edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
137 clics
El infiltrado, Hematocrítico - Zenda

El infiltrado, Hematocrítico - Zenda

Había muerto el profesor y escritor Miguel López, el Hematocrítico. Fruncí el ceño, negué con una sonrisa. «Ya estamos con los fakes».
182 meneos
2085 clics
Para qué sirve El Hematocrítico - Por Nacho Vigalondo

Para qué sirve El Hematocrítico - Por Nacho Vigalondo  

Podemos pensar que la muerte de Hemato ha sido especialmente cruel. También podemos pensar lo contrario, que al irse ha redondeado la lección. Que si vives como él no necesitas 70 años para dejar atrás una obra, una huella, una cicatriz triunfal en la memoria
93 89 0 K 464 ocio
93 89 0 K 464 ocio
27 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a Miguel El Hematocrítico, escritor viral, profesor ejemplar y cinemaniaco genial

La revista Cinemanía publica un artículo recordando el paso de Miguel López por sus paginas: "Nadie ha vuelto a poner pies de fotos como él"
461 meneos
3254 clics
Con El Hematocrítico nos deja uno de los últimos vestigios de una internet más amable y divertida

Con El Hematocrítico nos deja uno de los últimos vestigios de una internet más amable y divertida

El Hematocrítico, alias del coruñés Miguel López, ha fallecido a los 47 años, y pese a su juventud, resulta complicado echar la vista atrás y resumir en solo unas líneas todo lo que ha aportado a la cultura digital en español. De sus inicios virtuales, antes de las redes sociales y cuando las interacciones se limitaban a mensajes entre foros y blogs, hasta su inmersión en formatos como Twitter, Tumblr o los podcasts, El Hematocrítico exploró nuevas formas de hacer humor y difundir la cultura que en muchos casos siguen coleando hoy.
210 251 0 K 425 cultura
210 251 0 K 425 cultura
25 meneos
202 clics
In memoriam: el Hematocrítico

In memoriam: el Hematocrítico

Me ha costado horrores escribir las cuatro palabras que dan título a este texto porque esta misma mañana yo estaba riéndome con la historia de Banana María, el plátano protagonista de un hilo interactivo de Twitter que estaba escribiendo el Hematocrítico AKA Miguel López, y unas horas después me entero de su fallecimiento.
1 meneos
30 clics

Falleció hematocritico

Desde un dolor inmenso tengo que contaros que esta tarde se ha ido @hematocritico , mi compañero de vida y la persona más maravillosa que se ha cruzado en mi camino. Estés donde estés ahora mismo, GRACIAS DESCARTADA POR DUPLICIDAD
1 0 2 K -7 actualidad
1 0 2 K -7 actualidad
317 meneos
6733 clics

El Hematocrítico de Arte

En recuerdo a su autor, fallecido hoy. Muchas horas de risa obtenidas en esta web.
161 156 3 K 525 ocio
161 156 3 K 525 ocio
3 meneos
7 clics

Muere el escritor y profesor coruñés Miguel López, conocido como El Hematocrítico

El maestro de primaria, que ha fallecido de un infarto de miocardio, saltó a la fama con su estilo desenfadado como autor infantil y humorista, tanto en redes sociales como en libros como ‘Feliz Feroz’ o ‘Max Burbuja’
3 0 3 K 22 actualidad
3 0 3 K 22 actualidad
587 meneos
7120 clics
Muere el tuitero coruñés El Hematocrítico a los 47 años

Muere el tuitero coruñés El Hematocrítico a los 47 años

Miguel López era muy activo en redes sociales, trabajaba como profesor y había publicado varios libros
2 meneos
35 clics

Muere el escritor y profesor coruñés Miguel López, El Hematocrítico

El escritor de libros infantiles y juveniles y profesor coruñés Miguel López, El Hematocrítico, ha fallecido este lunes por la tarde a consecuencia de un infarto.
2 0 5 K -48 actualidad
2 0 5 K -48 actualidad
1 meneos
8 clics

Muere el tuitero coruñés El Hematocrítico a los 47 años

Miguel López era muy activo en redes sociales desde 2006 y uno de los creadores de contenido más conocidos de Twitter, trabajó como profesor y había publicado numerosos libros.
937 meneos
10967 clics
Derecho a réplica: El Hematocrítico contesta a Arturo Pérez-Reverte

Derecho a réplica: El Hematocrítico contesta a Arturo Pérez-Reverte

Réplica de el Hematocritico a Pérez-Reverte debido a la polémica sobre los autores de cuentos infantiles.
4 meneos
73 clics

Cancelan a Quantum Fracture por su vídeo sobre criptoarte y NTC

El físico manchego y divulgador José Luis Crespo, fundador del canal de QuantumFracture, ha sufrido fuertes críticas y ataques personales en varias redes sociales a raíz de su vídeo explicando el funcionamiento de los sistemas de blockchain aplicados al arte, y especialmente los tokens no fungibles (NFT). El seguidor de Hematocrítico y youtuber Sergio Candanedo analiza en este vídeo el ensañamiento que el popular divulgador científico ha recibido estos días por parte de usuarios de Twitter contrarios a la especulación financiera digital.
3 1 10 K -41 actualidad
3 1 10 K -41 actualidad
109 meneos
3901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Te quiero’ no es ‘I love you’: por qué no deberías hablar en inglés a tus hijos

El otro día, en el ascensor de un centro comercial, una niña de unos doce años miraba el Instagram en su móvil. Su madre le estaba soltando un rollo ‘madre’ y la niña, como buena preadolescente, no le hacía ni caso. Entonces la madre se puso firme y le soltó un rotundo: "ARE YOU LISTEN?". La mezcla de rotundidad y de incorrección gramatical hizo que mi cuello de profesor de inglés girase y comprendí que me encontraba ante otro caso de afectados por el bilingüismo.
19 meneos
1058 clics

8 pruebas que demuestran que la tierra es plana  

El Móstoles Balompié ha cambiado su nombre y ahora es el primer equipo del mundo dedicado a expandir la filosofía de la Tierra Plana. Quieren evangelizar y explicar a todo el mundo la verdad sobre la gran mentira de la verdad y la mentira en la que vivimos por culpa del sistema que quiere que traguemos con todo. Y NOS VAN A CALLAR. Dejadme que os explique lo que está pasando 1. La Tierra ES plana. Es que lo es. Mirad por la ventana. ¿Véis que sea redonda? PUES ESO LO PRIMERO.
18 meneos
438 clics

El Hematocrítico del Arte, humor absurdo para amantes de la pintura clásica

El Hematocrítico del arte selecciona y da nuevos e insospechados sentidos a un buen número de pinturas clásicas a través de reveladores pies de foto. Santos, pintores, mártires y figuras celestiales en actitudes que parecen propias de la actualidad, un gran ejercicio de audacia y humor. La fórmula es sencilla, la ejecución, no tanto: coger un cuadro raruno, como un retablo renacentistas o algún ignoto óleo tenebrista y ponerle un título alegórico a la par que cachondo y generalmente bilingüe.
8 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Legends of Hemato’: storytelling colaborativo para crear un relato épico desternillante

«Estás desayunando. Llaman a la puerta de tu casa. Miras por la mirilla. Es… tu madre». Así empieza Legends of Hemato, que su creador define como “videojuego interactivo social español”. O deberíamos decir uno de sus creadores, porque la historia que se esconde detrás de ya casi un centenar de tuits no ha nacido sólo del ingenio de Miguel Ángel López, más conocido como El Hematocrítico, sino también del de miles de personas que participan en las microencuestas que crea el humorista.
1 meneos
85 clics

Así borraron su rastro los creadores de Masa Enfurecida y se convirtieron en leyenda

En la jungla. Únicamente un puñado de personas conoce la verdadera identidad de los tuiteros más crispantes de la red y no van a divulgarla. "Será un misterio como el de Jack el Destripador".
1 0 2 K -7 actualidad
1 0 2 K -7 actualidad
27 meneos
228 clics

Un clan mafioso alteró valores de hematócrito de Pantani en el Giro' 99

El 5 de junio de 1999, Marco Pantani, entonces en el Mercatone Uno, fue expulsado del Giro de Italia tras haber dado un 52 por ciento de hematócritos en sangre, por encima del 50 por ciento permitido.
3 meneos
37 clics

Arte, humor e Internet

El humor en las artes plásticas no supone uno de los grandes temas de la pintura y la escultura, ya que el humor y la risa en sí, tienden a caracterizarse como algo humano y carente de la solemnidad necesaria para ello. Sin embargo, esta escasez de humorismo en el arte no es barrera para que en internet se busquen nuevas lecturas en obras con el fin de encontrar detalles e imágenes que sirvan de chascarrillo para dar rienda suelta al humor a través de las redes sociales.
6 meneos
536 clics

Drama en el portal  

Drama en el portal. Ascensor poseído.
2 meneos
91 clics

'Drama en el portal': Los carteles más patibularios de las comunidades de vecinos  

Un buen día, vas a coger el ascensor para volver a casa y te encuentras una nota que reza algo así como : “El hijo de la gran puta que apuesto mierda en el buzón del 3º y 2º si lo veo lo mato y si tiene lo que tiene un hombre picaría en mi casa para aclararlo, maricón. Gracias”. No puedes evitar reírte, o al menos sonreír. ¿Y si te dijera que existe un libro que recopila los carteles y notas más extraños y divertidos que alguna vez se han colgado en los portales españoles?
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
1 meneos
49 clics

Los diez mejores tumblrs

¿Qué hace alguien como tú con un tumblr como este? Tumblrs. Tumblrs everywhere. Ahora todo el mundo tiene uno, incluso aquel que no sabe cómo se pronuncia tumblr (‘tambler’, ¿no?). Los hay de todo tipo. Y no, no es el anuncio de Coca-Cola (para los gordos, para los flacos, para los altos, para los bajos...). Es que los hay de to-do-ti-po. Sobre grupos de música (desde Joy Division hasta Justin Bieber), sobre amor, sobre gatitos (oooooh) e, incluso, sobre el famoso Ecce Homo (ojo, en inglés).Con tanta variedad, destacar es difícil.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
14 meneos
122 clics

Los diez mejores títulos del Hematocrítico de Arte

…Y en esto llegó el Hematocrítico de Arte, una idea tan buena que parece mentira que no se nos ocurriera antes. La fórmula es fácil, la ejecución, no tanto: coger un cuadro raruno, como un retablo renacentista o algún ignoto óleo tenebrista y ponerle un título alegórico a la par que cachondo y generalmente bilingüe.
13 1 0 K 120
13 1 0 K 120
5 meneos
45 clics

¡Caramba!

Manuel Bartual y Alba Diethelm decidieron hacer justicia a todo esta cultura popular del humor y en Junio del 2011 salía a la venta vía web una locura editorial: el fanzine-tebeo ¡Caramba! un compendio, con intrigante promo previa en forma de ensalada de caras conocidas, que en un centenar de páginas aglutinaba a 30 autores vertiendo y pervirtiendo el chiste primigenio.
« anterior12

menéame