edición general

encontrados: 650, tiempo total: 0.006 segundos rss2
29 meneos
484 clics

Charlie Hebdo | Dios existe: nos libra de los mulás [FRA]  

Portada de Charlie Hebdo, 22 de Mayo de 2024 | Dios existe: nos libra de los mulás
2 meneos
29 clics

Portada de Charlie Hebdo

La revista satírica francesa, Charlie Hebdo, ha dibujado al rey Mohamed VI de Marruecos como un consumidor de cocaína que aplasta a su país bajo su riqueza. La portada critica que Marruecos pida ayuda internacional tras el devastador terremoto, pero mantenga intacta la riqueza privada del monarca.
701 meneos
6464 clics

Charlie Hebdo: ¡Envíe sus donaciones a Mohammed VI uno de los monarcas más ricos del mundo! [FRA]  

Portada de Charlie Hebdo: Envíe sus donaciones a Mohammed VI, uno de los monarcas más ricos del mundo, con 6 mil millones de dólares.
436 meneos
1054 clics
Richard Malka: «Si renunciamos a criticar a las religiones, deberemos enfrentarnos necesariamente a religiones que se volverán monstruosas»

Richard Malka: «Si renunciamos a criticar a las religiones, deberemos enfrentarnos necesariamente a religiones que se volverán monstruosas»

A pocos metros, los turistas se acomodan en las terrazas adoquinadas y documentan para Instagram sus platos de quesos y fiambres. Nada les permite saber que están comiendo ante un objetivo terrorista, a no ser que hayan detectado a los custodios, que no se le despegan desde el 7 de enero de 2015, cuando los hermanos Kouachi masacraron a la redacción de Charlie Hebdo para vengar la publicación de las caricaturas de Mahoma. En estos días publica El derecho a cagarse en Dios, una versión escrita de su alegato en el juicio por la masacre.
13 meneos
36 clics

Irán está detrás del hackeo de la revista francesa Charlie Hebdo, según Microsoft

Un equipo de piratas informáticos respaldado por el Gobierno iraní habría robado y filtrado datos privados de clientes de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, informaron el viernes investigadores de seguridad de Microsoft. La revista fue pirateada a principios de enero tras publicar una serie de caricaturas en las que se representaba negativamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Jamenei. Las caricaturas formaban parte de una campaña mediática que, según Charlie Hebdo, pretendía apoyar las protestas antigubernamentales en la repúbl
6 meneos
98 clics

Charlie Hebdo - Irán ¿Quién siembra odio?

De las viñetas de Mahoma 2005 a las viñetas de Charlie Hebdo 2015, sigue siendo de actualidad. El satírico "Charlie Hebdo" ha vuelto a dirigir sus polémicas caricaturas en contra de los fieles del Islam, en concreto, ahora la mira está puesta en el líder de la revolución iraní, "pura coincidencia" ya que EEUU/OTAN/Israel tienen mismo objetivo pero sin sátira, las armas apuntan a Irán si se opone con alguna represalia a la cacareada "libertad de expresión".
55 meneos
59 clics
Irán advierte a 'Charlie Hebdo' de que no "juegue" con los musulmanes con sus caricaturas

Irán advierte a 'Charlie Hebdo' de que no "juegue" con los musulmanes con sus caricaturas

El Gobierno de Irán ha advertido este miércoles a la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo' de que no "juegue" con los musulmanes dibujando caricaturas ofensivas para Irán y el Islam pidiendo que echen un vistazo a "lo que le sucedió a Salman Rushdie". Así lo ha comunicado el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, aconsejando a los franceses y a los directores de la revista a que recuerden el destino del escritor, que perdió un ojo y la movilidad de una mano en un ataque que sufrió en agosto en Nueva York después de criti
302 meneos
5983 clics

Concurso #MullahsGetOut: Todos los participantes han ganado su lugar en el infierno [FRA]  

El 8 de diciembre pasado, lanzamos un concurso de caricaturas del Líder Supremo de la República Islámica de Irán. Entonces queríamos apoyar a los iraníes que luchan por su libertad, ridiculizando a este líder religioso de otra época y enviándolo a la basura de la historia. Unas semanas después y después de recibir más de 300 dibujos (así como miles de amenazas), aquí está nuestra selección de ganadores.
147 155 0 K 454 ocio
147 155 0 K 454 ocio
250 meneos
3135 clics
Irán advirtió a Francia luego de publicaciones "insultantes" a su líder supremo en Charlie Hebdo

Irán advirtió a Francia luego de publicaciones "insultantes" a su líder supremo en Charlie Hebdo  

La satírica revista francesa Charlie Hebdo publicó en su número más reciente caricaturas "insultantes" contra el líder supremo de la República Islámica, ayatollah Ali Jamenei e Irán advirtió a Francia que responderán "firmemente" a esta publicación. La revista difundió hoy decenas de dibujos que representan a la personalidad religiosa y política más importante del país. Se trata de caricaturas seleccionadas en un concurso lanzado en diciembre, ante la ola de protestas en Irán tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini.
35 meneos
92 clics

Richard Malka, abogado de ‘Charlie Hebdo’: “Tenemos derecho a ser islamófobos”

Entrevista en elpais.com al abogado de Charlie Hebdo, donde ofrece su opinión sobre la libertad de expresión y el respeto a las creencias.
402 meneos
8266 clics

Charlie Hebdo: ¡Feliz como un qatarí en Europa! [FRA]  

¡Feliz como un qatarí en Europa! con putas y diputadas
204 198 0 K 439 ocio
204 198 0 K 439 ocio
5 meneos
63 clics

Luz, dibujante: “Dejé de leer ‘Charlie Hebdo’ porque veía demasiadas ausencias”

El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX
527 meneos
1027 clics
"Mahoma no es sagrado para mi". Charb, el desafiante editor de Charlie Hebdo que murió en el ataque a la revista

"Mahoma no es sagrado para mi". Charb, el desafiante editor de Charlie Hebdo que murió en el ataque a la revista

Stéphane Charbonnier (Charb) había defendido fuertemente las caricaturas de la revista Charlie Hebdo sobre el profeta Mahoma, que causaron indignación en el mundo musulmán, y había insistido en que no tenía miedo de represalias. "No tengo hijos ni esposa", le dijo en una ocasión a la revista Tel Quel. "No tengo un carro ni tengo crédito. Puede sonar un poco pomposo pero prefiero morir de pie que vivir de rodillas". Y murió en su lugar de trabajo, que no por primera vez era el blanco de críticas y ataques.
207 320 1 K 355 cultura
207 320 1 K 355 cultura
3 meneos
101 clics

La portada de Charlie Hebdo sobre Afganistán y los talibanes con Messi de protagonista

La revista francesa Charlie Hebdo se ha visto envuelta en polémica, otra vez. En esta ocasión es por la portada que publicaba este miércoles en la que se relacionaba el fichaje de Messi por el Paris Saint Germain con el control de los talibanes en Afganistán.
2 1 10 K -85 ocio
2 1 10 K -85 ocio
546 meneos
13637 clics
Charlie Hebdo retrata el cinismo occidental sobre Afganistán

Charlie Hebdo retrata el cinismo occidental sobre Afganistán  

Charlie Hebdo, la revista satírica francesa abonada a la polémica y la controversia, tiene nuevo número. Puesto este miércoles a la venta, su portada, publicada en redes sociales un día antes por la propia cabecera, se ha vuelto viral en Francia debido a lo contundente de su mensaje: una crítica demoledora al “cinismo” occidental respecto a Afganistán.
31 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apuñalada por llevar la camiseta de Charlie Hebdo (y lo que diría Moratín)

A la predicadora Haun Tash la han apuñalado en el Speaker's Corner de Londres, ese rincón de Hyde Park donde cualquiera puede dar sermones o discursos políticos casi con total impunidad. Esta zona franca se ha convertido en un símbolo internacional del debate y la libertad de expresión. Allí dieron arengas Karl Marx, Vladímir Lenin, George Orwell o William Morris. Allí se produjeron importantes revueltas y protestas sociales.
33 meneos
123 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una mujer con una camiseta de Charlie Hebdo es apuñalada en el "speaker's corner" de Hyde Park (ENG)

La mujer que llevaba una camiseta de Charlie Hebdo sufre varias heridas, mientras que el hombre que portaba el arma huyó de la escena.
27 6 1 K 414 actualidad
27 6 1 K 414 actualidad
869 meneos
2922 clics

En 2015 Vox condenaba los atentados contra Charlie Hebdo

Espinosa decía que si dejaban de hacer las mismas viñetas, ganaban "los islamistas". Hoy señala con foto y dirección de oficina al editor de una revista satírica @eljueves y @RBALibros Son un peligro y esto es delito.
209 meneos
7026 clics
Indignación en Reino Unido por la parodia de “Charlie Hebdo” sobre la muerte de George Floyd, Isabel II y Meghan Markle

Indignación en Reino Unido por la parodia de “Charlie Hebdo” sobre la muerte de George Floyd, Isabel II y Meghan Markle

Indignación en Reino Unido por la publicación de una portada de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en la que se parodia la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía en Estados Unidos, y se compara la escena con la polémica entre la familia real inglesa y la duquesa de Sussex, Meghan Markle. "¿Por qué Meghan ha dejado Buckingham?", pregunta la portada. Junto a este texto se ve a la reina Isabel con su rodilla sobre el cuello de Meghan Markle, que responde: "Porque no podía respirar".
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia: La mayoría de los estudiantes de secundaria rechazan el modelo laico

¿La concepción francesa del laicismo tiene los días contados? lo deja entrever un sondeo que revela que en institutos son mayoría (52%) los estudiantes quienes ven con buenos ojos la presencia de símbolos religiosos en aulas.El 38% está a favor de una ley que permita a los estudiantes el burkini, un 76% entre los que se declaran musulmanes.Tras la decapitación de Samuel Paty, el 52% se opone al "derecho a criticar una creencia", un 78% los musulmanes."Es la victoria de una visión anglosajona o incluso islamista de las cosas" dice François Kraus
3 meneos
593 clics

La caricatura de mal gusto de una publicación francesa sobre el accidente de Fernando Alonso  

La revista francesa 'Auto Hebdo' está en el foco de la polémica después de la caricatura que aparece en su última edición. En ella, la publicación mensual compara a Daniel Ricciardo con Fernando Alonso, y en concreto un aspecto muy destacado del primero con el segundo, la sonrisa, y cómo ha quedado la del asturiano después del accidente de bici que le ha costado una intervención quirúrgica.
2 1 11 K -20 actualidad
2 1 11 K -20 actualidad
13 meneos
59 clics

Alegato de Richard Malka (Abogado de Charlie Hebdo)

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué es esta nueva modalidad de guerra que opone dibujantes con sus lapiceros, profesores con sus pizarras, a fanáticos armados de fusiles o de utensilios de carnicería? ¿Qué es este enredo de ideas, discursos y errores por los que hemos llegado hasta aquí, por primera vez en el mundo occidental desde el fin de la guerra, para que un periódico sea atacado antes de tener que ocultarse en un bunker con una dirección secreta? ¿Quién ha alimentado la bestia esperando ser el último en ser devorado?
478 meneos
663 clics
Richard Malka, abogado de ‘Charlie Hebdo’: “No se transige con el fascismo y el islamismo es un totalitarismo más”

Richard Malka, abogado de ‘Charlie Hebdo’: “No se transige con el fascismo y el islamismo es un totalitarismo más”

“Se ha hecho justicia”, resume Malka. Él estuvo presente en la sala los 54 días que duró el accidentado proceso, interrumpido al enfermar un acusado por la covid-19 y marcado por la decapitación, mientras se desarrollaban las audiencias, de Samuel Paty, un profesor de instituto que mostró en sus clases las caricaturas de Mahoma que había publicado Charlie Hebdo. El abogado pronunció un alegato final que seguramente pasará a la antología del género. “Podrían matarnos a todos, pero no serviría para nada, ‘Charlie’ se ha convertido en una idea".
25 meneos
46 clics

Desde cuatro años de cárcel a cadena perpetua: los imputados por el ataque contra el Charlie Hebdo, culpables

Los cómplices de los terroristas que en enero de 2015 mataron a 17 personas en su ataque contra la revista satírica Charlie Hebdo, una agente policial y un supermercado judío de París fueron condenados este miércoles a penas desde los cuatro años de cárcel hasta cadena perpetua, incluidas dos sentencias a 30 años de cárcel. El juicio comenzó el 2 de septiembre y sentó en el banquillo a once de los 14 acusados de distintos grados de responsabilidad en el suministro de ayuda logística, financiera o material a los hermanos Saïd y Chérif Kouachi
« anterior1234526

menéame