edición general

encontrados: 77, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
18 clics
Una ingeniera busca el límite de Firefox con 7.470 pestañas abiertas a la vez y consigue mantener su hazaña durante 2 años

Una ingeniera busca el límite de Firefox con 7.470 pestañas abiertas a la vez y consigue mantener su hazaña durante 2 años

¿Alguna vez has buscado el límite de tu navegador de la forma más rocambolesca posible? Si trabajas con un ordenador, lo más probable es que en más de una ocasión hayas utilizado multitud de pestañas en Chrome, Firefox o Edge para tener la mayor cantidad de información a mano. Y esto, en resumidas cuentas, es un golpe directo contra tu procesador, ya que en muchas ocasiones provoca que trabaje por encima de sus posibilidades.
37 meneos
410 clics

Una introducción a la guerra de clases para la ingeniera de software [ENG]

Si trabajas en una de las grandes empresas tecnológicas que, en las últimas semanas, han despedido a miles de empleados, quizás te preguntes qué diablos está pasando. Especialmente si la empresa para la que trabajas no está luchando económicamente en este momento
43 meneos
1706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este nuevo motor alcanza una eficiencia térmica del 95%

Este nuevo motor alcanza una eficiencia térmica del 95%

¿Cómo de eficiente dirías que es el motor de gasolina más eficiente construido hasta la fecha? ¿100% eficiente? ¿80%? La respuesta real a esa pregunta es bastante triste. La eficiencia de los motores de combustión que llevamos en nuestros autos (excluidos eléctricos) es de entre el 30 y el 40%. Pues bien, un equipo de investigadores indios acaba de dar con un motor térmico que exhibe una eficiencia del 95%. El motor tiene un tamaño microscópico y desafía el límite de Carnot al alcanzar una eficiencia que se creía imposible hasta ahora.
97 meneos
109 clics
La ingeniera que tuvo que ir al Supremo para que le reconozcan el permiso de lactancia que le negó su empresa

La ingeniera que tuvo que ir al Supremo para que le reconozcan el permiso de lactancia que le negó su empresa

Una madre, ingeniera en una compañía aeronáutica en la Bahía de Cádiz, se vio obligada a extraerse leche en un baño de uso común durante semanas ya que la dirección de la empresa se negó a permitirle acumular su permiso de lactancia en jornadas completas, alegando que no le correspondía el permiso ya que su esposo estaba sin trabajo. Ahora, cinco años después, el Tribunal Supremo le ha dado la razón a la trabajadora y ha sentado jurisprudencia en torno a este tema.
10 meneos
76 clics

Judith Love Cohen, madre de Jack Black e ingeniera del Apolo 13

Jack Black ha reconocido que su madre fue Judith Love Cohen, la científica que hizo posible que los astronautas del Apolo 13 regresaran sanos y salvos a la Tierra.
9 1 2 K 101 ciencia
9 1 2 K 101 ciencia
11 meneos
134 clics

La Historia de Telesincro: De los primeros Computadores Españoles a los TPVs más usados de Europa

Artículo sobre la historia de telesincro SA (ahora conocida como Ingénico Barcelona SA) de 1963 hasta la actualidad, la primera empresa de informática española, que comenzó en 1963 en el sector de automatismos, dedicándose inicialmente, basándonos en patentes de la época, al desarrollo de tecnología para ascensores. No fue hasta 1965 que comenzaron a diseñar su primer computador, el Winner/Contafac basándose en el Philips Prima. Este equipo sería un éxito y continuarían desarrollando...
2 meneos
36 clics

Constituida la Mesa de la Ingeniería de Andalucía

La Mesa de la Ingeniería aglutina a las 10 profesiones de ingeniería técnica reguladas en Andalucía, esto es, más de 40.000 ingenieros técnicos colegiados de las diversas especialidades. Con la denominación Asociación Mesa de la Ingeniería Técnica y de Graduados en Ingeniería de Andalucía se constituye una organización de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro.
259 meneos
4174 clics
Cristina Aleixendri: la ingeniera que trae de vuelta las velas a las embarcaciones mercantes de todo el mundo

Cristina Aleixendri: la ingeniera que trae de vuelta las velas a las embarcaciones mercantes de todo el mundo

Aleixendri es cofundadora y COO de bound4blue, la compañía que devuelve a los barcos mercantes la fuerza del viento. Lo hacen reinterpretando una tecnología marítima tan antigua como las velas. “Son velas autónomas ya que no necesitan que la tripulación intervenga para que funcionen, y tienen la misma vida útil que el propio barco, unos 20-25 años”.
110 149 1 K 425 ciencia
110 149 1 K 425 ciencia
127 meneos
4335 clics
El incidente de Isla Nublar | Un corto "documental" | Fascinating Horror [ENG/SUB]

El incidente de Isla Nublar | Un corto "documental" | Fascinating Horror [ENG/SUB]  

El 11 de junio de 1993, un fallo del sistema en el aún por inaugurar centro de vacaciones de Isla Nublar, cerca de Costa Rica, permitió que un gran número de peligrosos animales escaparan de sus recintos seguros. Durante las siguientes horas, muchas vidas se perdieron debido a ataques de los animales a lo largo de la isla, en un incidente que sentenciaría a muerte el centro de vacaciones incluso antes de su apertura.
87 40 6 K 482 ocio
87 40 6 K 482 ocio
34 meneos
52 clics

España, entre los países de la UE con más científicas e ingenieras

España es unos de los países de la Unión Europea (UE) en el que más paridad hay entre mujeres y hombres que se dedican a la ciencia y la ingeniería, con un 49,3 % de presencia femenina en el sector, según un estudio publicado este martes por la oficina de estadísticas comunitarias Eurostat. Este porcentaje supera la media europea de 2019, en el que había más de 6,3 millones de científicas e ingenieras en la UE, lo que representa el 41 % del empleo total en ciencia e ingeniería.
5 meneos
141 clics

Simulación de la construcción del puente medieval Karlüv  

El Puente Karlüv es un histórico puente sobre el rio Vitava en la ciudad de Praga. Su construcción comenzó en 1357 y se finalizó a principios del siglo XV. Originalmente se llamaba "El Puente de Piedra" o "El Puente de Praga", no fue hasta 1870 que pasó a llamarse El Puente de Karlüv en honor al rey Karlüv IV que reinaba cuando comenzó su construcción.
535 meneos
3374 clics
La ingeniera que escapó del genocidio de Ruanda con 18 meses y ahora crea tecnología punta en España

La ingeniera que escapó del genocidio de Ruanda con 18 meses y ahora crea tecnología punta en España

"Yo nací en Ruanda. Pero por el genocidio de 1994 mis padres se fueron del país. Se fueron al Congo pensando que solo serían dos semanas. Pero vivir justo al lado de Ruanda también era peligroso, así que caminaron hacia el interior del Congo, hasta Kinsasa. Allí tampoco se sentían seguros, así que continuaron caminando hasta Tanzania, y de ahí a la República Centroafricana, buscando trabajo y un lugar en el que establecerse.
967 meneos
4385 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ingenieras critican a Irene Montero tras decir que a las mujeres les es difícil estudiar ciencias: “Vives en 1975”

Ingenieras critican a Irene Montero tras decir que a las mujeres les es difícil estudiar ciencias: “Vives en 1975”

Un vídeo publicado por la cuenta oficial en Twitter de la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha desatado las críticas tras decir que a las mujeres les es más difícil que a los hombres estudiar carreras STEM, de matemáticas, ciencias o tecnológicas. “Trabajamos para eliminar estereotipos machistas y barreras que impidan ese objetivo”, se lee en el tuit, que ha indignado a decenas de usuarias, que han contado a la ministra que en España el único impedimento para estudiar una carrera de ciencias siendo mujer u hombre es la nota de corte.
10 meneos
44 clics

María Villarroya: "No tener buenas competencias digitales es como no saber leer hace 100 años"

(...) «Pero también trabajar en salud y en bienestar, obviamente en educación, que sea de calidad y gratuita y que llegue a todas las personas. Un inciso: en estos momentos, la educación en competencias digitales es clave y para ello hacen falta medios y formar bien a quienes van a formar, no tener buenas competencias digitales hoy es muy limitante, podríamos hablar de tanto como no saber leer hace 100 años. Y a partir de ahí en cuidar el medio ambiente y a las personas, en todas las líneas».
8 meneos
25 clics

Google pagará 2,5 millones para compensar a las ingenieras mal pagadas

Google ha acordado pagar 2,5 millones de dólares a más de 5.500 empleadas y solicitantes de empleo afectadas por una supuesta discriminación sistemática. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos descubrió que las ingenieras de software estaban mal pagadas y cobraban menos que sus iguales masculinos e identificó además “diferencias en las tasas de contratación que perjudicaban a las solicitantes femeninas y asiáticas” para puestos de ingeniería.
15 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De emprendedora de éxito en Sillicon Valley a monja agustina: “Lo dejo todo para responder a la llamada de Dios”

A sus 36 años Montse Medina es el claro ejemplo de una mujer de éxito y un espejo en el que mirarse cualquier emprendedor que quiere triunfar.
279 meneos
2506 clics
La ingeniera que hará caminar a los niños que no pueden, disfrazándolos de robots

La ingeniera que hará caminar a los niños que no pueden, disfrazándolos de robots

Como si fueran un Transformer, la investigadora del CSIC, Elena García Armada, creó el primer exoesqueleto infantil que ya está listo para saltar a las salas de rehabilitación de los hospitales. Una vez puesto ayuda al niño a mantenerse erguido y a moverse de forma autónoma, en muchos casos por primera vez en su vida. “De pronto pueden caminar y pueden hacer cosas que han visto hacer a otros niños y nunca pensaron que podrían hacer: juegan, dan patadas a un balón, se retan a ver cuántos pasos pueden dar…”, explica.
346 meneos
3157 clics
La ingeniera española tras las apps de rastreo de contactos, en la lista Fortune de personas más relevantes menores de…

La ingeniera española tras las apps de rastreo de contactos, en la lista Fortune de personas más relevantes menores de…

…40 años]. Carmela Troncoso lideró la investigación europea que desarrolló el protocolo de privacidad que utilizan estas aplicaciones para detectar contactos de riesgo entre sus usuarios sin recoger datos personales.
10 meneos
221 clics

Soy mujer, soy ingeniera y puedo hacer lo que quiera

Soy mujer, soy ingeniera y puedo hacer lo que quiera
8 2 13 K -14 ocio
8 2 13 K -14 ocio
16 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en STEM. Ingeniería Informática. Nuria Molla

Mujeres en STEM. Ingeniería Informática. Nuria Molla
3 meneos
50 clics

Mujeres en STEM. Ingeniería Civil o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Francisca Marco

Mujeres en STEM. Ingeniería Civil o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Francisca Marco
3 0 8 K -28 actualidad
3 0 8 K -28 actualidad
5 meneos
81 clics

Soy mujer y quiero estudiar ingeniería civil

Soy mujer y quiero estudiar ingeniería civil
4 1 10 K -23 ocio
4 1 10 K -23 ocio
5 meneos
47 clics

¿Dónde están las ingenieras?

En los grados de ingenierías de la UCLM solo hay un 24% de chicas, una brecha de género preocupante. “Si no están en las aulas no estarán en los puestos en los que se toman decisiones”
4 1 11 K -23 actualidad
4 1 11 K -23 actualidad
18 meneos
111 clics

«Buscamos graduados y estudiantes de ingeniería, y si son mujeres, mejor»

Hay quienes afirman que las mujeres lo tienen más difícil para abrirse camino en el mundo de la ingeniería. Pero eso no siempre es así. En algunos casos, incluso, puede convertirse en una ventaja. «Estamos aquí porque buscamos a estudiantes y graduados en ingeniería que quieran desarrollar su carrera en una empresa que apuesta por la innovación. Y si son mujeres, mejor.
10 meneos
39 clics

Una ingeniera modelo para las niñas africanas

Esta doctora en ingeniería química es una de las voces de referencia en el mundo en favor de la igualdad y de la diversidad. Preside la organización African Gong, una red panafricana que trabaja para fomentar la comunicación de la ciencia como una herramienta de inclusión y de transformación social del continente. Ha impulsado proyectos como Wafira, para el empoderamiento de la mujer en África. Y es asesora de organismos como las Naciones Unidas, la Comisión Europea, la Unesco o el Banco Africano de Desarrollo.
« anterior1234

menéame