edición general

encontrados: 111, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
168 clics

El excéntrico Idi Amin Dada

25 de enero 1971. 50 años del golpe de estado en Uganda por el "Carnicero de Kampala". "Su Excelencia el presidente vitalicio, mariscal de campo Alhaji Dr. Idi Amin Dada, VC, DSO, MC, CBE. Señor de todas las bestias de la tierra y peces del mar y conquistador del imperio británico en África en general y en Uganda en particular”. También se haría llamar “El último rey de Escocia” y se hizo cargar a pulso por británicos en sillas litera.
23 meneos
314 clics

Dictadores Contemporáneos - Un Viaje a la Locura: Idi Amin Dada

Un hombre grande como un león camina lentamente hacía la puerta de la morgue donde se reconocía el cadáver del General de Brigada Charles Arube, al entrar al laboratorio forense, Idi Amin les ladra a los presentes –“Salgan, quiero estar solo”
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
21 meneos
90 clics

128 horas bajo escombros, su familia dada por muerta... pero ha encontrado a su madre a los 54 días

La imagen de la bebé Vetin Begdas dio la vuelta al mundo tras su rescate. Se la creía huérfana, pero su progenitora estaba en otro hospital. El ADN ha resuelto el caso.
4 meneos
46 clics

Del dadá al surrealismo. Artistas de vanguardia judíos de Rumanía, 1910-1938

En las primeras décadas del siglo XX, el mundo del arte se vio sacudido por el audaz experimentalismo de varios artistas judíos procedentes de Rumanía: Tristan Tzara, Victor Brauner, Marcel Janco y M. H. Maxy. Ellos y Arthur Segal, un artista rumano de más edad, estuvieron presentes en el nacimiento de un influyente movimiento de vanguardia. Dos artistas más jóvenes, Jules Perahim y Paul Păun, inspirados por sus predecesores, se colocaron al frente del surrealismo. Exposición virtual de Europeana.
23 meneos
87 clics

Por qué el CEO de Saudí Aramco alertó que "el mundo debería estar preocupado" ante la escasez de petróleo

El ejecutivo Amin Nasser remarcó que hay una capacidad disponible de petróleo extremadamente baja. Grandes ejecutivos petroleros siguen preocupados por el futuro del commodity y de todas las industrias vinculadas a él. En esta ocasión, Amin Nasser, actual director ejecutivo de Saudí Aramco, remarcó que la situación es más difícil de lo que parece. “Si China se abre, la economía comienza a mejorar o la industria de la aviación comienza a pedir más combustible para aviones, erosionará esta capacidad adicional”, agregó.
28 meneos
28 clics

Irán restringe acceso a internet y redes sociales por las protestas por la muerte de Mahsa Amin

Irán bloqueó en la noche de este miércoles el internet móvil casi completamente y limitó aplicaciones como Whatsapp e Instagram en un aparente intento por controlar las protestas por la muerte de Mahsa Amin, que han dejado seis fallecidos. La plataforma NetBlocks, que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en internet, afirmó que los principales proveedores de redes móviles “han cesado sus servicios casi totalmente”.
15 meneos
46 clics

Carlos Dada: “La democracia en El Salvador era tan débil que no resistió al populismo de Bukele ni cinco minutos”

Carlos Dada, director del medio digital El Faro, está en España para hacer lo que no le gusta: ser noticia para que nadie pueda decir que no sabía lo que está pasando en El Salvador, aparcar el trabajo periodístico para reunirse con políticos, medios y organizaciones y sostener así el débil colchón de protección que genera la, a veces borrosa, mirada internacional. “Hoy no hay derechos constitucionales en El Salvador” y El Faro anda contando ese “hundimiento” del país porque, como explica Dada a un grupo de informadores cántabros, en un…
10 meneos
36 clics

En riesgo miles de empleos en la minería andaluza tras dispararse su factura energética un 500%

La patronal Aminer pide la eliminación del impuesto sobre el valor de producción de la energía y la exención del 80% de los peajes eléctricos, como ya disfrutan alemanes, franceses y portugueses. «No nos podemos permitir poner en riesgo el funcionamiento de nuestra actividad, imprescindible para el suministro de determinadas materias primas, ni tampoco tener que paralizar proyectos que van a ser claves para el desarrollo de nuestra economía», ha incidido la gerente de Aminer, Priscila Moreno.
454 meneos
2047 clics
Francia: La periodista Ophélie Meunier puesta bajo protección policial tras la emisión de un programa sobre el islam radical en Roubaix [FRA]

Francia: La periodista Ophélie Meunier puesta bajo protección policial tras la emisión de un programa sobre el islam radical en Roubaix [FRA]

Tras la emisión en Francia de una nueva edición de “Zona Prohibida” en la cadena M6, en esta ocasión con una investigación dedicada al Islam radical en Roubaix la presentadora Ophélie Meunier y Amine Elbahi,un joven de la localidad que participó en el programa han recibido amenazas de muerte y han tenido que ser puestos bajo protección policial. "Mi número de teléfono se ha difundido, me amenazan con decapitarme, rajarme, agredirme porque decir la verdad a cara descubierta" dice Elbahi al que califican de kuffār, infiel en árabe.
10 meneos
338 clics

El dictador caníbal que mató a más de 300 mil personas

De tres a cuatro horas son necesarias para que el cuerpo procese y digiera un platillo de 100 gramos de carne, cualquiera que sea su procedencia; tal vez un poco menos si se le proporciona ayuda añadiendo a la comida una copa de vino tinto. También influye cómo sea preparada la carne: a mayor nivel de cocción, menor tiempo de digestión, pero el promedio explica muy bien porqué la somnolencia después de comer tal platillo. La carne cruda hace más salvajes a los perros, los reinstala en un estado previo de la domesticación y los asemeja más a los
3 meneos
18 clics

Carlos Dada, el periodista que reta a Bukele en El Salvador

El director de ‘El Faro’ alerta de la deriva autoritaria en su país. “Nunca nos habíamos enfrentado a un Gobierno de esta naturaleza”.
2 1 7 K -41 politica
2 1 7 K -41 politica
8 meneos
46 clics

La reina Amina de Zaria (Zazzau)

Amina era la reina guerrera de Zazzau (ahora Zaria). También se la conoce como Amina Sarauniya Zazzau. Vivió aproximadamente 200 años antes del establecimiento de la federación Sokoto-Califato que gobernó Nigeria durante el período del dominio colonial británico después de la Jihad islámica (guerra santa) que se apoderó de la región en el siglo XIX. Según la mayoría de los relatos, la reina Amina gobernó durante 34 años a principios de los siglos XVI y XVII. Su dominio de Zazzau, una ciudad-estado de Hausaland, finalmente pasó a llamarse Zaria
4 meneos
23 clics

Díaz-Canel al pueblo de Cuba: “La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”

Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la Revolución en todos los lugares», señaló Díaz-Canel.
3 1 10 K -77 actualidad
3 1 10 K -77 actualidad
1 meneos
3 clics

Reaparece en Xove tras superar el covid la anciana dada por muerta en Ourense

Una anciana que se creía fallecida por covid apareció diez días después en la residencia de Xove, tras haber superado la enfermedad en Ourense. Una errónea identificación al confundirla con otra compañera trasladada el mismo día para su curación pudo haber propiciado lo ocurrido. La fallecida el 13 de enero es otra afectada de la residencia San Bartolomeu y compañera de ambulancia y habitación
7 meneos
175 clics

Heartfield: el artista dadá que combatió a Hitler con fotomontajes  

En 1939 se inauguró en la Galería Arcade de Londres One Man's War against Hitler (La guerra de un hombre contra Hitler). El título de la exposición resumía a la perfección el trabajo que el artista John Heartfield llevaba realizando desde hacía años en su Alemania natal. Decenas de fotomontajes contra Adolf Hitler y sus acólitos que, una vez en el poder, obligaron al artista a exiliarse, primero en Checoslovaquia y, cuando fue invadida por los nazis, en Inglaterra.
39 meneos
44 clics

Entrevista a Amina Hussein: "El mundo ha dado luz verde a Erdoğan para que masacre al pueblo kurdo"

"Estábamos en una ciudad a unos 25 kilómetros de Qamishlo y en medio de las calles caían las bombas", narra Hussein.
3 meneos
62 clics

La baronesa Dadá que revolucionó al arte del siglo XX

Elsa von Freytag-Loringhoven (1874-1927) fue una artista alemana que entró en los círculos dadaístas de su tiempo. Fue precursora de la performance y del ready made, con una vida rodeada de escándalos. En los últimos años se especula que la famosa Fuente de Duchamp (el urinario colocado en diferente orientación), ya que ella firmaba sus obras como R. Mutt, curiosamente la misma de la emblemática y revolucionaria obra de arte. Además, Duchamp siempre dijo que esta obra la había enviado una amiga suya, como efectivamente lo era la baronesa Dadá
15 meneos
268 clics

Amina "Diki Diki"  

En el año 1979, durante 2 semanas consecutivas y entre los treinta singles más vendidos in Spain, solo aparecían cuatro con pedigrí patrio, una de esas amazonas de raza lo conformaba este monumental “Diki, Diki” interpretado por la cantaora gaditana Amina.
12 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partido Renacimiento y Unión de Europa (PRUNE) en NostraTV

Con la participación del Presidente PRUNE Mollet y Representante PRUNE Catalunya Mohamed Amine Balghouch el Gourari y Patricio Carrasco. Envío relacionado: menea.me/1tkxd (ver minuto 33' respecto al envío relacionado)
39 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una fotografía desgarradora

Una fotografía desgarradora  

Si un día se hiciera una clasificación oficial de los mayores hijos de puta que han poblado la faz de la Tierra en el último siglo, Idi Amin ocuparía un puesto de honor. Sin lugar a dudas, además.
9 meneos
100 clics

¿Universidad o cortijo? Análizando la UCO y su Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología

Multitud de periodistas y científicos se han puesto de acuerdo en señalar a la infrafinanciación de la ciencia y a la absurda burocracia de los proyectos, como principales inhibidores del progreso científico en este país. Tantas veces se repiten, que la sociedad termina aceptando a los investigadores como víctimas de un gobierno irresponsable. Pero, ¿una mayor inversión económica realmente mejoraría nuestra productividad en I+D? De nada sirve aportar más dinero a un sistema con demasiadas anomalías, si antes no se revisa la maquinaria.
5 meneos
12 clics

Samir Amin, la voz del Sur global

El economista egipcio Samir Amin, icono del movimiento antiglobalización es considerado como uno de los máximos teóricos de las relaciones de dominio centro/periferia y pionero de los estudios sobre la globalización. La progresiva difusión y reconocimiento internacional que reciben sus trabajos son la consecuencia de una sólida obra basada en el análisis de los problemas del subdesarrollo, la dependencia y el desarrollo desigual, clara prueba de cómo la explicación y resolución de los problemas de la periferia explotada surgen de la misma.
23 meneos
25 clics

Murió el economista egipcio Samir Amin

Fue uno de los pensadores neomarxistas más influyentes de su generación y dedicó gran parte de su obra al estudio de la relación entre los potenciales centrales y los países subdesarrollados En junio de 1957 presentó su tesis de doctorado titulada “Los orígenes del subdesarrollo - la acumulación capitalista a escala mundial”.En 1988 publicó “La desconexión”, donde planteó la necesidad de que los países subdesarrollados se “desconecten” del sistema capitalista mundial para poner en pie un internacionalismo de los pueblos frente al capitalismo.
35 meneos
66 clics

‘Piolín’ vuelve a casa

El Ministerio del Interior prescindirá a final de semana de uno de los dos ferries que, atracados en el puerto de Barcelona, aloja desde hace casi dos meses a más de un millar de guardias civiles y policías nacionales desplazados a Cataluña ante el desafío independentista. Se trata del barco Moby Dada, rebautizado por los agentes como Piolín por estar decorado a estribor con la imagen del célebre canario amarillo de la serie de dibujos animados ‘Looney Tunes’.
171 meneos
1141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Warner Bros exigió al Ministerio de Interior tapar los dibujos del crucero o retirar la embarcación del puerto [CAT]

No fue el Ministerio de Interior sino Warner Bros quién emplazó al Gobierno de España a poner una lona que tapara a Piolín, Silvestre y el Demonio de Tasmánia del barco Moby Dada atracado en el Port de Barcelona desde hace días para albergar a los agentes de la policía enviados a Cataluña para parar el referéndum. La compañía puso a los de Mariano Rajoy en la tesitura de tapar los dibujos o de lo contrario les obligarían a retirar la embarcación.
« anterior12345

menéame