edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
37 clics
Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Así como no se puede hacer una tortilla sin romper huevos, los científicos de la Facultad de Medicina Albert Einstein han descubierto que no se pueden crear recuerdos a largo plazo sin daño en el ADN e inflamación cerebral. Nature . www.nature.com/articles/s41586-024-07220-7. "La inflamación de las neuronas del cerebro generalmente se considera algo malo, ya que puede provocar problemas neurológicos como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson""Pero nuestros hallazgos sugieren que la inflamación en ciertas neuronas en la región del hipo
24 meneos
29 clics
7 nuevas colonias de caballito de mar dan esperanzas para su conservación en el Mediterráneo

7 nuevas colonias de caballito de mar dan esperanzas para su conservación en el Mediterráneo

Desde la Bahía de Algeciras hasta la costa de Málaga y Granada, el hallazgo de 7 nuevas colonias de caballitos de mar da esperanza de conservación a una especie en peligro de desaparición y "huérfana de hogar", según el fundador de Oceánidas, ONG que trabaja en el mar y colaboradora del proyecto Hippo-DEC del CSIC. "Es un animal extremadamente vulnerable, se desplaza poco, necesita agua muy clara, que no bata mucho y muy transparente". La destrucción de su hábitat, la medicina tradicional china y capturas para acuarios amenazan a esta especie.
5 meneos
45 clics

El doble robo del hipocampo de oro

El caballito de mar, o hipocampo, pertenecía al reino de Lidia, un pueblo de comerciantes situado en la actual Turquía, cuyo mayor florecimiento ocurrió entre los siglos VII y VI a. C. Se extendía desde el Mediterráneo hasta el interior, en los valles de dos ríos (Hermus y Cayster) y tenía la capital en Sardes (Sardis en inglés). Fue uno de los más ricos de la Antigüedad. Algunas de sus ciudades más importantes, Troya, Esmirna, Éfeso y Mileto, estaban en la costa del mar Egeo.
23 meneos
77 clics

Hallan primera evidencia de uso de imaginación en animales

La posibilidad de transportarse a otros lugares o tiempos con el pensamiento era una capacidad que hasta ahora se creía reservada a los humanos, sin embargo, un grupo de investigadores ha detectado que las ratas también poseen imaginación.

Para realizar este hallazgo, científicos del Centro de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes, en Virginia (Estados Unidos), han desarrollado una especie de "detector de pensamiento" capaz de medir en tiempo real la actividad neuronal de las ratas y traducir su significado
5 meneos
108 clics

Localizan el punto 'je' de la felicidad en el cerebro

Una investigación reciente ha descubierto que estimular el haz del cíngulo provoca risas y un bienestar inmediato. El hallazgo de este botón cerebral de la felicidad puede ayudar a combatir la depresión o el dolor crónico. Pero no es tan fácil. Hablan los expertos.
163 meneos
4752 clics
Descubren tiburones venenosos, hipocampos, anguilas y focas en el Río Támesis

Descubren tiburones venenosos, hipocampos, anguilas y focas en el Río Támesis

Declarado biológicamente muerto en 1957, el Támesis es hoy el hogar de más de 100 especies animales
49 meneos
52 clics
Las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro e impiden generar nuevas neuronas

Las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro e impiden generar nuevas neuronas

Un equipo internacional liderado por investigadores del CSIC ha demostrado por primera vez la existencia de células madre en el hipocampo. El estudio, que ha sido publicado en la revista Science, revela además que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta se encuentra gravemente dañado en pacientes con ELA, enfermedad de Huntington, párkinson, demencia con cuerpos de Lewy, y demencia frontotemporal. Este hallazgo puede contribuir al desarrollo de herramientas terapéuticas y regenerativas contra estas enfermedades.
9 meneos
26 clics

Una gran base de datos cartografía la región del cerebro ligada a la memoria

Los resultados del trabajo también ayudarán a decodificar las señales cerebrales asociadas a procesos complejos como el de memorizar experiencias. “El hipocampo construye representaciones mentales de lo que vivimos y posteriormente las reactiva de manera específica para consolidarlas. No sabemos aún cómo tiene lugar este proceso, y para ello necesitamos descomponer esa representación.
26 meneos
48 clics

Los últimos 1.347 caballitos del Mar Menor

La degradación ambiental del humedal debido a la eutrofización de sus aguas por vertidos cargados de nitratos agrícolas ha acelerado el declive de una especie que llegó a contarse por millones: era prácticamente imposible bucear en la laguna sin ver alguno, pese a que la pesca para su comercio como objeto de decoración, una vez desecado, ya había reducido su abundancia en los años 80 del siglo pasado, cuando se vendían en la lonja de San Pedro del Pinatar a 4.800 pesetas el kilo.
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
3 meneos
27 clics

El hipocampo orquesta el proceso cerebral que nos permite evocar un recuerdo

El sabor de la merienda al salir del cole, el primer beso, aquella fiesta hasta el amanecer. Los recuerdos son nuestra forma de viajar al pasado y, pese a lo fácil que pueda resultarnos rememorar una situación, el proceso cerebral que tiene lugar es complejo y sigue siendo, en gran parte, un misterio. ¿En qué mecanismo biológico se basa esta capacidad para “viajar en el tiempo”?
15 meneos
38 clics

Hipocampo, la séptima luna de Neptuno interior a Tritón

El planeta Neptuno tiene 14 lunas conocidas. Antes de 1989 solo se conocían Tritón (1846) y Nereida (1949). La sonda espacial Voyager 2 de la NASA descubrió en 1989 seis lunas interiores a la órbita de Tritón (Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa y Proteo). Entre 2002 y 2003 se descubrieron cinco lunas más allá de Tritón (Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate y Neso). Y en 2013 se descubrió la última luna, Neptuno XIV o S/2004 N 1. Ahora se publica en la revista Nature con el nombre de Hipocampo.
14 meneos
29 clics

Hipocampo, la pequeña luna de Neptuno pudo formarse por el impacto de un cometa contra la luna Proteo (ING)

Cuando la sonda Voyager 2 de la NASA pasó cerca de Neptuno en 1989 detectó seis pequeñas lunas en la órbita interior del planeta, pero hubo una que pasó inadvertida. En 2013, mientras analizaba las fotos de Neptuno tomadas por el telescopio espacial Hubble, el astrónomo Mark Showalter observó un punto blanco desconocido. La bautizada "Hipocampo" orbita cerca de la luna Proteo y es probable que se formara por la colisión de un gran cometa contra esta. En español: bit.ly/2VdMU3n Más: bit.ly/2Xgfoek
14 meneos
247 clics

Por qué algunas personas pierden completamente la memoria durante una borrachera

Es frecuente escuchar comentarios de personas que no recuerdan qué hicieron mientras estaban bebidos. Sin embargo, el alcohol no tiene ese efecto sobre todo el mundo, aunque afecta aproximadamente a un 60%. Se cree que el hipocampo (la estructura del cerebro responsable de entrelazar información entrante y crear recuerdos de los eventos cotidianos) se daña de manera momentánea, eso explica otro fenómeno ya que otras dos áreas del cerebro, también se suprimen cuando bebemos alcohol; se trata del lóbulo frontal y la amígdala.
2 meneos
6 clics

La creación de neuronas decrece a medida que envejecemos

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que el desarrollo de neuronas en el hipocampo del cerebro humano se ralentiza con los años hasta detenerse por completo en la edad adulta, según un estudio publicado en Nature.
7 meneos
33 clics

Los juegos de plataformas 3D podrían mejorar funciones cognitivas

Un nuevo estudio publicado en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo académico, PLOS One, indica que el uso de juegos de plataformas en entornos tridimensionales puede tener beneficios cognitivos. El estudio, liderado por un investigador de la Universidad de Montreal (Canadá), ha empleado el juego Super Mario 64 para realizar la investigación. Lo que han constatado es que los adultos que han jugado con el título tienen más materia gris en el hipocampo, una región del cerebro asociada con la memoria.
12 meneos
97 clics

Descubren que el hipocampo es el ‘corazón’ del cerebro

Esta región situada bajo la corteza cerebral tiene un papel clave e integrador de muy diversas zonas del cerebro separadas entre sí.
19 meneos
47 clics
Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

La pérdida de memoria relacionada con la edad puede revertirse mediante el aumento de los niveles sanguíneos de osteocalcina, una hormona producida por las células óseas, según estudios realizados con ratones llevados a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Nueva York, Estados Unidos. El equipo también identificó un receptor de la osteocalcina en el cerebro, allanando el camino hacia un nuevo enfoque para tratar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
17 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay menos materia gris en el cerebro de los aficionados a videojuegos de acción

Un estudio recién publicado en Molecular Psychiatry aconseja a los neurocientíficos que lo piensen dos veces antes de hacer que los pacientes jueguen videojuegos de acción a fin de aumentar su poder cerebral. Según los autores, investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá), en muchos casos, los juegos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.
1 meneos
9 clics

Incluso una cantidad moderada de bebida puede causar declive cognitivo [ENG]

Tomar de ocho a 12 bebidas por semana se relacionó con la contracción del tamaño del hipocampo
1 0 1 K -2 cultura
1 0 1 K -2 cultura
4 meneos
85 clics

El ejercicio mejora la memoria: la clave está en el hipocambo

Mediante una nueva técnica de resonancia magnética científicosestadounidenses demuestran la elasticidad interna de la región cerebral involucrada en esta cualidad.
14 meneos
212 clics

La guerra por el cerebro más famoso de la neurociencia

El caso del paciente H.M. es quizá el más conocido de la historia de la neurociencia. En 1953, cuando tenía 27 años, este ciudadano de Connecticut fue sometido a una operación de cirugía para terminar con sus violentos ataques de epilepsia. Pero el doctor Scoville le extirpó por error el hipocampo, lo que eliminó su capacidad para generar recuerdos y le convirtió en una especie de prisionero del presente y en objeto de estudio durante los siguientes 50 años. Gracias a su caso se supo cómo se relacionan algunas áreas específicas del cerebro.
7 meneos
40 clics

Caballitos de mar: romance y extraños rituales de apareamiento

Desde danzas diarias hasta gestación masculina, caballitos de mar son singulares en la vida y en el amor. La danza también permite que los hipocampos macho y hembra evalúen su estado reproductivo. Los hipocampos pertenecen al misma familia de los peces aguja o pipa, y las dos especies utilizan una “estrategia reproductiva en la cual el macho pare las crías”, informa Burgess. Vincent describe el ovopositor de la hembra, “una protuberancia equivalente al pene, en la parte inferior del torso”, como un “dispositivo de empaquetado ingenioso”.
20 meneos
386 clics

De qué depende que recuerdes (o no) tus sueños

Abres los ojos y tratas de recordar el gran sueño que acabas de tener, ese que te ha dejado tan buen sabor de boca. Era espectacular y tan vívido... Sin embargo, por más que lo intentas, no logras acordarte de su contenido.¿Por qué?
4 meneos
16 clics

Hipocampo e inteligencia espacial

Una investigación establece un vínculo crítico entre el tamaño y las alteraciones en la conectividad que ocurren en el hipocampo mientras se produce un entrenamiento de inteligencia espacial.
« anterior123

menéame