edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
57 clics
La investigación señala un hito importante en la reducción de los gases nocivos que agotan la capa de ozono y empeoran el calentamiento global

La investigación señala un hito importante en la reducción de los gases nocivos que agotan la capa de ozono y empeoran el calentamiento global

Los hallazgos, dirigidos por la Universidad de Bristol y publicados hoy en Nature Climate Change, muestran por primera vez una disminución notable en los niveles atmosféricos de potentes sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), llamadas hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Estos HCFC también son gases de efecto invernadero nocivos, por lo que una reducción también debería disminuir el calentamiento global.
5 meneos
24 clics

España podría ser la puerta de entrada de gas refrigerante ilegal a Europa, según expertos

La Unidad Central Operativa Medio Ambiental del Seprona (Ucoma) cree que España se podría estar convirtiendo en la puerta de entrada de gas refrigerante ilegal a Europa, y apunta al sur de España y al Levante como principales vías de acceso al país de las importaciones ilegales. Así lo ha manifestado Héctor Santed, de Ucoma, en la mesa de debate digital 'El comercio ilegal de gases refrigerantes. Situación actual y cómo erradicarlo', organizada por el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC)
8 meneos
35 clics

El contrabando se apodera del mercado de gases refrigerantes dañinos para el clima

El contrabando de HFCs, un gas con fuerte impacto climático que se emplea abundantemente en los sistemas de refrigeración de los supermercados, inunda el mercado español y es, a la vez, uno de los agujeros de la acción climática en Europa. La normativa europea e internacional ha regulado el uso de estas sustancias de fuerte impacto climático, con el fin de que su empleo vaya desapareciendo paulatinamente
15 meneos
38 clics

Eliminar los HFC del aire acondicionado es clave para la crisis climática

La sustitución de gases HFC en sistemas de aire acondicionado por productos con menos impacto medioambiental y la utilización de equipos más eficientes evitarían la emisión de 460.000 millones de toneladas de gases con efecto invernadero de aquí al 2060.
17 meneos
25 clics

HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China

Una red de vigilancia global detecta máximos históricos de emisiones de este compuesto de efecto invernadero. Desde India y especialmente desde China se están emitiendo grandes cantidades de un gas de efecto invernadero miles de veces más potente que el CO2. Aunque las autoridades de ambos países se habían comprometido a reducir estas emisiones al mínimo, una red de estaciones repartidas por todo el planeta viene detectando año tras año máximos históricos de fluoroformo, también conocido como trifluoruro de carbono, Freón 23, Arcton 1 o HFC-23.
53 meneos
53 clics

Casi 200 naciones firman acuerdo para reducir uso de gases HFC de efecto invernadero

Cerca de 200 países firmaron un acuerdo vinculante para reducir los gases de efecto invernadero usados en refrigeradores y aires acondicionados, un paso importante para combatir el cambio climático que generó una ovación al ser anunciado el sábado. El acuerdo, que incluye a las dos economías más grandes del mundo -Estados Unidos y China-, dividió a los países en tres grupos con diferentes plazos para recortar el uso de gases hidrofluorocarbonos (HFC) generados por las fábricas, los cuales son 10.000 veces más potentes que el nocivo CO2.
1 meneos
23 clics

Carga de gas de aire acondicionado coche

El sistema de aire acondicionado de nuestro coche (hablando en términos generales, porque con el avance de la tecnología siempre hay un porcentaje de relatividad) necesita de cuatro elementos para producir frío y esto es así, casi desde que se descubrió la refrigeración. Serpentín, Compresor, Condesador, presostato. y cuatro fases del gas refrigerante. 1 - Expansión: el gas fluido (licuado) pierde presión de forma brusca. 2 - Evaporación: Al perder presión se evapora perdiendo temperatura pasando de liquido a gas. 3 - Compresión: El gas refrig
1 0 12 K -141 tecnología
1 0 12 K -141 tecnología
1 meneos
3 clics

Ono considera la oferta de Vodafone cicatera y opta por continuar la salida a bolsa

El consejo de Ono ha decidido seguir adelante con la salida a bolsa de la compañía, una operación que está prevista para esta próxima primavera. La decisión supone dejar de lado, la oferta de alrededor de 6.900 millones de euros y en efectivo, que puso sobre la mesa Vodafone para comprar el 100% de la cablera, una oferta que el consejo de Ono considera insuficiente y cicatera.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
7 meneos
69 clics

Ono diseña un plan estratégico para que el móvil impulse a la banda ancha

Con este plan, diseñado a lo largo de los últimos meses y en el que Ono ha contado con el asesoramiento de McKinsey, la operadora busca un cambio para impulsar el crecimiento de su negocio, en un momento en el que el sector está marcado por las guerras de tarifas. Ono quiere potenciar las ventas de calidad impulsando la comercialización de productos de valor, entre los que figuran el wifi, el servicio de televisión interactiva TiVo así como las nuevas ofertas de televisión online, además de potenciar el móvil como gancho para productos clave.
13 meneos
40 clics

La mitad de los gallegos tendrán acceso a redes de fibra óptica de 100 megas a finales de este año

La mitad de los gallegos contarán a finales de este mismo año con acceso a redes de fibra óptica de 100 megas asimétricos, según han avanzado este miércoles la directora de la Axencia para a "Modernización Tecnolóxica" de Galicia (Amtega), Mar Pereira, y el consejero delegado de R, Arturo Dopico. El Gobierno gallego trabaja con el operador R en este proyecto, que cuenta con una inversión público-privada. Con el calendario previsto para 2013, ha dicho Pereira, se cumplirá "con dos años de adelanto" el objetivo para 2015 de la Agenda Digital.
3 meneos
38 clics

Jazztel ofrece 200 euros a los nuevos clientes para pagar la penalización por permanencia

Jazztel calienta la guerra de tarifas en el mundo del móvil. En una nueva ofensiva comercial, la compañía está tratando de atraer nuevos clientes en este ámbito y está ofreciendo hasta 200 euros a los usuarios de otras operadoras para que hagan frente al pago de una penalización por romper un contrato de permanencia, habitualmente asociado a un móvil de alta gama, y se pasen a Jazztel. Los clientes deben tener contratar también el ADSL con la propia Jazztel, como mínimo el Pack Ahorro 300.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
9 meneos
21 clics

Movistar es el operador dominante en los municipios de menos de 50.000 habitantes

La penetración sobre la población de los accesos de banda ancha xDSL, HFC y el total (con la inclusión de accesos FTTH) muestra una tendencia clara de disminución a medida que se reduce el tamaño del municipio. En relación con las cuotas de Telefónica, es en los municipios más pequeños (de menos de 50 mil habitantes), donde la cuota de Telefónica era mayor (superior al 50%) y con valores crecientes, donde se presentan las menores tasas de penetración de la banda ancha.
4 meneos
24 clics

Casi una de cada dos líneas de banda ancha pertenece a Movistar

Si hablamos además exclusivamente de fibra hasta el hogar, el 97% de las líneas pertenecen a Movistar. El número total de líneas de banda ancha en España alcanzó los 11,52 millones, un 3,8% más que en noviembre de 2011, según los datos de la Nota Mensual de noviembre publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT); hasta un 48.14% se encuentran en manos del ex monopolio.
9 meneos
92 clics

Telecable lanzará 200 megas a finales de 2013

Antes del 1 de abril Telecable, en su paquete más básico, ofrecerá 40Mbps de bajada y 1,6Mbps de subida en el que probablemente sea el mejor paquete básico por velocidades del país. En su paquete 'premium', la oferta será de 160Mbps con 3Mbps de subida. Pero esto es sólo el principio. La compañía está comprometida con las velocidades de subida, que a menudo ha maltratado, y quiere una ratio de 10/1. En el tercer trimestre, el plan es el de ofrecer 40Mbps de bajada y 4Mbps en subida y que el pack más sofisticado incluya 200Mbps/10Mbps.
1 meneos
32 clics

Estudio de velocidad ADSL, HFC, FTTH en España

El portal Testdevelocidad.es presenta las conclusiones del I estudio de velocidad en 2012. Se trata de un meticuloso informe que muestra el rendimiento real y la fiabilidad de las conexiones de banda ancha en España. Los resultados permiten conocer la capacidad técnica de los operadores y las diferencias entre tecnologías como son el ADSL, HFC o FTTH (Fibra óptica hasta el hogar).
1 0 10 K -148
1 0 10 K -148
17 meneos
69 clics

Ono lanza 200 Mb con 15 Mb de subida para empresas

Andalucía será la primera comunidad en disfrutar de los 200 megas de Ono, que se convierten en la conexión más rápida disponible comercialmente en España. Hoy se inicia la comercialización para un grupo de 120.000 pymes y autónomos. El sector empresarial de pequeñas empresas y profesionales autónomos es el mercado al que va dirigida la conexión más rápida hasta que existe hasta la fecha en nuestro país. Este tipo de cliente "demanda más velocidad en Internet debido al uso compartido de ordenadores en una misma oficina y conexión, [...]
4 meneos
10 clics

El fondo de inversión CVC Capital Partners concreta la compra de la mayoría del capital R

Fondos asesorados por la firma de capital riesgo CVC Capital Partners, a través de una sociedad controlada por esta, ampliarán su participación en el operador de telecomunicaciones por Híbrido de Fibra y Coaxial R hasta un 70%. La entrada de sociedades controladas por los fondos CVC supone perder el control gallego de una compañía clave para las telecomunicaciones en la comunidad. Fuentes de la empresa han informado de que esta operación, ya presentada en abril de 2010, supone una inyección de liquidez y refuerza la estructura financiera de R.
18 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Movistar le escuece que los 50 megas de Ono lleguen a "millones de clientes"

Telefónica, que hasta mediados de este año tenía paralizado el despliegue de su red de fibra hasta el hogar, denuncia a Ono por afirmar en sus anuncios que sólo su red puede ofrecer "50 mb reales a millones de clientes". Ono publicitaba su red como de fibra óptica que llega hasta el hogar, cuando el cable que llega a los hogares es de cobre coaxial. Estas frases no han gustado en Telefónica, primero por insistir en el término "fibra óptica", pero sobre todo por dejarle en mal lugar al erigirse Ono como el único con capacidad para llevar alta...
29 meneos
 

Ono ya alcanza los 50 megas en la mitad de su red

Los planes de Ono pasan por poner los 50 megas en la puerta de sus siete millones de hogares a los que alcanza su red en los próximos meses, a lo largo de 2011. Entre las ciudades que ya disponen de redes de 50 megas de Ono se encuentran Madrid, Barcelona, Valencia, Santander, Zaragoza, Mallorca, Castellón, Huelva, Sevilla, Alicante, Murcia y Cádiz. El despliegue de su tecnología Docsis 3.0, capaz de competir con la fibra óptica convencional del resto de los operadores, para ello ha invertido en red de última generación 9.000 millones de euros.
28 1 1 K 199
28 1 1 K 199
6 meneos
 

Nature: "Efectos climáticos de los gases refrigerantes" (ing)

Traducción en #1 Un estudio publicado esta semana, revela que los gases desarrollados e implementados desde 1989 para reemplazar a los viejos clorofluorocarbonos de los equipos de refrigeración, podrían provocar un calentamiento imprevisto en la atmósfera y el clima. Por otra parte, expertos en leyes declaran que su expansión podría limitarse eficazmente aplicando el acuerdo de Montreal de 1989, que fue firmado por casi todos los estados y está actualmente en vigor.
6 meneos
 

Los HFC's: buenos para la capa de ozono, nefastos para el cambio climático

Los gases refrigerantes químicos (gases-F), los que se utilizan para absorber el calor y mantener los ambientes fríos, son "mucho más peligrosos" para la conservación medioambiental de lo que los científicos creían hasta el momento, según concluye el último estudio de la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos (NOAA).
9 meneos
 

Máquinas de Cocacolas "ecológicas" en las olimpiadas de Pekin 2008

Acuerdo con Greenpeace: Mediante un acuerdo con el grupo ecologista Greenpeace, las máquinas que el gigante de los refrescos instalará en las sedes olímpicas no emitirán HFC (hidrofluorocarbonos), uno de los responsables del calentamiento global, y tendrán un sistema para mejorar la eficiencia energética. "Algunos de estos HFC son 11,700 veces más dañinos que el dióxido de carbono (CO2)", aseguró Yao Ping, director de Comunicaciones de Greenpeace.

menéame