestructura que estará incluida entre las cuatro prioritarias de la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. Según el secretario de estado en la UE, quién lo coordine sera un "hombre bueno". Curiosa forma de definirlo.
20 meneos
21 clics
La red eléctrica puede acabar como los trenes: las grandes eléctricas proponen liberar las líneas de alta tensión

La red eléctrica puede acabar como los trenes: las grandes eléctricas proponen liberar las líneas de alta tensión

"No podemos dejarle todo el problema de la inversión a Red Eléctrica. Planteamos un régimen transitorio en el que la iniciativa privada, a través de subastas y ofertas, pueda construir líneas de alta tensión por un periodo de 30 años", ha explicado.

| etiquetas: liberalización eléctrica , redeia , mario ruiz-tagle
14 meneos
26 clics
Europa ‘cede’ y rebaja los aranceles a la importación de coches eléctricos chinos, pero de forma irrisoria

Europa ‘cede’ y rebaja los aranceles a la importación de coches eléctricos chinos, pero de forma irrisoria

SAIC: el grupo propietario de MG, entre otras marcas, tenía un arancel impuesto del 38,1%; la Comisión ha rebajado su tasa al 37,6%, un 1,31% menos. Geely: el gigante chino, de la que dependen Volvo, Polestar y otros, pasa del 20% al 19,9%, rebajándose apenas una décima porcentual. BYD: Build Your Dreams era una de las tres compañías que tenían unos aranceles individuales impuestos, en su caso del 17,4%. El fabricante número 1 mundial en vehículos enchufables mantiene su arancel inalterado.
240 meneos
2368 clics
El mercado único eléctrico europeo se desacopla y dispara los precios en Alemania a más de 2.300 €/MWh

El mercado único eléctrico europeo se desacopla y dispara los precios en Alemania a más de 2.300 €/MWh

Según los operadores de mercado, ha habido un fallo por el que se ha desacoplado el mercado único y por tanto no se ha podido casar precios teniendo en cuentas las importaciones y exportaciones de electricidad entre países. Eso ha hecho que cada uno de los mercados elétricos europeos cruzase precios de oferta y demanda teniendo únicamente en cuenta su mix eléctrico. Es decir, España no ha podido contar con la energía nuclear de Francia, al igual que otros países. O Alemania no se ha podido apoyar en otros mercados como los nórdicos.
15 meneos
79 clics
“Tienen que salir de China lo antes posible”: el Banco de América aconseja a los tres grandes de Detroit abandonar el mercado chino porque sus coches eléctricos no son rentables

“Tienen que salir de China lo antes posible”: el Banco de América aconseja a los tres grandes de Detroit abandonar el mercado chino porque sus coches eléctricos no son rentables

China es un mercado muy jugoso para cualquier fabricante de automóviles, por lo grande que es (el más grande del mundo con 30 millones de unidades vendidas en 2023) y por todo lo que está creciendo allí la economía. Sin embargo, tiene unas condiciones tan particulares que el Bank of America acaba de aconsejar a los tres grandes fabricantes de Detroit (Ford, General Motors y Stellantis) que salgan de allí lo antes posible. El consejo viene de John Murphy, analista de investigación de Bank of America Securities, q
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
8 meneos
68 clics

Decepción total con la renovación del Plan MOVES de ayuda a la compra de coches eléctricos

Se renovará simplemente con dotación presupuestaria, y no contará con las principales reivindicaciones planteadas. Se pedía que las ayudas fuesen directas, evitando que el cliente tenga que adelantar el 100% del coste del vehículo, y luego esperar meses o años hasta recibir la transferencia desde la administración y que estas ayudas no repercutiesen en el IRPF.
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
36 meneos
185 clics

El Gobierno aprobará el próximo martes un plan de ayudas para coches eléctricos «mejorado»

De acuerdo con fuentes gubernamentales, el próximo martes podría aprobarse durante el Consejo de Ministros una prórroga del Plan MOVES III de ayudas a la compra de coches eléctricos, el cual además recibirá profundas modificaciones para mejorar su efectividad, que lleva años siendo puesta en tela de juicio tanto por los fabricantes como por los consumidores.
10 meneos
303 clics

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje
19 meneos
139 clics
Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

"La ansiedad fue en aumento, tuve que subir la medicación, cogí una depresión muy grande", asegura la pensionista catalana. "Me ha afectado físicamente también porque tu cuerpo está en tensión continuamente, porque ves que no llegas a final de mes ,no sabes cómo vas a llegar y afecta, afecta".
13 meneos
46 clics

Comprar un coche eléctrico podría ahorrarte hasta 8.300 euros en 4 años, según este estudio

De acuerdo con un reciente estudio realizado por New AutoMotive, los compradores de un coche eléctrico ahorran entre 3.000 y 7.000 libras (aproximadamente 3.500 y 8.300 euros al cambio) durante los cuatro primeros años de uso. A esto habría que sumar que la paridad de precios respecto a los modelos térmicos está cada vez más próxima (se estima que se alcanzará a partir de 2026).
388 meneos
1103 clics
China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados. "Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China"
11 meneos
351 clics

Nos TIMAN con la gasolina  

Nos TIMAN con la gasolina. [Video divulgativo. Añado texto para completar número mínimo de caracteres.]
41 meneos
132 clics
Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Sacarla fue imposible sin romper el cristal del coche: los bomberos tampoco sabían como abrir el modelo de la marca californiana. Quizá Tesla, y las marcas que optan por cargarse la llave física, deberían replantearse el método de apertura en este caso de emergencia. Los Tesla, recordemos, se abren con una tarjeta o bien desde la app.
14 meneos
192 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
15 meneos
36 clics
"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

La escalada de tensión entre China y Europa por los nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos sigue subiendo. Ahora el gobierno de la República Popular asegura que Bruselas solicitó información excesiva "sin precedentes" en su investigación para imponer esta medida. Y hasta sugiere que ha sido una excusa para apropiarse de secretos comerciales e industriales de las marcas chinas. Esta acusación se suma a las amenazas desde China de los últimos días como castigo a estos impuestos más elevados.
7 meneos
42 clics

El calor 'hace sudar' al coche eléctrico: a 38 grados pierde hasta un 31% de autonomía

Ya ha comenzado el verano y con él las altas temperaturas. Sabíamos que el frío afecta negativamente a la autonomía de los coches eléctricos, ¿pero sucede lo mismo con el calor? Un estudio americano tiene la respuesta
5 2 9 K -20 tecnología
5 2 9 K -20 tecnología
8 meneos
32 clics
Casi el 50% de los propietarios de coches eléctricos se arrepiente de su compra

Casi el 50% de los propietarios de coches eléctricos se arrepiente de su compra

En España, durante el primer cuatrimestre de este año, se vendieron 8.124 modelos eléctricos a particulares, las ventas de coches de gasolina han ascendido a 137.190 unidades, mientras que los que emplean diésel quedan en 33.304 unidades. Como pegas,la autonomía media de un eléctrico que pasó en el último año, de 435 a 469 kilómetros y la escasez de recarga pública,se citan frecuentemente los altos costes de mantenimiento y la necesidad de un vehículo más adecuado para realizar viajes largos. La consultora de negocios McKinsey & Co,????
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
15 meneos
67 clics
El desconocido precio de la conquista de la IA

El desconocido precio de la conquista de la IA

Mientras la inteligencia artificial devora las reservas de agua y dispara las tarifas eléctricas de los consumidores, ¿por qué nadie controla los recursos que se consumen? una empresa de investigación que estudia las consecuencias imprevistas de las tendencias digitales, cada vez que buscas algo como "cuántas piedras debo comer" y la IA de Google te dice "al menos una piedra pequeña al día", estás consumiendo aproximadamente tres vatios-hora de electricidad. Eso es diez veces el consumo de energía de una búsqueda tradicional en Google, y más o
12 meneos
76 clics

Casi la mitad, o una gran mayoría, o el 29%, elija su aventura

Y llegamos ya, atención, al párrafo sexto: "A nivel mundial, aproximadamente el 29% de los propietarios de vehículos eléctricos planean elegir un coche con motor de combustión para su próxima compra." Acabáramos: en el dato mundial, el único que podría incluir a España, dado que, al parecer, el autor no tiene acceso a datos desagregados de nuestro país, o al menos de Europa, los arrepentidos son casi un tercio.
11 meneos
88 clics

Estamos en 2024 y seguimos sin tener señalización para los puntos de carga de coches eléctricos. Esta es la última propuesta

En el 2022 cuando la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética se tomó la decisión de que las carreteras españolas debían contar con una señalización específica para los puntos de recarga de coches eléctricos en las carreteras. Dos años después, seguimos a la espera aunque empezamos a intuir cómo serán estas señales. En la última orden circular OC 2/2024 publicada este mismo mes de junio, se han hecho públicos los requisitos que se exigirán en cada señalización.
3 meneos
23 clics

Los puntos de carga rápidos, una problemática minoría si queremos coches eléctricos para los viajes largos

En Europa hay 632.243 puntos de recarga eléctricos (finales del 2023), pero casi dos tercios se ubica únicamente en Países Bajos, Francia y Alemania. Si Europa quiere cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones para el final de la década, necesita hacer un esfuerzo casi imposible de cumplir. La UE se había propuesto llegar a los 3,5 millones de puntos de recarga para el 2030, pero según ACEA se necesitan 8,8 millones. Para esto último sería necesario instalar 1,4 millones de cargadores al año, 22.438 a la semana, 3.205 cada día…
318 meneos
2605 clics

El coche eléctrico no solo no está rompiendo la red eléctrica, sino que está ahorrando millones de euros a todos

Desde hace años los críticos con el coche eléctrico esgrimen que la llegada de millones de vehículos enchufables al mercado supondrá el colapso de la red eléctrica. Un mito que no solo no se está cumpliendo, incluso en las zonas más desarrolladas, sino que además está sucediendo lo contrario al reducir el coste de la energía, y además lo está haciendo para todos.
« anterior1234540

menéame